Afleveringen
-
Quizá es lo que ocurre cuando una vicepresidenta políticamente pluriempleada tiene que compaginar sus funciones en el Gobierno con el de candidata socialista-sanchista en la Junta de Andalucía. Ha sido allí, en Andalucía, en Jaén primero , en Málaga después y en Sevilla para terminar donde, envuelta en el ambiente mitinero ha tenido María Jesúis Montero, la vicepresidenta primera del Gobierno, quizá la semana política mas aciaga de su trayectoria. Y todo comenzó en ella. El origen de la polémica está en las palabras y la reflexión de ella misma y Su reacción a la sentencia absolutoria del TSJC sobre el caso Alves. No por dar su opinión, sino por poner en cuestión un principio básico en un Estado de Derecho.
-
Al concluir la rueda de prensa del último Consejo de Ministros, el titular de Justicia Félix Bolaños se dirigió al grupo de periodistas que estábamos en ese momento en la sala de prensa del Palacio de la Moncloa y nos dijo: Lo de los Presupuestos os parece un problema mayor, pero no es un problema. Y se marchó.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Esto es un no parar. Y la actividad judicial, del TS, de la Audiencia Nacional, y del resto de los jueces y tribunales que investigan los presuntos casos de corrupción que rodean al Gobierno y al PSOE continua. A su ritmo. Sin demasiada prisa. Pero sin descanso. Los tiempos de los jueces y de la policía judicial son distintos. Pero el último informe de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que en su momento solicitó el Tribunal Supremo es demoledor.
-
Qué paso con ese rescate, extraño, no explicado, escandaloso en el momento, y en al actualidad, y del que seguimos sin conocer las verdaderas razones…me refiero al rescate de una compañía aérea, venezolana, Plus Ultra, que tenia un solo avión y que el Gobierno le otorgó 53 millones de euros. Luego se ha venido hablando y mucho de otro rescate, el de Air Europa, pero antes, mucho antes, cuando no conocíamos ni a Aldama, ni sabíamos de las andanzas supuestamente corruptas de Ábalos, antes, en mitad del desconcierto y la tragedia de la pandemia, el Gobierno rescató a una compañía aérea de un solo avión que nadie conocía: Plus Ultra.
-
Por muy acorralado o achicharrado que esté el Gobierno por los distintos casos de corrupción. Por muy desgastado que esté ( y es algo que reflejan todas las encuestas) por su acción o inacción política, por su pactos con Puigdemont, con Bildu, por la situación de Instituciones como la Fiscalía General o el Tribunal Constitucional ….Por muy tormentosa que sea la vida parlamentaria del día a día…..Hay algo de lo que siempre saca pecho Pedro Sánchez. De la situación económica, de la situación macroeconómica más bien, de la evolución del PIB, de la tasa de desempleo, ya sea temporal, fijo o fijo discontinuo. La aseveración “somos el país que más crece de la UE” se la hemos escuchado en numerosas ocasiones al presidente del Gobierno y a muchos ministros.
-
La eligió el entonces todopoderoso ministro Ábalos, mano derecha de Pedro Sánchez entre un catálogo de trabajadoras del sexo que le proporcionó su asesor Koldo García. Jessica Rodríguez fue la compañera especial de Ábalos durante algo más de dos años. Y esta semana, el magistrado del Tribunal Supremo que investiga la supuesta corrupción de la trama en torno al PSOE le ha interrogado después de que la UCO le situara como beneficiada de la trama de corrupción mediante dos vías: el alquiler de un piso ubicado en la Plaza de España de Madrid, del que disfrutó durante aproximadamente dos años, y su contratación en dos empresas públicas, para las que había más candidatos aspirantes..
-
La impaciencia y más en una investigación judicial es la peor de las consejeras. En círculos y cenáculos políticos próximos a Moncloa, al PP, a ex dirigentes y ex presidentes socialistas, se sabe desde hace tiempo que la munición que tienen determinadas personas, que ya ha examinado y analizado la UCO, y que también tiene la Fiscalía Anticorrupción, es dinamita, esa es la palabra que nos decían, dinamita contra el PSOE, contra actuales miembros del Gobierno y contra el entorno del propio Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Los indicios y las pruebas las sigue recopilando la UCO. Pero de momento en todos los informes y pesquisas de la policía judicial y de la Fiscalía aparece el nombre de un ministro en activo: Ángel Víctor Torres. La relación con Ábalos, Koldo y Aldama. La supuesta relación y conocimiento del negocio de material sanitario durante la pandemia y la relación también con la trama de hidrocarburos sitúa al que fuera Presidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial en el punto de mira, en este caso por su condición de aforado, del Tribunal Supremo.
-
Se da por hecho. Y se da por amortizado en el Gobierno y en el PSOE que lo de Ábalos está completamente perdido. Y les da igual. Se intenta pasar pagina. De hecho, por eso lo dejaron caer en el Gobierno y en el partido. Esa fue la estrategia. Intentar cortar el fuego en José Luis Ábalos. Se habla y se trata en círculos políticos y periodísticos con cierta normalidad sobre la imputación, la condena , el castigo, inlsuso sin piedad para Ábalos y Koldo, Koldo y Ábalos. Admisión sin respetar la presunción de inocencia de Ábalos y de Koldo. Pero hasta ahí!. Sólo hasta ahí.
