Afleveringen
-
En este video analizamos el polémico y revelador discurso de JD Vance durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se expone la creciente tensión entre Estados Unidos y Europa. Vance cuestiona la efectividad de la política europea, advierte sobre el retroceso de las libertades democráticas y critica la censura, señalando un peligroso giro autoritario. Exploramos las reacciones, implicaciones y el futuro de la relación transatlántica en un contexto de crisis política y cultural.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
En este video analizamos una polémica sentencia en Alemania que obliga a X, la plataforma de Elon Musk, a revelar datos sobre la interacción de los usuarios con contenido político. ¿Estamos ante una medida para garantizar la transparencia electoral o es el inicio de una censura digital sin precedentes? Exploramos las implicaciones de este fallo judicial, el papel de la regulación europea y el riesgo de que la lucha contra la desinformación termine convirtiéndose en un mecanismo de control del discurso público.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Se trata de dos maneras de entender esta tecnología que está cambiando el mundo y que se convertirá en los próximos años en el epicentro del desarrollo y el progreso de la humanidad.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
El Gobierno ha convertido la subida del Salario Mínimo Interprofesional en su gran bandera social. Desde 2018 ha crecido un 61%, algo sin precedentes en la OCDE. Y eso, que nos venden como una conquista para los trabajadores, igual no lo es tanto. De hecho, no parece muy razonable que un salario mínimo sea el primer tramo del IRPF. Algo no encaja.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
La imposición de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, para empezar, por parte de Estados Unidos no es una buena noticia para la estancada economía europea. Mientras Washington endurece su postura comercial, la Unión Europea se está mostrando incapaz de responder con la agilidad que exigen los tiempos.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
El 34% de la población lo menciona como el mayor problema de nuestro país. Este aumento, que se ha reflejado en la escalada de cifras desde el 22,3% de diciembre y el 28,3% en enero, pone de manifiesto la dificultad para acceder a una vivienda que se vive en España. Sólo hubo un momento en el que esa tasa de preocupación fue mayor; durante la crisis de la burbuja inmobiliaria que llegó al 37%.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
Lo que tendría que ser motivo de vergüenza, para el ejecutivo de Pedro Sánchez es símbolo de progreso social. Estamos hablando de que más de dos millones de personas necesitan un subsidio vital para sobrevivir en este país que, atendiendo a la fanfarria habitual, debería ser la principal potencia del Sistema Solar. Esta es una más, de tantas evidencias que demuestran que no lo somos. Es más, nuestra estructura económica no para de debilitarse. Hemos pasado de 1.542.o0o personas que precisaban esta ayuda en 2021, a las 2.047.755 actuales.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
🔴 Este vídeo está apadrinado por la plataforma de inversión Trade Republic. Infórmate aquí y así sabrán que vas de mi parte: https://trade.re/marc_feb
En este video se desentraña el complejo entramado geopolítico detrás de la inminente paz en Ucrania, poniendo en evidencia la creciente irrelevancia de Europa en las negociaciones globales. Se analizan las conversaciones entre Trump y Putin, las implicaciones económicas y estratégicas, y se cuestiona si se busca una verdadera solución pacífica o la instauración de un nuevo orden mundial, invitando al espectador a replantear el futuro de la seguridad internacional.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
La cumbre de IA en París dejó claro que Europa está perdiendo la carrera de la Inteligencia Artificial. Mientras EE.UU. y China avanzan a toda velocidad, la UE intentaba imponer regulaciones que habrían ahuyentado la inversión. Pero, tras una fuerte presión y una humillación pública del vicepresidente de EE.UU., la Comisión Europea ha frenado su ofensiva reguladora. ¿Es este el fin del dominio tecnológico europeo? ¿Está la IA fuera de control o es una oportunidad sin precedentes? Analizamos lo que pasó y lo que viene.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que afecta significativamente a las exportaciones europeas, especialmente las de países como Alemania y España. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado estos aranceles de "injustificados" y ha asegurado que la Unión Europea responderá con contramedidas "firmes y proporcionadas" para proteger sus intereses económicos y a sus trabajadores. Esta situación ha generado tensiones comerciales entre ambos bloques, con el riesgo de desencadenar una guerra comercial que podría impactar negativamente en los precios de los productos y el empleo en industrias dependientes del comercio internacional.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
La sorpresiva decisión de Donald Trump y Elon Musk de desmantelar USAID ha destapado uno de los mayores escándalos de influencia mediática. Según Wikileaks, esta agencia ha canalizado miles de millones de dólares para financiar medios de comunicación y periodistas en todo el mundo. ¿Fue USAID un vehículo de propaganda encubierta? ¿Cómo se relaciona George Soros con esta red de manipulación? Analizamos el impacto de este cierre y por qué los grandes medios están evitando hablar del tema.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
En este video analizamos el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump sobre el acero y el aluminio, y cómo esta medida está generando un pánico en los mercados europeos. Exploramos las implicaciones económicas y políticas para Europa, su falta de estrategia frente al proteccionismo global, y las posibles consecuencias para el comercio mundial. ¿Está Europa condenada a perder su relevancia en el escenario global? Descúbrelo en este análisis profundo sobre la guerra comercial que está cambiando el mundo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
España presume de ser el motor de Europa, pero detrás de los discursos triunfalistas se esconde una verdad incómoda: más de dos millones de personas dependen de subsidios para sobrevivir. El Ingreso Mínimo Vital no es un éxito, sino un síntoma de un modelo económico fallido que nos acerca a la argentinización. Impuestos al alza, empleo precario y un gasto público descontrolado nos llevan a una bomba social que tarde o temprano estallará. ¿Es este el futuro que queremos? En este video analizamos la trampa de la dependencia y cómo podemos escapar antes de que sea demasiado tarde.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
🔴 Este vídeo está apadrinado por la plataforma de inversión Trade Republic. Infórmate aquí y así sabrán que vas de mi parte: https://trade.re/marc_feb
En este video analizamos el libro "Kaput: El fin del milagro económico alemán" de Wolfgang Münchau y exploramos cómo Alemania, una vez considerada la locomotora de Europa, está enfrentando una crisis económica sin precedentes. Desde la dependencia energética hasta la falta de innovación y las tensiones comerciales con China y Estados Unidos, descubrimos por qué el modelo alemán está "kaput". Además, discutimos cómo esta crisis afectará a países como España y el futuro de la Unión Europea. ¿Estamos ante el fin de una era? No te lo pierdas, porque lo que pasa en Alemania nos afecta a todos.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
Enero no ha sido un buen mes para el empleo y Marc Vidal, en su 'Salida de Emergencia', da más detalles sobre este asunto.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. -
El gobierno español y organismos internacionales han lanzado una nueva ofensiva contra la privacidad en redes sociales. Se pretende eliminar el anonimato digital con el pretexto de luchar contra la desinformación y controlar el discurso en internet. ¿Qué significa esto para la libertad de expresión? ¿Estamos ante un nuevo modelo de censura masiva? En este video, analizamos las implicaciones de esta medida y lo que realmente hay detrás del "Observatorio de Derechos Digitales".
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support. - Laat meer zien