Afleveringen
-
Muchas gracias a Velu O. @velucreativa por esta amena charla en la que hablamos de sus vídeos humorísticos sobre la colombianidad.
Conversamos sobre migración, sobre ser mujer latina en USA, sobre la maternidad en el exterior y sobre la importancia de empoderarnos y mostrar nuestras cualidades y competencias en el nuevo país en el que vivimos.
#curubaycocuyo #colombianosenalemania #wolombianosenfrancia #colombianosenwashington #colombianosenusa -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Muchas gracias a Catalina Mahecha @doula_de_fin_de_vida por esta charla tan interesante sobre el duelo de un ser querido cuando vivimos en extranjero.
Aprendimos en que consiste el trabajo de acompañamiento de una doula y como puede ayudarnos a transitar por las emociones de tristeza y culpa por estar lejos.
También abordamos las diferencias culturales frente a la muerte y las diferentes posibilidades que nos ofrece la tecnología para realizar nuevos ritos de despedida y honrar la memoria de nuestros seres queridos.
Para terminar, Catalina nos dio un par de tips sobre lo que debemos hacer y no hacer cuando somos migrantes y queremos tener un rol en ese momento tan crítico en la vida de alguien cercano.
Para conocer más sobre el trabajo de Catalina, la pueden seguir en su cuenta @doula_de_fin_de_vida
Si eres latino y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com
Link en bio -
Aquí pueden ver la charla con Catalina Montoya de @nativosfood_snacks, quien nos contó el detrás de cámaras de su emprendimiento en Alemania.
Hablamos de su historia migratoria, de su familia bilingue y multicultural y de las razones que la motivaron a crear una empresa.
Porque no solo está vendiendo platanitos con su marca Cata's Plantain Chips sino que también comercializa café, panela y acai.
Si quieren probar sus productos, visiten la tienda virtual en www.nativosfood.de y por ser de la comunidad de Curuba y Cocuyo tendrán un descuento del 10 % con el código gutelaune10.
Si eres latino y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com -
Muchas gracias a Marcela Guarnizo por esta interesante charla.
Hablamos del poder de la música en el aula para la enseñanza del español y como herramienta para transmitir la lengua de herencia.
Pueden escuchar su disco "Mira, Oye, Siente" en Spotify.
Si eres latino y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com -
Bienvenidos a mis "Reflexiones en voz alta".
Son audios en los que les comparto mi experiencia como mama colombiana criando a su familia en el extranjero.
👩👧👧No pretenden ser una mirada científica ni académica , sino reflexiones de una persona que lleva diez años inmersa en la crianza bilingue y multicultural de dos niñas de 9 y 6 años en Francia.
🙌Quizas algunos temas resuenen con ustedes porque también los han vivido o les ha pasado algo similar y no habían tenido oportunidad de contárselo a nadie.
🙋Aquí estan las respuestas a las que he llegado luego de leer, compartir, investigar y criar, pues es en el día a día, en el hacer, en donde se ven los avances, los retrocesos, la motivación, la frustración y las alegrías de la crianza bilingue.
🌎Y, obviamente, habra reflexiones sobre lo que es ser colombiano en el extranjero y el desafío de transmitir la herencia cultural. -
Bienvenidos a mis "Reflexiones en voz alta".
Son audios de menos en los que les comparto mi experiencia como mama colombiana criando a su familia en el extranjero.
👩👧👧No pretenden ser una mirada científica ni académica , sino reflexiones de una persona que lleva diez años inmersa en la crianza bilingue y multicultural de dos niñas de 9 y 6 años en Francia.
🙌Quizas algunos temas resuenen con ustedes porque también los han vivido o les ha pasado algo similar y no habían tenido oportunidad de contárselo a nadie.
🙋Aquí estan las respuestas a las que he llegado luego de leer, compartir, investigar y criar, pues es en el día a día, en el hacer, en donde se ven los avances, los retrocesos, la motivación, la frustración y las alegrías de la crianza bilingue.
🌎Y, obviamente, habra reflexiones sobre lo que es ser colombiano en el extranjero y el desafío de transmitir la herencia cultural. -
Aquí está el video de nuestra charla con la psicóloga Ximena Angarita sobre como lidiar con el envejecimiento de los padres cuando vivimos en el extranjero.
