Afleveringen
-
En este último episodio de 2024, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre el primer año de la presidencia de Milei.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
#Argentina
#Politica
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre la depreciación del Real, los desafíos de política económica del Gobierno de Lula y su impacto en Argentina.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
#Argentina
#Politica
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre ganadores y perdedores en una economía en crecimiento, con un ojo en el cálculo electoral para 2025.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
#Argentina
#Política
#JavierMilei
#Economía
#2025
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre la crisis política y económica en Alemania y qué significa para el Mercosur.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
#Argentina
#Politica
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre otra semana de datos económicos favorables al Gobierno, la posibilidad de que el Congreso limite el uso de DNUs y la condena a Cristina Kirchner.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
#Argentina
#Politica
#JavierMilei
#CristinaKirchner
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de EEUU.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
#Argentina #Politica
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre las internas al rojo vivo de los dos partidos tradicionales de la Argentina. ¿Victoria pírrica de Cristina? La separación de la bancada de la UCR en dos opciones más nítidas, ¿ayuda o dificulta sus chances electorales en 2025?
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre la interna peronista. Quién se quiere sacar de encima a quién?
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los datos económicos recientes, el premio nobel de Economía y el fiscalismo de la primera presidencia de Lula en Brasil.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre el conflicto universitario, la eficiencia en el gasto público y el veto presidencial.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre el aumento en el índice de pobreza medido por el Indec, el discurso de Milei en la ONU y el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza como partido nacional.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre el conflicto en Aerolíneas Argentinas, la interna kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y si hay dólares para llegar a 2025.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre el presupuesto 2025 presentado por Milei en el Congreso.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre la carta de Cristina Kirchner, la adaptación de distintos segmentos del peronismo al Gobierno de Milei y la interna radical.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre Villarruel, el trilema de las políticas públicas frente al narcotráfico, y Musk vs Brasil.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los reveses legislativos recientes y el conflicto con otros partidos como parte fundamental del proceso político elegido por el Gobierno.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro repasan las distintas miradas de votantes, opositores y mercados sobre la gestión del gobierno de Javier Milei.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre cómo el mercado todavía desconfía del plan económico y la preocupación de la brasileña por un potencial conflicto armado en Sudamérica.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre las elecciones en Venezuela y otros casos donde gobiernos autoritarios eventualmente reconocieron la derrota en las urnas.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
-
En este episodio Andrés Malamud y Pablo Castro debaten sobre el plan económico, el cambio en la carrera electoral estadounidense con el retiro de Joe Biden y las reacciones del Gobierno al Enzo-Gate.
Las opiniones son exclusivamente de los autores y no representan la posición de El Economista o ninguna otra organización.
- Laat meer zien