Afleveringen

  • En este cuarto episodio el Dr. Miguel Botella, uno de los antropólogos forenses más reconocidos de España, nos revela los misterios detrás de su fascinante trabajo. Desde casos mediáticos como el de Colmenares hasta la exhumación de Cristóbal Colón, el Dr. Botella nos sumergirá en un mundo lleno de enigmas y descubrimientos macabros. ¿Todo lo que vemos en series como Bones es cierto? ¡Descúbrelo con nosotros!Marcas de tiempo:00:00 Introducción03:00 Presentación05:13 ¿Cómo llegó la Ciencia a Miguel Botella?12:08 ¿Qué es la Antropología?14:00 ¿Cuál es su rutina de trabajo?20:07 Caso que Marcó su Vida21:56 Amenazas de Muerte25:43 Caso José Bretón 28:05 Restos de Cristobal Colón36:56 Canibalismo en América 44:51 Antiguas Pseudociencias50:30 ¿La Historia Miente?52:25 Conociendo a Miguel Botella55:15 Desmintiendo Mitos sobre Antropología1:00:15 Chiste Científico1:01:28 ¿Qué es lo Más Raro que te ha Pasado?1:04:07 Anecdota Graciosa con Alumno1:06:21 Miguel nos Pregunta a Nosotros 1:09:38 Consejo a su YO del Pasado1:10:29 Pregunta del Anterior Invitado1:11:32 Pregunta para el Siguiente Invitado1:12:23 Firma del Póster y Fin del EpisodioNuestras redes sociales:

    -Instagram: https://www.instagram.com/creandoconcienciaspodcast-TikTok: https://www.tiktok.com/@creandoconcienciaspdcast-X: https://x.com/crconcienciaspd¿Quiénes somos?-Instagram de Alex: https://www.instagram.com/alexbeltranyt-Instagram de Pedro: https://www.instagram.com/c.perico_97Este pódcast no sería posible sin la colaboración de Radiolab UGR:-Web: https://medialab.ugr.es/radiolab-Instagram: https://www.instagram.com/radiolabugr/Editor del canal:-Instagram: https://www.instagram.com/jacoboskinfield

  • En este tercer episodio el Dr. Francisco Luis Benítez, Director Innovación y Prospectiva de FIDESOL especializado en Blockchain, Gobernanza y Smart City e investigador en Sociedad Digital nos ayudará a entender el funcionamiento de la Blockchain y sus usos asociados como las Criptomonedas, NTFs, Contratos Inteligentes, etc. ¿Son realmente seguros? Además, hablaremos sobre la tecnogobernaza, las ciudades inteligentes y la eDemocracia. ¿Cómo sería la Ciudad del Futuro?Marcas de Tiempo:00:00 Introducción02:21 Presentación05:11 ¿Cómo llegó la Ciencia a Paco?08:20 ¿Cómo llegó la BlockChain a Nosotros?10:18 ¿Qué es FIDESOL?15:08 ¿Qué es la BlockChain?22:47 ¿Por qué el Bitcoin es tan Importante?35:03 ¿Por qué Paco empezó en la Blockchain?42:04 Diferencias entre Blockchain, Criptomonedas, Contratos Inteligentes y NFTs44:09 ¿Qué es un Contrato Inteligente?49:57 ¿Qué es un NFT?56:31 Exchanges de Criptomonedas1:02:20 ¿Qué otros usos tiene la Blockchain?1:10:18 Blockchain de 3ª, 4ª y 5ª generación1:16:11 El uso de la Blockchain en Ciberseguridad y Corrupción1:20:32 Ciudades inteligentes y eDemocracia1:34:45 ¿Cómo sería la Ciudad del Futuro?1:36:54 ¿Qué es Bitnation?1:40:03 Conociendo a Paco1:48:36 Desmintiendo Mitos sobre Blockchain y Criptomonedas1:54:11 Chiste Científico1:55:57 Anécdota Graciosa con Alumno1:58:11 Paco nos pregunta a nosotros 02:03:25 Consejo a su YO del Pasado02:05:12 Pregunta del Anterior Invitado02:07:32 Pregunta para el Siguiente Invitado02:09:06 Firma del Póster y Fin del EpisodioNuestras redes sociales:-Instagram: https://www.instagram.com/creandoconcienciaspodcast-TikTok: https://www.tiktok.com/@creandoconcienciaspdcast-X: https://x.com/crconcienciaspd¿Quiénes somos?-Instagram de Alex: https://www.instagram.com/alexbeltranyt-Instagram de Pedro: https://www.instagram.com/c.perico_97Este pódcast no sería posible sin la colaboración de Radiolab UGR:-Web: https://medialab.ugr.es/radiolab-Instagram: https://www.instagram.com/radiolabugr/Editor del canal:-Instagram: https://www.instagram.com/jacoboskinfield

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • En este segundo episodio, el Dr. Francisco Carrión Méndez, Profesor Titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, aunque como él prefiere que le llamemos, Paco, nos contará sus múltiples aventuras en el desierto del Sáhara, en las que, a veces, la realidad supera a la ficción. Además, abordaremos ampliamente un tema de desconocimiento popular y muchas veces tabú, la Guerra Civil Española y sus fosas comunes. Paco nos explicará cómo se identifican a las víctimas de las mismas y el procedimiento que hay que seguir. Paco hace una gran labor, tanto social como histórica, ayudando a curar heridas aún abiertas de la Guerra Civil Española y proteger la Memoria Histórica.


