Afleveringen
-
EXPANSIÓN les ofrece una serie de entrevistas con los principales ejecutivos que participaron en el Gran Encuentro Expansión Catalunya. Hoy escuchamos la conversación entre Javier Montalvo, redactor jefe de Expansión, y Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica.
Telefónica tiene claro que para ser un actor relevante en el mundo de las telecomunicaciones el tamaño y el liderazgo en los países en los que se opera es un ingrediente importante. Por esta razón la multinacional española busca jugar un rol activo dentro de la consolidación europea. Así lo explica Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica, durante el Gran Encuentro Expansión Catalunya.
"En España, Alemania y Reino Unido, Telefónica, que quiere jugar un papel de empresa estratégica a nivel europeo, va a estar abierta a estudiar cualquier cualquier opción que se nos planteé", señala Gayo.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
EXPANSIÓN les ofrece una serie de entrevistas en pódcast con los principales ejecutivos que participaron en el 'Gran Encuentro EXPANSIÓN Catalunya'. Hoy escuchamos a Carlos Torres, presidente del BBVA, entrevistado por Salvador Arancibia, adjunto a la dirección de EXPANSIÓN.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, considera que la oferta de canje de títulos a los accionistas del Banco Sabadell continúa siendo "atractiva", unos once meses después de que su entidad lanzara una OPA hostil sobre la entidad catalana.
"En un entorno de mercado en el que toda la banca se ha revalorizado, también se ha revalorizado automáticamente la oferta", ha explicado Torres en un evento organizado por el diario Expansión, en el que ha precisado que las acciones del BBVA "ya no valen los diez euros que valían hace un año, sino 13 euros, en números redondos", por lo que "la oferta es mucho más valiosa hoy".
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Nueva jornada de resaca económica y bursátil a costa de la imposición de nuevos aranceles por parte de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. La Comisión Europea calcula que Europa sufrirá un golpe de 81.000 millones de euros .
Wall Street vivió ayer una jornada negra en Bolsa que tuvo a Apple como el valor damnificado. También hablaremos de los despidos que acometerá en Barcelona Telus Digital, la empresa que modera los contenidos de Meta.
En cuanto a la agenda del día , los gobiernos autonómicos analizarán hoy con los sectores afectados las consecuencias de los nuevos aranceles impuestos por Trump . Mientras el ministro de Economía, Carlos Cuerpo , continúa con Sumar y PNV su ronda de consultas para recabar el apoyo de los grupos políticos al plan anunciado ayer por Pedro Sánchez .
Financial Times , por su parte, abre hoy nuevamente con Trump y destaca que Wall Street perdió ayer 2,5 billones de dólares .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Donald Trump lanza una nueva bomba sobre la economía mundial con aranceles del 20% a la Unión Europea y del 34% a China . Nuestro corresponsal en Estados Unidos, Sergio Saiz , analiza este movimiento de calado global.
Bruselas , por su parte, entra en la guerra comercial y anunciará un contraataque de este último movimiento desde Estados Unidos, que tiene en el centro de su diana bursátil a los coches, farmacéuticas, lujo y consumo.
En cuanto a la agenda del día , Pedro Sánchez , se reunirá en Madrid con Olaf Scholz en la recta final del mandato del canciller alemán, a la espera de ser sustituido por Friedrich Merz .
Financial Times abre lógicamente con los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump; Dice que el republicano alimenta la guerra comercial.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este miércoles les contamos que la entrada en vigor de los aranceles genéricos de Donald Trump por parte de Estados Unidos, pueden desatar una corrección significativa en los mercados mundiales.
