Afleveringen

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    DOMINGO 30 DE MARZO

    “EL QUE LEE, ENTIENDA”

    Entra en cualquier librería cristiana y observa los títulos de la sección de profecía bíblica. Rápidamente descubrirás que hay una variedad alucinante de opiniones e interpretaciones, lo que tienta a pensar que nadie puede entender documentos como el Apocalipsis. Por ejemplo, un autor dice que el anticristo no es más que una metáfora; otro opina que aparecerá en el futuro; y aun otro, que era una referencia a algo o alguien que existió en los días del Imperio Romano. Como dijo cierto predicador: “La Biblia se parece a un instrumento musical con el que cada cual interpreta la melodía que se le antoja”.

    Sin embargo, la Biblia no sugiere eso, sino que nos invita a leerla dando por sentado que Dios no habla en vano y que podemos comprender lo que dice en su Palabra.

    Lee Mateo 24:15; Apocalipsis 1:3; Mateo 11:25; y Jeremías 9:23 y 24. ¿Qué sugieren estos textos acerca de la intención de Dios de resultar comprensible?

    Muchas universidades ofrecen cursos acerca de “la Biblia como literatura”. Puede resultar asombroso para un creyente asistir a conferencias en las que los disertantes abordan la Biblia como lo harían con la mitología pagana. La idea de ese enfoque es que puede haber un núcleo de “verdad moral” en las historias bíblicas, pero no algo a lo que uno deba ajustar su conducta. Para esos disertantes, la idea de que la Escritura haya sido inspirada por Dios es ridícula.

    En consecuencia, leen la Biblia, pero no oyen la voz de Dios que habla en sus páginas. Otros llegan a conclusiones claramente contrarias al mensaje de las Escrituras. Sin estar rendidos al Señor, y sin un corazón dispuesto a aprender la verdad, quienes leen la Biblia probablemente no solo serán incapaces de percibir su mensaje, sino también malinterpretarán el carácter amoroso y santo del Dios revelado en sus páginas. Leer la Biblia sin las herramientas adecuadas o, más importante aún, sin la actitud correcta bajo la conducción del Espíritu Santo puede resultar perjudicial.

    Alguien que no era conocido por su religiosidad estaba en cierta ocasión leyendo la Biblia. Cuando le preguntaron con sorpresa qué hacía, respondió: “Busco errores”. ¿Por qué es esa una actitud equivocada al leer la Palabra de Dios?

  • NOTAS DE ELENA

    Material complementario de la escuela Sabática para adultos

    Narrado por: Patty Cuyan

    Desde: California, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    DOMINGO, 30 DE MARZO

    "EL QUE LEE, ENTIENDA"

    La Palabra de Dios, como el carácter de su Autor, presenta misterios que nunca podrán ser enteramente comprendidos por los seres finitos. Pero Dios ha dado en las Escrituras suficiente evidencia de su autoridad divina. Su propia existencia, su carácter, la veracidad de su Palabra, lo corrobora un testimonio que toca a nuestra razón, y ese testimonio es abundante. Es cierto, él no ha eliminado la posibilidad de dudar; la fe debe apoyarse en la evidencia, no en la demostración; los que desean dudar tienen oportunidad de hacerlo, pero los que desean conocer la verdad tienen suficiente terreno para ejercer la fe...

    La Biblia revela la verdad con tal sencillez y tal adaptación a las necesidades y los anhelos del corazón humano, que ha asombrado y encantado a los espíritus más cultivados, y al mismo tiempo ha explicado el camino de la vida al humilde e ignorante. "El que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará". Isaías 35:8. Ningún niño tiene por qué equivocar el camino. Ningún buscador tembloroso necesita dejar de andar en la luz pura y santa... Cuanto más escudriñamos la Biblia, tanto más profunda es nuestra convicción de que es la Palabra del Dios viviente, y la razón humana se inclina ante la majestad de la revelación divina (La educación, pp. I69, 170).

