Afleveringen
-
Conversamos con Lorenza Izzo, una actriz chilena que triunfa en Hollywood, respecto a su exitosa carrera y su participación en la última película de Tarantino, “Érase una vez en Hollywood”, film en el que compartió roles con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt.
-
Conversamos con el socio de Nossa Capital, sobre los daños permanentes que puede provocar la agenda del presidente de Estados Unidos en la economía mundial.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Conversamos con el periodista Patricio Fernández sobre los cambios que está enfrentado la sociedad y la política, y cómo estos nuevo conceptos se encarnan en figuras como las de Trump o Milei, y en qué medida han condicionado la figura del Presidente Boric.
-
Conversamos con María Ignacia Cartoni y Stephanie Truan, fundadoras de Market People, la startup de reventa más exitosa de Chile, que ya vende más de un millón de dólares al año respecto de su modelo de negocios y sus planes de crecimiento. Para este año, consideran una nueva tienda física, una app y una segunda ronda de inversiones.
-
La mejor universidad del mundo rechazó la intervención del Gobierno de Estados Unidos en sus políticas internas, por lo que Trump congeló los fondos federales a la casa de estudios y amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.
-
Conversamos con la actriz Paula Luchsinger, sobre su participación en “El Conde” y otras películas, el proceso que vive con sus personajes y la importancia de generar discusiones relevantes a través de las historias que interpreta.
-
Conversamos con Santiago Valdés, director ejecutivo de Venturance, respecto de la importancia de los activos alternativos en la economía moderna, y de su paso por Bancard y por el primer gobierno de Sebastián Piñera.
-
Conversamos con Mauricio Cañas, director de estrategia de BTG Pactual Wealth Management, con quien analizamos las opciones que se barajan en los mercados frente a los cambios permanentes en las políticas arancelarias de Trump, y que han creado un período de gran incertidumbre.
-
Conversamos con Juan Ignacio Eyzaguirre -que viajó a Francia por el Grupo Luksic para trabajar en Nexans y así se convirtió en el CEO de la filial Lynxeo-, respecto de qué significa trabajar en Europa y de la preparación de los ejecutivos chilenos para los desafíos internacionales.
-
Conversamos con Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, quien señala que si bien es evidente que la guerra comercial afectará la industria del cobre, no cambiará algo que es fundamental: el mundo lo necesita para el desarrollo de sus metas ambientales y de electromovilidad.
-
Conversamos con María Paz Sabaté, gerente de Ikea para Chile y Colombia, sobre el desarrollo de la marca que ya cumple tres años en el país, de los hábitos y costumbres de los chilenos en el hogar que son distintivos respecto de otros países, y de las características mundiales que orientan la oferta de productos y soluciones de la multinacional sueca.
-
Conversamos con Ramón Suárez, socio de Noosa Capital, quien asegura que lo que estamos viendo hasta ahora es una crisis de tamaño medio y que lo importante es no reaccionar con pánico, porque ello lleva a tomar malas decisiones.
-
Conversamos con Claudio Agostini, economista y profesor de la UAI, respecto a por qué la política de Donald Trump no tiene lógica desde el punto de vista del desarrollo de los países y, por el contrario, puede provocar mayor inflación y menor crecimiento.
-
Conversamos con el artista Francisco Bustamante, uno de los más reconocidos del país, acerca de su experiencia en Nueva York, Londres, Barcelona y Cuidad de Cabo -entre otros-, y de cómo las distintas ciudades han influido en su vida y su arte.
-
Conversamos con Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual, sobre los efectos de las medidas arancelarias del presidente Trump que remecieron los mercados. “Nada bueno puede salir de esto” sostiene el economista, quien también analiza las consecuencias para Chile.
-
Conversamos con Juan Sutil, presidente de Empresas Sutil, uno de los principales grupos agroindustriales de Chile, respecto de la compra de la empresa norteamericana National Raising Company, que fue considerado como el negocio del año por M&A Advisor de Estados Unidos.
-
Conversamos con la destacada chef Carolina Bazán, cuyo restaurante Ambrosía ha sido calificado por muchos años como uno de los 50 mejores de América Latina, ahora se lanza en una nueva aventura: llegar a Londres, donde próximamente abrirá un local que lleva su sello.
-
Conversamos con Cristián Waidele, CEO de Hom Group, la empresa de renta corta más importante del país, sobre los atributos que tienen que tener las propiedades para obtener una rentabilidad adecuada y los servicios que ellos ofrecen para mejorar la inversión.
-
Conversamos con Francisco Covarrubias, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, respecto de la importancia de las humanidades en la formación académica y profesional de los alumnos de negocios, y cómo el programa de Artes Liberales implementado por la universidad está cambiando la educación superior chilena.
-
Conversamos con Pablo Mackenna acerca de su nuevo libro de poesía “Apenas” y su futuro proyecto sobre Inteligencia Artificial. “De la máquina sólo nos salvará el error” y promete un texto al respecto para fin de año.
- Laat meer zien