Afleveringen
-
Había ganas de leerle la cartilla a Martin Scorsese, uno de los pesos pesados de Hollywood, y con protagonistas femeninas tan cuestionables. Toca repasar la película en la que más relevancia han tenido las mujeres dentro de su cine, ‘La edad de la inocencia’, la adaptación de la novela de Edith Wharton. Repasamos al personaje de Daniel Day-Lewis, el de Michelle Pfeiffer y, sobre todo, el de Winona Ryder, May Welland. Quién mejor que la periodista María Guerra para clausurar la segunda temporada, y examinar esta película, “la más violenta de su director”.
X: @maguerram
Instagram: mguerramerino
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Si había un personaje digno de defender en este podcast, esa era Jenny Curran. El espíritu libre con peor suerte del cine. Robert Zemeckis y Eric Roth se lo pusieron difícil al eterno amor platónico de Forrest Gump. A él ya sabemos que le quiere todo el mundo, pero aquí a quien vamos a dar todo nuestro cariño es a Jenny, de la mano de Marta Cabrera, o lo que es lo mismo, Redwoodmarta, que es como la conoceréis por Instagram. Además de productora y directora, su cuenta es como un paraíso relajante en medio del bullicio desorbitado que a veces son las redes sociales.
Instagram: @redwoodmarta
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Este capítulo va dedicado a todas aquellas que odian las reuniones familiares. Para que veáis que no estáis solas, desde ‘Ni tan malas’ os mandamos ánimos con esta hilarante historia de Emma Seligman. La prota es Danielle, pero nos vamos a centrar en su amiga Maya, a la que da vida Molly Gordon, una actriz a la que queremos ver más. Y vosotras también después de este programa con Las Entendidas. Adriana y Alexia son prescriptoras de cine y series. Desde sus redes hacen las mejores recomendaciones. Con ellas nos colamos en esta celebración familiar.
X: @Las_Entendidas
Instagram: @lasentendidas
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Nos vamos a celebrar el Solsticio de Verano, no importa cuando escuches esto. Una fiesta llena de luz, flores, bailes, comida rica y ambiente acogedor. ¿Qué puede salir mal? Que vayas acompañada de unos idiotas, como le pasa a la pobre Dani, la protagonista interpretada por Florence Pugh.
El periodista y crítico de cine Ricardo Rosado nos ayuda a analizar ese viaje que le toca vivir a esta chica a tierras suecas.
X: ComboDuoPlus
Instagram: revelot
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Para el especial de Estación Podcast Madrid 2024 hemos venido a reivindicar una de las películas más comentadas de los últimos años. ‘Roma’ sería el trabajo más personal de Alfonso Cuarón, pero aquí queremos ver si esa mirada a Cleo (y también a la madre de esa familia) merecían otro tipo de mirada. Dos mundos en constante choque, una pérdida, una vida dedicada a los demás.
Para hacer la disección de las dos protagonistas se pasa Lucía Tello por el podcast. Periodista, crítica de cine, guionista y Doctora en Ciencias de la Información. Qué honor tenerla en esta cita.
Instagram: @lucia_tello_diaz
X: @LUCIATELLODIAZ
TikTok: lucia_tello_diaz_
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
La obra de Sofia Coppola ya tardaba por pasar por ‘Ni tan mal(as)’. Y lo hacemos con una película que dejó en éxtasis a muchas y mcuhos en los cines.
Para ello contamos con Javi Godoy, que además de contar curiosidades guays sobre cine por sus redes, es fanísimo de la directora y de este viaje a Tokio que hace Charlotte.
Soledad, encuentros, desencuentros, verdades, ¿amor? y también una de las mejores despedidas vistas en la gran pantalla. Scarlett Johansson sirviendo desde sus inicios.
Instagram: @redrumcine
TikTok: redrumcine
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Queremos seguir reivindicando el rosa. Y para ello, nos ponemos nostálgicas. Porque echamos de menos el fenómeno de 'Barbie', que es digno de reivindicar. A ella y a Margot y a Greta, unas genias todas ellas. Como también genia es Paula Sánchez.
La habrás visto por televisión, un medio que se le da fenomenal. Ahora se pasa para hablar por el podcast de este peliculón (que es lo que es 'Barbie' mal que les pese a algunos)
Instagram: paulaatinaa
X: @Paulaatinaa
TikTok. @paulaatinaa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Arrancamos temporada nada más y nada menos que con Mafalda González. Presentadora, periodista y la creadora de Malditas Bastardas, el evento cinéfilo más divertido de aquí a Saturno. Y nos trae a una de nuestras ídolas, Elle Woods, o como la conoce la mayoría de la gente, 'Una rubia muy legal'.
Simpática, lista, valiente, humana,... ¡Una heroína! La película que tiró por los suelos cientos de estereotipos.
