Afleveringen
-
No se trata de simple lealtad: el que Salgado Macedonio afirme que respetaría una reforma que aparentemente le perjudicaría, es porque podría convenirle más que competir por la gubernatura de Guerrero en 2027, incluso en detrimento de los intereses de Claudia Sheinbaum o Morena
-
Ningún país establece una política exterior asertiva, sino hasta que se ve obligado a hacerlo. Todo indica que ha llegado ese momento, pero ¿tendremos la capacidad de hacerlo, o perderemos otra oportunidad?
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Desde su regreso, Donald Trump ha metido influencers en conferencias de prensa, cambiado nombres de lugares, declarado que ha hecho lo que muchos de sus antecesores en pocos días y tiene seguidores fanáticos. ¿Les recuerda a alguien? No es coincidencia, e incluso es una advertencia si no entendemos algunas lecciones del sexenio pasado
-
El llamado a la unidad es un magnífico recurso retórico. ¿Se está haciendo hara kiri la oposición al desacreditarlo? ¿O, como ha sucedido desde hace años, no tiene idea de qué comunicar?
-
Los análisis que explican el surgimiento del populismo suelen ser maniqueos, parciales y acaban sonando a catecismos. ¿Se puede leer algo para explicar mejor cómo llegamos a esta situación?
-
Por descontado, es indispensable la unidad nacional frente a Trump. Sin embargo, ¿no deberíamos hablar sobre un concepto más amplio de unidad, si deseamos realmente salir fortalecidos?
-
Las reformas político - electorales de Claudia Sheinbaum, que proponen desmantelar la democracia, son la última oportunidad de la oposición para demostrar su utilidad. ¿Lo logrará?
-
¿Qué implicaría realmente la propuesta de Claudia Sheinbaum sobre convertir a México en una potencia científica? ¿Se puede lograr a partir de cuanto propone?
-
¿Cuántos partidos deberíamos tener? ¿Los necesitamos? ¿El problema es el número o las reglas del juego? Respuestas, en el episodio
-
Deseándoles un gran 2025, propongo un propósito político para arrancar el año: cambiar elementos de sus narrativas y vean cómo se transforma su visión sobre qué ha pasado, dónde nos encontramos, qué se podría hacer y, sobre todo, de quiénes nos deberíamos deshacer
-
La dilación en la aprobación de las reformas al Infonavit puede hacer que se modifique la iniciativa de la presidenta, con todo y mayoría de Morena. Razones, a continuación...
-
Tras el encontronazo entre los coordinadores parlamentarios de Morena, hay quienes esperan, o ruegan, que la presidenta dé un golpe de autoridad. ¿En qué consiste? ¿Es factible?
-
Nuestra identidad se ha construido a partir de la idea de extraños enemigos que profanan con sus plantas su suelo. ¿Será este Masiosare extranjero o interno?
-
Enfrentar la coyuntura no basta para contener a Trump. Es indispensable repensarnos como país, si no deseamos abrirle el paso a una ultraderecha competitiva rumbo a 2030
-
A Claudia Sheinbaum le viene como anillo al dado la amenaza de intervención estadounidense pero, ¿qué tanto le convendría a nuestros vecinos cumplirla?
-
¿Qué impacto podría tener alguna declaración o simplemente la presencia de López Obrador en algún lugar público en una situación de crisis?
-
La dirigencia de Morena lleva semanas impulsando la afiliación de 10 millones de personas. Puede sonar descabellado, pero hay una lógica clara detrás de este objetivo
-
Antes de tomarlo a guasa, ¿cómo debería ser un nuevo partido de oposición, si de verdad es buena idea?
-
Salirse de una red tóxica no basta para evitar ser presa de otros algoritmos. ¿Qué hacer? Si este tipo de esfuerzos no son nuevos, siempre es útil volver a los autores básicos, como Voltaire
-
Más allá el desaseo en la reelección de Rosario Piedra al frente de la CNDH, la verdadera tragedia es la forma en que se dilapidó un bien escaso: el capital político
- Laat meer zien