-
Hagamos un ejercicio de memoria histórica. Reciente. No hace falta trasladarnos al periodo preconstitucional o la legislación republicana. O al periodo de Franco. Repasamos cómo han ejercido el derecho, loable o no, de partidos políticos e instituciones de personarse en las causas como acusación popular. Y como lo han hecho en grandes causas judiciales contra la corrupción
-
Una pieza codiciada. El teléfono móvil de Víctor de Aldama. ¿Qué contiene el móvil del nexo corruptor de la trama? Tarde o temprano lo conoceremos. Pero algunos cabos sueltos ya podemos revelar.
-
Observamos atónitos como el Gobierno aplica el principio de adaptar y amoldar la Ley a sus intereses. Legislación a la carta. Este es mi objetivo, dice el presidente del Gobierno. Alguien le advierte que eso no lo permite la Ley. Pues cambiemos la Ley, decide el Presidente del Gobierno, adaptemos la Norma a la necesidad y todo será legal. El fin justificando los medios. Y que luego, en todo caso, decida un TC, más politizado que nunca, para otorgarnos la razón y cubrir y revestir de constitucionalidad la decisión
-
Iniciamos el 2025 prácticamente como terminamos el 2024. Los presuntos casos de corrupción judicializados que acechan al Gobierno de Sánchez siguen su marcha . A veces lenta marcha. Pero sin pausa. La inestabilidad política y parlamentaria como eje central.
-
No había nada. Ni un sólo mensaje. Todo desaparecido. Como si hubiera destruido "a martillazos" el teléfono. Que todo un Fiscal General del Estado haya supuestamente borrado todos los mensajes, todas las pruebas para evitar una inculpación por revelación de secretos puede tornarse en lo contario a lo pretendido, es decir aumentar la responsabilidad penal.La actuación del que se supone garante de las libertades y la legalidad en una acto concreto de desaparición de pruebas sin ofrecer una explicación convincente es algo, además de inédito, una cuestión que puede dar al puntilla a la credibilidad de una Institución con la Fiscalía General del Estado.
-
¿Ha llegado a un acuerdo Ábalos con el PSOE y con el Gobierno para que de momento no tire de la manta? ¿Qué ventajas reales puede obtener? ¿Está dispuesto a sostener su silencio hasta el final? ¿Le da algún tipo de credibilidad el juez o la Fiscalía anticorrupción a su última declaración en el Tribunal Supremo ? ¿Cuáles son los detalles del primer auto del Supremo solicitando el suplicatorio del ministro que guardaba desde el pricipi0o las esencias políticas de Pedro Sánchez? Te cuento en este episodio la intrahistoria de estas preguntas trascendentes
-
¿Qué esconde la trama de hidrocarburos? La única que permanece bajo el secreto de sumario en la Audiencia Nacional ¿Hay algo más que un fraude masivo del IVA? ¿Los pagos en metálico a políticos o las supuestas entregas en Ferraz pertenecen realmente a esta trama? ¿Qué ocurrió con los negocios del Petróleo de Venezuela? ¿Llegaban barcos a España de petróleo venezolano procedente de la República Dominicana? Te cuento en el capitulo 38 de "Atando Cabos" la intrahistoria de estas preguntas trascendentes
-
El nexo corruptor, el empresario Víctor de Aldama entregó en el TS un documento de 37 páginas con las primeras pruebas de todas sus acusaciones. ¿Cuándo seguirá entregando documentos? ¿Existe además mensajes y conversaciones con altos cargos del Gobierno?¿Está todo reflejado en el próximo informe que la UCO de la Guardia Civil entregará al juez? ¿Seguirá negando o manteniendo el silencio José Luis Ábalos, y Koldo García? ¿Habrá nuevos imputados? Te cuento en este episodio de "Atando Cabos" la intrahistoria de estas preguntas trascendentes
-
¿Tiene pruebas documentales el comisionista y núcleo de la trama Víctor de Aldama de todo lo que ha declarado ante el juez? ¿Las pruebas las tiene él mismo, o quien más las tiene? Aldama señaló directamente a Pedro Sánchez, a Ábalos, a Begoña Gómez, al ministro Torres, a Teresa Ribera y al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán... ¿Se guarda todavía algún as en la manga? ¿Cuál es el siguiente paso judicial? ¿Y las responsabilidades políticas? Te cuento en este episodio de "Atando Cabos" la intrahistoria de estas preguntas trascendentes
-
Mientras teníamos centrada toda la atención, como es lógico, en la catástrofe de Valencia, se produjo en nuestro país algo que nunca antes se había producido: la incautación del mayor alijo de droga de la historia en nuestro país. 13 mil kilogramos de cocaína procedente de Ecuador. La mayor operación en España y el segundo mayor alijo incautado en Europa.Y entre los detenidos nada menos que uno de los Jefes de la UDEF, la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera de la Policía, el Jefe de blanqueo de la Jefatura Superior del CNP en Madrid.
-
¿ Funcionaron los protocolos de seguridad? ¿Es necesario revisarlo? ¿La responsabilidad es solo de una administración? ¿Cómo fueron las dos horas decisivas de comunicación entre el Gobierno de Sánchez y el de Mazón?¿Los avisos de emergencia están estandarizados?¿A qué hora realmente se dio la alarma? ¿Quién la dio? Te cuento en este episodio de "Atando Cabos" la intrahistoria de los avisos y no avisos de la mayor catástrofe natural de los últimos años
- Laat meer zien