Afleveringen
-
Vamos a evaluar el primer tramo de segunda presidencia de Donald Trump tomando sus principales propuestas electorales para luego compararlas con las cifras y datos objetivos. De este modo podremos conocer la eficacia de su gestión en campos como la política exterior e interior, incluyendo ítems como la política migratoria, la relación con los socios tradicionales, el resultado de la guerra arancelaria, su impacto en la economía y el posicionamiento de EE.UU. en su disputa con China. Hoy vamos a hacer un test de promesas cumplidas y pendientes a 100 días de su segunda asunción.
-
La participación ciudadana es esencial en una democracia, pero dado que no vivimos en una, creo que no tiene sentido participar en la elección de jueces y ministros: sería avalar la forma en que destruyeron el Poder Judicial. Y ahora quieren echar adelante una ley que pretende censurar y acallar al criterio de una sola persona. La viabilidad del órden público está comprometida, además del económico.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Pakistán e India se enfrentan otra vez por Cachemira. La masacre de un grupo de turistas hindúes a manos de integristas islámicos de Cachemira elevó las tensiones y podría provocar una nueva guerra entre ambos países, la quinta desde 1947. China podría implicarse por una alianza con Pakistán e involucrar así a 3,200 millones de habitantes de los tres países en un conflicto en el que existen cientos de ojivas nucleares repartidas entre los contendientes. Vamos a explicar los motivos históricos, económicos y políticos de una situación que podría conducir a uno de los escenarios mas temidos por la humanidad.
-
- En Morena son alérgicos a la verdad, por eso buscan crear su propia realidad.
- En Morena odian la crítica, la información veraz y la diversidad, por eso quieren medios sometidos.
- En Morena aborrecen a todo aquel que no se doble a la narrativa populista de la secta, y su odio lo quieren hacer ley.
- La libertad de expresión se defiende a gritos, todos los días, venga de donde venga la amenaza.
- Sin libertad de expresión gana la mentira y la imposición. -
Aprovechando que este 25 de abril es la fiesta del santo patrono de Aguascalientes, platicamos de la tradicional Feria de San Marcos y otros datos históricos del estado. También les hablo de un león que vivía en Puebla y, por conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, les platico de los últimos días de Hitler.
-
Mientras Putin sigue ganando tiempo en unas negociaciones interminables, Ucrania insiste en pedirle ayuda a EE.UU., que parece estar interesado sólo en exigirle un sacrificio a los ucranianos. Trump amenaza con dejar de prestar atención a la guerra y ese recurso que favorece a Rusia, que comienza a estancarse en el frente de batalla. Vamos a contar qué tan lejos está de definirse este conflicto iniciado en 2014 y que recrudeció con la segunda invasión rusa en 2022.
-
Terminó Semana Santa, de forma que entramos formalmente en el segundo trimestre del año. En el primero se profundizó la contracción que ya era notoria al cierre del año pasado. ¿Qué podemos esperar para este segundo trimestre? Trump sigue confrontado con China y ellos no van a ceder de ninguna forma. Aquí, los datos apuntan a una contracción económica que no parece detenerse.
-
El programa nuclear iraní comenzó en los 70 y desde entonces es objeto de sospechas. La revolución islámica de 1979 desvió su propósito original para intentar desarrollar un arma nuclear. El apoyo tecnológico de Rusia y el económico de China le permitió avanzar, pero también provocó sanciones de Occidente. Ahora Irán estaría en condiciones de anunciar que ha logrado su objetivo, aunque siempre ha negado trabajar para ser una potencia nuclear. Israel conoce de sus falsas promesas y alista sus armas para impedirlo, pero EE.UU. frena a su aliado y negocia de urgencia para evitar un conflicto. Putin y Xi Jinping advierten: no tolerarán un ataque contra los iraníes. Hoy te vamos a contar los detalles más importantes de esta emergencia nuclear que tiene en vilo a todo Medio Oriente y a los líderes de las potencias globales.
-
Mientras disfrutan de los días santos, les traigo buenas historias y anécdotas. Por ejemplo, ¿sabían que antes se celebraban Pasiones de Cristo en otros lugares de la CDMX además de Iztapalapa? Les platico de caballos, música y mucho más, porque jamás la historia se atrevió a tanto.
