Afleveringen
-
El auto-abandono ocurre cuando dejamos de escucharnos, de priorizarnos y de cuidarnos emocionalmente. Muchas veces nace en la infancia, cuando aprendimos a agradar para ser aceptados, o cuando nuestros sentimientos fueron invalidados.
Se manifiesta en relaciones desequilibradas, en decir “sí” cuando queremos decir “no”, en ignorar nuestras necesidades por miedo al conflicto o al rechazo.
Sus consecuencias son profundas: baja autoestima, ansiedad, tristeza crónica y una desconexión dolorosa con uno mismo.
Sanar el auto-abandono es un acto de amor propio. Implica establecer límites, validar lo que sentimos, y comenzar a tratarnos con la misma compasión que ofrecemos a los demás. Es el camino de regreso a casa: a nuestra identidad, a nuestra dignidad, a nuestra esencia.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La manipulación emocional es una forma de control psicológico en la que una persona usa tácticas deshonestas para influir en los pensamientos, emociones y comportamientos de otra persona.
Desde la psicología, este fenómeno se estudia dentro de las dinámicas de poder en las relaciones interpersonales, el abuso emocional y la persuasión.
Las personas con una autoestima baja, miedo al rechazo o una fuerte necesidad de aprobación pueden ser más susceptibles a estas tácticas.
Además, la manipulación emocional se refuerza cuando la víctima duda de sí misma y el manipulador logra establecer un ciclo de control y dependencia.
Consecuencias psicológicas
• Ansiedad y estrés
• Baja autoestima
• Confusión y culpa
• Dependencia emocional
• Depresión
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
La psicología de la envidia y la comparación social explica cómo las personas se evalúan en relación con los demás, lo que puede generar motivación o insatisfacción.
Según la Teoría de la Comparación Social (Festinger, 1954), existen comparaciones ascendentes (con quienes están en mejor posición) y descendentes (con quienes están peor).
La envidia puede ser maliciosa (con resentimiento y deseo de que el otro pierda) o benigna (motivadora para mejorar).
Puede afectar la autoestima, generar ansiedad y causar conflictos interpersonales, especialmente en redes sociales.
Para manejarla, es clave la autoconciencia, el cambio de perspectiva, la gratitud y el fortalecimiento de la autoestima.
Convertir la comparación en aprendizaje ayuda a transformar la envidia en crecimiento personal.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
El miedo al fracaso es una reacción emocional intensa que surge del temor a cometer errores, no cumplir expectativas o ser juzgado.
Puede originarse por experiencias traumáticas, una crianza exigente, el perfeccionismo o la presión social. Sus efectos incluyen procrastinación, ansiedad, evitación de desafíos y autoboicot.
Para superarlo, es clave cambiar la percepción del fracaso, verlo como aprendizaje, enfocarse en el proceso, exponerse gradualmente a los retos y fortalecer la autoestima.
El fracaso no es un obstáculo, sino una oportunidad para crecer. ¡El verdadero error es nunca intentarlo!
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La Psicología del Silencio es un tema fascinante que puede abordarse desde distintas perspectivas: el silencio como herramienta de comunicación, como mecanismo de defensa, como forma de introspección o incluso como un arma en las relaciones interpersonales.
Si lo vinculamos con las enseñanzas del Dr. Peter Burgos-Vega, podríamos explorar cómo el silencio influye en la dinámica de pareja, en la sanidad interior y en la gestión de conflictos emocionales. Por ejemplo:
• El silencio sanador: Momentos de reflexión y conexión con uno mismo para procesar emociones sin interferencias externas.
• El silencio destructivo: Cuando se usa para manipular, castigar o desconectarse emocionalmente de los demás.
• El silencio y la fe: Cómo el silencio puede ser un espacio para escuchar la voz de Dios y fortalecer la espiritualidad.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
El Juez que Retrasó la Justicia: ¿Silencio o Prueba de Fe?
A veces sentimos que nuestras oraciones son como gritos en el vacío, sin respuesta, sin eco.
Clamamos por justicia, por ayuda, por dirección, y lo único que recibimos es silencio.
¿Es Dios indiferente a nuestras peticiones? ¿O hay un propósito en esa aparente demora?
1. La Apariencia de la Indiferencia
El juez de nuestra historia representa a aquellos que tienen poder para actuar, pero no lo hacen de inmediato.