Hablamos de la importancia de hablar de frente con nuestros padres y hermanos, de la necesidad de hacer una diferencia entre las promesas y los acuerdos y como gestionar las expectativas y los deseos.
También abordamos nuestro rol como "visitantes" que entran y salen de un sistema pero que tienen derecho a opinar desde la empatia y el respeto por los cuidadores.
Este es el último IG Live del 2023. Los esperamos el próximo año con nuevas entrevistas.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com -
Muchas gracias a Laura Faux de Hola Colombia por esta amena charla sobre su experiencia montando una tienda de productos colombianos en Austria.
Hablamos de emprender en el extranjero, de la importancia de crear comunidad, del valor de creer en uno mismo y de la necesidad de aprender a delegar.
Después de ver la charla se pueden dar un paseo por la tienda @tienda_online_colombiana para que se antojen de un par de delicias de la tierrita.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com.
#curubaycocuyo #colombianosenusa #colombianosenfrancia #colombianoseneuropa #colombianosenespana #colombianosensuiza #colombianosenaustria #colombianosensuecia #colombianosenitalia #colombianosenalemania -
Gracias a Angelica Troya de @monvoyageencolombie por esta interesante charla.
Hablamos de cómo cambia la mirada cuando regresamos de nuevo a nuestro país y lo descubrimos como turistas.
Gracias a su proyecto en Francia, Angelica le está enseñando a cientos de extranjeros francófonos que Colombia tiene un gran potencial turístico gracias a la riqueza de su biodiversidad.
Más allá de los destinos tradicionales, Angélica y su pareja francesa, se han aventurado por regiones como el Casanare, el Choco y el Guaviare, entre otras, para mostrar paisajes sorprendentes y conocer la realidad de comunidades que le apuestan al turismo sostenible como herramienta de paz.
Para Angelica, viajar por Colombia, ha sido una forma de reconectarse con su herencia y su lengua a pesar de estar viviendo desde hace varios años en el extranjero.
Para conocer más acerca del proyecto, puedes visitar el blog:
www.miviajeporcolombia.com
www.monvoyageencolombie.com -
Aquí está la charla con Angelica Nossa, creadora de Apushi baby, una marca de ropa evolutiva para bebé en Francia.
Hablamos con Angelica sobre emprender siendo madre extranjera y los retos de hacerlo en un país con otra lengua y otra cultura.
Emprender es una montaña rusa de emociones. A pesar de que el miedo nunca desaparece, es posible convivir con él e ir avanzando poco a poco para darle vida a un proyecto.
Las ideas no sirven de nada si solo se quedan en nuestra cabeza. Para hacerlas realidad hay que empezar a cambiar nuestro propio diálogo mental.
Para conocer más acerca del proyecto puedes visitar la cuenta de @APUSHIBABY.FRANCE
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com
Link en Bio
#curubaycocuyo #colombianosenfrancia #colombianosenparis -
Gracias a Juliana Shoumbert por esta interesante charla sobre el sistema de educación bilingue en Estados Unidos.
Hablamos de las diferentes opciones de enseñanza bilingue (pública y privada) y de los diversos programas de aprendizaje del español que pueden cambiar de un distrito escolar a otro.
Gracias a su experiencia como profesora dual, Juliana creo el Bilingual Market Place, un proyecto que ofrece recursos bilingues para maestros y, además, es una de las creadoras de la Bilingual Teacher Conference, un evento virtual que reúne a cerca de mil profesores bilingues de Estados Unidos.
Para conocer más sobre el trabajo de Juliana, vayan a sus redes sociales:
@lamamibilingue
@bilingual_marketplace
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com. Link en bio
#curubaycocuyo -
Aquí tienes la charla que hicimos con Álvaro Salom sobre cómo es la experiencia de migrar a Canada con hijos.
Hablamos de cómo organizar un proyecto migratorio en familia, como hablar del tema con los hijos y como discutir el proyecto con la pareja, pues migrar en solitario no es lo mismo que hacerlo en familia.
También hablamos de la relación a distancia con amigos y abuelos, la adaptación al colegio, el uso del español en casa y la importancia de conservar la lengua.