También hablaremos sobre Kia y Suzuki, que desbancan a Mercedes y BMW como reyes de la rentabilidad en el motor y de Enrique Goñi, que presidirá la Fundación Telefónica.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del arranque de la campaña de la Renta 2024.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que el candidato respaldado por Elon Musk en las elecciones para la Corte Suprema de Wisconsin, ha perdido los comicios frente a la liberal Susan Crawford.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Carlos Torres asegura en Barcelona que la oferta de BBVA por Sabadell ha ganado atractivo. Escucharemos sus palabras y también las del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que quiere atraer a las mejores empresas a Cataluña. Ambos coincidieron ayer en el gran encuentro Expansión Cataluña.
La Primera de Expansión les habla también del paso adelante que ha dado Bizum y de la decisión de Wayne Griffiths de dejar la presidencia de Seat.
Les contamos además la inversión milmillonaria de Softbank en Open AI y la escalada de tensión entre China y Taiwán.
Por su parte, Financial Times pone hoy el foco en la bolsa de EEUU que ha registrado su peor trimestre desde 2022, como consecuencia de los aranceles.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Santander desvela cuántas personas trabajan en su negocio de Banca de Inversión.
El pódcast de este lunes también les habla sobre la entrevista que publica EXPANSIÓN con Bob Sternfels, presidente de McKinsey, y de la guerra arancelaria que alcanzará su máximo apogeo, previsiblemente, el 2 de abril.
Además, nos fijamos en el buen dato de la producción manufacturera en China y de cómo el aumento del gasto en Alemania puede afectar el coste de la deuda en la Eurozona.
Por su parte, Financial Times nos habla sobre las elecciones para la Corte Suprema de Wisconsin, en Estados Unidos.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este viernes les contamos que Gestamp , Cie y Antolin se juegan 1.000 millones de euros con la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.
También hablaremos sobre Amparo Moraleda , nueva vicepresidenta de CaixaBank y sobre la familia Serra , que lanza una opa sobre Catalana Occidente .
En cuanto a la agenda del día , hoy se da a conocer el IPC de España y la confianza del consumidor de la eurozona en marzo. Por su parte, Banco Sabadell paga un dividendo de 0,124 euros brutos por acción.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus páginas digitales de hoy que Estados Unidos impulsa un nuevo acuerdo para controlar los minerales y la energía de Ucrania .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este jueves les contamos que el consejo de la Comisión Nacional de la Competencia propone a BBVA que potencie sus compromisos relacionados con las pymes y la inclusión financiera ante la opa con Sabadell .
También hablaremos sobre Donald Trump , que anuncia aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos y sobre KKR y GIC , que toman ventaja en la puja por al fibra de Masorange y Vodafone .
En cuanto a la agenda del día , el Ministerio de Hacienda publica hoy la ejecución presupuestaria de 2024 .
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump y también nos cuenta que HSBC ha despedido a varios banqueros sin pagarles el bono correspondiente a 2024.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Abu Dabi y Criteria reabren negociaciones para reordenar el capital de Naturgy. Taqa podría entrar en la energética con hasta el 29%.
También hablaremos de Vaguard, que desembarca en España con Pablo Bernal como 'country head', y Amparo Polo, directora de este podcast y responsable de desarrollo digital de EXPANSIÓN, nos hablará de las siete minas identificadas por Europa en España clave para la industria.
En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará hoy ante el pleno del Congreso convencer de la necesidad de que España aumente la inversión en defensa, pero, frente a lo que le reclaman la oposición y sus socios, no concretará aún cómo ni cuándo hacerlo.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que la Reserva Federal de Estados Unidos ha asegurado que la angustia de la ciudadanía en torno a la inflación podría ser una línea roja.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este martes les contamos el gran interés por las residencias de estudiantes y colegios mayores que se está despertando entre los fondos de inversión, fondos de pensiones y plataformas especializadas.