    El Espíritu Santo nos ha sido dado como una ayuda en el estudio de la Biblia. Jesús prometió: "Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho". Juan 14:26. Los que están bajo el adiestramiento del Espíritu Santo serán capaces de enseñar la Palabra con inteligencia. Y cuando se la hace el libro de texto, con fervientes súplicas por la conducción del Espíritu y con una completa entrega del corazón para ser santificado por la verdad, realizará todo lo que Cristo prometió. El resultado de tal estudio de la Biblia será mentes bien equilibradas; porque se desarrollarán armoniosamente las facultades físicas, mentales y morales. No habrá parálisis en el conocimiento espiritual. Se aguzará la comprensión, se despertará la sensibilidad, se sensibilizará la conciencia, se purificarán las simpatías y los sentimientos, se creará una atmósfera moral mejor, y se impartirá un nuevo poder para resistir la tentación. Y todos, tanto maestros como alumnos, se tornarán activos y fervientes en la obra de Dios (Special Testimonies on Education, p. 26; parcialmente en Mente, carácter y personalidad, t. 1, p. 98).

    El Espíritu Santo y la Palabra están en perfecta armonía. El Espíritu Santo inspiró las Escrituras y siempre conduce hacia ellas...

    La mente que es guiada por el Espíritu Santo, al investigar las Escrituras, contempla a su Autor y mediante esa contemplación brilla constantemente mientras él investiga la Palabra. Así es como el intelecto que aspira a alcanzar la norma de perfección es elevado para comprenderla (A fin de conocerle, p. 195).

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025

    “JESÚS ME CUIDA”

    Narrado por: Ministerio JAE Asturias

    Desde: Gijón, Asturias, España

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 de Marzo

    Sin manchas

    «Yo los limpiaré. ¡Los dejaré blancos como la nieve!», Isaías 1: 18

    La lectura de hoy me gusta mucho porque es sobre el gran evento en el cielo, después de la venida de Cristo. recuerdas esa gran cena a la que estamos invitados? ¡Qué emocionante!

    Pues en la Biblia, en el libro de Apocalipsis, capítulo 19, dice que muchas personas asisten a la boda. Y te preguntarás quién se casará en esa boda del cielo.

    Esta boda es una forma de ayudarnos a entender que Jesús, por fin, después de haber esperado tanto tiempo, se reunirá con su iglesia, pero esta vez así como estamos tú y yo, que podemos darnos la mano, mirarnos a los ojos y escucharnos.

    Así que la boda del Cordero es el encuentro de Jesús con esa multitud de personas de todo el mundo que recibieron el regalo de la salvación.

    Una boda es una celebración importante, donde todos deben estar bien vestidos. Así que la iglesia, o sea los salvados, estarán vestidos de lino fino, limpio y resplandeciente. Es una forma de decir que todos estarán sin manchas, sin pecados.

    Eso significa que Dios ve el pecado como una mancha que ensucia tu corazón. Pero Jesús te ha dejado una buena noticia que la podemos leer en el versículo de hoy.

    No hay un día especial para pedir perdón a Jesús. Él siempre te escucha.

    Tu regalo especial

    Palabra clave Lino. Es una tela de fibra natural que proviene de una planta del mismo nombre.

    Actividad: Darse las manos y mirar a los ojos.

    Oración: Padre Dios, gracias, porque Jesús me limpia de pecado cuando me perdona. Amén.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025

    “PALABRITAS DE CORAZÓN”

    Narrado por: Tatania Daniela

    Desde: Juliaca, Perú

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 de Marzo

    Abla y el cachorro de León

    «Una persona sin control propio es como una ciudad con las murallas destruidas». Proverbios 25:28.

    Abla aprendió con su abuela que debemos controlarnos incluso ante situaciones difíciles. Ella nació en un pueblito en Kenia y desde pequeña aprendió a leer, a cantar y también las cosas propias de su cultura, como respetar a los animales y protegerse de la vida salvaje.