Abordamos el tema del duelo profesional, los mitos de la migración a Canada y la importancia de cambiar de mentalidad en temas como el machismo y las labores domésticas.
Si quieren mayor información sobre el proceso migratorio a Canada pueden visitar la cuenta de Álvaro Salom en IG @alvaroasalom
O en la pagina www.in-immi.com
+13059721144
+16044410387
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com
#curubaycocuyo #colombianosencanada #colombianosenvancouver -
Aquí está la charla con la psicóloga Naty Morales de @natymoralespsicologaclinica sobre gestión emocional para mamás.
Hablamos sobre el burnout materno, la culpa, los duelos de la maternidad, la carga mental, la irritabilidad y la gestión de emociones negativas, entre otros temas.
Naty nos dio consejos para hacer más llevadera la crianza en el extranjero, nos explico como abordar temas difíciles con los hijos y la pareja y nos recalcó la importancia de crear una red de apoyo.
Conclusion: por nuestra salud mental tenemos que empezar a cuidarnos y reservar tiempo para nosotras. Descansar y hacer algo que nos guste es vital para recargar energía y poder disfrutar de la crianza y de la maternidad.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com
Link en bio
#curubaycocuyo -
Mil gracias a Daniela Violi @danivioli por esta interesante charla sobre la importancia de hablar de nuestras raíces y de nuestra cultura.
Hablamos de su libro Leyendas Curiosas Colombianas, una obra que reúne relatos de las seis regiones de Colombia al tiempo que explica aspectos culturales, históricos y geográficos.
Es un libro que mezcla narrativa con contenido pedagógico y nos sirve a los padres que estamos criando en el extranjero para abordar de manera lúdica las tradiciones y la cultura colombiana.
La entrevista queda en el feed, pero luego estará disponible en formato Podcast. Si quieres escuchar las otras entrevistas que hemos realizado busca la cuenta Curuba y Cocuyo en tu plataforma de Podcast favorita.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com
Link en bio
#curubaycocuyo -
Aquí está la charla con la pediatra Francia Rocha @creciendoconfrance
Hablamos sobre maternar en el extranjero, parto acompañado, controles pediátricos, lactancia, vacunas, neurodesarrollo, bilinguismo y muchos temas más.
Nos quedaron varios temas en el tintero así que invitamos a la Dr Francia para que nos acompañe próximamente a otra charla.
Por lo pronto, puedes seguirla en redes sociales @creciendoconfrance en donde encuentras vídeos con tips de salud y charlas que te serán muy útiles en tu crianza en el extranjero.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad. Link en bio
#curubaycocuyo -
Gracias a todas las personas que nos acompañaron en esta entrevista junto a Jennifer Niño de @profede_ele_daf (instagram)
👍Hablamos de estrategias lúdicas para enseñar español en el aula, de gamificacion, de pedagogía inversa y de cómo motivar a los alumnos extranjeros.
👌También hablamos de su experiencia como profesora de alemán para hispanohablantes y por qué nos resulta tan difícil aprender esta segunda lengua.
🎉Para conocer más el trabajo de Jennifer, pueden visitar su página www.profe-de-espanol.de
♥️ Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad www.curubaycocuyo.com
#curubaycocuyo -
Aquí está la charla con la escritora Alba Malaver, autora del libro : "Atrás vienen los otros".
ig @albamalaver
Conversamos sobre migración, literatura, herencia y las ambivalencia de la identidad colombiana.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad
www.curubaycocuyo.com. -
Les dejo la grabación del IG Live con Carolina Leguizamon, psicoterapeuta colombiana, creadora de la plataforma de terapia en línea en español
www.ellamigra.com
IG @ellamigra
Hablamos sobre la salud mental de las mujeres migrantes y la importancia de buscar ayuda para transitar nuestras emociones cuando experimentamos tantos cambios de manera simultánea.
Si sientes que el proceso migratorio está removiendo muchas emociones y no alcanzas a reconectarte contigo misma, es importante buscar ayuda ya sea con un grupo de apoyo o con un especialista.
Si eres colombiano y estás criando a tu familia en el exterior te invitamos a nuestra comunidad
www.curubaycocuyo.com
Suscribete al newsletter. - Laat meer zien