Afleveringen
-
Pepa, Gorka y Ramón se enfrentan a una nueva tanda de errores lingüísticos y divertidas imprecisiones, que van desde confundir "katiuskas" por "matrioskas", hasta barcos que chocan en el aire. A lo largo del programa, se desgranan gazapos que nos hacen cuestionar el uso del lenguaje, a la vez que celebramos la importancia de la radio en la historia.
Escuchar audio -
Cristina Gallego ha estado en Londres esta semana y nos cuenta su experiencia en la capital y las reflexiones a las que ha llegado.
Escuchar audio -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Pepa y Xosé Castro abordan los comentarios aparentemente inofensivos que, con el tiempo, se han convertido en "piropos envenenados". Estos halagos que, aunque bienintencionados, pueden resultar ofensivos o incómodos, se han hecho parte del día a día. Además, los oyentes comparten sus experiencias, revelando una realidad común: a veces, las palabras que usamos pueden hacer más daño que bien.
Escuchar audio -
La tertulia con Fernando Guillén Cuervo, Andrés Aberasturi y José Luis Garci, comienza explorando la representación de la vida y pasión de Jesucristo en el cine, desde clásicos como Ben-Hur hasta series actuales como The Chosen. Se discute cómo estas representaciones no solo mantienen su relevancia religiosa, sino que también se han convertido en un fenómeno cultural e histórico.
El segundo tema se centra en Pilar Miró, una pionera del cine y la televisión en España, quien desafió las normas de su época al convertirse en la primera mujer en ocupar altos cargos en un mundo cinematográfico dominado por hombres. Su legado y su contribución a RTVE siguen siendo un hito en la historia del audiovisual español.
Por último, la tertulia reflexiona sobre Cantinflas, el "rey del humor", cuya capacidad para hacer reír mientras denunciaba injusticias sociales le convirtió en un personaje universalmente querido.
Escuchar audio -
En la sección de "Verba Volant" del programa, el latinista Emilio del Río y Pepa conversan sobre la figura histórica de Espartaco, el esclavo gladiador que lideró una rebelión contra Roma. A través de una entrevista ficticia con Espartaco se exploran tanto su historia como su legado y cómo su figura se ha convertido en un símbolo de resistencia, desde los revolucionarios hasta el contexto moderno.
Escuchar audio -
Urbi et Orbi. Juego de Fortuny. Estupidiario.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Xosé Castro. Pasados los 40.
Escuchar audio -
En su sección de hoy, Andrés Aberasturi Jr nos habla de la historia de las modelos en las pasarelas, su relación con las marcas y las divas que lo han protagonizado.
Escuchar audio -
Marta Peirano explica que el gobierno de Trump cometió un grave error al deportar a Kilmar Armando Abrego García, un inmigrante salvadoreño, a una prisión en El Salvador, tras confundirlo con un miembro de una banda criminal debido a un sistema automatizado de inmigración. Este sistema, que usa perfiles raciales y estereotipos, se alimenta de datos robados por el "Departamento de Eficiencia Gubernamental" de Elon Musk, que también ha colaborado con Peter Thiel en la creación de una plataforma para acelerar las deportaciones.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Un libro bajo el brazo. Tertulia de maduritos interesantes.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. Mensajes de los escuchantes. Tiempo y Clima. Post-tecnocracia. Sección de moda.
Escuchar audio -
La noticia de la ciencia, RAE y Verifica.
Escuchar audio -
En esta tertulia literaria de sábado, los escritores y periodistas, Ledicia Costas, Sergio Ramírez, Pedro Simón y Andrés Aberasturi, debatieron sobre la figura de Mario Vargas Llosa, su legado y el impacto del "boom latinoamericano" en la literatura mundial. Además, conversaron sobre el próximo Día del Libro, las firmas literarias en Sant Jordi,.
Escuchar audio -
David Trueba acaba de terminar el rodaje de su nueva película, Siempre es invierno. Y ahora, entra con nosotros en la Niebla para que salgamos juntos de ese lugar inhóspito.
Escuchar audio -
"Les Bàrbares" es una obra teatral que reúne a tres actrices excepcionales: María Pujalte, Cristina Plazas y Francesca Piñón, quienes nos presentan a tres amigas que se reúnen para afrontar las últimas voluntades de Bárbara, quien les pide que pongan sobre la mesa sus visiones sobre el trabajo, la maternidad y el feminismo, así como sus percepciones sobre ellas mismas y las unas a las otras. En el Teatro Borrás, hasta el 27 de abril, estas intérpretes dan vida a una pieza que aborda temas profundos y relevantes con una perspectiva única.
Escuchar audio -
En la sección de hoy Francisca Molero aborda un tema poco discutido pero relevante: la genitalidad no placentera. Exploramos las razones por las cuales algunas personas experimentan indiferencia, o incluso rechazo, hacia la estimulación genital, sin que exista dolor físico ni trauma sexual. Un enfoque integral sobre la sexualidad y el placer.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida. La Niebla. Música con Rozalén.
Escuchar audio -
Con su estilo único que fusiona jazz con groove y rock, Noa Lur ha conquistado los escenarios con su voz cautivadora y letras profundas. En esta entrevista, nos invita a conocer más sobre su proceso creativo, la evolución de su carrera y cómo la música le permite hablar de emociones complejas.
Escuchar audio -
Manuel Campo Vidal nos cuenta que en pleno siglo XXI, la "España vacía" no solo es un concepto geográfico, sino un desafío social y económico que afecta a miles de pueblos. Sin embargo, la nueva comunicación sobre esta realidad está cambiando, transformando términos negativos como "despoblación" y "envejecimiento" en conceptos más positivos como "repoblación" y "longevidad".
Escuchar audio -
Miguel Durán comenta que El Tribunal Supremo y distintos juzgados españoles han emitido recientemente fallos clave que refuerzan la posición de los consumidores frente a abusos bancarios, prácticas irregulares en aerolíneas y la opacidad de los contratos financieros. Desde hipotecas hasta el equipaje de mano en vuelos, estas resoluciones suponen un giro relevante para quienes buscan recuperar lo que pagaron de más.
Escuchar audio