Afleveringen
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Congreso aprobó la ley que obliga a medios de comunicación a ceder un 10% de su programación para contenidos contra la violencia de género. La Fiscalía de la Nación le ha pedido al Congreso que reconsidere el archivamiento del caso Rolex que compromete a la presidenta Dina Boluarte. La presidenta del Poder Judicial Janet Tello adelantó que va a presentar una acción de inconstitucionalidad contra la ley que modifica la figura legal de la extinción de dominio. El Tribunal Constitucional le ha ampliado hasta el 2030 el plazo al Poder Ejecutivo para que resuelva el problema del hacinamiento en las cárceles. El ministro de Economía Raúl Pérez Reyes se mostró ayer a favor de la ley que reduce la proporción de recursos pagados como IGV que recibe el Gobierno central para ampliar los que reciben las municipalidades.Reflexión del día: Augusto Townsend opina sobre la ley que modifica el IGV y deja al Gobierno central con menos recursos.
-
Farid Kahhat comenta la incertidumbre causada por los aranceles de Donald Trump y analiza la situación en Gaza y el reciente asesinato de diplomáticos israelíes.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/FF32mh69TgA
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Congreso aprobó un proyecto de ley que va a reducir la tasa del IGV y, por tanto generar un problema fiscal muy serio al siguiente Gobierno. Una reciente encuesta de CPI muestra liderando en la intención de voto a Martín Vizcarra, Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga, en ese orden, aunque el primero esté legalmente inhabilitado. El fiscal José Domingo Pérez ha pedido al Poder Judicial que se adelante para julio el juicio oral contra la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán. La presidenta Dina Boluarte ha pedido nuevamente autorización del Congreso para irse de viaje, esta vez a EEUU por una supuesta invitación de su vicepresidente J.D. Vance. El ex integrante del fenecido Consejo Nacional de la Magistratura Iván Noguera fue capturado en Italia y podría ser extraditado de vuelta al Perú.Comentario invitado: Farid Kahhat explica el conflicto entre el Gobierno de Donald Trump y la Universidad de Harvard.
-
Ale Costa comenta la decisión del Ejecutivo de observar la autógrafa que plantea una Ley Marco de las Zonas Económicas Especiales Privadas y el proyecto de ley que el Congreso ha enviado hoy al Gobierno que propone incrementar paulatinamente los recursos del Foncomun a costa de la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) a 14%.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Panorama mostró anoche que el pedido para aumentarle el sueldo a Dina Boluarte vino de la propia oficina de la presidenta. La presidenta Boluarte negó el saludo a Gustavo Petro durante ceremonia de toma de mando presidencial en Ecuador. Verónika Mendoza descartó una candidatura presidencial y Vicente Alanoca fue elegido como precandidato de Nuevo Perú. Hoy empiezan los vencimientos de plazo para presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2024 en el caso de las personas naturales y las micro y pequeñas empresas.Una jueza bloqueó la decisión del gobierno de Donald Trump de prohibirle a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros.Reflexión del día: ¿por qué es importante impulsar alianzas electorales?
-
Farid Kahhat analiza a fondo el caso de Kilmar Abrego García en los Estados Unidos y comenta la situación en Yemen con los hutíes.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/lmLmQ6QEL60
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305
Fe de Erratas: el mencionado reporte del Departamento de Estado sobre El Salvador es del 2022, no del 2002. -
Ale Costa comenta las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump contra la Unión Europea y la empresa Apple sobre la imposición de aranceles de 50% y 25%, respectivamente, para los productos que sean fabricados fuera de los Estados Unidos a partir de junio, justo cuando los mercados globales habían dejado atrás las pérdidas generadas por los cambios en su política arancelaria anunciados a inicios de abril.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Gobierno promulgó la ley que crea las unidades de flagrancia para acelerar los procesos en la lucha contra el crimen.Se produjo una balacera entre delincuentes y policías en la Vía Expresa la noche del miércoles y dos de los primeros fueron ultimados. El Congreso está impulsando por octava vez un retiro de los fondos de las AFP y el MEF advierte que quienes retiren perderán el acceso a la pensión mínima. También se está impulsando en el Congreso un proyecto para estatizar los puertos, que esta mañana lo comenta en el podcast Jaime Dupuy de ComexPerú. El gobierno de Donald Trump le prohibió a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros, lo que podría afectar injustamente a estudiantes peruanos.¡No se pierdan hoy nuestra sección de recomendación de libros!
-
Farid Kahhat analiza una dimensión específica en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China: la batalla por los microprocesadores
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/dcvfzZ9b2GI
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
El Gobierno ha rechazado los pedidos de información que ha hecho la prensa sobre el aumento de sueldo de la presidenta diciendo que es un asunto “confidencial”. El Congreso autorizó el viaje a Ecuador de la presidenta Dina Boluarte para asistir a la toma de posesión de Daniel Noboa.La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público ha prorrogado por 60 días una investigación contra José Domingo Pérez y Rafael Vela. Falleció a los 69 años la excongresista y exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Gloria Montenegro. El nuevo ministro de Economía Raúl Pérez Reyes anunció que el Ejecutivo observará la reforma de APP promovida por su antecesor José Salardi.Comentario invitado: Orazio Parodi nos explica qué puede hacer hoy y qué no puede hacer la inteligencia artificial.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que busca restablecer la figura de la inmunidad parlamentaria desde el 2026. La congresista Ruth Luque ha denunciado constitucionalmente a la presidenta Boluarte y al ministro de Energía y Minas José Luis Montero por el llamado Reinfo hereditario. El abogado de Dina Boluarte afirmo que tomará acciones legales contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza por haber esta denunciado a la mandataria. La agencia Moody’s recortó la calificación crediticia de los Estados Unidos a un nivel inmediatamente inferior.Reflexión del día: Augusto Townsend explica por qué opina en contra del restablecimiento de la inmunidad parlamentaria.
