Afleveringen
-
El 5 de marzo de 2022, la ciudad capital del estado Aragua en Venezuela, Maracay, arribó a sus 321 años de elevación a parroquia eclesiástica. Ponte cómodo o cómoda para que escuches la historia de sus calles y esquinas en la voz del Dr. Vicente Amengual con un acervo fotográfico del año 1975; y comentarios del también Dr. Marcos Hernández de sus vivencias en esta ciudad.
Leonor Basalo modera esta conversa haciendo hincapié en la importancia del rescate de la memoria fotográfica de una ciudad en constante transformación, así como aspectos importantes con relación al formato de impresión, análisis de la imagen y del estado de conservación de esta gran colección.
EPISODIO FINAL DE TEMPORADA
Para una mejor experiencia fotográfica, te invitamos a ver este podcast en nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UChgNk2-ryDSnwq1qfkcmviA
Nos gustaría saber tu opinión sobre este podcast, así que te dejamos nuestras redes sociales y correo:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
https://fotografosd76.org/
¡Hasta la próxima temporada!
-
Cada año entre los meses de enero y febrero, de acuerdo al calendario litúrgico, miles de peregrinos de todas partes de Venezuela inician su viaje hacia la gruta de la Virgen de Lourdes en una pequeña ciudad al norte del estado Aragua, Venezuela. Esta tradición religiosa villacurana arribó en 2022 a sus 118 años de práctica entre los creyentes.
Pero mejor dejemos que la antropóloga e investigadora, Judith Heredia, quien lleva más de 20 años de investigación, nos cuente los detalles de esta festividad plasmado en su libro que verá luz próximamente e ilustrado con fotografías autorales de Leonor Basalo.
Si quieres saber más, nuestras redes sociales y correo están a tu disposición:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
https://fotografosd76.org/
¡Paz y felicidad!
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio hablamos sobre un tipo de fotografía de paisaje, el que no es artístico ni estético; sino el que se usa para fines científicos. Y para ello, nos hemos ido hasta la casa de nuestro compañero Félix Mignogna (@felixmignogna), veterinario y fotógrafo, especialista en reptiles y anfibios; quien nos contó su experiencia e importancia del paisajismo para uso metodológico.
Acá te dejamos nuestras redes sociales para tus comentarios:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Y nuestro correo por si quieres contactarnos:
Nuestra página web para que veas el trabajo autoral de Félix Mignogna y de otros compañeros:
https://fotografosd76.org/
¡Hasta la próxima semana!
-
Fotografiar la amistad y el amor sin llegar a lo cursi, es posible cuando le damos relevancia al concepto; estando consientes de la historia que queremos contar, y de último resolvemos lo técnico; de hecho, es lo que menos importancia le damos porque al fin y al cabo, podemos tener a mano todo lo que necesitamos.
Y un claro ejemplo, son estos tres trabajos que les traemos en este episodio de cómo tres fotógrafos: Annie Leibovitz, Nan Goldin y Phillip Toledano, abordan la intimidad de figuras públicas; amigos rechazados por la sociedad; o el desvanecimiento de un padre causado por una enfermedad degenerativa.
Entra a nuestro canal de YouTube y échale un vistazo a las fotos que te describimos acá:
https://youtu.be/NisoM1prNFM
Si te ha gustado este episodio, compártelo para que más gente se inspire en contar al mundo sobre su familia, amigos e incluso pareja. Acá te dejamos nuestras redes sociales para tus comentarios:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Te dejamos nuestro correo por si quieres contactarnos:
Y nuestra página web, para que veas otros trabajos nuestros:
https://fotografosd76.org/
¡Feliz día del amor y la amistad!
-
¿Cómo vemos nuestra ciudad? ¿Qué vemos de ella? Son algunas las interrogantes que nos planteamos cuando vamos a la calle hacer fotos. El día a día; el movimiento de las personas; las formas de los edificios; tantas historias pasando al mismo tiempo.
En este episodio, hablamos sobre la fotografía de calle. Y para ello, seleccionamos 7 maestros de la fotografía quienes presenciaron momentos históricos, historias simpáticas; desarrollaron conceptos interesantes, algunos controversiales.
En nuestro canal de YouTube lo tienes en video, échale un vistazo:
https://youtu.be/NisoM1prNFM
Si te ha parecido interesante este episodio, compártelo para que más personas se motiven a registrar las historias de nuestra ciudad. Acá te dejamos nuestras redes sociales:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Te dejamos nuestro correo por si quieres contactarnos:
Y nuestra página web, para que veas otros trabajos nuestros:
https://fotografosd76.org/
¡Buen fin de semana!
-
En este episodio hablamos de la santísima trinidad de la técnica fotográfica: el triángulo de exposición. Una cuestión fundamental que debemos aprender a la hora de usar nuestro equipo fotográfico, sea cámara compacta, réflex, o la cámara de nuestro móvil. La velocidad, el diafragma y el ISO, son los parámetros que nos permitirá capturar la luz de forma correcta.
