Afleveringen
-
Una conversación entre generaciones sobre cómo ha cambiado el mundo. En este episodio, exploramos las diferencias y puntos en común entre Gen X y Millennials: tecnología, trabajo, relaciones y cómo cada uno intenta adaptarse a un mundo que no deja de moverse.
-
Siempre, desde que tengo recuerdo, vi a mi papá como “un señor” y siempre me había visto como una persona que no sería“un señor” pero las cosas cambian y la realidad pega y pega fuerte.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En el Neandertal en evolución se cuentan muchas historias, hoy platicaremos de historias que dan gusto escuchar, de resiliencia, de superación, de cambio, como lo dice el título, historias que inspiran.
-
Hoy vamos a hablar de cómo la tecnología nos ha cambiado la vida. Nos ha dado muchas cosas, pero también nos ha quitado otras. ¿Somos mejores o peores por ello?
-
Los algoritmos de redes sociales funcionan como filtros inteligentes que deciden qué contenido mostrarte en tufeed, basándose en varios factores. Su objetivo principal es mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible, ofreciéndote contenido que te interese.
-
El acogimiento familiar es una medida de protección para niños, niñas o adolescentes que no pueden vivir con su familia biológica debido a situaciones de riesgo, abandono o maltrato. Consiste en que una familia externa se hace cargo temporalmente de su cuidado, brindándoles un ambiente seguro, afectivo y estable mientras se resuelve su situación legal o familiar.
-
En los episodios 64 y 67 platicamos en su mayoría del poder del dinero y como mueve al mundo, hoy vemos el otro lado de esa realidad, donde si en este mundo hay gente que actúa desde lo bueno de sus corazones y con bondad y ellos también quieren mover al mundo.
-
El duelo es el proceso emocional y psicológico que experimentamos después de una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, el fin de una relación, la pérdida de un trabajo o cualquier cambio importante en la vida. Es una reacción natural que puede involucrar diversas emociones, como tristeza, enojo, culpa, negación y eventualmente, aceptación.
Sin embargo, el duelo no es un proceso lineal ni igual para todos.
Cada persona lo vive de manera única y en su propio tiempo.
Paola Renero es coach de vida y tanatóloga con mas de 10 años de experiencia en temas de apoyo en duelo, perdida y sentido de vida. Tiene estudios de Master Coach, programación Neurolingüística y Tanatología. Es autora del audiolibro “Alquimia del Adiós”.
Es conferencista e imparte cursos y talleres de duelo y coaching emocional y ha acompañado a muchas personas ensus procesos personales de duelo, además de tener amplia experiencia en áreas de recursos humanos.
-
Este episodio es la segunda parte del episodio 64 “¿El principio del fin?” Donde se explica por que el dinero mueve al mundo, o bueno por lo menos eso trato…
-
En el Neandertal en evolución se cuentan muchas historias, hoy platicaremos de historias que dan gusto escuchar, de resiliencia, de superación, de cambio, como lo dice el título, historias que inspiran.
-
The Big Lebowski es una película de los hermanos Coen lanzada en 1998. Sigue la historia de Jeffrey Lebowski, alias 'The Dude', un hombre que se ve envuelto en una trama absurda de confusión de identidad y caos.
-
El triunfo de Donald Trump en las elecciones en la Unión de Estados Americanos es una muestra de lo que la gente quiere en este nuevo mundo y en base a esa muestra, lo que se ve en el horizonte es el fin de la agenda Woke.
-
La cultura abarca aspectos como la religión, la moral, las artes, el protocolo, la ley, la historia y la economía de un determinado grupo. El término se utiliza para referirse a las distintas manifestaciones del ser humano y, según algunas definiciones, todo lo que es creado por el humano es cultura.
-
Un apóstata es una persona que ha abandonado o rechazado totalmente su religión, sus principios, su causa, su partido u otra organización. La palabra "apóstata" viene del latín apostasĭa, que a su vez viene del griego antiguo ἀπoστασία, donde apo significa "fuera de" y stasis significa "colocarse".
-
Los tres filtros de Sócrates hacen referencia a una anécdota del gran filósofo griego que ha llegado hastanuestros días. Es considerada una gran lección de vida.
Esta historia, además, es una poderosa herramienta para mejorar nuestra manera de relacionarnos con los demás.
-
Los Juegos Olímpicos son la única competición verdaderamente global, multideportiva y que celebra el deporte en el mundo. Con más de 200 países que participan en más de 400 eventos entre losJuegos de Verano y de Invierno, los Juegos son donde todo el mundo acude a competir, a inspirarse y a estar juntos.
La inauguración de los juegos olímpicos de Paris ha generado mucha polémica y hoy estaremos platicando sobre ello.
-
La propina es una recompensa generalmente económica que se otorga como agradecimiento por un buen servicio y por el producto consumido.En la mayoría de los sitios, el cliente decide si da o no una propina y el monto de ésta.
-
La Generación de Cristal, que incluye principalmente a personas nacidas entre 1995 y 2005, está marcando uncambio significativo en el ámbito laboral. Este término, aunque a menudo se usa de manera peyorativa para describir una supuesta fragilidad emocional, también puede interpretarse como una fortaleza debido a su sensibilidad hacia los problemas sociales y la salud mental.
Maribel Deolarte es licenciada en psicología con 26 años de experiencia en el ámbito educativo es especialista enterapia infantil, niños con TDAH y acompañamiento en crianza. Es experta en psicodiagnóstico y desarrollo infantil, tanatología infantil, terapia cognitivoconductual y terapias rápidas y alternativas. Está certificada como facilitadora de inteligencia emocional. Ha impartido talleres para padres, jóvenes y niños y es la creadora del proyecto “Padres conscientes, hijosemocionalmente sanos”.
-
La expresión “controlar la narrativa” se ha vuelto extrañamente familiar en los últimos años, no solo en el mundo de la política o de los medios de comunicación, sino también en las redes sociales, el marketing, las relaciones públicas. “La narrativa” podría definirse como “la historia que se cuenta”, por lo que “controlar la narrativa” sería asegurarse de que la gente solo hable de lo que tú quieres que hablen. Perder el control de tu narrativa, por tanto, implica que la gente diga cosas de ti que seguramente te dejen en mal lugar. Tu vida ya no es tu
vida, es la narrativa. -
Se conoce como consumismo, sobreconsumo o consumo
irresponsable a una dinámica de consumo exacerbado de bienes y servicios, es decir, a la tendencia a consumir en demasía, de manera exagerada o frenética, sin prestar demasiada atención a si lo comprado es realmente necesario o no. - Laat meer zien