Al igual que este juez injusto, muchas veces sentimos que la vida nos enfrenta a situaciones donde la justicia parece tardar en llegar.
Puede ser en relaciones personales, en el ámbito laboral, o incluso en nuestra relación con Dios.
Preguntas para reflexionar:
• ¿Cuántas veces has sentido que Dios no responde a tu oración?
• ¿Cómo reaccionas cuando la justicia parece estar lejos de tu alcance?
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La enseñanza sobre la necesidad de “orar siempre y no desmayar” proviene de la parábola del juez injusto y la viuda en Lucas 18:1-8.
Jesús contó esta historia para mostrar que la oración debe ser constante y perseverante, sin desanimarse, incluso cuando parece que no hay respuesta inmediata.
Lecciones clave de esta enseñanza:
1. Perseverancia en la oración – La viuda persistió en su petición hasta que el juez le hizo justicia. Del mismo modo, los creyentes deben orar sin cesar, confiando en que Dios escucha y responderá en Su tiempo.
2. Fe inquebrantable – Jesús concluye la parábola preguntando: “Cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?” (Lucas 18:8). La oración constante es una muestra de fe genuina en Dios.
3. Dios es justo y fiel – A diferencia del juez injusto, Dios es un Padre amoroso que atiende las oraciones de sus hijos. Si incluso un juez injusto respondió a la viuda, ¡cuánto más Dios responderá a quienes claman a Él!
4. No desmayar en medio de la espera – La demora de la respuesta no significa que Dios no escucha. Su tiempo es perfecto, y la oración nos fortalece en la espera.
Aplicación en la vida diaria:
• Mantener una vida de oración, sin depender solo de momentos de crisis.
• No dejarse vencer por la impaciencia o la duda cuando las respuestas parecen tardar.
• Recordar que la oración no solo cambia las circunstancias, sino que también transforma nuestro corazón y fortalece nuestra fe.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
El trauma psicológico es una experiencia emocional abrumadora que puede afectar profundamente la personalidad, generando hipervigilancia, desconfianza, problemas en la regulación emocional y patrones de autosabotaje.
Dependiendo de la respuesta al trauma, pueden surgir personalidades evitativas, dependientes, perfeccionistas o desafiantes.
Sin embargo, el trauma no define a una persona de manera permanente.
A través de la terapia, la reconexión con el cuerpo, la espiritualidad y las relaciones sanas, es posible sanar, reconstruir la personalidad y transformar el dolor en resiliencia y crecimiento.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
Así como el cuerpo necesita una desintoxicación de toxinas dañinas, nuestra alma también acumula emociones negativas que nos afectan profundamente.
La culpa, el miedo y la ansiedad pueden volverse cargas pesadas que nos impiden avanzar, afectando nuestra paz, nuestras relaciones y nuestra comunión con Dios.
Este tema nos ayudará a identificar, soltar y sanar estas emociones tóxicas, permitiendo que la paz y la gracia de Dios renueven nuestro interior.
Qué es un Detox Emocional?
El detox emocional es un proceso de liberación y sanidad interior en el que eliminamos creencias y emociones dañinas que afectan nuestra vida.
Se trata de renovar nuestra mente y corazón para vivir en paz, confianza y libertad.
📖 Romanos 12:2 – “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento.” Toxinas Emocionales que Nos Contaminan
1. La Culpa: El Peso del Pasado!
• Nos atrapa en lo que hicimos o dejamos de hacer.
• Nos hace sentir indignos del amor y la gracia de Dios.
• Genera autoacusación y vergüenza constante.
📖 1 Juan 1:9 – “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.”
2. El Miedo: La Prisión de la Inseguridad!
• Nos paraliza y evita que avancemos en la vida.
• Alimenta la duda y la falta de confianza en Dios.
• Nos impide tomar decisiones con libertad.
📖 2 Timoteo 1:7 – “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”
3. La Ansiedad: La Carga del Futuro!
• Nos mantiene preocupados por lo que aún no ha pasado.
• Afecta nuestra salud mental y física.
• Nos roba el gozo y la paz del presente.
📖 Filipenses 4:6-7 – “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.”
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
Así como cuidamos nuestro cuerpo con hábitos de higiene física, nuestra mente y emociones también requieren una limpieza regular.