    Esa tarde calurosa, su corazón parecía salirle por la boca, pero comenzó a respirar profundamente. Un cachorro de león estaba cerca del árbol donde ella estaba descansando. Él no la había visto, pero ella sabía que la familia del «animalito» debía estar cerca. Con cuidado, comenzó a retroceder, sin correr, sin desesperación. El peligro le daba ganas de correr rápidamente hacia el bosque... Pero mantuvo la calma, dominó ese deseo y el miedo. Abla recordó los cantos de la abuela H-diya, en especial la oración «Baba Yetu», el Padre Nuestro.

    Oró en su mente. Cuando vio que estaba a salvo, ni bien vislumbró a la abuela saludando en la entrada del pueblo, comenzó a cantar bajito: «Utuokoe, na yule, milelea milele!» [¡Líbranos del mal para siempre y siempre!]

    Mi oración: Señor, ayúdame a tener calma y dominio propio en situaciones de peligro. ¡Líbrame del mal!

    ¿Cuál es tu frase preferida del Padre Nuestro? ¡Memorízala hoy!

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025

    “HABLEMOS CLARO”

    Narrado por: Mone Muñoz

    Desde: Buenos Aires, Argentina

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 de Marzo

    Rutina saludable

    "No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al SEÑOR y huye del mal. Esto infundirá salud a tu cuerpo y fortalecerá tus huesos" (Proverbios 3:7, 8).

    Hacer ejercicio no es solo una actividad para mejorar tu apariencia, ¡es una forma de respetar la creación de Dios! Cada vez que te mueves, corres, saltas o levantas peso, estás celebrando la capacidad que Dios te ha dado. Piensa en ello como una oración en acción, donde cada latido de tu corazón al ritmo del ejercicio es un tambor que resuena con gratitud por la vida que se te ha otorgado.

    Cuidar tu cuerpo te prepara para servir mejor a los demás. Con energía y salud estás mejor equipado para realizar las tareas que Dios te da. Es difícil brillar con la luz de Cristo si siempre estás agotado o no te sientes bien. Así como se afina un instrumento antes de un concierto, afina tu cuerpo con ejercicio y nutrición adecuada para estar listo para la sinfonía de la vida que Dios quiere que toques.

    El ejercicio también es una disciplina que refleja principios espirituales. Requiere compromiso, consistencia y sacrificio: valores que son igual de importantes en tu viaje espiritual. Cada vez que decides hacer ejercicio en lugar de pasar otra hora en el sofá, estás practicando la autodisciplina, un fruto del Espíritu mencionado en Gálatas 5:22 y 23.

    Y recuerda, cuidar tu cuerpo no es solo una tarea individual. Proverbios 27:17 dice que "el hierro se afila con el hierro y el hombre en el trato con el hombre". En el contexto del ejercicio, esto puede significar encontrar un compañero de entrenamiento que te ayude a mantenerte responsable, y con quien compartes tanto risas como cargas.

    Por último, al cuidar de tu cuerpo, también cuidas tu mente y tu espíritu. La ciencia ha demostrado que el ejercicio libera endorfinas, sustancias químicas que te hacen sentir bien y que pueden mejorar tu estado de ánimo y disminuir el estrés. En un nivel más profundo, esto puede ayudarte a encontrar la paz y la claridad necesaria para escuchar la voz suave y apacible de Dios.

    Así que, joven guerrero, cuando cuides tu cuerpo a través del ejercicio, hazlo con la intención de honrar a Dios, de estar listo para servir y de vivir una vida plena y activa. Que cada paso, cada estiramiento y cada respiración sea un acto de adoración y un homenaje al Creador que te dio este cuerpo, este templo, este regalo.

    Oración: Te agradezco, Padre, por el regalo de mi cuerpo. Que el Espíritu Santo habite en mí.

