Afleveringen
-
Es interesante pensar en la cantidad de presión que nos ponemos o que nos ponen para ser "buenas". ¿Te has puesto a reflexionar sobre todo lo que cargamos sin darnos cuenta? Muchas veces, ni siquiera somos conscientes de la mochila pesada que tenemos sobre nuestros hombros. Desde pequeñas nos enseñan que hay una forma correcta de hacer las cosas: que no hay espacio para el error, que siempre tenemos que ser perfectas, seguir las reglas, ser agradables, tener éxito... y todo esto nos lo creemos porque, en teoría, parece lo más lógico. Suena bien, ¿verdad? Pero cuando nos enfrentamos a la vida real, las cosas cambian.La realidad es que esa presión, esa necesidad de cumplir con las expectativas de los demás, no solo se queda afuera, sino que termina instalándose dentro de nosotras. Y ahí es cuando se vuelve peligroso, porque, sin darnos cuenta, nos convertimos en nuestras propias juezas. Nos volvemos las más duras con nosotras mismas, estableciendo estándares imposibles que ni siquiera queremos seguir, pero que sentimos que debemos cumplir.¿Te ha pasado alguna vez? Esa sensación de que, aunque estás dando lo mejor de ti, aún no es suficiente. O que cuando cometes un error, sientes que todo lo que has hecho hasta ese momento se borra, como si te fallaras a ti misma y a todos los demás. Esa presión de ser perfecta, de cumplir con lo que los demás esperan de ti, puede ser agotadora. Y, con el tiempo, ni siquiera necesitas que los demás te lo digan. La voz que más resuena es la tuya.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
A veces, sentimos ese miedo profundo al dejar ir algo o a alguien. Y no es porque no queramos o porque no estemos dispuestos a intentarlo, sino porque la sociedad nos ha enseñado que debemos ser pacientes, comprensivos, siempre dar una segunda oportunidad, y sobre todo, aguantar. Aguantar mucho. Pero, ¿realmente deberíamos estar siempre aguantando?Pienso que no. Porque lo que a veces nos olvidamos de entender es que, si una relación, sea de pareja, de amistad o incluso en el trabajo, no está alineada con lo que somos, con lo que necesitamos, con lo que buscamos, no pasa nada por poner un límite. Eso no es ser egoísta, ni frío. Es entender que tu bienestar es igual de importante que el de los demás. Y eso es algo que muchas veces nos cuesta aceptar.Nos enseñan que ser comprensivos es lo correcto, y está bien serlo, pero ¿a qué precio? Muchas veces, el precio es nuestra propia paz mental, nuestra energía, nuestro tiempo. La verdad es que es difícil encontrar ese balance, porque la culpa siempre aparece. Nos entra esa sensación de "¿pero qué pasa si esta persona necesita mi ayuda? ¿Si esta vez sí lo va a cambiar?" Y está bien querer ayudar, claro, pero, ¿hasta qué punto estás dispuesto a seguir dando de ti si el otro no está poniendo lo mismo, o peor, si está minando tu energía?La vida no se trata de aguantar todo el tiempo. La vida se trata de aprender a reconocer lo que te hace bien, lo que te ayuda a crecer, lo que te hace sentir tranquila y a gusto. No tienes que mantener a nadie en tu vida solo porque te sientas obligada, porque pienses que no puedes ser egoísta, porque todos nos dicen que siempre tenemos que estar para los demás. La clave es encontrar el equilibrio entre cuidar a los otros y cuidar de ti misma.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Hoy quiero hablar de algo que, seguro, todos hemos sentido en algún momento: ese peso al final del día, esa sensación de que no hicimos lo suficiente. ¿Quién no ha llegado a la cama pensando: "Podría haber hecho más"? Nos bombardean todo el tiempo con expectativas: productividad, logros, estar siempre ocupados. Y, claro, al final del día nos miramos al espejo y pensamos que tal vez no fuimos lo suficientemente buenos, lo suficientemente rápidos, lo suficientemente perfectos. Pero quiero que sepas algo importante: hiciste lo mejor que pudiste hoy.A veces, nos obsesionamos con el "perfecto", con esa idea de que las cosas tienen que salir de la manera exacta en la que