También hablaremos sobre Abu Dabi, que retoma los contactos con Criteria para comprar Naturgy y sobre BBVA y Sabadell, que exprimen su colchón de dividendos con el visto bueno del Banco Central Europeo.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del Consejo de Ministros, que se reúne en vísperas de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Congreso para explicar la nueva estrategia de defensa de la Unión Europea.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que altos funcionarios de Estados Unidos, entre ellos el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa, compartieron de forma accidental con un periodista información clasificada sobre un ataque del ejército estadounidense contra los hutíes.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este lunes arrancamos contándoles que el apagón nuclear en España abre una batalla entre las eléctricas y el Gobierno.
También hablaremos sobre la banca privada y las gestoras de fondos, que se preparan para un 'boom' de compras y fusiones, y sobre que Banco Sabadell recurre a la Constitución y la defensa del "bien común" en la opa de BBVA.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del viaje de la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior a Israel y Palestina, y también de los representantes de Estados Unidos y Rusia en Riad.
En España, Alberto Núñez Feijóo se reúne con los barones del partido en el Comité Ejecutivo Nacional.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy una entrevista con el ministro de finanzas de Japón.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos el día repasando los titulares que dieron ayer en la junta de accionista de Banco Sabadell , Josep Oliu , presidente de la entidad y César González-Bueno , consejero delegado.
También hablaremos sobre Talgo , en una encrucijada por la baja confiabilidad de la primera versión de Avril, que podría hacer que los rivales de Renfe pidieran trenes a CAF , y sobre Día , que tiene el objetivo de crecer por encima del mercado y ganar más cuota.
En cuanto a la agenda del día , estemos muy pendientes de la junta de accionistas de BBVA y será un día complicado para el transporte en España por la borrasca Martinho . En Madrid, la Universidad Complutense ha suspendido las clases por posibles inundaciones y el peligro en los desplazamientos.
En Valencia, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , presenta hoy el Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación tras la dana del 29 de octubre.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy el incendio en Heathrow y que Tesla ha llamado a revisión a 46.000 cybertrucks , sus furgonetas eléctricas por problemas de seguridad.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Iberdrola negocia una gran alianza con Abu Dabi en Reino Unido que llega apareada una inversión de 12.000 millones de euros.
Además, los accionistas de BBVA y Banco Sabadell celebran juntas extraordinarias yy EXPANSIÓN publica hoy una entrevista con Glenn Fogel , consejero delegado de Booking .
En cuanto a la agenda del día , estaremos pendientes de Salvador Illa , presentamos en Madrid su plan para que Cataluña recupere el liderazgo económico de España mediante la movilización de 18.500 millones de euros hasta el año 2030. Y también pondremos especial atención en la Junta General Ordinaria de Accionistas que celebra Sabadell .
Financial Times , por su parte, destaca hoy que Nvidia gastará en los próximos cuatro años cientos de millas de millones de dólares en chips y otros componentes electrónicos fabricados en Estados Unidos.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este miércoles les contamos que Indra concentra el 'tsunami' de fichajes en las empresas de Defensa ante las previsiones de crecimiento en el sector por la tensión geopolítica.
También hablaremos sobre CaixaBank , que acelera el crecimiento de su servicio estrella de banca privada y sobre la Unión Europea , que busca retener 300.000 millones de euros de ahorro en Europa con incentivos fiscales .
En cuanto a la agenda del día , el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo , vuelven a enfrentarse hoy en un cara a cara en la sesión de control del Congreso . Podrás seguir el directo aquí.
Financial Times , por su parte, destaca esta mañana que la red social X , antes de Twitter, ha conseguido recuperar su valoración . Los inversores creen que la compañía que compró Elon Musk vale 44.000 millones de dólares.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Blackstone y EQT presentan la mejor oferta y toman la delantera en la puja por Urbaser, líder en tratamiento y recogida de residuos.
Además, Sandra Sánchez, redactora de Finanzas de EXPANSIÓN, nos contará cómo están captando las grandes bancos a las fortunas latinoamericanas que llegan a España y escucharemos a Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, y Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, que participaron en el I Encuentro sobre Defensa de EXPANSIÓN.