Muchas veces acumulamos resentimientos, ansiedad, culpa, miedos y pensamientos negativos, sin darnos cuenta de que estos afectan nuestra paz, salud y relaciones.
En este tema, exploraremos qué es la higiene emocional, por qué es vital y cómo podemos practicarla para vivir una vida más equilibrada y saludable.
Qué es la Higiene Emocional?
Es el conjunto de hábitos y prácticas que nos ayudan a manejar, procesar y liberar emociones negativas, evitando que se acumulen y dañen nuestro bienestar.
Ejemplo de toxinas invisibles:
• Resentimiento → Nos amarga y nos impide disfrutar el presente.
• Culpa excesiva → Nos atrapa en el pasado y no nos deja avanzar.
• Ansiedad → Nos roba la paz al enfocarnos en futuros inciertos.
• Pensamientos autodestructivos → Minan nuestra autoestima y seguridad.
Versículo clave: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.” (Proverbios 4:23)
Síntomas de una Mala Higiene Emocional
• Reacciones impulsivas o explosivas.
• Fatiga emocional constante.
• Dificultad para perdonar o dejar ir el pasado.
• Sentimientos de culpa o insuficiencia persistentes.
• Problemas en relaciones por falta de comunicación o heridas no sanadas.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La justicia propia es una trampa sutil pero peligrosa que nos hace creer que nuestras obras, moralidad o religiosidad nos hacen justos delante de Dios, en lugar de depender de Su gracia.
En la Biblia, Jesús nos advierte sobre este peligro a través de la parábola del fariseo y el publicano (Lucas 18:9-14), mostrándonos cómo el orgullo espiritual puede cegarnos y alejarnos de la verdadera justificación.
Qué es la Justicia Propia?
La justicia propia ocurre cuando una persona:
• Confía en sus propios méritos en lugar de en la gracia de Dios.
• Se compara con otros para justificar su santidad.
• Menosprecia a quienes considera inferiores espiritualmente.
• Cree que sus buenas obras le dan un estatus especial ante Dios.
📖 Romanos 3:10 – “Como está escrito: No hay justo, ni aun uno.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La Mansedumbre que Sana en la Práctica!
• Escuchar sin juzgar: La mansedumbre empieza con la disposición a escuchar a los demás sin apresurarse a emitir juicios.
• Ofrecer perdón genuino: La capacidad de perdonar y restaurar sin recordar las ofensas pasadas es un signo de mansedumbre.
• Evitar la retaliación: En lugar de devolver mal por mal, la mansedumbre responde con bondad y paciencia, buscando siempre la restauración y no la venganza.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
El resentimiento es una emoción negativa persistente que surge de heridas no sanadas, injusticias percibidas y expectativas no cumplidas. En la psicología, se asocia con la rumiación emocional, donde la persona revive constantemente la ofensa, reforzando su dolor y enojo.
1. Origen del resentimiento
• Expectativas no cumplidas en relaciones.
• Falta de resolución emocional.
• Heridas profundas como el rechazo o la traición.
2. Impacto del resentimiento
• Mental: genera ansiedad, depresión y pensamientos obsesivos.
• Relacional: afecta la confianza y promueve conflictos constantes.
• Físico: puede causar problemas como insomnio y tensión muscular.
• Espiritual: bloquea la paz y el perdón, impidiendo el crecimiento personal.
3. ¿Cómo superar el resentimiento?
• Reconocer y aceptar la herida.
• Identificar los pensamientos negativos y cambiarlos por verdades más saludables.
• Practicar el perdón consciente, entendiendo que libera más al que perdona que al ofensor.
• Buscar sanidad interior a través de la reflexión, la oración o la terapia.
El resentimiento esclaviza el alma, pero soltarlo abre el camino a la paz, la sanidad y la libertad emocional.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
Las raíces psicológicas de la procrastinación: miedo al fracaso, perfeccionismo, falta de motivación.El autoengaño y la postergación: cómo justificamos dejar las cosas para después.El impacto en la vida emocional y espiritual: la frustración de no avanzar y el sentimiento de culpa.Estrategias para romper el ciclo: enfoques desde la psicología y la fe para vencer la procrastinación.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
En este episodio de Almas en Espejo, exploraremos La Psicología de la Sanidad Interior: un viaje profundo hacia la restauración emocional y espiritual.