las imaginamos. Pero la realidad es que todo tiene un proceso, y a veces, las cosas simplemente no salen como queremos. Y está bien. No estamos aquí para ser perfectos, estamos aquí para hacer lo mejor con lo que tenemos en ese momento. Eso es lo que realmente importa.Hay días en los que nos levantamos con todo el ánimo de conquistar el mundo, y al final del día, puede que no hayamos hecho todo lo que queríamos. Y eso está bien. Porque, ¿quién dijo que había una receta única para hacer todo bien? Cada uno de nosotros tiene su ritmo, su camino, sus circunstancias. A veces, lo mejor que podemos hacer es simplemente seguir adelante, con lo que tenemos y con lo que somos en ese momento.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Es algo que nos pasa a muchas, ¿no? Estamos esperando que alguien llegue y nos diga: "Este es tu lugar, lo mereces". Y no me malinterpretes, no está mal que busquemos ser reconocidas o queridas, pero el problema está en que a veces creemos que ese lugar, esa validación, tiene que venir de afuera, como si dependiera de que alguien más nos diga que estamos haciendo las cosas bien. Y ahí es cuando nos damos cuenta de algo importante: eso empieza adentro. Nadie va a llegar a tratarnos como nos gustaría si primero no somos nosotras las que nos tratamos con el respeto y el cariño que merecemos.Esto no es para ser dura, es solo que a veces se nos olvida. Y es tan fácil pensar que si somos buenas personas, si damos lo mejor de nosotras mismas, entonces todo se va a alinear y el mundo nos va a devolver ese esfuerzo. Pero la verdad, y es algo que a mí misma me ha costado entender, es que si no trabajas en ti misma, si no te das el valor que necesitas, va a ser muy difícil que los demás lo hagan.Así que, ¿qué tal si dejamos de esperar que otros nos den lo que solo nosotras podemos darnos? ¿Qué tal si dejamos de poner esa carga en los demás y empezamos a ser más amables con nosotras mismas? No es fácil, no es algo que se logre de un día para otro, pero es un paso que cambia todo. Porque cuando trabajamos en nosotras mismas, cuando nos valoramos de verdad, el mundo también cambia su forma de vernos. Pero eso, como te dije, empieza por casa, por dentro.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Creo que muchas veces no le damos el valor que merece a esas partes nuestras que no siempre son "fuerte e invencible". Esas partes que tienen miedo, que se sienten perdidas, que dudan. Nos han enseñado que eso es "malo", que no deberíamos sentirnos así, que deberíamos tener siempre una respuesta o, al menos, fingir que la tenemos. Pero, ¿saben qué? Eso no es real. Y lo digo con toda la confianza del mundo.La vida no es un concurso de "a ver quién puede cargar más sin romperse". Pero pareciera que nos lo vendieron así, ¿verdad? Como si tener miedo, estar confundida o sentirte perdida fuera sinónimo de debilidad. Nos enseñaron a creer que ser fuertes significa mantener el control siempre, no titubear, no caer. Y ese estándar... es imposible de alcanzar. Es agotador. Y lo peor es que mientras tratamos de aparentar esa fortaleza perfecta, nos estamos negando la oportunidad de ser honestas con nosotras mismas.Quiero decir algo que me costó tiempo entender: tener miedo no me hace débil. Sentirme perdida no me quita valor. Esas partes también son importantes, porque son reales. Y lo real es lo que nos hace humanas. No somos robots programados para seguir un plan perfecto. A veces la vida no tiene un guion claro, y está bien. Tener miedo significa que te importa, significa que estás enfrentando algo que te desafía, algo que te importa lo suficiente como para asustarte.