Afleveringen
-
La reforma al artículo 29 de la Ley del Infonavit modifica las reglas para los descuentos de nómina por créditos de vivienda en casos de incapacidad o ausencias. Norma Robles Ulloa, de Robles Ulloa Asesores y Contadores en Nómina y Capital Humano, explica cómo esta modificación afecta a los patrones, los criterios emitidos por el instituto para su aplicación y las consideraciones a tomar en cuenta ante estos cambios.
Webinars pasados:
• 1 abril 2025 │ Actualización de criterios en reforma al Infonavit: https://youtu.be/6X4izENTd_8
• 6 marzo 2025 │ Aspectos laborales y fiscales reforma Infonavit: https://youtu.be/KulIupnt0GQ
Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Lorena Beltrán, directora de I-Xport, explica cómo la correcta determinación de origen bajo el T-MEC permite a las empresas exportadoras acceder a beneficios arancelarios. Destaca que un análisis preciso, apoyado en tecnología, agiliza el proceso y reduce errores, además de evitar riesgos por incumplimiento. ¡No te lo pierdas!Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Alfonso Gil, de Vitel, y Giovanni Castillo, experto en inteligencia artificial y diseño 3D, conversan sobre cómo la inteligencia artificial está transformando a las empresas, desde la optimización logística hasta automatización de procesos. El experto comparte casos prácticos, reflexiona sobre el impacto en el empleo y ofrece consejos para su implementación efectiva.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Saúl Ramírez, de Incomex, y Roberto Zapata, de Ansley Consultores Internacionales, conversan sobre el estado actual del comercio internacional, centrándose en la relación entre México y Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Abordan las incertidumbres debido a las políticas arancelarias de EE. UU. y la necesidad de que las empresas mexicanas se adapten a un nuevo paradigma comercial, entre otros aspectos.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio, Lorena Beltrán, directora de I-Xport, comparte detalles sobre el Apartado C de las Reglas Generales de Comercio Exterior. La especialista explica el contexto de esta nueva obligación y su impacto en las empresas IMMEX con Certificación IVA e IEPS, profundizando en la importancia del acceso en línea y las responsabilidades que las empresas deben cumplir para evitar sanciones. Además, analiza las últimas actualizaciones normativas y ofrece recursos prácticos para acceder a asesoría especializada. Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio Alfonso Gil, de Vitel, y Miguel Gallo, de Impact Ventures, conversan sobre cómo las empresas y startups pueden generar un impacto social y ambiental positivo. Discuten temas como sostenibilidad, innovación corporativa y la importancia de construir negocios alineados con el bienestar de las comunidades y el planeta.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio Diana López, directora de mercadotecnia de Ventuk, y Carlos Eduardo Granados Ochoa, gerente senior de Recursos Humanos, abordan temas de gran importancia para el futuro de las empresas mexicanas: la diversidad y la inclusión.
Conversan sobre los beneficios tangibles de implementar políticas inclusivas, los desafíos que enfrentan las organizaciones y la importancia de un compromiso real desde la alta dirección para impulsar cambios culturales significativos. ¡No te lo pierdas!Síguenos en redes como Incomex Nacional. -
Saúl Ramírez de Incomex y Ana Azuara, analista de Banco BASE, conversan sobre las decisiones económicas y comerciales de la administración de Donald Trump y su impacto en México. Analizan los efectos de los aranceles propuestos y cómo estos podrían afectar la inflación y el crecimiento económico del país, así como las estrategias que las empresas podrían adoptar para mitigar estos impactos.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Lorena Beltrán, directora de I-Xport, y Luis Quiroz, socio de Integratax, discuten el estado actual del acuerdo comercial T-MEC (USMCA) entre México, Estados Unidos y Canadá. Se abordan temas como las relaciones comerciales, el impacto de las reglas de origen, auditorías y verificaciones de cumplimiento, entre otros desafíos. Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio, Alfonso Gil de Ventuk y Carlos Toulet de Mobility ADO discuten sobre la movilidad en México, abordando los desafíos que enfrentan las ciudades y las empresas. Se exploran temas como la transformación del transporte, la importancia de la electromovilidad y mencionan algunos ejemplos de éxito en la implementación de sistemas de transporte eficientes.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio, Diana López de Ventuk aborda los cinco principales motivos por los que los mexicanos renuncian a sus empleos, así como cinco estrategias para que las empresas retengan a su equipo. Conoce cómo el deterioro de las condiciones laborales, la búsqueda de mejores ingresos y un ambiente laboral saludable influyen en este aspecto.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Alfonso Gil de Vitel entrevista a Abraham Zamora, presidente de la Asociación Mexicana de Energía, para hablar sobre la importancia de la energía en el sector industrial. Conversan acerca de la necesidad de tener suficiente capacidad de generación eléctrica, así como redes de transmisión y distribución confiables, entre otros aspectos.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Diana López de Ventuk entrevista a Corinna Acosta, consultora en Marketing y Comunicación, sobre el lenguaje inclusivo en las empresas: cómo aplicarlo y los beneficios para las organizaciones. Además, destacan la importancia de la comunicación inclusiva en la marca empleadora y el marketing.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Alfonso Gil de Vitel entrevista a Enrique Perret, director del US Mexico Foundation, sobre la relación entre México y Estados Unidos. Hablan de la importancia de fortalecer el vínculo entre ambos países, sobre la promoción de México como destino para inversiones y la necesidad de posicionarse como un aliado de Estados Unidos en términos económicos.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio, Lorena Beltrán de I-Xport y Amalia Aguilar, directora de la Facultad de Comercio Internacional
y Aduanas en Xochicalco Tijuana, discuten sobre cómo los estudiantes universitarios deben enfrentar los nuevos retos en la era de la información. Hablaron sobre la importancia de adquirir conocimiento más allá de los libros y de buscar el equilibrio entre el aprendizaje académico y el práctico en el comercio internacional.Síguenos en redes como Incomex Nacional. -
Alfonso Gil, de Vitel, y Orlando Garciacano, Managing Partner de Finestra Blu, discuten sobre la sostenibilidad y el gobierno corporativo. Mencionan que son temas relevantes para empresas de todos los tamaños y no solo para grandes corporaciones. Además, discuten cómo la sostenibilidad corporativa puede generar un retorno de inversión y cómo el gobierno corporativo puede ayudar a obtener mejores condiciones de financiamiento, entre otros aspectos.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Saúl Ramírez conversa con el Dr. Alejandro Gómez Tamez, economista y experto en administración pública, sobre la situación económica actual en Estados Unidos y su relación con México.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
Alfonso Gil entrevista al Dr. Ernesto Piedras sobre la importancia de las telecomunicaciones en el nearshoring. Ernesto Piedras es el director general de The Competitive Intelligence Unit y tiene una amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Durante la conversación, discuten sobre la importancia de la conectividad en la vida diaria, la necesidad de una infraestructura robusta de telecomunicaciones para las empresas manufactureras y el avance del 5G en México.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
-
En este episodio de Recursos Humanos, Diana López de Ventuk conversa con la abogada laboral Marite Villanueva sobre los riesgos laborales: qué son, los beneficios de prevenirlos, las consecuencias de no atenderlos y cómo las empresas pueden evitarlos.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
- Laat meer zien