Afleveringen
-
No todos los escritores y escritoras tienen podcast de éxito o presentan un programa de radio o televisión. Algunos son tan buenos o buenas escribiendo que se tienen que buscar otros trabajos para sobrevivir. Es el caso de Belinda Marrero, nuestra protagonista de hoy que ha sido contratada por el servicio de limpieza de la Biblioteca de Don Asensio. Es la kelly escritora
-
Trump ordena imponer aranceles a la Unión Europea a modo de castigo por el IVA. Ucrania rechaza acudir a la reunión entre Estados Unidos y Rusia de este viernes en Múnich. Y la conversación íntegra entre Emergencias de la Generalitat y la AEMET desmonta la tesis de Carlos Mazón sobre la supuesta falta de contundencia en los avisos previos al desastre de la DANA.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Estados Unidos inicia hoy en Múnich las conversaciones con Rusia para la paz en Ucrania. Una negociación sin Europa -excluida de la mesa- ni Kiev, que rechaza asistir. Zelenski dice que la paz debe negociarse primero entre Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania. Sólo después, dice, tienen que empezar las conversaciones con Rusia. Mientras, también en Múnich, el G7 se reúne en una conferencia de seguridad que abordará -entre otros temas- la guerra de Ucrania.
-
Pongamos que uno nace en torno al 900. En el espacio de una vida iba a conocer dos guerras mundiales, dos guerras civiles, la guerra con Polonia, la Gran Purga, nazismo y Holocausto, y bien salpicadas de deportaciones, varias décadas de dictadura comunista, con la traca final de un desastre nuclear en Chernobyl.
-
Donald Trump amenaza con una guerra comercial a nivel global después de anunciar "aranceles recíprocos" a todos los países. El presidente de Estados Unidos señala expresamente a la Unión Europea, a la que acusa de aplicar tarifas ocultas en referencia al IVA. Un impuesto que los 27 aplican a todos los productos, independientemente de su origen. Y mientras Washington sube la fiebre arancelaria y enfría sus relaciones con Europa, avanza en su acercamiento a Rusia. Hoy, en Múnich, está previsto que delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reúnan para iniciar las conversaciones de paz para Ucrania. Kiev, por su parte, rechaza sentarse en esa mesa de negociación. Dice el Gobierno de Zelenski que sólo entrarán en las conversaciones si previamente hay un acuerdo conjunto entre Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania.
-
En el programa de hoy, marcado por la conmemoración del Día de la Radio, abrimos el estudio a los oyentes y recibimos a Diana Navarro como 'amiga Alegre'. Los ministros de Ciencia y Tecnología del 'Hoy por Hoy' analizan la cumbre de la Inteligencia Artificial en París. Lola Pons nos explica el origen de las palabras más radiofónicas del diccionario. Javier Ocaña nos habla de la vuelta de Bridget Jones a la cartelera. Ainhoa Aguirregoitia nos enseña a elegir los mejores tomates para cocinar. Y acabamos con la actuación sorpresa de Xoel López desde la azotea de Radio Madrid.
-
Cerramos el programa desde la azotea de la SER con una actuación en directo de Xoel López.
-
Hoy 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio y con él un programa muy especial. La malagueña Diana Navarro se corona como Amiga Alegre y nos regala una actuación en directo. En la clase de lengua con Lola Pons aprendemos vocabulario radiofónico. También charlamos con los Ministros de Ciencia y Tecnología sobre varios temas, como la detección de la partícula más energética jamás observada, llamada neutrino. También crítica de cine por Javier Ocaña de los estrenos 'María Callas' y 'Bridget Jones: loca por él'. Y en Al Dente Ainhoa Aguirregoitia llega con los fogones bajo el brazo para enseñarnos todo sobre los tomates.
-
Ainhoa Aguirregoitia trae en el Día Mundial de la Radio los fogones bajo el brazo para enseñarnos todo sobre los tomates. Una cata por variedades: tomate raff, kumato, rosa... y por colores: datterino rojo, amarillo, naranja... Y no podía faltar una receta, coca de tomate naranja con ventresca, una auténtica delicia. Ainhoa nos enseña las múltiples opciones que nos ofrece el tomate en la cocina, mucho más versátiles de lo que imaginamos.