Instagram: mafaldagonzalez
X: @mafaldagonzalez
TikTok: mafalgonzalez
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Alberto Sisí cuenta con un largo recorrido por medios como Glamour, Los40, Tentaciones, Vice o Vogue, donde puedes leerle últimamente hablando sobre cine, series o grandes estrellas, tanto del panorama nacional e internacional. Sisí se ha decantado por una boda pero no un enlace cualquiera: el de mi mejor amiga. Es decir, a Annie, también conocida como Kristen Wiig. No hay mejor superviviente que ella como dama de honor, y más haciendo frente a esa Helen con la cara de la gran Rose Byrne.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
La escritora y periodista Silvia Nanclares se sienta en 'Ni tan mal(as)'. Ha desarrollado proyectos teatrales, audiovisuales, participado en varias investigaciones colectivas y es autora de varios libros como la novela 'Quién quiere ser madre', publicada en 2017. El personaje que ha traído es la protagonista de un thriller que marcó una época: Peyton Flanders, más conocida como "la mala de 'La mano que mece la cuna'". Una película muy de los 90, y con muchas lecturas que a día de hoy siguen dando de qué hablar.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
El periodista Javi P. Martin viene al podcast. Periodista especializado en cultura, especializado en cine y series. Ha dejado muestras de ello en medios como SensaCine, eCartelera, ICON, El Diario, InfoLibre, El Confidencial, su podcast 'Perdidas', donde analiza episodios de 'Perdidos' de dos en dos, y también en libros. Este año ha publicado 'Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad', el texto que repasa la hsitoria de la emblemática serie. Javi se ha decantado por una protagonista de las que han pasado desapercibidas injustamente. Porque son muchas las que como Ivy Walker han llevado el peso de su cuento para después no ser tan recordadas. Instagram: Tiralacopa Twitter: javiermpar
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Erea Louro se pasa por una nueva entrega de ‘Ni tan mal(as)’. Estilista de moda y comunicadora como se define en sus redes sociales, es una eminencia dentro del sector. En su cuenta comparte todo tipo de consejos e historia sobre estilismos, algo que hace también en su podcast 'All that she wants', en Podimo. Erea ha seleccionado un personaje secundario digno de reivindicar: Helena Bonham Carter, una gran secundario en esa -ahora considerada - obra de culto llamada 'El club de la lucha'. No solo Edward Norton y Brad Pitt merecían toda la atención en esa historia. Instagram: erealouro TikTok: Erealouro
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este cuarto episodio nos acompaña Jota Linares, director de películas como ‘Animales sin collar’, ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’ o ‘Las niñas de cristal’. En 2022 publicó su primera novela, ‘El último verano antes de todo’. Ahora es uno de los encargados de dirigir la octava temporada de la serie ‘Élite’.
Jota se ha decantado por ‘Boogie nights’, la provocativa carta de amor al cine de Paul Thomas Anderson. Antes de la reconocida ‘Magnolia’, este cineasta mostró otro ramillete de personajes potentes contando con Mark Wahlberg, Burt Reynolds, John C. Reilly y, por supuesto, Julianne Moore.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
La periodista María Alba hace una visita al podcast repartiendo altas y buenas dosis de humor, crítica y cinefilia, algo que ya hace por sus trabajos en Pronto, Canal Sur o sus redes sociales.
Ella ha escogido ’10 razones para odiarte’, un clásico de finales de los 90. ¿Cómo ha sobrevivido el paso del tiempo la historia de las hermanas Stratford? ¿Qué pensarían ahora Kat y Bianca?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este episodio contamos con Tamara Berbés, una superviviente artística, como se define ella. Además de actriz ( con su último proyecto “Tula” de Beatriz De Silva llegaron a los 15 finalistas de los Oscar), es fundadora de la asociación cultural La Íntegra, donde imparte cursos y talleres para profesionales y aficionados al teatro.
¿Quién mejor que alguien curtida en el teatro para hablar de ‘Shakespeare in love’? La oscarizada película que dio a Judi Dench la estatuilla por su Reina Isabel de Inglaterra. Ocho minutos de actuación bien invertidos en Hollywood y llenos de verdades.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Arrancamos el podcast con una madrina de excepción: Diana Aller, guionista, periodista, celebrity, Dj, productora, hermana… todo lo hace bien.
Diana viene a reivindicar ‘The Faculty’, Una joya recóndita de los 90 con adolescentes y ciencia ficción dentro de un instituto.
¿Puede existir una mejor mezcla? ¡No os lo perdáis!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Aquí se habla de cine, pero no como se ha hecho hasta ahora.
Ni tan mal(as) es un espacio para esos personajes denostados -la gran mayoría, femeninos- vistos en películas. Unos personajes que podrían haber dado mucho más juego en el argumento pero se quedaron en eso, en ser "el villano o villana", "la madre de", "la hija de" o "amiga 2".
Cada invitado o invitada viene a reivindicar a aquella figura que merecía una trama protagonista para ella sola. Desde la mala del blockbuster hasta la chica del título más indie. No importa el género ni el año, siempre les ha tocado estar detrás. Pongamos ahora el foco en ellas, que bien se lo merecen. Tanto o más que ellos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.