Afleveringen
-
Procesal 2 – JOMC Término del juicio ordinario en primera instancia
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – JOMC Término probatorio
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Procesal 2 – JOMC Réplica y dúplica – La conciliación
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – JOMC Contestación de la demanda y reconvención
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – JOMC Excepciones mixtas y perentorias
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – JOMC Excepciones dilatorias
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Juicio Ordinario Civil de Mayor Cuantía (JOMC) Demanda, requisitos, sanciones, documentos, modificación, providencia de la demanda
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Medidas precautorias shot 1 Aspectos generales
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Medidas prejudiciales
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Incidentes especiales shot 3 Las costas
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor René Jorquera Lorca “Síntesis de Derecho Procesal Civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Incidentes Ordinarios
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Fernando Orellana Torres “Manual de Derecho Procesal" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Tutela Cautelar
Se utiliza como sustento teórico el libro de los profesores Andrés Bordalí S., Gonzalo Cortez M. y Diego Palomo “El proceso civil” y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – El mandato judicial shot 2 Facultades del mandatario
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – El mandato judicial shot 1
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Las partes
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Desasimiento del tribunal
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Sentencias definitivas
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Sentencias interlocutorias
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Los autos
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
-
Procesal 2 – Resoluciones judiciales
Se utiliza como sustento teórico el libro del profesor Claudio Antonio Díaz Uribe “Curso de Derecho Procesal Civil" y lectura de artículos del Código de Procedimiento Civil y Código Civil chileno.
- Laat meer zien