¿Por qué hay heridas del pasado que parecen nunca cerrar? ¿Cómo podemos liberarnos del peso emocional que arrastramos?
A través de la psicología, la introspección y la fe, descubriremos cómo sanar desde adentro, recuperar nuestra paz y vivir con propósito.
Acompáñame en esta conversación donde desglosaremos las claves para una sanidad interior verdadera y duradera.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
¡Estamos de celebración! Almas en Espejo cumple 1 año, y este viaje ha sido posible gracias a cada uno de ustedes. Durante estos 12 meses, hemos explorado juntos el alma, la mente y las emociones, creando un espacio de reflexión, crecimiento y conexión profunda.
Para conmemorar este aniversario especial, estaré respondiendo sus preguntas en un episodio único de Preguntas y Respuestas. Si hay algún tema que quieras que abordemos, este es el momento de compartirlo.
Gracias por ser parte de esta comunidad! Su apoyo, sus mensajes y su participación hacen que este pódcast cobre vida. ¡Lo mejor aún está por venir!
📅 Fecha del episodio especial: Viernes 14 Febrero 2025
📩 Envíanos tus preguntas!
¡Nos escuchamos pronto en Almas en Espejo! 🎙
-
La discriminación es un fenómeno psicológico influenciado por sesgos cognitivos, condicionamiento social y la necesidad de identidad grupal. Nuestra mente categoriza rápidamente a las personas, lo que puede llevar a prejuicios inconscientes.
Las víctimas de discriminación experimentan efectos emocionales negativos como ansiedad, depresión y baja autoestima.
Además, el “Efecto Pigmalión” demuestra cómo las expectativas externas pueden influir en su comportamiento.
Superar la discriminación requiere afrontamiento activo, apoyo social y educación emocional.
Comprender sus mecanismos nos ayuda a combatirla y fomentar una sociedad más inclusiva.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
El orgullo puede ser positivo cuando refuerza la autoestima y la motivación, pero destructivo si genera arrogancia y dificulta las relaciones.
El orgullo saludable se basa en el esfuerzo y la superación, mientras que el orgullo arrogante impide reconocer errores y aceptar ayuda.
Desde una perspectiva psicológica y espiritual, el orgullo puede convertirse en un obstáculo para el crecimiento personal y la fe.
Para equilibrarlo, es clave la autoconciencia, la humildad, la gestión emocional y la conexión con los demás.
Cuando se maneja bien, el orgullo impulsa el desarrollo; cuando se descontrola, limita el bienestar y las relaciones.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La Psicología de la Inferioridad explora cómo los sentimientos de insuficiencia personal influyen en la autoestima, las relaciones y el éxito.
Estos suelen originarse en la infancia, alimentados por comparaciones o críticas, y se manifiestan en la necesidad de validación externa, el miedo al fracaso o la competencia excesiva.
Superarlos implica reconocerlos como experiencias comunes, practicar la autoaceptación y desarrollar resiliencia emocional.
En este proceso, la autocompasión y la reflexión son clave para transformar las limitaciones en oportunidades de crecimiento personal y emocional.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
-
La psicología de las emociones hostiles estudia cómo surgen y afectan emociones como la ira, el resentimiento y la envidia.
Las emociones hostiles son parte de la experiencia humana, pero aprender a gestionarlas es clave para evitar que afecten nuestra calidad de vida y relaciones.
Como decía el Dr. Peter Burgos-Vega: “No son las emociones las que destruyen, sino la incapacidad de comprenderlas y dirigirlas hacia la sabiduría emocional.
Estas emociones suelen derivar de injusticias percibidas, traumas o baja regulación emocional, y pueden dañar relaciones, salud mental y física, causando estrés, problemas cardíacos y trastornos como ansiedad o depresión.
Para gestionarlas es clave reconocerlas, regularlas con técnicas como mindfulness, practicar la empatía, expresarlas de forma asertiva y, en casos necesarios, buscar apoyo terapéutico.
Comprender y manejar estas emociones permite evitar que dominen nuestra vida y relaciones.
Conferencias/Conserjería Virtual Disponible
Citas/ Invitaciones (787) 967-3597.
Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPP
Bilingual Family & Couple Therapy
Licensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.
Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.com
Página de Facebook: drpeterburgosvega
Pagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/website
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannel
Email: [email protected]
- Laat meer zien