Afleveringen
-
Música de Pat Metheny grabada por Los Angeles Guitar Quartet ('Road to the sun part. 5' -con el propio Metheny-) y por el guitarrista Jason Vieaux en 'From paths of light part. 2' en el disco de Pat Metheny 'Road to the sun' de 2021. Jason Vieaux, en su disco de hace veinte años 'Images of Metheny', tocando 'Always and forever' y en '5 songs in the form of a baroque suite' las piezas I. 'Last train home' (Prelude), II. 'Antonia' (allemande). III. 'Tell her you saw me' (Chaconne), IV. 'Question and answer' (Gavote) y V. 'James' (Gigue). Otro guitarrista, John Pizzarelli, con 'James', 'Spring ain´t here' y 'Better days ahead' de su disco 'Better days ahead (Solo guitar takes on Pat Metheny)'. Y, para terminar, 'Minuano', del disco del guitarrista andaluz Santiago Lara 'Flamenco tribute to Pat Metheny'.
Escuchar audio -
Fue hace ya nueve años. El saxofonista argentino Gato Barbieri nos dejó un día 2 de abril y le recordamos con sus grabaciones para la banda sonora de 'El último tango en París' y en discos como 'Under fire' ('Yo le canto a la luna', 'Antonico'), 'Chapter three: Viva Emiliano Zapata' ('El sublime', 'Milonga triste', 'Viva Emiliano Zapata'), 'Fenix' ('Bahia', 'Falsa baiana') o la banda sonora de la película 'Calle 54' ('Introducción/Llanerito y tango/Bolivia').
Escuchar audio -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Hace 60 años que Astrud Gilberto -la voz en inglés de 'The girl from Ipanema' en el disco de Stan Getz y João Gilberto- publicó su primer LP 'The Astrud Gilberto album' con las jobinianas 'Once I loved', 'Agua de beber', 'Meditation', 'Dindi' o 'Photograph' y 'All that´s left is to say goodbye'; del disco de 1966 'Look to the rainbow', con arreglos de Gil Evans, la canción que le da título, 'Once upon a summertime', 'I will wait for you' y 'A felicidade'; de 'Beach samba', publicado en 1967, con arreglos de Don Sebesky y Eumir Deodato, 'Stay', 'Misty roses' y 'The face I love'; de 'A certain smile, a certain sadness', con el organista Walter Wanderley, también de 1967, 'Goodbye sadness', 'Call me', 'Here´s that rainy day' y 'Tú mi delirio'; y del disco de 1971 con el saxofonista Stanley Turrentine 'Braziilan tapestry'.
Escuchar audio -
Cuarto disco del proyecto 'Mare Nostrum', que alimentan desde hace veinte años el trompetista italiano Paolo Fresu, el acordeonista francés Richard Galliano y el pianista sueco Jan Lundgren, con piezas como 'Belle-île-en-mer', 'Alone for you', 'Hope', 'Hidden truth', 'Colette' o 'La vie en rose'. Del disco de la brasileña Roberta Campos, 'Coisas de viver', las canciones 'Gérbera', 'Na proa da saudade' y 'Atento'. También 'Praia' y 'Beatriz' del último disco de la portuguesa María João titulado 'Abundância'. Abre el cuarteto del baterista Sergio Reze con 'Clube da esquina nº2' y cierra la pianista Clélya Abraham con 'São Paulo'.
Escuchar audio -
Del disco 'Strange lands', de la saxofonista estadounidense Nicole Glover, 'Hive queen', 'Dindi' de Jobim, 'A flower is a lovesome thing' de Billy Strayhorn y 'I concentrate on you' de Cole Porter. De 'Crossing paths', disco de la pianista canadiense Renee Rosnes, 'Frevo de Egberto Gismonti, 'Pra dizer adeus' de Edu Lobo y Torquato Neto -con el propio Edu Lobo cantando- y 'Essa muher' de Joyce Moreno y Ana Terra -con la voz de Joyce-. Renee y Nicole forman, junto a la trompetista Ingrid Jensen, la contrabajista Noriko Ueda y la baterista Allison Miller, el quinteto Artemis cuyo nuevo disco se titula 'Arboresque' y contiene instrumentales como 'The smile of the snake', 'Footprints' de Wayne Shorter o 'What the world needs now is love' de Burt Bacharach.
