Afleveringen
-
Hoy rescatamos de nuestros audioteca un relato de uno de los grandes maestros del terror gótico: Edgar Allan Poe. Entre todos sus cuentos, pocos son tan inquietantes y simbólicos como el que escucharemos hoy: La máscara de la Muerte Roja.Esta es una historia de decadencia y fatalidad, de una plaga implacable y un príncipe que, en su intento de escapar de la muerte, sella su destino en un baile de máscaras siniestro. Poe nos sumerge en una atmósfera febril, llena de opulencia y horror, en la que la muerte, tarde o temprano, siempre reclama su lugar.Narración: Juan Carlos AlbarracínLocución Sintonía: Antonio RunaMúsica: Epidemic Sound, con licenciaLos Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello!Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :)Contacto profesional:info@locucioneshablandoclaro.comwww.locucioneshablandoclaro.comTambién estoy en X y en Bluesky: @VengadorTY en Instagram: juancarlos_locutor
-
En este episodio exploramos el enigma de ‘Oumuamua, el primer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar. Analizamos sus extrañas características: su forma alargada, su aceleración inesperada y la ausencia de una cola cometaria. ¿Se trata de un cometa, un asteroide o algo más? Revisamos las hipótesis científicas, desde explicaciones naturales hasta teorías más especulativas. Acompáñanos en este viaje para desentrañar los secretos de este misterioso visitante del espacio profundo.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:Cara A:-Fin de GAIA y otros varios (6:00)-El golpe de la gamba mantis (23:00)Este episodio continúa en la Cara B.Contertulios: Juan Carlos Gil, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
-
A entre 340 y 450 kilómetros sobre la Tierra, además de la Estación Espacial Internacional, también nos encontramos con otra estación tripulada. Se trata de Tiangong, el siguiente gran paso de la exploración espacial tripulada de China, de la que sabemos tanto lo que han conseguido hasta ahora, como lo que tienen previsto en los próximos años...
-
Compañero de cordada de los hermanos Pou, el argentino Kico Cerdá nació en la llanura de la Pampa, conoció la montaña en Bariloche y se asentó en Picos de Europa. Guía UIAGM es de esos escaladores más preocupados por el cómo se hacen las cosas que por el qué.Y luego se viene una amiga y referencia de la escalada en hielo: Cecilia Buil. La oscense nos cuenta cosas pocos días después de regresar de Canadá tras participar en el Festiglace de Quebec.
-
Una resistencia desesperada contra las hordas del cariñoso y encantador padre de todo lo podrido, Un comisario dispuesto a darlo todo por frenar la peste, bravos y bizarros guardias imperiales... este audio lo tiene todo.Una vez mas fruto de la habilidad de Juan Lamas.Si queréis colaborar con el nuevo logo del podcast, enviarme vuestra propuestas a [email protected] en este audio:Elías Lozano: Sargento Interino Bolus. Félix Lancho, Soldado Varens. Verónica: Teniente. Mirshan'89: Marine de Plaga Odricus; Juan Lamas narrador y otras voces.Ningún zombie sufrió daños durante el rodaje de esta ficción sonora.Tampoco ninguna moscaNos vemos pronto con más Relatos Salvajes...
-
Los generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG, por sus siglas en inglés), son una de las fuentes de energía más interesantes que podemos encontrar en el mundo de la exploración espacial. Este tipo de fuente es la que permite que las sondas Voyager, décadas después de su lanzamiento, sigan funcionando...También se han usado en misiones como New Horizons y los róvers Curiosity o Perseverance. Pero... ¿cómo funciona exactamente?Música:Epidemic Sound
-
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadoreshttps://www.escueladeimaginadores.com/Sigan a Marta Moreno en sus redes!Zharzha Bandhttps://www.instagram.com/zharzha__band/Falc de Fetillerahttps://www.instagram.com/falcdefetillera/
-
En este episodio exploramos el controvertido mundo de la manipulación climática, desde las máquinas que generan lluvia hasta los ambiciosos proyectos de espejos espaciales para enfriar la Tierra. Analizaremos cómo la geoingeniería podría convertirse en una herramienta crucial contra el cambio climático, pero también los riesgos y dilemas éticos que plantea. ¿Es seguro jugar a ser arquitectos del clima? ¿Podría la manipulación climática convertirse en un arma geopolítica? Prepárate para un viaje al límite entre la ciencia y la ética medioambiental.
-
En este episodio exploramos el fascinante mundo de los sueños lúcidos donde la mente toma el control total de la realidad onírica. Hablaremos de cómo entrenar nuestra conciencia para despertar dentro del sueño y manipular el entorno a voluntad. Además, analizaremos si es posible vivir en un mundo completamente creado por nuestra mente y las implicaciones de la realidad virtual como un puente hacia esta experiencia inmersiva. ¿Podría la tecnología permitirnos vivir sueños lúcidos en la vigilia? ¡Súbete a este viaje entre lo real y lo imaginario!
