Afleveringen
-
En este episodio cruzamos el Atlántico con Umberto desde Cambridge para hablar sobre cómo la inteligencia artificial, la incertidumbre económica y los nacionalismos están reconfigurando nuestras vidas. Desde ChatGPT con actitud, hasta fábricas sin humanos y tensiones geopolíticas, exploramos lo complejo (y a veces absurdo) del presente que habitamos. ¿Estamos realmente preparados para lo que viene?
#FuturoIncierto #IAySociedad #GeopolíticaActual
-
En este episodio nos metemos de lleno en el caos brillante de la era tecnológica: robots humanoides, fábricas oscuras, alianzas épicas como NVIDIA con Disney o General Motors, y la pregunta que nadie se atreve a responder... ¿realmente estamos listos para convivir con robots inteligentes? Hablamos del humo, del hype y de las verdades incómodas detrás de la inteligencia artificial, el poder de las colaboraciones y por qué tantas empresas dicen hacer IA (pero no lo hacen). #RevolucionTech#IA#RobotsYRealidad
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio, exploramos cómo la tecnología está moldeando nuestras redes cerebrales y nuestro comportamiento.
Hablamos sobre el impacto de la polarización en los medios, la manipulación en las redes sociales y cómo las empresas se están adaptando (o sometiendo) a los cambios ideológicos.
Además, discutimos temas profundos como la conciencia, las experiencias cercanas a la muerte y el futuro de la humanidad en un mundo hiperconectado. Un episodio lleno de reflexiones, ciencia y filosofía.
#psicologia #podcast #tecnologia
-
En esta segunda parte de La Tecnología y la Política... ¿Deshumaniza al Mundo Moderno?, profundizamos en cómo las redes sociales influyen en nuestra percepción de la realidad y en nuestras emociones. Discutimos el impacto de la comparación social, la manipulación del estatus en el mundo digital y el papel de la dopamina en la búsqueda constante de validación. También exploramos cómo las empresas y gobiernos utilizan estrategias psicológicas para captar nuestra atención y moldear nuestro comportamiento.
Además, analizamos el papel de la ética en el diseño de productos digitales y cómo la sociedad responde a los cambios políticos y tecnológicos. ¿Estamos realmente tomando decisiones racionales o simplemente reaccionamos a estímulos diseñados para influirnos?
-
¿La tecnología y la política están deshumanizando al mundo moderno?
En este episodio exploramos cómo los sistemas actuales moldean nuestras vidas, nuestras emociones y hasta nuestra forma de pensar. ¿Somos aún seres humanos… o simples piezas en una maquinaria que nos arrastra sin cuestionamientos? Una charla directa, crítica y provocadora sobre lo que hemos normalizado y lo que estamos perdiendo sin darnos cuenta.
Escucha, reflexiona y comparte tu punto de vista
-
En este episodio de Código de la Psicología, exploramos cómo la tecnología no solo ha transformado nuestra forma de comunicarnos, sino que también está generando una brecha cognitiva entre quienes se adaptan a la evolución digital y quienes la evitan. Hablamos sobre la obsesión por la inmediatez, la regulación emocional en tiempos de hiperconectividad y el impacto de la inteligencia artificial en nuestras habilidades sociales y de resolución de problemas. Además, reflexionamos sobre el futuro de quienes deciden no subirse a esta ola de cambios y si realmente podemos seguir desconectados en un mundo cada vez más digital. ¿Estamos preparados para lo que viene o simplemente nos estamos dejando llevar por la corriente?
-
En este episodio exploramos si realmente somos adictos al celular o si es una herramienta esencial en nuestra vida diaria. Hablamos sobre el impacto psicológico del uso excesivo, cómo las grandes empresas diseñan plataformas para mantenernos conectados y qué podemos hacer para encontrar un equilibrio. 🎧💡
🔔 ¡Suscríbete y no te pierdas este debate! #Tecnología #AdicciónDigital #Psicología
-
En este episodio exploramos el impacto de DeepSeek y cómo su lanzamiento ha sacudido el mercado tecnológico y financiero. Analizamos la batalla entre China y EE.UU. en el desarrollo de IA, la especulación en torno a la automatización y el papel de las grandes empresas tecnológicas en esta nueva guerra económica. ¿Estamos viendo un cambio real o solo una estrategia para manipular la bolsa? 🤔📉🎧 Escúchanos y únete a la conversación. 🚀
-
En este episodio, hablamos sobre cómo los líderes de las grandes tecnológicas han pasado de operar en las sombras a convertirse en actores clave en la política global. Desde la toma de posesión presidencial en EE.UU. hasta la guerra económica entre China y Occidente, analizamos el creciente poder de figuras como Elon Musk y Tim Cook en las decisiones gubernamentales.
¿Estamos viendo una nueva forma de guerra liderada por la innovación? ¿O es solo una estrategia de exhibición de poder?
Escúchanos y cuéntanos qué opinas.
-
¿Estamos listos para redefinir lo que significa ser humano en la era de la inteligencia artificial? En este video, exploramos las profundas implicaciones filosóficas de la IA: ¿Cómo cambiará nuestra relación con la tecnología? ¿Estamos destinados a integrarnos con máquinas inteligentes o a coexistir como especies separadas? Además, reflexionamos sobre un tema inquietante: si los robots con IA llegaran a superarnos en inteligencia, ¿nos tratarían con compasión o justicia? Únete a esta fascinante conversación sobre el futuro de la humanidad y la ética en un mundo gobernado por la inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!