Escuchar audio -
Del nuevo disco de Thiago Amud, 'Enseada perdida', las canciones 'Dinamismo', 'Oração à cobra grande', 'Se você pensasse', 'Cidade possessa' -con Chico Buarque-, 'Cantiga de ninar o mar' -con Caetano Veloso—, 'Dela' y 'O raio'. El guitarrista Cainã Cavalcante publica 'Coração de melodia' con grabaciones en solitario y con una orquesta de Estonia de 'Pedacinhos do céu', 'Faltando um pedaço', 'Mucuripe' o 'Carinhoso' -con la voz de Rosa Passos-. Despide el cuarteto del baterista Sergio Reze tocando 'Asa branca/O trenzinho do caipira/Lôro' de su disco 'Um olhar interior'.
Escuchar audio -
Una de las piezas de 'Tension', reciente disco del pionero del ethio-jazz Mulatu Astatke con Hoodna Orchestra, 'Yashan', abre una hora con la lisboeta de madre mozambiqueña María João ('Ao sol', 'Maputo jive' y 'Praia' de su disco 'Abundância') y el trío del baterista brasileño Duduka da Fonseca ('Soccer ball', de Toninho Horta, 'MInha' de Francis Hime, 'Eu e a brisa' de Johnny Alf y 'Navegar' del disco 'Rio fantasia'). Del último disco del carioca Thiago Amud 'Enseada perdida' las canciones 'Oração a cobra grande' y 'Dinamismo'. Despide Antonio Adolfo con una grabación instrumental de 'Marcha da quarta-feira de cinzas' de Carlos Lyra y Vinicius de Moraes.
Escuchar audio -
'An Englishman in Rio and Paris', primer disco del guitarrista británico Stu Blagden, contiene piezas como 'Le rêve d´un soir', 'Une histoire simple', 'Tristezas de um violão' (Garoto), 'Chorinho pra Hermeto', 'Luiza' (Jobim) o 'Tristeza' (Haroldo Lobo/Niltinho)/'I´ll never fall in love again' (Burt Bacharach/Hal David). Del disco del trío instrumental brasileño Caixa Cubo 'Modo avião' el tema que le da título y 'Osaka', 'Costa Córdoba', 'A rocha' y 'Jureta'. Carlos Malta y Pife Muderno dedican su disco 'Edu Pife' a la música de Edu Lobo con grabaciones instrumentales de 'Lero lero', 'Casa forte', 'Vento bravo' o 'Uma vez um caso'/'Viola fora de moda'. Cierra John Patitucci con 'Sonrisa' de su disco 'Spirit fall'.
Escuchar audio -
'Abundância' es el título de un nuevo disco de la lisboeta de madre mozambiqueña María João, que contiene canciones como 'Ao sol', 'Maputo jive' o 'Beatriz -de Edu Lobo y Chico Buarque-. Otra lisboeta, en su caso de familia caboverdiana, Lura, celebra sus 25 años en la música con el disco 'Multicolor' ('Si si', 'Dançar', 'Preta', 'Bla bla bla'). El pianista François Couturier y el violinista Dominique Pifaréli firman un disco a dúo titulado 'Preludes and songs' que se abre con la viñeta 'Le surcroît' y para el que han grabado 'La chanson des vieux amants', de Brel, y 'I loves you Porgy' de Gershwin. Y otra francesa, Elise Vassalucci, canta 'The peacocks' de Jimmy Rowles con letra en francés de su autoría. Despide el cuarteto del baterista brasileño Sergio Reze 'O vento' (Dorival Caymmi)/'Vera Cruz' (Milton Nascimento).
Escuchar audio -
El cuarteto del baterista brasileño Sergio Reze, que se llama Falando Música, acaba de publicar 'Um olhar interior' disco contiene grabaciones de 'Gaúcho (Corta jaca)', de Chiquinha Gonzaga, 'O vento' (Dorival Caymmi)/'Vera Cruz' (Milton Nascimento) y 'Asa branca (Luiz Gonzaga)/'O trenzinho do caipira' (Villa-Lobos)/'Lôro' (Egberto Gismonti). Del disco de Piers Faccini y Ballaké Sissoko 'Our calling' las canciones 'One half of a dream', 'If nothing is real' y 'Mournful moon'. Y la italiana Mafalda Minozzi canta 'Rio', de Menescal y Bôscoli, 'Café South american style' y 'Postcard from Rio', de Paul Ricci, y 'The gentle rain' de Luiz Bonfá en su recienre 'Riofonic'. Despide el grupo sudafricano Themba con 'Themba themba' una grabación recuperada de 1975.