En cuanto a la agenda del día, Trump tiene previsto hablar hoy con el presidente ruso Vladimir Putin. Será a través de una llamada telefónica. La Casa Blanca confía en que Trump pondrá convencer a Putin.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus páginas de hoy el ataque que ha lanzado Israel contra Gaza, el mayor desde que se decreto la tregua para el intercambio de rehenes y presos.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este lunes arrancamos contándoles que Banco Santander refuerza el perfil digital de su cúpula con una ola de fichajes procedentes de empresas tan digitales como PayPal o Amazon.
También hablaremos sobre Meliá, Barceló, Riu, NH y Hotusa, que prevén ventas récord para esta Semana Santa y sobre las tierras raras que hay en España y su titularidad y explotación.
En cuanto a la agenda del día, los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif desde esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo pocas horas antes con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que los inversores están empezando a plantearse apostar por Rusia para aprovechar un eventual levantamiento de las sanciones.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este viernes les contamos que Donald Trump advierte a la Unión Europea que aplicará nuevas tarifas a las bebidas alcohólicas si no retira su gravamen sobre el whisky. Esto afectaría a empresas españolas tan conocidas como Freixenet, Codorníu y García Carrión, entre otros.
También hablaremos sobre Inditex, que dispara un 80% el dividendo desde la llegada de Ortega y Maceiras y sobre Santander, que necesita hasta 40.500 millones de euros este año para cubrir su financiación.
En cuanto a la agenda del día, hoy hace cinco años que el Consejo de Ministros decretó el estado de alarma por la pandemia de coronavirus. En Canadá, Mark Carney, nuevo líder del Partido Liberal, asumirá el cargo de primer ministro canadiense.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que Vladimir Putin tiene dudas en relación a la tregua de un mes planteada por la Casa Blanca en Ucrania y que Volodímir Zelenski ya había aceptado.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este jueves les contamos que BBVA no esperará a que se ejecute la fusión para controlar los órganos de gobierno de Sabadell si triunfa la operación hostil, según señala el folleto depositado en la SEC, y reducirá su consejo.
También hablaremos sobre Santander, que se lanza a por 1.000 nuevos clientes de banca de inversión en Estados Unidos, y sobre Blackstone, que aplaza la posible salida de Bolsa de Cirsa a después de Semana Santa por la volatilidad generada por la incertidumbre y el actual contexto geopolítico.
En cuanto a la agenda del día, hoy el Gobierno se reúne con los principales partidos políticos, salvo Vox, para hablar sobre el aumento anticipado del gasto en Defensa. El primer encuentro en Moncloa será con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a las 10 de la mañana. Además, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (la AIReF) publica un documento en el que analiza los riesgos fiscales asociados a circunstancias sobrevenidas.
Financial Times, por su parte, nos cuenta esta mañana que los recortes emprendidos por Elon Musk no han evitado que el gasto federal en Estados Unidos toque un nuevo récord.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos el día con la vista puesta en los mercados bursátiles mundiales. La tormenta "categoría Donald Trump", tiene en guardia a los inversores de todo el mundo, y los datos parecen confirmar que estos movimientos "erráticos" pueden seguir dominando las bolsas las próximas tres semanas.
También hablaremos de BBVA, que dispara a récord su banca de inversión gracias al capital riesgo y Estados Unidos, y sobre Maspv, que ficha a Lazard para salir al Nasdaq.
En cuanto a la agenda del día, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, acude al Congreso para dar cuenta de la posición española ante los cambios geopolíticos que se han producido tras la vuelta de Donald Trump, la situación en Gaza y Oriente Próximo, el apoyo a Ucrania y el nuevo plan de rearme europeo.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy la entrada en vigor de los aranceles sobre el acero y el aluminio y analiza la composición del equipo económico de Donald Trump. Su hijo, Donald Jr. es quien está al frente del cuerpo ideológico de la economía MAGA de Trump.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Laat meer zien