-
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:Cara A:-Canción “Coffee Break”, del disco “Psicosomáticos” (por Animales) (20:00)-Motores espaciales eléctricos (26:00)Este episodio continúa en la Cara B.Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
-
Desenvolvernos en el mundo en que vivimos, en el mundo que percibimos, no es tarea fácil. Procesar toda la información que existe a nuestro alcance, sacar conclusiones sobre lo que nos rodea, lo que nos pasa e incluso lo que nos puede llegar a pasar en el futuro, conlleva centenares de procesos imposibles de manejar de forma consciente. Por suerte contamos con un aliado muy especial, el cerebro. Un órgano que, a lo largo de milenios, ha sido capaz de adaptarse al entorno y de ofrecernos herramientas prácticas para facilitarnos mucho las cosas. Estas herramientas nos han hecho capaces de evolucionar como especie y no empezar de cero cada mañana con la abrumadora cantidad de inputs que nos bombardean cada vez que salimos al mundo, pero por otro lado también pueden llevarnos a error en nuestras interpretaciones o incluso ser aprovechadas por aquellos que pretenden manipularnos. Vamos a conocer hoy en El Abrazo del Oso algunos de los secretos de la mente con los que nos ayuda a sobrevivir, pero con los que también nos engaña de forma muy habitual.Episodio remasterizado el 9 de marzo de 2025. Emitido originalmente en OMC Radio el 26 de mayo de 2018.Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!www.elabrazodeloso.eswww.latostadora.com/elabrazodelosoCanal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThkTwitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast
-
Las vampiras, las lamias, el pecado original. Lilith, las brujas, la madrastra del cuento. La Femme fatale que supone la perdición de los hombres. Mujeres perversas responsables de las mayores calamidades que el mundo ha sufrido. Así las han dibujado tantos a lo largo de la historia de la literatura para sentar las bases del pensamiento de las sociedades. Seres inferiores que abocan al hombre a cometer sus peores errores y a quienes hay que mantener a raya. 25 siglos después de que los clásicos nos hablaran de Casandra, de Hécuba o de Helena de Troya para explicarnos cómo debía actuar la mujer, la huella de estos relatos sigue vigente y lastra nuestro mundo de hoy.Hoy en El Abrazo del Oso pretendemos seguir analizando esta imagen de la mujer en la literatura para, quizá, contrarrestar en parte el peso que supone. Y lo vamos a hacer, como siempre, disfrutando del conocimiento y de la mejor de las compañías, la de Yolanda Barreno y Javier Barrio, coautores del libro De la Mujer Infame a la Buena Esposa, la creación de estereotipos femeninos en la literatura de Ed. Páramo.En este audio incluimos nuevo sorteo para mecenas, escúchalo para saber cómo participar.Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias.Colaboran: Yolanda Barreno y Javier BarrioDirección y producción: Eduardo Moreno NavarroCoordina: Ángel GonzálezPara acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!www.elabrazodeloso.esTertulia emitida en directo originalmente el 9 de marzo de 2025.www.latostadora.com/elabrazodelosoCanal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThkTwitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso
-
En Historias de Bay City no encontrarás superhéroes capaces de destruir planetas de un puñetazo. Aquí, la verdadera protagonista es la ciudad misma, una urbe donde personas comunes con habilidades no tan comunes toman decisiones que cambian vidas.📌Puedes escuchar la primera historia aquí: 'Entrevista de trabajo' 📌https://go.ivoox.com/rf/132346334Autor: Coquín Artero nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1979, El entorno urbano de la década de los años 80 marcó profundamente su estilo y formas como autor. El polígono de Jinámar, como lugar en el que desarrollar sus primeros estudios, marcó sus dinámicas de convivencia y le otorgó las primeras dosis de relativismo cultural.Cursó estudios universitarios en la Universidad de Barcelona, la UNED y la UGR respectivamente aunque su oficio siempre estuvo orientado hacia las artes plásticas y escénicas, de tal forma que lleva 24 años trabajando de tatuador en su estudio de Gran Canaria.✅Publicaciones:Cuentos macabros Volumen I: historias de un apocalipsis zombi.⚔️Crónicas ocultas del Puerto de La Luz: Compendio de relatos de terror y drama humano por entregas mensuales, con nueve fragmentos publicados y ambientadas en el puerto principal de Gran Canaria.⚔️Cuentos macabros Volumen II: colección de relatos con origen en el desorden mental y el horror cósmico. Grapas mensuales de las que hay publicadas las cuatro primeras.⚔️Huecos de un sueño roto: El Círculo de Lovecraft.⚔️Las cavernas del destino y Ni un paso atrás: GTM⚔️Carne con queso: revista Mordedor⚔️En las entrañas de Kowloon: Windumanoth✅Sus libros publicados en Amazon:https://www.amazon.es/stores/author/B09S5TFX2Rhttps://www.amazon.es/dp/B0CW92CL6PVoz Invitada: Miguel Ángel Pulido de Terror y nada más🖤Voz y sonido Olga Paraíso, una producción de Historias para ser Leídas.Más contenido extra en Instagram, Youtube, Whatsapp, Twitter, y Telegram:🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/HleidasSi esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,99 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻https://www.ivoox.com/support/552842💞
-
Mas de diez mil años de gloria enterrados en ambición y decadencia... La historia de Melniboné, la isla de los sueños errantes, hogar de los reyes brujos y sus maldiciones, el reino de los príncipes dragón… Esta es la historia de Elric, el último de los señores de su estirpe… Contempladme ahora desde las ruinas de mi trono de rubíes, soñando, imbuido por las dr0gas de la hechicería, yo os mostraré los presagios de la desolación.Este relato es un homenaje a la obra del autor londinense de saga de Elric de Melniboné... "Hoy sé que comprometerse con la tiranía siempre significa ser destruido por ella. La opción más sensata y lógica siempre ha sido la resistencia".Michael MoorcockArte de portada de Piotr Jablonski