Comparte este episodio para que más personas puedan aprender la técnica fotográfica. Acá te dejamos nuestras redes sociales:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
En nuestro canal de YouTube tenemos episodios grabados en video, échale un vistazo si no lo has visto:
https://youtu.be/NisoM1prNFM
Nuestro correo de contacto:
Y nuestra página web:
https://fotografosd76.org/
¡Hasta la próxima semana!
-
Este 28 de enero de 2022, se cumplen 125 años de las primeras proyecciones cinematográficas en el mítico Teatro Baralt, realizadas por Manuel Trujillo Durán. En este episodio, invitamos al reconocido cineasta y profesor universitario especializado en cine, Rubén Serrano, con quien repasamos (a groso modo) sobre la evolución histórica del cine venezolano; algunos de los directores destacados y sus películas; principales temáticas; y la invitación a celebrar este día con una serie de actividades organizadas por la Red Popular de Cine y Medios Audiovisuales del estado Aragua.
Para más información, visita sus redes para que estés enterado:
https://www.facebook.com/redcinearagua/
https://www.instagram.com/redcinearagua/
https://twitter.com/redcinearagua
Si este episodio te gustó, compártelo para que más personas puedan disfrutar de este podcast. Abajo te dejamos nuestras redes sociales para que estés pendiente de nuestros próximos eventos:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Pásate por nuestro canal de YouTube para que disfrutes de nuestros episodios grabados en video, donde estamos innovando con nuevos formatos:
https://youtu.be/NisoM1prNFM
Nuestro correo de contacto:
Y nuestra página web:
https://fotografosd76.org/
¡Excelente semana!
-
¿Qué hace que una fotografía sea consentida? Acompáñanos en este episodio dónde los miembros de la Fundación Fotógrafos D76, comparten sus imágenes y explican los atributos de cada una de las fotos que las hace tan especial. <Spoiler alert: cada respuesta es mejor que la otra>
Para una mejor experiencia, puedes ver este episodio grabado en videoconferencia por nuestro canal de YouTube.
https://youtu.be/NisoM1prNFM
¿Y tu? Cuéntanos. ¿Cuál es tu foto consentida? Envíala a nuestro correo o compártelas en tus redes con la etiqueta: #FotoConsentidaD76
Te esperamos en nuestras redes para charlar:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Visita nuestra página web en constante innovación: trabajos autorales, artículos, galerías, y pronto, exposiciones virtuales.
https://fotografosd76.org/
¡Hasta la próxima semana!
-
Hablar sobre creatividad es super complejo, porque en ella reposa la inteligencia humana siempre bajo la influencia del mundo natural. En este episodio hablamos con nuestro compañero Marcos Hernández, quien desde su jubilación como veterinario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ha disfrutado del arte como todo un chamo (niño).
Quédate a escuchar sus vivencias y concepto sobre la creatividad aplicada desde el método científico, y si quieres ver parte de su obra, su taller, su casa, busca este mismo podcast en YouTube para que te maravilles con todo lo que se puede lograr, con felicidad, con disciplina e inventiva. ¡A jugar!
¿Qué es para ti la creatividad? Exprésalo con una fotografía y envíalo a nuestro correo:
Te esperamos en nuestras redes para charlar:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Visita nuestra página web en constante innovación: trabajos autorales, artículos, galerías, y pronto, exposiciones virtuales.
https://fotografosd76.org/
¡Feliz día de Reyes!
-
El famoso "selfie" como le llaman hoy día, es un tipo de retrato que nos hacemos nosotros mismos. Tuvo su origen en la pintura, para quien no sepa, empezó en un estudio, con ambientación controlada, una puesta en escena particular. Salió al exterior y surgió otras lecturas, hasta llegar a la masificación máxima con los teléfonos inteligentes.
De eso y mucho más, conversamos en este episodio acompañado de nuestro compañero Marcos Hernández, gran auto-retratista y miembro de la Fundación Fotógrafos D76 quienes son los productores de este podcast llamado: Cátedra Libre de Fotografía.
¿Y tú? ¿Cómo te fotografías? Compártenos tu selfie por nuestro correo o redes sociales:
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Esperamos que tengas un feliz y próspero año 2022 lleno de muchos clics.
https://fotografosd76.org/
-
Más allá de lo religioso y lo comercial, la navidad es una fecha llena de mucha iconografía que siempre es interesante comentar. Desde los platos típicos de esta festividad, hasta los adornos de las fachadas con luces de colores, arbolitos de navidad y lo que no puede faltar: el pesebre, con el Niño Jesús esperando ser destapado a las 12:00 AM del 25 de diciembre.
Coméntanos, ¿Cómo lo celebras tu? Y con algunos tips que te daremos en este episodio, compártenos tu foto por nuestras redes sociales.
https://twitter.com/fotografosd76
https://www.facebook.com/Fotografosd76
https://www.instagram.com/fotografosd76/
Desde la Fundación Fotógrafos D76, te deseamos una feliz navidad.