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Es increíble cómo, en esos instantes que deberían ser solo para relajarnos, nos encontramos con una voz interna que nos dice que estamos "desperdiciando el tiempo". ¿Cuántos de ustedes han sentido eso?Vivir en esta constante lucha por ser productivos es agotador. Estamos en una sociedad que nos empuja a estar siempre ocupados, donde se nos dice que el valor personal se mide por lo que hacemos y cuánto hacemos. Y la verdad es que es fácil caer en esa trampa. A medida que nos repiten ese mantra de “tienes que hacer más”, empezamos a internalizarlo, a creerlo como si fuera la única verdad.Entonces, ¿qué pasa cuando decidimos tomar un respiro, una tarde libre, o simplemente un momento para nosotros? Muchas veces, en lugar de sentirnos aliviados, nos invade un sentido de culpa. Es como si, en vez de disfrutar ese momento de descanso, estuviéramos mirando el reloj y pensando en todas las cosas que podríamos estar haciendo. ¿No les parece irónico? Lo que debería ser un lujo, un derecho humano básico, se convierte en algo casi prohibido.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Parece que hoy en día la única manera de lidiar con los problemas es sonriendo y pensando en lo bueno. Pero, ¿es realmente así? ¿Es necesario forzarnos a ver el lado positivo de todo? No, y quiero decirles por qué.Tenemos que recordar que somos humanos, y los humanos tenemos emociones para todo. Hay momentos en los que, honestamente, está bien sentirnos mal, enojarnos o incluso quejarnos. Hay veces en las que la vida duele, se siente pesada, y pretender que todo está bien solo porque "hay que ser positivos" es, en muchos casos, irreal. La vida no es una línea recta de felicidad. También tiene sus curvas, sus momentos grises y de incertidumbre, y esos momentos son igual de válidos que los de alegría y paz.¿Saben qué? Las emociones negativas tienen su propósito. No son malas ni hay que verlas como un enemigo. Al contrario, nos ayudan a procesar experiencias, a reflexionar y a darnos cuenta de qué cosas no nos gustan, qué no queremos en nuestras vidas o qué necesitamos cambiar. Nos han vendido la idea de que solo lo positivo es lo que cuenta, cuando en realidad, aprender a sentir y entender nuestras emociones negativas es esencial para estar bien. No estoy diciendo que tengamos que quedarnos en lo negativo para siempre, sino que tenemos que permitirnos pasar por esos momentos sin sentir culpa o vergüenza.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
¿Cuántas veces nos hemos dicho que las cosas deberían ser de una manera determinada? Ya sea que esperemos que una amiga se comporte de cierta forma, o que un proyecto avance como queremos. Y cuando esas expectativas no se cumplen, nos sentimos decepcionadas. Es frustrante, ¿verdad?Pero, aquí viene la pregunta: ¿por qué nos sentimos así? La verdad es que muchas veces estamos viviendo en una especie de película que nos hemos creado. Un guion basado en lo que creemos que debería pasar. Cuando la realidad no se alinea con ese guion, nos sentimos traicionadas, como si el mundo nos fallara. Pero, aquí está el truco: la realidad no tiene la culpa de nuestra frustración. Nosotras somos las que decidimos qué esperar y cómo reaccionar ante lo que sucede.Y cuando emitimos un juicio sobre una situación o sobre otra persona, en realidad, nos estamos saliendo de nosotras mismas. Nos desconectamos del presente y nos vamos a ese pasado lleno de experiencias que nos han marcado. Puede que algo nos haya herido antes, y entonces, sin darnos cuenta, proyectamos ese dolor en lo que estamos viviendo hoy. En esos momentos, estamos atrapadas en nuestro propio imaginario, en lugar de estar aquí y ahora.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Pensemos un momento en cómo nos tratamos a nosotras mismas. ¿Te has puesto a pensar qué mensaje le envías al mundo cuando te tratas como si no valieras nada? Porque, la verdad, el mundo va a responder a lo que tú proyectas, y si no te das a ti misma el valor que mereces, difícilmente lo harán los demás.Miren, no se trata de andar por la vida con una actitud de “soy la mejor del mundo y nadie puede igualarme”, sino de encontrar ese balance donde reconozcas, internamente, que mereces respeto y dignidad. Eso, créanme, es lo que se siente desde afuera. No necesitas andar por ahí alardeando sobre tus virtudes, pero sí necesitas creer en ellas, saber que