  • ====================================================
    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS

    “PRINCESA”

    Narrado por: Sirley Delgadillo
    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 DE MARZO

    EL PODER DE LA ORACIÓN

    “Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos, atentos a sus oraciones; pero el rostro del Señor está contra los que hacen el mal”. 1 Pedro 3:12

    La Biblia nos dice que cuando dos o más se reúnen en el nombre de Jesús, ¡Él está allí con nosotras (Mateo 18:20)! La Palabra de Dios también nos dice que las oraciones de los justos son “poderosas y efectivas” (Santiago 5:16). ¿Está orando con otras personas de forma regular? Si está viviendo una vida piadosa, sus oraciones tienen poder, y cuando dos de ustedes están orando juntos. . . ¡Hay aún más poder!

    La mayoría de nosotras llevamos una vida muy ocupada, y tenemos suerte si podemos aprovechar nuestro tiempo de oración privado, y mucho menos encontrar el tiempo para orar con los demás. Pero debemos hacer todo lo posible para tener tiempo para orar con los demás, ya sea en persona, por teléfono, enviando mensajes de texto o por Internet.

    La oración nos lleva a la presencia de Dios. La oración nos permite escuchar y hacernos eco de las necesidades de los demás. La oración cambia las cosas. ¡La oración es crucial para un matrimonio en crecimiento, una familia floreciente y su propia vida.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 de Marzo

    Todavía no es la hora, parte I

    «Entonces intentaban prenderlo; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora» (Juan 7: 30).

    Durante el tiempo que Jesús desempeñó su ministerio terrenal, en repetidas ocasiones los principales sacerdotes, escribas y fariseos, y aun el mismo pueblo, intentó hacerlo desaparecer. El odio del enemigo proyectado hacia Jesús a través de esos agentes humanos tenía el objetivo de hacer fracasar y truncar el plan de salvación. En todas las situaciones presentadas, nuestro amado Maestro salió sin miedo en medio de ellos. No sabemos a ciencia cierta cómo lo hacía, lo cierto es que, debido a que no había llegado su hora, su Padre lo libraba de la muerte.

    La muerte no es un proceso para el que estemos preparadas y nadie en el pleno uso de sus facultades quiere morir. Con frecuencia, en las mentes femeninas circulan ideas dañinas cuando el esposo no llega en el tiempo acordado después de un largo viaje, o cuando ha pasado la hora de llegada de sus hijos de la escuela; la mente teme lo peor. Quizás también estamos preocupadas por nuestra propia hora de muerte. En este mundo cada vez más inseguro, podría ser natural que esos temores nazcan en nuestros corazones; sin embargo, hoy quiero dejar paz en tu corazón.

    Nuestras vidas son valiosas ante el Padre celestial y solo él puede determinar cuándo será nuestro momento de ir al descanso. Si aún no hemos completado nuestra misión por la cual nacimos, entonces todavía no es la hora. Aunque el enemigo lance sus más atroces dardos de fuego, de dolor, de sufrimiento en nuestra vida, tengamos la certeza que no será él quien determine nuestra existencia. Mientras tengamos vida, procuremos prepararla cada mañana, aprendamos a ser mejores hijas de Dios y a estar en paz con todos en la medida que sea posible.

    Finalmente, cuando el tiempo se había cumplido, aquellos hombres pudieron completar su cometido, pero no fue por sus habilidades y sus planes bien trazados, sino porque Jesús había completado su ministerio en esta tierra. Su tiempo había terminado, y aunque sintió miedo ante la muerte como cualquier ser humano, aceptó la voluntad de su Padre.

    Querida amiga, la buena noticia es que así como Jesús resucitó, nosotras y nuestros amados también despertaremos del sueño de la muerte. No nos preocupemos por el cómo, el cuándo o el dónde, sino estemos listas para que nuestros nombres se hallen en el libro de los que escucharemos la voz del Rey que dirá: «Despertaos los que dormís en el Señor y levantaos».