-
Se esparce la fantasía sobre una maniobra para separar a Rusia y China y crear una alianza con EE.UU. que debilite al gobierno de Pekín. Vamos a explorar las cifras de una vinculación que es estratégica pero también económica y de mutuo beneficio para conocer hasta qué punto Putin y Xi Jinping son hermanos siameses estratégicos. Exploremos la realidad de una relación que, al menos por ahora, es inmune a los llamados para una traición.
-
Estamos inmersos en una gran incertidumbre a causa de las decisiones de Trump con respecto a aranceles. Los pone, los quita, los cambia y los pone de nuevo. EE.UU. tiene una enorme dependencia de China, así que los primeros afectados ante malas decisiones serán estadounidenses. Ya luego nosotros y todos los demás, porque el sistema bajo el cual había funcionado la economía del mundo ha dejado de funcionar.
-
Comenzó la guerra arancelaria y asistimos a un cambio absoluto en las reglas de juego que rigen al mundo. Vamos a explicar los motivos de una decisión que partió de la Casa Blanca y está afectando a todo el mundo. También, el modo en que puede desarrollarse para entender cómo descifrar un momento clave que va a cambiar nuestra historia en los próximos años. Una guía para sobrevivir a un momento de angustia global.
-
- Para el 64% de los mexicanos la inseguridad es el problema más grave de México, según encuesta publicada por Latinus.
- El 60% cree que se debe investigar si lópez estuvo aliado con el crimen organizado.
- Gracias a InSight Crime sabemos que las drogas sintéticas son el gran negocio multimillonario de los cárteles mexicanos.
- Y así, la inseguridad y la violencia surgen principalmente por motivos económicos y políticos, no sociales.
- Te explico los hallazgos más importantes de su detallado reporte. -
Todos saben que había un mexicano que viajaba en primera clase el día que se hundió el Titanic, ¿pero sabían del otro mexicano que fue testigo incidental de la tragedia? Además les platico la verdad sobre esa serie llamada 1883, del auto de fe de Fray Diego de Landa, anécdotas, curiosidades y mucho más.
-
Los aranceles fueron aplicados de un modo tan antojadizo que no hay razones económicas para explicarlos. Por sus efectos, se hace urgente encontrar otra hipótesis para explicar por qué el presidente de los EE.UU. y sus seguidores han sumergido al mundo en una guerra económica mundial que incluso arrastró a su propia nación a un abismo de indicadores en rojo. Hoy vamos a conocer por qué todo se trata de un proceso de acumulación de poder y personalismo que puede erosionar a todas las democracias del mundo.
-
Estamos ante cambios sustanciales en la manera en que ha funcionado el mundo desde que terminó la Segunda Guerra Mundial. Como usted sabe, Trump ha puesto aranceles a diestra y siniestra. ¿Pero de qué se trata este juego de poder? ¿De dónde salen esos cálculos? Y mejor aún, ¿cómo es que van a reaccionar China o Europa?
-
Trump aranceló a casi todo el mundo, incluso a islas deshabitadas. Sólo Rusia y algunas dictaduras esquivaron el impuesto al comercio. ¿Qué busca lograr Trump? ¿Cuáles fueron sus conseuencias inmediatas? ¿Cómo puede afectarnos a todos? Hoy vamos a explicar por qué el mundo acaba de cambair ante nuesros ojos y por qué todos somos protagonistas del nuevo mundo que nace.
-
- Viernes negro para la economía mundial, gracias a Trump.
- Como respuesta a los aranceles, Claudia presenta 18 buenos deseos que analizo aquí, uno por uno.
- La porra patriota celebra feliz, como si hubiéramos ganado el mundial de los aranceles.
- Yo no puedo compartir su optimismo, y en este episodio te explico por qué. -
Estoy seguro de que el dato para ligar de hoy será el más exitoso de todos, así que destapen una chela y dense vuelo. Y como siempre les traigo anécdotas curiosas, historias y de todo un poco. Por ejemplo, ¿sabían que hubo un tiempo en que la bicicleta era de marimachas? ¡Y que viva mi general Emiliano Zapata! El Caudillo del Sur.
-
La nueva administración norteamericana está siguiendo un rumbo que fue establecido antes de las elecciones en un documento que muchos negaron su existencia. Pude conducir a una autocracia y ya hay señales de alarma. Intentos de eternizarse en el poder, desprecio a la separación entre poderes y un trato agresivo a la opinión disidente son sólo algunos de los signos que vamos a analizar para saber la respuesta.
- Laat meer zien