Afleveringen
-
El amor de Jesucristo se erige como el principio fundamental para interpretar la ley cristiana. Más que una mera adhesión literal a los mandamientos, Jesús enseñó que toda la ley y los profetas se resumen en amar a Dios con todo nuestro ser y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Mateo 22:37-40). Este amor ágape, incondicional y sacrificial como el de Cristo, se convierte en la lente a través de la cual debemos comprender y aplicar los preceptos bíblicos. En lugar de un legalismo frío, el amor de Cristo nos impulsa a buscar el bienestar del otro, a practicar la misericordia y la justicia, y a vivir de una manera que refleje el corazón compasivo de Dios. Es este amor el que da verdadero significado y propósito a la ley cristiana, transformándola de un conjunto de reglas a una guía viva para una relación amorosa con Dios y con nuestro prójimo.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este tercer domingo de Cuaresma, la Iglesia nos invita a reflexionar sobre el Evangelio de San Lucas (13, 1-9), donde Jesús recuerda que la verdadera conversión no debe surgir del temor al castigo, sino del deseo genuino de acercarse a Dios. A través de la parábola de la higuera estéril, se nos recuerda que siempre hay oportunidad para el cambio y la transformación espiritual. Un mensaje que, a pesar del paso de los siglos, sigue vigente en nuestra vida cotidiana.
-
Juzgar a los demás puede tener consecuencias tanto espirituales como personales. Jesús enseñó que antes de señalar las fallas ajenas, debemos examinar nuestro propio corazón (Mateo 7:1-5). Juzgar con dureza genera división, orgullo y falta de misericordia, alejándonos del amor y la compasión que Dios nos llama a practicar. Además, al asumir el papel de jueces, corremos el riesgo de ser juzgados con la misma severidad (Lucas 6:37). En lugar de condenar, la fe nos invita a edificar, perdonar y guiar con humildad y amor.
-
El Maestro Jesús fue un líder espiritual y religioso que vivió hace más de 2000 años. Sus enseñanzas, basadas en el amor, la compasión y el perdón, siguen siendo relevantes hoy en día. Jesús nos invita a reflexionar sobre nuestra vida y a seguir su ejemplo de amor y servicio a los demás.
-
En su reflexión dominical, el padre Rafael de Brigard nos invita a meditar sobre el significado profundo del primer milagro de Jesús en las bodas de Caná. Este relato, cargado de simbolismo, nos enseña que la fe y la esperanza pueden renovarse incluso en los momentos de mayor sequedad espiritual. A través de la intercesión de María y la presencia transformadora de Cristo, Dios nos ofrece el "mejor vino", una metáfora de la alegría, el propósito y la gracia que solo Él puede brindar. Una oportunidad para abrirnos a su obra y descubrir un camino de luz, serenidad y decisión en nuestra vida cotidiana.
-
En un mundo que anhela paz y sosiego, el mensaje es claro: la presencia de Dios en nuestra vida debe ser como un fuego que purifica, guía y transforma. Dejemos que su Espíritu ilumine nuestro camino y fortalezca nuestro espíritu. Escucha la palabra de Dios, dedícale un tiempo a lo eterno, y descubre cómo, al abrir tu corazón a su amor, puedes cerrar las puertas.
Este es un momento para conectarnos profundamente con Dios, renovar nuestro espíritu y vivir plenamente su amor y gracia. ¡Escucha, reflexiona y deja que Él transforme tu vida! -
Descubre el mensaje inspirador del Padre Rafael de Brigard, quien nos invita a reflexionar sobre la manifestación del Señor en la fiesta de la Epifanía. Desde la historia de los Reyes Magos y su búsqueda de la verdad hasta los movimientos de fe que transforman nuestras vidas, este mensaje nos llama a ser luz en medio de un mundo lleno de oscuridad. Con esperanza y gratitud, iniciemos este año bajo la guía de Dios, renovando nuestra fe y compromiso con su palabra.
-
En este último domingo del año, el Padre Rafael de Brigard nos invita a reflexionar sobre el valor eterno de la familia como lugar de encuentro con Dios. Inspirados por la Sagrada Familia, renovemos nuestra fe y pongamos en manos de Dios el año que viene, con la esperanza de vivir como portadores de amor y luz en nuestras comunidades.
Hoy, celebremos el llamado de Jesús a estar en los asuntos de su Padre y recordemos que la familia es el primer templo donde se siembran las semillas de la fe. Cultivemos juntos este terreno sagrado para construir una vida guiada por la gracia y el ejemplo divino. -
La Virgen María desempeñó un papel esencial en la crianza de Jesucristo, no solo como madre amorosa, sino también como guía espiritual. Su fe inquebrantable, humildad y obediencia a Dios fueron valores que transmitió a Jesús desde su infancia, moldeando su carácter y preparación para la misión divina que cumpliría. A través de su ejemplo, María se convierte en un modelo de maternidad y enseñanza, destacando la importancia de la formación espiritual en el hogar.
-
Cada 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción, una festividad que exalta la pureza de la Virgen María desde su concepción, libre de pecado original. Proclamado como dogma por el Papa Pío IX en 1854, este día nos invita a reflexionar sobre el papel de María como madre de Jesús y su ejemplo de fe y obediencia. Más que una celebración, es un recordatorio de esperanza y gracia divina.
-
Jesucristo es una figura central en la fe cristiana, conocido como el Hijo de Dios y el Salvador de la humanidad. Su vida, enseñanzas, muerte y resurrección han impactado al mundo entero durante más de dos mil años. Pero, ¿qué tanto sabemos de Él más allá de los relatos bíblicos y las tradiciones religiosas?
-
En medio del caos y las distracciones del mundo, es momento de buscar en Dios Todopoderoso la verdadera paz y propósito. Reflexionemos sobre nuestras decisiones, redirijamos nuestro camino y preparemos nuestro corazón para el destino final que nos espera. ¡La salvación está al alcance de quienes la buscan con fe y entrega!
-
El amor de Dios es un regalo para todos. No importa quién seas o qué hayas hecho, su amor te espera con los brazos abiertos.
- Laat meer zien