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025

    “HOY ES TENDENCIA”

    Narrado por: Daniel Ramos

    Desde: Connecticut, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 de Marzo

    Oración de paganos

    «Y al orar, no hablen solo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que ustedes necesitan antes de que se lo pidan». Mateo 6: 7-8, NVI

    Tal vez has escuchado la historia del niño que se acercó a su padre diciéndole:

    --¡Oh, amadísimo Padre! Tú, que todo lo gobiernas desde tu sabiduría y tu poder, acudo a tu infinita misericordia, a tu gracia inmerecida, y modestamente me presento ante ti para rogarte que atiendas mi humilde petición... Quiero pedirte que extiendas tu poderosa mano y derrames sobre mi vida, provisiones en abundancia, de manera que yo pueda ser bendecido y pueda ir a la esquina a comprarme un helado...

    -Pero mi hijo -respondió el padre, extrañado. ¿Por qué mejor no me dices: «Papi, cómprame un helado» y ya?

    -Ah, ¿sí? Es que, como veo que así le pides las cosas a Dios, pensé que así tenía que pedírtelo.

    Aunque es solo un relato, pasa con más frecuencia de lo que quisiéramos admitir. Tanto que, en el pasaje de hoy, Jesús tomó este fenómeno como punto de partida para enseñarnos cómo orar. En las oraciones griegas, se solían enumerar la mayor cantidad posible de títulos que poseía la deidad a la cual se dirigían, con la esperanza de asegurar su atención. Por lo general, estas oraciones paganas recordaban a la deidad los favores previamente otorgados o los sacrificios realizados, buscando obtener una respuesta favorable del dios en cuestión basándose en una especie de contrato.

    Por el contrario, Jesús presenta a Dios como un Padre que se deleita en satisfacer nuestras necesidades. Cristo colocó la oración sobre la base de una relación de intimidad, y no sobre un modelo de asociación comercial, como sucedía en el paganismo antiguo.

    La oración más efectiva no es aquella que se escucha más poética o usa palabras rebuscadas en el diccionario, sino la oración sencilla y práctica, literalmente como si le hablaras a alguien que ya sabe lo que necesitas.

    La oración que Cristo enseñó no se trata de disfrazar nuestras necesidades detrás de largos elogios, sino de bajar las defensas y presentar el «yo» que nadie más conoce al Dios que todo lo sabe. ¿Estás hoy dispuesto a acercarte a Dios como a un Padre amoroso que quiere lo mejor para ti, o lo idealizarás distante e inalcanzable como los paganos?

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025

    “CON JESÚS HOY”

    Narrado por: Exyomara Avila

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    30 de Marzo

    Un nombre nuevo

    «Mirándolo Jesús, dijo: "Tú eres Simón hijo de Jonás, tú serás llamado Cefas; es decir, Pedro"» (Juan 1: 42).

    Una de las cosas que más me sorprendió, en mi primer día de escuela, fue descubrir que llamaban a todos mis compañeros de clase con nombres distintos de los que les dábamos comúnmente: «Pepe» era José; «Paco», Francisco; «Ximo», Joaquín; «Sento», Vicente; «Toni», Antonio; y así prácticamente todos. Menos a mí, que me llamaban Roberto, dentro y fuera del aula. El único del pueblo.

    Cuando el profesor pasaba lista todos se reían, porque daba la casualidad de que el héroe de una popular serie de historietas de aventuras se llamaba también Roberto. Así que durante mucho tiempo me llamaron «Roberto Alcázar», hasta que, supongo que, por cansancio, acabaron por llamarme simplemente «Robert», que era mi nombre en la lengua local.

