Wetenschap – Spanje – Nieuwe podcasts
-
Oraloteca al Aire, producido por los miembros del grupo de investigación La Oraloteca, es un espacio de denuncia para la región Caribe en el que las voces de la cultura popular de la región son las protagonistas.
-
Oraloteca Podcast, del Grupo de Investigación sobre la oralidad, narrativa audiovisual y la cultura popular del Caribe colombiano -Oraloteca- es un espacio para preservar y difundir las memorias y el patrimonio sonoro de la región Caribe. El espacio nace como resultado del proyecto de Investigación, desarrollo e innovación titulado: “Continuidad y Fortalecimiento del Proyecto Oraloteca como centro de documentación de las Culturas Populares y Audiovisuales del Caribe colombiano”.
-
Ciencias de la Comunicación
-
Acompáñanos a conocer la historia de Los Maras y cómo han interactuado con la sociedad internacional.
-
Segunda edición de nuestro espacio de reflexión sobre la migración "En medio del puente". Esta vez, hablamos de migración y demografía con el Dr. Orlando Scoppetta
-
Bienvenidos al arranque de la aventura de MI YO SOCIAL, un espacio creado para compartir los diferentes escenarios sociales en el que como seres humanos convivimos e interactuamos, aquellos en donde se crean el analisis, los espacios, las oportunidades, la convivencia y porque no, las propuestas. Este espacio es para ti, para mí, para todos, bienvenidos!!!!
-
Cada mes, a mitad y a finales, tienes una cita con la investigación en comunicación. En cada episodio, exploramos de manera dinámica uno de los artículos publicados en la revista Index Comunicación, acercando su contenido a la audiencia de forma accesible y atractiva.
Este podcast ofrece una ventana al conocimiento académico, fomentando el interés por la investigación y el debate en torno a los temas más actuales de la comunicación.
Guion: Miquel Camarasa
Diseño sonoro: Alfredo Arense
Locución y dirección: Raúl Terol
Diseño de portadas: Marta Yern -
El tema de este presente podcast es "La construcción del conocimiento por parte de estudiantes de educación superior. Un caso de futuros docentes". Escrito por los docentes María Margarita Villegas y Fredy E. González.
-
Welcome to PhotosynTech, a groundbreaking podcast exploring the beautiful synergy between technology, plants, and the environment. In a world where technological innovation is often seen as separate from nature, we aim to highlight how cutting-edge advancements can actually enhance our connection with the natural world, fostering a more sustainable future for the Earth.
-
The Qualitative Research Methods for Everyone podcast features lively discussions with Bristol University Press author Karen O'Reilly as she chats with students, academics and professionals worldwide about how the toolkit approach can make navigating today’s complex world of qualitative research easier and more exciting.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Welcome to the Green Cover podcast, where we have really interesting conversations with some of the top regenerative farmers and experts. Join our host Green Cover co-founder and co-owner Keith Berns and our guests as they discuss how we can help people regenerate God’s Creation for future generations.
-
Bienvenidos a “Cosechando futuro”, el pódcast del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, más conocido como INIA. Un centro de referencia en ciencia y tecnología agroalimentaria y forestal, a nivel nacional e internacional, cuyo objetivo es apoyar el crecimiento económico sostenible y el bienestar de la sociedad a través de la investigación.
El INIA es un Centro Nacional integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que trabajan más de 700 personas entre personal investigador, estudiantes predoctorales y posdoctorales y personal técnico. Su actividad científico-técnica se lleva a cabo en varios centros, departamentos y unidades que iremos conociendo en los sucesivos episodios de este pódcast en los que, a través de entrevistas, ofreceremos monográficos sobre temas concretos y de actualidad relaccionados con el area agroalimentaria y forestal.
Una producción de Loupod (www.loupod.es). -
Transform your life with nature as your guide. As the editor-in-chief of Atmos Magazine, Willow Defebaugh has dedicated her life to illuminating the wisdom of the natural world. In “The Nature Of,” a new podcast from Atmos, she connects these teachings to the most critical issues of our time, inviting luminaries across climate and culture to share insights as to how we can navigate this moment with clarity, resilience, and purpose. Join guests like Esther Perel, Maggie Rogers, and Dr. Ayana Elizabeth Johnson as they offer clarity and guidance on how you can change your life to change the world.
Season one of The Nature Of is made possible in part by funding from the Sierra Club Foundation. Views and opinions expressed in this podcast do not necessarily represent the views and opinions of the Sierra Club Foundation. -
“El amanecer terrestre” es un podcast de entrevistas a científicos y académicos interesados en la investigación enfocada desde el punto de vista más amplio. Esta aproximación al conocimiento ha sido denominada Big history, o Gran historia en castellano, y comprende el intento de englobar, desde un punto de vista unificador e interdisciplinar, la historia del cosmos, la Tierra, la vida y la humanidad. Bajo esta mirada, se intenta conseguir una mayor eficacia a la hora de enfrentar los complejos problemas tanto ecológicos, como económicos y sociales, del siglo XXI. Ante el hecho de que la especie humana debe resolver estos problemas para su propia supervivencia usando, más que su inteligencia, su sabiduría, esta manera de entender el conocimiento (científico, tecnológico, cultural y artístico) puede ser de gran ayuda para lograr alcanzar las mejores soluciones. La Universidad de Oviedo, desde el año 2013, realiza trabajos de investigación, docencia y divulgación en este campo. Olga García Moreno, profesora titular en el Dpto. de Geología, encabeza un amplio grupo de docentes e investigadores de esta universidad procedentes de diversas especialidades trabajando conjuntamente en estas actividades. Será la encargada de dirigir y plantear las entrevistas a un gran elenco de investigadores de distintas instituciones y nacionalidades para, a través de estas, acercar al público general una visión actualizada y basada en la ciencia, de toda la historia del cosmos y el lugar del ser humano en él.
-
Se hablara sobre los caballitos de mar y la venta ilegal
-
Ladridos
-
This podcast is about the life’s about orcas so if you like orcas hope right on the podcast and start listening
-
Cuento sobre sismos
-
Mar de ardora expón toda a actualidade relacionada co mar e a pesca dende un punto de vista divulgativo e informativo.
-
Habla sobre el virus y su explicación de si esta o no vivo
- Laat meer zien