están ahí, y permitirte vivir con ellas al frente. Cuando haces eso, cuando empiezas a cuidarte, a ser más amable contigo misma y a no permitir que nadie —incluida tú— te trate mal, vas marcando un límite claro que la gente entiende sin necesidad de palabras. Porque si te respetas, la gente va a notarlo, y poco a poco, los demás también van a respetarte.Trátate con respeto, con paciencia y con dignidad. Aprende a darte ese lugar que tú misma sabes que mereces, aunque te cueste al principio. Es un trabajo que lleva tiempo, pero créeme, vale cada esfuerzo. La relación que tienes contigo misma es la base de todo, y cuando eso cambia, el mundo a tu alrededor también lo hace. Así que empecemos por ahí. Porque si tú misma no lo haces, nadie más lo hará por ti.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Muchas veces, cuando decimos que no esperamos nada de nadie, parece que estamos siendo valientes o independientes. Decimos eso como si estuviéramos por encima de las expectativas, como si pudiéramos protegernos de las decepciones evitando esperar algo de los demás. Es una estrategia para evitar sentirnos vulnerables, como un escudo que usamos para no dejar que nadie nos haga daño. Pero si somos honestos, ¿de verdad es así?Lo que pasa es que, cuando decimos que no esperamos nada de nadie, es como una especie de mecanismo de defensa. Porque si no esperamos, entonces no pueden decepcionarnos, ¿verdad? Pero al mismo tiempo, vivir sin esperar nada de nadie es como vivir desconectados. Porque las relaciones se construyen en torno a dar y recibir. Si uno se cierra y deja de esperar, deja de estar abierto a lo que los demás pueden aportar.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Nos enseñaron a pensar en términos de bien o mal, éxito o fracaso. Desde pequeños nos han dicho: “si haces esto, eres buena persona; si haces aquello, estás equivocada”. Pero con el tiempo, me di cuenta de que la vida no funciona de esa manera tan rígida. Hay tantas situaciones, decisiones y sentimientos que no encajan en esas categorías. Y esos matices, esos grises que están entre el blanco y el negro, son lo que realmente define la vida.Lo complicado es que esos matices nos desafían. Nos obligan a replantearnos todo. Nos hacen sentir incómodos porque no siempre tenemos la certeza de que estamos tomando la decisión correcta, o que estamos en el "lado correcto". Y sé que muchas veces queremos esa seguridad, esa respuesta concreta que nos diga "estás en lo correcto". Pero, ¿qué pasa cuando la vida no nos da esa claridad? ¿Qué pasa con esos momentos en los que no estamos seguras de nada?Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
A veces, siento que nos enfrascamos tanto en seguir un camino específico, que se nos olvida que hay otras formas de llegar a donde queremos. Es como si nos aferráramos a una idea fija de cómo deberían ser las cosas, y cuando algo no sale como esperamos, el estrés nos invade. Nos frustramos, nos cuestionamos, y hasta llegamos a pensar que no vamos a lograrlo. Y todo porque en nuestra mente, solo hay un camino correcto, un solo plan que creemos que tenemos que seguir al pie de la letra.No siempre nos damos cuenta de que la vida es flexible. No hay una sola manera de hacer las cosas bien, no hay una única opción. Hay múltiples caminos, múltiples formas de lograr lo que queremos. Es fácil sentir que perder el control significa fracasar, pero en realidad, el control es una ilusión. Lo que de verdad importa es cómo reaccionamos ante los cambios y los giros inesperados.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Seguir lo que uno de verdad siente no se trata de ir en contra de nadie, ni siquiera de querer demostrar algo. Se trata de ser fiel a lo que uno realmente quiere y necesita. Sí, es cierto, el camino está lleno de retos. No te voy a decir que siempre es fácil, porque no lo es. A veces dudamos, nos sentimos vulnerables, y no sabemos si vamos por el camino correcto. Pero cuando te permites hacer lo que amas, cuando te atreves a vivir según tus propias reglas, la sensación de satisfacción es incomparable.Yo creo que muchas veces tenemos ese miedo a fracasar, ese temor a lo que los demás puedan pensar, y eso nos paraliza. Nos quedamos en lo seguro, en lo que se espera de nosotros, porque es más cómodo y menos aterrador. Pero, ¿realmente vale la pena vivir así? ¿Qué sentido tiene seguir un camino que no te llena, solo para no defraudar a otros o para evitar que te juzguen?Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