Escuchar audio -
La brasileña Verônica Ferriani rinde homenaje a Nara Leão esta noche en su concierto en Madrid. De su disco 'Cochicho no silêncio vira barulho irmã' la canción que le da título -con la voz de Áurea Martins-, 'La mer' -con Anaïs Sylla-, 'Amor que fica' -con Mônica Salmaso- y 'Foto linda'. Y Nara Leão cantando a principios de los años sesenta 'Meditação', 'Ta-hi (Pra você gostar de mim)' y 'Bonita'. El cuarteto del baterista Sergio Reze en el reciente disco 'Um olhar interior' tocando 'O vento'/'Vera Cruz' y 'Clube da esquina nº2'. Y del último disco de Thiago Amud, 'Enseada perdida', 'Oração à cobra grande' y 'Se você pensasse'. Abre el pianista Sullivan Fortner con 'Tres palabras' y cierran Mulatu Astatke y Hoodna Orchestra con 'Yashan'.
Escuchar audio -
Nació el 19 de marzo de 1955 -hoy hubiera cumplido 70 años- y nos dejó hace diez. Escuchamos al músico napolitano en las canciones 'Quando', 'Notte che se ne va', 'Viento e´ terra', 'Sicily' -con Chick Corea al piano-, 'Napule é', 'Je so pazzo', 'Tutta n´ata storia', 'Suite (Appocundria/Potesse essere allero/Je sto vicino a te)', 'Terra mia', 'Bella ´mbriana' -con el saxo de Wayne Shorter-, 'É po che fa' -la canción que, adaptada al portugués con el título de 'Bem que se quis', dio a conocer a Marisa Monte-, 'Quanno chiove' y 'Yes I know my way'.
Escuchar audio -
El 18 de marzo de 1963, Stan Getz y João Gilberto entraron en un estudio de Nueva York para grabar el histórico 'Getz/Gilberto' con Antonio Carlos Jobim al piano y la voz de Astrud Gilberto. Un disco que se publicaría un año más tarde, en marzo del 64, y del que escuchamos todas las canciones: 'The girl from Ipanema', 'Doralice', 'Pra machucar meu coração', 'Desafinado', 'Corcovado', 'Só danço samba', 'O grande amor' y 'Vivo sonhando'. Además, la versión reducida de 'The girl...' en el disco sencillo que se publicó entonces sin la parte de João cantada en portugués. Y del concierto del 9 octubre de 1964, en el Carnegie Hall de Nueva York, de Stan Getz con João y Astrud Gilberto, 'Corcovado', 'Only trust your heart' y 'The girl form Ipanema'.
Escuchar audio -
El 17 de marzo de 1945, en la ciudad de Porto Alegre, nacía la cantante con más 'balanço' (swing) de la música brasileña: Elis Regina. Admirada por músicos de medio mundo, la escuchamos en grabaciones de 'Águas de março', 'Madalena', 'Cai dentro', 'Só tinha de ser com você', 'Atrás da porta', 'Caxangá', 'Aló alô marciano', 'Upa neguinho', 'O bêbado e a equilibrista', 'Morro velho', 'É com esse que eu vou', 'Meio de campo', 'Vou deitar e rolar', 'Folhas secas', 'Essa mulher' y 'Dois pra lá, dois pra cá'.
Escuchar audio -
El 30 de junio de 1967, Ella Fitzgerald se presentó en el Coliseo de la ciudad californiana de Oakland, acompañada por su trío y por músicos de la orquesta de Duke Ellington. Casi 60 años después, a partir de las cintas conservadas en el archivo personal del productor Norman Granz, podemos escuchar aquel concierto en el disco 'The moment of truth: Ella at the Coliseum' en el que Ella canta 'The moment of truth', 'Don´t be that way', 'You´ve changed', 'Let´s do it (Let´s fall in love)', 'Alfie', 'Music to watch girls by' o 'In a mellow tone'. Del disco de Mulatu Astatke & Hoodna Orchestra 'Tension' (2024) los instrumentales 'Delilah' y 'Yashan'. Abre la pianista Clélya Abraham con 'Orion', de su reciente disco 'Atacama', y cierra el cuarteto de John Coltrane con 'My favorite things' en un concierto de 1963 en la Universidad estatal de Pensilvania.