    Marcas de Tiempo:


    0:00 Intro
    2:03 Trabajo e Investigación de Paco
    4:21 ¿Cómo llegó la Ciencia a Paco?
    9:45 ¿Qué es la Geoarqueología?
    11:51 ¿Cómo se Transportan los Dólmenes?
    17:41 Estructuras megalíticas en Sáhara Occidental y Sociedad
    21:10 Cómo llegó a Trabajar en Sahara Occidental
    25:30 Expoliación del Sahara Occidental
    31:48 Fosas Comunes de la Guerra Civil Española
    37:42 - ¿Cómo se Identifican a las Víctimas de una Fosa Común?
    1:04:05 ¿Dónde está Enterrado Lorca?
    1:09:15 Conociendo a Paco
    1:16:54 Desmintiendo Mitos sobre la Arqueología
    1:27:25 Acusaron de Espionaje a Paco
    1:32:43 Chiste Científico
    1:35:00 ¿Qué es lo más raro que te ha pasado?
    1:41:15 Anécdota Graciosa con Alumno
    1:46:03 Paco nos pregunta a nosotros
    1:51:25 ¿Por qué crees que Debería Estudiar Arqueología?
    1:53:10 Consejo a su yo del pasado
    1:56:00 Pregunta del Anterior Invitado
    1:59:57 Pregunta para el Siguiente Invitado
    2:00:51 Firma del Póster y Fin del Episodio


    Nuestras redes sociales:

    -Instagram: https://www.instagram.com/creandoconcienciaspodcast
    -TikTok: https://www.tiktok.com/@creandoconcienciaspdcast


    ¿Quiénes somos?

    -Instagram de Alex: https://www.instagram.com/alexbeltranyt
    -Instagram de Pedro: https://www.instagram.com/c.perico_97

    Este pódcast no sería posible sin la colaboración de Radiolab UGR:
    -Web: https://medialab.ugr.es/radiolab
    -Instagram: https://www.instagram.com/radiolabugr/

  • En este primer episodio, la Dra. Virginia Aparicio, Catedrática del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, nos contará la importancia de realizar ejercicio físico en embarazadas y en otras etapas de la vida de la mujer. Además, nos ayudará a desmontar mitos acerca de la salud de la mujer. Además, ella contribuye activamente para potenciar el liderazgo femenino y eliminar la desigualdad entre hombres y mujeres.

    Marcas de tiempo

    0:00 Intro

    0:44 Investigación de Virginia

    2:45 ¿Cómo llegó la Ciencia a Virginia?

    5:45 ¿Cómo llegamos nosotros a la Ciencia de Virginia?

    13:18 Mitos de Ejercicio Físico en Embarazadas

    16:45 El Ejercicio Físico Mejora la Salud del Feto

    19:10 La Leche Materna es una Medicina

    20:15 ¿Cómo debe Entrenar una Mujer Embarazada?

    22:15 ¿Qué es la Menopausia y la Perimenopausia?

    29:05 Hábitos que regulan la menstruación

    31:40 Deporte y Problemas de Menstruación

    34:55 Síndrome de Ovario Poliquístico y Alimentación

    36:34 Potenciación presencia de mujeres en la Ciencia (Red LIDERARMAS)

    39:15 Conociendo a Virginia

    46:13 Desmontando Mitos sobre la Menstruación

    52:30 Chiste Científico

    54:14 Anécdotas Graciosas en el Trabajo y en Clase

    57:25 Firma de Apoyo a la Ciencia

    58:20 Virginia nos pregunta a nosotros

    1:01:21 Consejo de Virginia a su Yo del Pasado

    1:03:50 Pregunta del Anterior Invitado

    1:06:53 Pregunta para el Siguiente Invitado y fin del episodio

    Red LIDERARMAS: https://twitter.com/redliderarmas

    Nuestras redes sociales

    -YouTube: https://www.youtube.com/@CreandoConCienciasPodcast

    -Instagram: https://www.instagram.com/creandoconcienciaspodcast-TikTok: https://www.tiktok.com/@creandoconcienciaspdcast

    ¿Quiénes somos?

    -Instagram de Alex: https://www.instagram.com/alexbeltranyt

    -Instagram de Pedro: https://www.instagram.com/c.perico_97Este pódcast no sería posible sin la colaboración de Radiolab UGR:

    -Web: https://medialab.ugr.es/radiolab

    -Instagram: https://medialab.ugr.es/radiolab