Afleveringen
-
🎙️ En este episodio especial de Trueque, abordamos la “Política Arancelaria en 2025 y su Impacto en Industria, Comercio y Servicios de Importación y Exportación”. El Dr. Ricardo Méndez y el Dr. Octavio de la Torre analizan los cambios previstos, sus implicaciones prácticas y cómo prepararse para los retos y oportunidades que vienen.
Anticípate al futuro y fortalece tu estrategia comercial. -
🎙️ El recurso de revocación puede marcar la diferencia entre una sanción y una resolución favorable. En este episodio, el Mtro. Omar Lara, Socio de la firma Lara-Glez Tributario, nos explica “El trámite del recurso de revocación”, con los pasos clave y recomendaciones para llevarlo a cabo correctamente.
Una guía esencial para empresarios y asesores fiscales. -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Las modificaciones a la tarifa pueden representar tanto un riesgo como una ventaja competitiva. En este episodio, la Dra. Jessica Isselin Talavera, Directora General de Isselin Consultores, nos explica las “Modificaciones a la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación” y su impacto en las operaciones comerciales de empresas de todos los tamaños.
Entiende los cambios y úsalos a tu favor. ¡Dale play! -
🎙️ ¿Cómo influyen las decisiones locales en el comercio global? En este episodio, el Mtro. Rubén Abdo Askar Camacho nos adentra en “El federalismo y su impacto en el comercio internacional”, analizando cómo las estructuras de gobierno, tanto en México como en EE. UU., pueden redefinir acuerdos y flujos comerciales.
Descubre el papel clave de lo local en lo global. -
🎙️ La revolución tecnológica ya está aquí y está cambiando las reglas del juego en el comercio internacional. En este episodio, el Mtro. Irving Eduardo Juárez Rodríguez, Import Export Manager en Automated Customs Expert Group Inc., nos explica el “Avance de la inteligencia artificial y la automatización en el comercio internacional” y cómo aplicarlo en procesos logísticos y aduaneros
Prepárate para innovar y ganar ventaja competitiva. -
🎙️ Documentar correctamente un estudio de reglas de origen puede marcar la diferencia entre el éxito y una sanción. En este episodio, el Mtro. Antonio Ávila, Socio de Comercio Exterior en JA DEL RÍO, nos guía paso a paso sobre “Cómo documentar un estudio de reglas de origen” y qué aspectos cuidar para cumplir con la normatividad.
-
🎙️ ¿Qué implican los nuevos aranceles bajo el T-MEC en 2025? En este episodio, el Dr. A.A. Francisco Burgoa, Agente Aduanal Mexicano y Director de Burgoa Consulting, nos explica los cambios más relevantes, cómo afectarán a distintas industrias y qué medidas tomar para aprovechar oportunidades o mitigar riesgos.
Un análisis clave para mantener tu negocio competitivo. -
Una clasificación correcta puede marcar la diferencia entre cumplir o incumplir. ✅ En este episodio, el Ing. Enrique Herón Jiménez Ramírez, Líder de Clasificación Arancelaria en TLC Asociados y Ex Representante de México ante la OMA, nos comparte claves para entender “Los principios generales de la clasificación arancelaria” y aplicarlos eficazmente en tus operaciones.
-
Con la reelección de Trump, la incertidumbre en el comercio exterior crece. ¿Qué pasará con las tarifas, las restricciones y las relaciones comerciales? 📉📈
En esta sesión colaborativa tres expertos analizará el "Impacto de la política comercial de Estados Unidos bajo la nueva administración Trump".
🔗 No te quedes fuera de la conversación. -
Para muchas empresas, el programa IMMEX representa una gran ventaja competitiva, pero su correcta aplicación depende de entender los "Criterios y requisitos del Anexo I del Decreto IMMEX."
La Mtra. Alejandra Cano, Especialista Sr. de Debido Cumplimiento en TLC Asociados, nos explicará cómo cumplir con las regulaciones y evitar errores.
🔗 Escucha y optimiza tu estrategia. -
🎯 El populismo no es solo un discurso político, sino una estrategia que ha transformado economías y relaciones internacionales. ¿Cómo influye en el comercio global y en la toma de decisiones económicas? 💡 El Dr. César Morales Razo,International Trade Lawyer, CPIM,MBA,MiM, & Ph.D Candidate nos guiará en esta sesión sobre el "Populismo como metodología política", explorando sus impactos y aplicaciones actuales.
