Afleveringen
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Poder Judicial programó para el 4 de marzo el inicio del juicio oral contra Pedro Castillo por el fallido intento de autogolpe que dio el 7 de diciembre del 2022.La presidenta Dina Boluarte volvió a criticar al Poder Judicial alegando que, a diferencia de su caso, está siendo muy condescendiente con la ex alcaldesa Susana Villarán. El Ministerio Público abrió investigación contra el fiscal José Domingo Pérez por presunto peculado y contra Zoraida Ávalos por presunta pertenencia a una organización criminal. Estados Unidos suspende por 30 días la imposición de aranceles de 25% a los productos importados de México y Canadá luego de que estos accedieran a tomar acciones de control de sus fronteras. El presidente de Ecuador Daniel Noboa ordena el cierre de fronteras por 3 días desde la jornada previa a elecciones de este fin de semana. -
Ale Costa comenta el ingreso de José Salardi al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tras la salida de José Arista y los acuerdos alcanzados por Donald Trump, Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum para postergar por 30 días los aranceles de 25% anunciados el sábado por el presidente estadounidense contra Canadá y México.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Revelan nuevo caso de supuesto favorecimiento en Qali Warma a empresas de los hermanos Castro Yangali y aparente desbalance patrimonial en el hoy vocero presidencial Fredy Hinojosa. El Gobierno cambió sorpresivamente a tres ministros el viernes por la noche trayendo nuevos titulares para Economía, Desarrollo e Inclusión Social, y Mujer y Poblaciones Vulnerables. El saliente ministro de Economía José Arista habría gestionando un proyecto inmobiliario en Pucallpa mientras ejercía el cargo según denuncia de Cuarto Poder. El Poder Ejecutivo dispuso el despliegue de efectivos de las Fuerzas Armadas en la ciudad de Trujillo para controlar el crimen. El Perú recibió su primer vuelo con 34 connacionales deportados de Estados Unidos. -
Farid Kahhat analiza las amenazas de Donald Trump de imponerle aranceles a varios países y los efectos que estos podrían tener en la economía.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/zmY6TeVnAU4
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Ale Costa comenta el anuncio del ministro de Economía y Finanzas, José Arista, respecto a una reducción de trámites y permisos para promover la inversión privada y la confirmación por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a Canadá, México y China desde mañana, 1 de febrero.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Poder Judicial acaba de disponer el levantamiento del secreto bancario de Fredy Hinojosa, el vocero presidencial, por su vinculación al caso Frigoinca. Con toda la paciencia del mundo, el Congreso se ha demorado cuatro semanas en volver a conformar una comisión ad hoc para ver la denuncia de la presunta red de prostitución vinculada al caso Torres Saravia.La bancada de Alianza para el Progreso decidió retirar el proyecto de ley que buscaba reestablecer la reelección para alcaldes y gobernadores regionales. Las exportaciones de oro ilegal podrían volver a crecer un 20% este año atraídas por el aumento del precio internacional del oro, calcula el IPEUnas 67 personas murieron tras la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington DC, la capital de los Estados Unidos. -
Farid Kahhat analiza los primeros desencuentros entre América Latina y el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/XOLmesSUkTU
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
La presidenta Dina Boluarte se reunió con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Palacio de Gobierno y reafirmó la postura del Perú de reconocerlo como presidente electo de Venezuela.Dina Boluarte guardó silencio al acudir a la citación de la Fiscalía de la Nación para declarar sobre el “caso cofre” en el que se investiga una presunta ayuda a la fuga de Vladimir Cerrón.La Policía reconoció que el ministro del Interior Santiváñez presentó en televisión como extorsionador a un empresario que es más bien víctima de extorsión.La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio del Interior y reestructurar a la Policía Nacional del Perú. El ministro de Economía José Arista insistió en que no se existen posibilidades de que se otorgue una nueva ayuda financiera a la estatal Petroperú. -
Ale Costa comenta las principales noticias económicas del día: la venta de Minka, el fracaso de la OPA del Puerto de Chancay, la respuesta de Telefónica del Perú a los rumores sobre su venta, los anuncios de Donald Trump sobre TikTok y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
La Corte Suprema de Justicia confirmó la ilegalidad del partido que lleva las siglas ANTAURO por tener un discurso violentista y antidemocrático. Hoy empieza la visita a nuestro país del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a quien el gobierno peruano considera el presidente electo de su país.El ex primer ministro Alberto Otárola denunció ser víctima de reglaje por parte de “aparatos de inteligencia de la policía”.Sobreproducción de mango tira por los suelos el precio de esta fruta y el ministro de Desarrollo Agrario pide a agricultores frenar la expansión de este cultivo.Aproximadamente 500 peruanos fueron intervenidos en Estados Unidos por razones migratorias desde el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump, según un representante de la Cancillería. -