Escuchar audio -
Carlos Malta y Pife Muderno, grupo de flautas, pífanos y percusión fundado por el que fuera músico de Hermeto Pascoal, dedican su disco 'Edu Pife' a la música de Edu Lobo con grabaciones instrumentales de 'Abertura do circo', 'A história de Lily Braun', 'Na carreira', 'Frevo diabo', 'Lero lero' o 'Uma vez um caso'/'Viola fora de moda'. La lisboeta de origen caboverdiano Lura celebra sus 25 años en la música con el disco 'Multicolor' y canciones como 'Si si', 'Bem bu kolá' o 'Bla bla bla'. Y la brasileña Simone ha festejado su medio siglo sobre los escenarios con el disco 'Simone 50 anos' en el que canta 'O que será (À flor da terra)', Sangrando' o 'Jura secreta'. De Mulatu Astatke y Hodna Orchestra 'Tension' la pieza que da título a su disco y 'Hatula'.
Escuchar audio -
El cantante estadounidense Kurt Elling grabó el pasado mes de agosto, con el pianista Sullivan Fortner, un disco titulado 'Wildflowers vol. 1' que contiene canciones como 'Paper doll', 'A memory of enchantment' o 'A wish (Valentine)' de Fred Hersch y Norma Winstone -con la voz de Cécile McLorin Salvant- y, en septiembre, a dúo con el pianista Joey Calderazzo, 'Wildflowers vol. 2' con temas como 'It´s only a paper moon', de Harold Arlen y Yip Harburg, o 'Current affairs' de Joe Zawinul. Del disco 'Rio fantasia' del trío del baterista Duduka da Fonseca los cortes 'Navegar', del pianista David Feldman, y 'Soccer ball' de Toninho Horta. La cantante y compositora brasileña Ilessi firma un disco sobre la diáspora africana, 'Atlántico negro', con canciones como 'Oxum (Ora ie ie ie) Oxum (Oxum boi le ô)' o 'Cativeiro de Iaiá'/'E vem o nego paturi'. Despide el percusionista Fabio Bergamini con 'Akshara'.
Escuchar audio -
El 11 de marzo de 1921 nacía en Mar del Plata, Argentina, Astor Piazzolla, el genio que encontró nuevas expresiones para la música de la ciudad de Buenos Aires. Recordamos al compositor y bandoneonista con grabaciones de 'Caliente', 'Michelangelo 70', 'Milonga del ángel', 'Tanguedia III', 'Regreso al amor', 'Vuelvo al sur' -cantada por Roberto Goyeneche y también por Caetano Veloso-, 'Sur: los sueños', 'Revirado', 'Milonga loca', 'Libertango', 'Oblivion', 'Tristeza, separación' y 'Adiós nonino'.
Escuchar audio -
Hace 50 años que se grabó en Johannesburgo este disco del grupo sudafricano Themba ahora reeditado y del que suenan los cortes 'Themba themba' y 'Fana fana'. Del disco brasileño de la pianista canadiense Rosnes, 'Crossing paths', 'Pra dizer adeus' de Edu Lobo -con la voz del propio Edu-, 'Essa mulher' de Joyce Moreno y Ana Terra -con la voz de Joyce-, 'Trilhos urbano' de Caetano Veloso y 'Amor até o fim' de Gilberto Gil. Y Kurt Elling, el cantante de Chicago, acompañado por el pianista Sullivan Fortner en 'Ana Maria', de Wayne Shorter, y por el pianista Joey Calderazzo en 'Lost in the stars' de Kurt Weill y Maxwell Anderson y 'Stars (Endless stars)' de Fred Hersch y Norma Winstone. Abren la sesión Carlos Malta y Pife Muderno con 'Lero lero' de su disco 'Edu pife' dedicado a Edu Lobo.
Escuchar audio -
La cantante italiana Barbara Casini editó hace tres años un disco titulado 'Hermanos' con canciones como 'Biromes y servilletas' del uruguayo Leo Masliah, 'La maza' del cubano Silvio Rodríguez, 'María landó' de la peruana Chabuca Granda o 'Milagre dos peixes' del brasileño Milton Nascimento. El cantante estadounidense Kurt Elling con el pianista Sullivan Fortner en 'Ana María', de Wayne Shorter, y Fortner en formato de trío con el bolero cubano 'Tres palabras'.
Escuchar audio