A veces, nos encontramos en situaciones donde empezamos a cuestionarnos qué más podríamos hacer o en quién deberíamos convertirnos para ser aceptados por alguien. Y es en esos momentos cuando surge una realidad incómoda que tenemos que enfrentar. Porque, en el fondo, esas preguntas no solo son incómodas, sino también peligrosas. Nos llevan a cuestionar nuestra esencia, nuestros valores, y lo que somos en realidad.Preguntarnos qué haríamos para ser aceptados nos obliga a pensar en lo que estamos dispuestos a sacrificar. ¿Realmente estaríamos dispuestos a renunciar a lo que somos, a lo que creemos, solo para encajar en el molde que otra persona espera de nosotros? Porque es fácil decir que no, que nunca lo haríamos, pero la realidad es que en algún momento todos hemos estado en esa posición. Hemos dudado de nosotros mismos y hemos considerado, aunque sea por un segundo, cambiar para ser aceptados.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
A veces nos convencemos de que el descanso es un lujo, algo que solo podemos darnos cuando hemos alcanzado ciertos objetivos o hemos tachado todas las tareas de nuestra lista. Pero eso no es verdad. El descanso no es algo que tengamos que "ganarnos". No es un premio por ser productivos o por hacer todo bien. Es una necesidad básica, como comer o dormir.Nos hemos acostumbrado a pensar que descansar es perder el tiempo, que siempre hay algo más importante que deberíamos estar haciendo. Nos decimos que no hemos hecho suficiente para merecer un descanso, que aún no hemos trabajado lo suficiente o que todavía no hemos logrado todo lo que queríamos. Pero, ¿qué pasa con el simple hecho de ser humanos? ¿Qué pasa con la realidad de que nuestros cuerpos y nuestras mentes necesitan parar, recargarse, recuperarse?Lo que pasa es que vivimos en una sociedad que glorifica la productividad y minimiza la importancia del descanso. Nos sentimos culpables por parar, como si estuviéramos haciendo algo mal. Pero la realidad es que, sin descanso, no podemos funcionar bien. Nos desgastamos física y mentalmente. Y eso no es vida.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Encontrar amigos que realmente se alineen contigo a los 30 es todo un desafío, y vaya que lo es. A esta edad, muchas cosas ya han cambiado, y uno no puede evitar sentir que la búsqueda de nuevas amistades se vuelve más complicada. A los 30, la vida ya no es la misma de hace unos años; tenemos más responsabilidades, una visión más clara de lo que queremos y, lo más importante, hemos hecho un montón de trabajo en nosotros mismos. Nos conocemos mejor y, con ello, nuestras expectativas y estándares también han cambiado.Ya no se trata de tener amigos por tener, sino de rodearse de personas que realmente sumen a nuestras vidas, que estén en la misma sintonía. Pero la realidad es que encontrar a esas personas no es fácil. No es como en los 20, cuando las amistades parecían florecer por todos lados, como si todo el mundo estuviera buscando lo mismo. Ahora, nos damos cuenta de que la calidad es mucho más importante que la cantidad, y eso significa que estamos dispuestos a ser más selectivos.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