-
En este video, exploramos la increíble evolución de la inteligencia artificial: desde los días revolucionarios de la IA Generativa, que cambió la forma en que creamos contenido, hasta el ascenso de los Agentes AI, sistemas autónomos que interactúan y toman decisiones casi como humanos. Pero esto es solo el comienzo...
El futuro apunta hacia la computación cuántica, una tecnología que promete resolver problemas imposibles para las computadoras actuales. Te mostramos cómo esta visión del futuro ya está impactando el presente, desde optimizar cadenas de suministro y predecir mercados hasta revolucionar la investigación científica.
Descubre cómo estas innovaciones están moldeando nuestra realidad y qué podemos esperar de esta nueva era tecnológica. 🚀
¡No te pierdas este viaje al futuro que ya está aquí!
-
¿Sabías que la IA está transformando el mundo empresarial? De la automatización de procesos a experiencias personalizadas para clientes, esta herramienta poderosa está marcando el ritmo del futuro. Pero, ¿por qué este boom ahora? 🤖💡
Exploramos: 👉 Tecnologías como ChatGPT y Yama que están cambiando las reglas del juego. 👉 Cómo integrar la IA estratégicamente en tu empresa y aprovechar su potencial. 👉 Los desafíos éticos y prácticos que no puedes ignorar.
📚 Tips prácticos y casos reales para entender cómo puedes revolucionar tu negocio con IA, sin perder el toque humano. 🌟 ¡Dale play y descubre el futuro hoy mismo!"
-
Desde los primeros pasos en 1956 con la conferencia de Dartmouth hasta las avanzadas herramientas como ChatGPT y Yama, la inteligencia artificial (IA) ha redefinido cómo vivimos, trabajamos y aprendemos. Pero, ¿qué es realmente la IA? ¿Es todo lo que se etiqueta como IA tan inteligente como parece? 🤔
En este episodio, exploramos la esencia de la IA, sus aplicaciones que van desde clasificar frutas hasta impulsar vehículos autónomos, y debatimos los dilemas éticos y sociales que esta tecnología plantea. Desde los riesgos de imágenes comprometedoras creadas con IA en México hasta su impacto en el futuro del trabajo, analizamos por qué esta herramienta está transformando la sociedad y cómo todos podemos participar en este cambio.
🎙️ ¡Descubre cómo la IA puede potenciar la creatividad y transformar tu vida, siempre que sepamos usarla con ética y responsabilidad! 🌟
🔔 Dale clic y prepárate para entender el futuro. ¡No te lo pierdas!
-
¿Qué pasa si prohíben las redes sociales a menores de 16? Australia lo hizo, y el debate está encendido: ¿los protege o les quita herramientas importantes? Psicológicamente, la idea es reducir problemas como adicción, baja autoestima y exposición a cosas tóxicas. Pero también se cuestiona si prohibir es mejor que enseñar a usarlas bien. ¿Estamos ayudando o creando más curiosidad? 🤔
-
En la vertiginosa carrera por la innovación, las compañías tecnológicas han caído en una trampa común: el impulso de lanzar productos que no están listos para el mundo real. Promesas de cambios revolucionarios, avances que cambiarán la vida tal como la conocemos, todo anunciado con bombos y platillos. Sin embargo, la realidad suele ser más cruda. ¿Cuántas veces hemos sido testigos de tecnologías que, lejos de simplificar nuestras vidas, nos dejan frustrados? Asistentes virtuales que no comprenden lo que les pedimos, dispositivos que prometen conectarnos más rápido y nos dejan esperando, y experiencias digitales que no cumplen las expectativas. Aquí es donde los psicólogos, con su profundo conocimiento del comportamiento humano, pueden cambiar el juego. Imaginen un mundo donde, desde el inicio del proceso de diseño, los expertos en la mente humana trabajen mano a mano con ingenieros y diseñadores. No se trataría solo de hacer la tecnología más atractiva o "user-friendly", sino de hacerla verdaderamente ergonómica, adaptada a las necesidades reales, a los hábitos cotidianos, a los deseos y frustraciones del usuario promedio.
-
En este video te traemos la esperada revisión del nuevo y brillante producto de Google, impulsado por su IA generativa de última generación: Gemini. A primera vista, podrías pensar: "¿Otra inteligencia artificial? ¡Ya tenemos suficientes!" Pero no, querido lector, porque Gemini no es solo otra IA. Esta pequeña maravilla promete revolucionar no solo cómo aprendes tú, sino cómo aprende la sociedad entera. Sí, suena épico, pero te prometo que no estamos exagerando... mucho.
-
En el presente capítulo explicamos la nueva funcionalidad de “Apple Intelligence” y cómo su diseño busca la satisfacción de necesidades que ni los usuarios sabían que tenían. Y como siempre, ¡nos extendemos más allá de lo estrictamente necesario! 😬
-
Nuestro primer capítulo piloto donde hablamos de todo un poco sobre le maravilloso mundo de las herramientas digitales y que sentará las bases y el “mood” de los próximos capítulos.