-
Javier Ocaña nos trae los estrenos de la semana. Primero el biopic de María Callas, interpretado por Angelina Jolie y dirigido por Pablo Larraín. Una película sobre la vulnerabilidad y el ego de una diva que necesitaba adulación. También 'Bridget Jones: loca por él', una secuela en la que su marido ha fallecido, se ha quedado sin trabajo y la vida en casa es un caos con los niños. Una película que indaga en cómo recuperar la seducción, el deseo y el sexo.
-
Hoy es el Día Mundial de la Radio y aprovechamos nuestra clase de lengua de todos los jueves para saber de la radio en nuestra historia y nuestras vidas. ¿Qué deberíamos saber de la palabra radio? ¿Cuál es su origen? Claves que nos trae nuestra profe Lola Pons para entender cómo la radio cambia la lengua.
-
Diana Navarro (Málaga, 1978) se ha convertido esta mañana en nuevo miembro del Club de Amigos y Amigas Alegres de Hoy por Hoy. Acompañada de Luis Alegre y junto a Àngels Barceló, ha repasado sus comienzos (impagable el relato de su primera actuación cara al público), sus primeras influencias musicales, su trayectoria como actriz, su pasión por Concha Piquer, a quien ha interpretado en el teatro o los parecidos con otras famosas con el que a menudo la confunden en la calle. Además, para celebrar el Día de la Radio, ha cantado en directo junto al pianista Julio Awad, uno de sus nuevos temas: "Ya no estoy sola".
-
Hoy los ministros se enfrentan a dos retos complicados. Por un lado, explicar lo que es un neutrino, por qué es tan importante haberlo encontrado y cómo son los telescopios submarinos que los detectan. Y por otro, explicar el papel que Europa dice querer tener en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en contraste con el papel que realmente tiene, que es mínimo.
-
Trump acuerda reunirse con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania al margen de sus aliados europeos y sitúa sus prioridades de seguridad lejos del 'viejo continente'. El fiscal general denuncia que el Supremo ha difundido todas sus llamadas de los últimos 10 meses, excediendo el objeto de la investigación. Y el Congreso valida el decreto que el PP rechazaba, mientras se evidencia la brecha entre Sumar y PSOE por la tributación del SMI.
-
Con Ignacio Escolar, Berna González Harbour y José Miguel Contreras. Hoy, 13 de febrero, es el Día de la Radio. Trump acuerda reunirse con Putin para iniciar las conversaciones de paz para Ucrania. Habló también con Zelenski que apoya no se cierra a negociar, aunque no explica en qué términos. Washington permitirá que Rusia se quede con parte de los territorios ocupados y niega la entrada de Ucrania en la OTAN. El Fiscal General denuncia que el juez que le investiga ha hecho llegar a las partes el historial completo de su móvil durante 10 meses. El PSOE se queda solo en la tributación del salario mínimo decidida por Hacienda. Los socios exigen a la ministra Montero que rectifique y eleve el mínimo exento, aunque por el momento se niega.
-
Donald Trump se reunirá con Vladímir Putin para iniciar las conversaciones de paz en Ucrania. Sin embargo, cierra la puerta a que Kiev entre en la OTAN y dejará que Rusia se anexione los territorios ocupados. Todo esto sin contar con la Unión Europea, uno de sus principales socios. Seis países de Europa han firmado junto con la Comisión un comunicado en el que defienden la soberanía e integridad territorial ucranianas como única vía para garantizar una paz "estable y duradera". Mientras, en España, el debate está en la tributación del salario mínimo. El PSOE se queda solo defendiendo la propuesta de Hacienda, mientras los socios esperan que el ministerio de María Jesús Montero revierta la medida y que las rentas mínimas queden exentas de pagar IRPF.
-
En este Día de la Radio, escuchemos a todos, al que piensa igual y, especialmente, al que piensa diferente, hagámonos preguntas, seamos curiosos, utilicemos este medio tan fantástico para ponerle una sordina al ruido. Contemos las historia de la gente, contemos la vida con todos sus recovecos, pensemos, seamos críticos, divirtámonos, riamos, lloremos.
-
Me dice María Moliner que un patriota es alguien que ama a su patria, particularmente el que ha realizado algún sacrificio por ella. Ninguno de los ultras que se reunieron el otro día en Madrid responde a tal definición. Ni aman a sus respectivos países, ni han hecho sacrificio alguno por ellos. Quienes se han agrupado con cinismo bajo la denominación de Patriots sólo conocen una emoción hacia los demás: el odio. Odian una parte importante de aquellos con quienes comparten ciudadanía.
- Laat meer zien