A veces sentimos que tenemos que estar al 100% todo el tiempo, como si la vida fuera una competencia constante donde siempre debemos rendir al máximo. Pero la realidad es que ni el cuerpo ni la mente pueden funcionar así siempre. Hay límites que no podemos ignorar sin consecuencias. Forzar nuestros límites más allá de lo razonable no es sostenible, y mucho menos saludable. Es como intentar correr una maratón todos los días sin descanso. Tarde o temprano, el cuerpo se desgasta, la mente se agota y el rendimiento disminuye.En nuestra sociedad, hay una presión constante por alcanzar el éxito, por ser productivos y eficientes, por demostrar que podemos con todo. Esta presión puede venir de muchos lados: el trabajo, la familia, los amigos, e incluso de nosotros mismos. Nos imponemos metas altas y nos castigamos cuando no las alcanzamos. Pero la verdad es que no siempre podemos estar al 100%, y eso está bien.Es bueno darnos permiso para no estar bien a veces, para tener días malos, para fallar. Fallar no nos hace menos valiosos, solo nos recuerda que estamos vivos y que estamos intentando. Y eso, en sí mismo, es algo por lo que deberíamos estar orgullosos.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
El problema con la idea de que la felicidad depende de que todo salga según nuestros planes es que la vida es impredecible. No podemos controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor. Habrá momentos en los que, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, las cosas no saldrán como lo esperábamos. Y si nuestra felicidad depende de que todo sea perfecto, entonces estamos destinados a sentirnos frustrados y decepcionados la mayor parte del tiempo.También es importante reconocer que la felicidad es subjetiva. Lo que hace feliz a una persona puede no tener el mismo efecto en otra. Por eso, es fundamental que cada uno de nosotros descubra qué es lo que realmente nos llena y nos hace sentir bien, en lugar de seguir ciegamente las expectativas de la sociedad.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
La paz interna viene de aceptar las cosas como son. Esto puede sonar simple, pero en realidad es una de las cosas más difíciles de hacer. Vivimos en un mundo donde todo el tiempo se nos dice que debemos ser mejores, tener más, hacer más. Pero, ¿qué pasa si te digo que no necesitas cambiar nada para estar en paz? Primero, hay que entender que la lucha por cambiar a los demás o a nosotros mismos es agotadora. Queremos que las personas a nuestro alrededor sean de cierta manera porque creemos que eso nos hará sentir mejor. Pensamos: "Si mi pareja fuera más comprensiva", o "Si mi jefe fuera más justo", entonces yo estaría feliz. Lo mismo pasa con nosotros: "Si fuera más delgado", "Si tuviera más dinero", "Si fuera más extrovertido". La lista sigue y sigue.Pero esta manera de pensar nos pone en un estado constante de insatisfacción. Siempre hay algo que no está bien, algo que necesita cambiar. Vivimos en un estado de "cuando... entonces...": cuando pase esto, entonces seré feliz. Pero esa felicidad siempre se nos escapa, porque siempre hay un nuevo "cuando".Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
A veces, en la vida, nos encontramos con situaciones en las que queremos hacer algo con todo nuestro corazón, pero simplemente no podemos. No es que falten las ganas, es que hay limitaciones que están fuera de nuestro control y que nos impiden lograr lo que deseamos. Esto puede ser frustrante y desalentador, pero es una realidad con la que todos, en algún momento, tenemos que lidiar.En el fondo, se trata de entender que querer algo mucho no siempre garantiza que lo obtendrás. Pero eso no debe desanimarnos, sino motivarnos a buscar soluciones creativas y a no rendirnos ante las primeras dificultades. La vida es un constante aprendizaje y, a veces, las limitaciones pueden ser una oportunidad para descubrir nuevas capacidades y fortalezas que no sabíamos que teníamos.Que este Episodio sea un abrazo al corazón 💕 Escucha este Episodio cada vez que sientas que lo necesitas y compártelo con quien creas le pueda servir 🙌Recuerda seguirme en mis redes socialesTik Tok https://www.tiktok.com/@porquenohablarlo?_t=8WxKW8BlwrF&_r=1Spotifyhttps://open.spotify.com/show/4omcPMQSvaYYQ9cqvlECvR?si=VPaL-gACRGmvTArEX4zWsQ&utm_source=copy-linkInstagramhttps://instagram.com/porquenohablarlo?igshid=YmMyMTA2M2Y=
- Laat meer zien