-
Farid Kahhat analiza el conflicto entre India y Pakistán en perspectiva global y comenta la decisión de Estados Unidos de levantar las sanciones contra Siria.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/wydWbEy-ZSQ
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Congresistas de Acción Popular buscan interpelar al ministro de Energía y Minas Jorge Montero por la creación del Reinfo hereditario. La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público rechazó la autenticidad del audio donde se escucha a quien sería su jefe Juan Antonio Fernandez Jerí complotando contra algunos fiscales.La Contraloría advirtió en un informe que la sobrecarga turística en Machu Picchu y la Red de Caminos Inca pone en peligro este patrimonio cultural. Indecopi decidió que Telefónica del Perú inicie un procedimiento concursal ordinario y no preventivo para que los acreedores decidan el futuro de la empresa.El presidente estadounidense Donald Trump aseguró ayer que Ucrania y Rusia comenzarán “inmediatamente” negociaciones para ponerle fin a la guerra.Comentario invitado: Mónica Muñoz Nájar de REDES analiza la reciente declaración del ministro de Economía y Finanzas sobre bajar la pobreza a niveles prepandemia en 5 años.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Punto Final reveló un audio en el que se escucha a quien sería el actual jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público Juan Antonio Fernández Jerí complotando contra varios fiscales. El Gobierno ha aprobado un decreto supremo que permite que el registro de mineros informales conocido como REINFO se pueda transferir como herencia.La presidenta Dina Boluarte y Papa León XIV tuvieron una breve reunión en el Vaticano con ocasión de la ceremonia de entronización del segundo en Roma. El nuevo ministro de Economía Raúl Pérez Reyes estimó con quizá demasiado optimismo que el crecimiento económico permitirá en cinco años reducir la pobreza a niveles prepandemia. El expresidente de los Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con una forma "agresiva" de cáncer de próstata. -
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Capturaron en Colombia al Miguel Rodríguez Días, alias “Cuchillo”, sindicado como autor del atroz crimen ocurrido en Pataz la semana antepasada. El nuevo primer ministro Eduardo Arana anuncia que el suyo será un “gabinete de concertación” pero ya empiezan a aparecen en el Congreso las voces de quienes le negarán la confianza. La Fiscalía de la Nación presentó una nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte y algunos ex ministros por las muertes ocurridas en las protestas a inicios de su gestión. En marzo el PBI creció 4.67% según informó el Instituto de Estadística e Informática y acumuló una expansión de casi 4% en el primer trimestre. A partir del 1 de junio ya no será necesario tener visa para viajar a China según anunció su Gobierno.Reflexión del día: ¿Está desincentivando la inteligencia artificial las carreras en investigación académica?
-
Farid Kahhat aclara dudas y responde a críticas sobre la situación en Gaza.
También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/qZDX9V6j3_8
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter¡Síguenos en nuestras redes sociales!
• Twitter: https://twitter.com/comitedelectura
• Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/
• Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/
• TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
• WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VacqCmA8vd1Wum9ij305 -
Hoy en "Las noticias con Augusto Townsend":
1. Eduardo Arana juramentó como nuevo primer ministro con un gabinete que es prácticamente el mismo que dejó Gustavo Adrianzén incluidos los últimos tres cambios que hizo en Economía, Interior y Transportes.
2. El ex ministro de Economía José Salardi habría dejado el gabinete por desavenencias sobre la decisión del Gobierno de eliminar cuatro programas y pasarnos a la Autoridad de Infraestructura.
3. La Fiscalía de la Nación ha presentado una nueva denuncia contra el ex presidente Pedro Castillo por peculado de uso.
4. El Congreso le dio la autorización a Dina Boluarte para que pueda viajar a la entronización del nuevo Papa León XIV.
5. Donald Trump se reunió con el presidente de facto de Siria un día después de levantar todas las sanciones al nuevo gobierno de Damasco.
-
Ale Costa comenta el sorpresivo cambio del ministro de Economía y Finanzas y las dudas respecto a que, en lo que queda del gobierno de Dina Boluarte, se puedan ejecutar reformas significativas que permitan incrementar la eficiencia del Estado y promuevan un mayor crecimiento de la economía.
-
Hoy en “Las noticias con Augusto Townsend”:
Gustavo Adrianzén renunció al cargo de primer ministro apenas se hizo evidente que ya había en el Congreso un número suficiente de votos como para censurarlo. Hoy se acata a nivel nacional un nuevo paro convocado por gremios de transportistas y otras organizaciones en protesta por la inseguridad ciudadana. La presidenta Dina Boluarte ha pedido autorización al Congreso para que le permitan viajar a Roma a la entronización del Papa León XIV. Mañana 15 de mayo el aeropuerto internacional Jorge Chávez iniciará su marcha blanca para llegar al 1 de junio con todas las operaciones trasladadas al nuevo terminal. Falleció a los 89 años el ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, recordado por ser un ejemplo de sencillez y humildad y por su don especial con la palabra.Comentario invitado: el profesor de derecho constitucional Heber Joel Campos opina sobre la constitucionalidad de la nueva ley que sanciona penalmente a menores de 18 años.
- Laat meer zien