🔗Da click aquí. -
🎯 ¿Conoces la Ley Silla y su impacto en las relaciones laborales de tu empresa? 👩💼💼 La Mtra. Rubí Alethia Pérez, Dirección Global Jurídica en Grupo Bimbo y Coordinadora del Comité Técnico y de Estudios Laboral y Seguridad Social de WCA capítulo México, te explicará cómo esta ley está transformando las normativas laborales en el país y qué implicaciones tiene para las empresas en términos de seguridad social, derechos laborales y cumplimiento normativo.
🔗 ¡No te pierdas esta sesión informativa! -
🎯 "La Administración Pública en el 2025" será un campo en constante evolución. 🏛️ En este Trueque, el Mtro. Omar Lara, Socio de la firma Lara-Glez Tributario del grupo de consultoría empresarial Red Jurídica, nos compartirá cómo la administración pública en México se está adaptando a los nuevos tiempos. Desde la transformación digital hasta los nuevos enfoques de gobernanza, esta es tu oportunidad de entender los retos y oportunidades que el 2025 traerá para el sector público y privado.
🔗 ¡Dale Play y mantente a la vanguardia de los cambios en la administración pública! -
¡No dejes pasar esta oportunidad para aprender cómo aprovechar el DRAW BACK! 🎯 ¿Sabías que el "DRAW BACK Devoluciones de Aranceles" puede ser una herramienta poderosa para tu empresa? 💸📑 En esta sesión, la Lic. Karla A. Reséndiz Reyes, Import/Export Management, te explicará cómo funciona este mecanismo de devolución de aranceles y cómo puede ayudarte a mejorar la rentabilidad de tu empresa.
-
🎯 ¿Te gustaría estar al tanto de la "Actualización de comercio exterior y aduanas 2025"? 🌐📦 El Dr. Ricardo Méndez, Director de Consultoría en TLC Asociados y Socio de Trade & Law College, te llevará a través de los cambios clave que están por venir en el comercio internacional y las aduanas.
Prepárate para entender cómo estos cambios afectarán tu negocio y cómo adaptarte rápidamente. -
En esta sesión, el Dr. Luis Alfredo Ávila López, Director del Centro de Estudios China Baja California, desglosará las principales barreras y oportunidades comerciales entre México y China. Por eso no te pierdas 🎯 "Los Retos de México en su relación comercial con China" y aprende cómo mejorar tu estrategia de exportación y cómo enfrentar los retos que surgen de este importante socio comercial.
-
"El Impacto del USMCA en el Plan México 2030" es un tema crucial para todos los empresarios que buscan expandir sus horizontes comerciales. 🌎💡 Acompaña al Dr. Juan Ilich Pérez García, General Counsel de Samsung SDS México y Catedrático en T&L College - CUEJ Baja California, mientras explora cómo el T-MEC está dando forma a la economía mexicana.
🔗 ¡Reproduce y prepárate para navegar las complejidades del T-MEC! -
🎯 ¿Estás preparado para conocer las "Tendencias comerciales 2025"? 📊🌍 El Lic. Óscar Estrada Neri, Consultor internacional en desarrollo comercial, marketing y negocios internacionales, te guiará a través de las principales tendencias que estarán influyendo en el mercado global.
🔗 ¡No dejes pasar esta oportunidad! -
🌏✨ En un mundo donde la diversificación de cadenas de suministro es clave, el "Friendshoring" se ha convertido en una estrategia esencial. El Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal, Socio Director de Bufete Internacional, te explicará cómo fortalecer tus relaciones comerciales y reducir riesgos.
🔐 Aprende cómo identificar socios estratégicos y posicionar a tu empresa como un aliado confiable en el comercio internacional. -
🌍🤝 ¿Qué significa realmente la "Alianza del Pacífico" para el comercio exterior? El Mtro. Héctor Castro Herrera, ex Administrador Central de Fiscalización Aduanera, analizará las oportunidades que esta alianza regional ofrece a las empresas mexicanas.
📈 Prepárate para liderar en un mercado global más conectado. - Laat meer zien