Farid Kahhat analiza el primer año de gobierno de Javier Milei como presidente de Argentina con un enfoque en el desempeño de la economía, en su popularidad y en las alianzas internacionales que construyó.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/Hb7hzOCckfU
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Dina Boluarte califica de “cobarde” a su ex premier Alberto Otárola por haber revelado públicamente su operación a la nariz.El ministro Santivañez y el comandante general de la Policía Victor Zanabria negaron la autenticidad del audio que señala que el segundo supuestamente advirtió al primero de que iban a allanar su domicilio. Poder Judicial ordena excarcelación del ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolas Hermoza Ríos en cumplimiento de una reciente sentencia del Tribunal Constitucional. Telefónica estaría evaluando vender sus operaciones en el Perú, según medio de comunicación españolEl presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dispuso suspender toda la asistencia exterior de su país por 90 días para su revisión, lo cual impactará a varios países incluido al Perú. -
Ale Costa comenta el informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) sobre los riesgos fiscales para el 2025 y el 2026 en el Perú, así como el desplome de las acciones de Nvidia, la tercera compañía más valiosa del mundo, tras el lanzamiento de DeepSeek, la herramienta de inteligencia artificial de una startup de China.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Revelan que no hubo uno sino dos autos presidenciales en el condominio Asia del Sur cuando la presidenta Boluarte estuvo allí en febrero del año pasado, contradiciendo las declaración que dio uno de sus escoltas. El alcalde de Lima anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso que ordene una reorganización total de Sedapal e implemente un sistema de subsidios cruzados.El Vaticano confirma que sanciones contra cardenal Cipriani fueron impuestas debido a denuncias de abuso sexual en su contra.Indecopi publica proyecto de reglamento que obligaría a etiquetar los alimentos que contengan más de 3% de ingredientes transgénicos.El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a Colombia por rechazar el aterrizaje de dos vuelos con migrantes deportados. -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Tribunal Constitucional rechazó la demanda del Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial en la que decía que el solo hecho de investigar a la presidenta Boluarte suponía un “menoscabo” de sus funciones.El ex presidente Pedro Castillo acaba de sufrir un nuevo revés judicial al desestimar la Corte Suprema un recurso por el que pretendía eliminar su mandato de prisión preventiva en el caso por el golpe de Estado. El presidente del BCR Julio Velarde advirtió en Davos sobre los efectos negativos para el Perú de un eventual incremento del precio de las materias primas por medidas expansivas en los Estados Unidos.Un juez federal estadounidense bloqueó de forma temporal uno de los decretos ejecutivos más polémicos de la nueva administración Trump que niega la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados. Las películas Emilia Pérez, El Brutalista y Wicked recibieron al menos 10 nominaciones a los premios Oscars 2025 y parten como favoritas para la ceremonia. -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
La presidenta Dina Boluarte dijo ayer en el Foro Económico Mundial en Davos que el Perú es un país donde hay tranquilidad y buen manejo del gasto público, pese a la evidente crisis de inseguridad e incumplimiento de las reglas fiscales.La congresista Ruth Luque presentó una denuncia constitucional contra Boluarte, el premier Adrianzén y el ministro del Interior Santiváñez por haber observado la ley que restablece la prisión preliminar en casos de no flagrancia. La Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra 11 congresistas por la aprobación de una ley sobre la pensión militar y policial que benefició a parlamentarios que ahora reciben doble ingreso. La fiscalía también presentó una denuncia contra los congresistas Guido Bellido y Roberto Sánchez por tráfico de influencias agravado y negociación incompatible, respectivamente. Falleció a los 69 años el ex presidente del Congreso y político del Partido Nacionalista Daniel Abugattas. -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe que recomienda inhabilitar para ejercer cargos públicos a Martín Vizcarra y sus exministros por la disolución del Congreso en el 2019El ministro del Interior Juan José Santiváñez anuncio la detención de 4 personas relacionadas con el atentado en Trujillo. El Poder Judicial declaró nula prisión preventiva de 18 meses contra Vladimir Cerrón por caso Antalsis, que involucra también a Martín Belaunde Lossio.Petroperú cerró el 2024 con pérdidas por US$ 968 millones, pero su directorio dice que no espera pedir un nuevo rescate financiero este año. La decisión del gobierno entrante de Donald Trump en Estados Unidos de restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento ha generado rechazo de al menos 18 estados. -
Farid Kahhat nos cuenta cómo podría ser la relación entre Irán y Donald Trump en su nuevo período como presidente de Estados Unidos y analiza qué le depara a Israel, Gaza y Hamas tras el inicio del cese al fuego.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/Zp_89VsxJ4Q
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 - Laat meer zien