    No sé cómo se sintió Pedro cuando Jesús le cambió el nombre de Simón ('obediente') por el de Cefas, algo que sonaba como, piedra, pedrusco - guijarro' (Mat. 16; 18). Una querida amiga nuestra me contó que cuando ella nació, durante la Segunda Guerra Mundial, su padre estaba prisionero en Alemania, y fue su abuelo quien tuvo que ir a declarar el nacimiento de su nieta al ayuntamiento del pueblecito del Jura francés al que pertenecía su granja. Pero resulta que, en el momento de decir al funcionario el nombre elegido para la niñita, su abuelo no pudo recordarlo: ¿Era Sidonie como su tía, o Sabine como su madrina? Así que le puso Simone, que no era el nombre escogido por nadie.

    Como su madre había contado esta anécdota a todo el mundo, nuestra amiga creció desde niña con el claro convencimiento de que su familia no había escogido realmente ningún nombre para ella. Simone recuerda que durante muchos años su nombre no le resultaba propio, nunca se sintió cómoda con él y no le tenía ningún apego. Solo muchos años más tarde, transformada por su relación personal con Dios, cuando él fue sanando sus heridas pasadas y poniendo en su sitio las piezas del rompecabezas de su vida, se fue convirtiendo en Simone, asumiendo junto con su nombre su verdadera identidad de creyente.

    Dios ha prometido darnos un día, junto a nuestra nueva identidad, «un nombre nuevo» (Apoc. 2: 17), es decir, una realidad transformada que corresponda por fin, plenamente, al ser que Dios desea que seamos cada uno.

    Señor, sigue modelando mi carácter para que refleje cada vez mejor tu ideal para mí.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    SÁBADO 29 DE MARZO

    ALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA

    LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Jeremías 9:23, 24; Salmos 139:1–6; Daniel 12:4; Apocalipsis 22:10; 2 Timoteo 3:15–17; Hebreos 4:12.

    PARA MEMORIZAR:

    “ ‘Sino alábese en esto el que se haya de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que actúo con bondad, justicia y rectitud; porque eso me complace’, dice el Señor” (Jer. 9:24).

    Como acerca de casi todo en las Escrituras, los cristianos discrepan respecto de la interpretación de las profecías bíblicas, lo que inclina a muchos a pensar que no vale las pena intentar entenderlas. Después de todo, si los cristianos luchan entre sí acerca de cada jota y tilde de las profecías, ¿qué validez puede haber en ellas? Por desgracia, incluso muchos creyentes consideran que algunos libros de la Biblia, como el Apocalipsis, son incomprensibles y los evitan, pensando que estudiar la profecía provoca más problemas que los que resuelve.

    No siempre fue así. Durante los primeros 18 siglos de la historia cristiana, la mayoría de los cristianos se sentían muy cómodos con la profecía bíblica y había un sorprendente nivel de acuerdo acerca de cuáles eran sus mensajes clave. Así es como Dios quería que fuera: “Les ruego hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que hablen todos una misma cosa y que no haya entre ustedes divisiones. Antes, estén perfectamente unidos en una misma mente y un mismo parecer” (1 Cor. 1:10). Esta semana exploraremos algunos principios que permiten una comprensión coherente y fiable de la profecía.

  • NOTAS DE ELENA

    Material complementario de la escuela Sabática para adultos

    Narrado por: Patty Cuyan

    Desde: California, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    SÁBADO DE TARDE, 29 DE MARZO

    ALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA

    Los que aceptaron la doctrina del advenimiento vieron la necesidad de arrepentirse y humillarse ante Dios. Muchos habían estado vacilando mucho tiempo entre Cristo y el mundo; entonces comprendieron que era tiempo de decidirse... El Espíritu de Dios descansaba sobre ellos, y daba fuerza a los llamamientos ardientes que dirigían tanto a sus hermanos como a los pecadores a fin de que se preparasen para el día de Dios...

    ¿Por qué existe, pues, esta ignorancia general acerca de tan importante porción de las Escrituras? ¿Por qué es tan universal la falta de voluntad para investigar sus enseñanzas'? Es resultado de un esfuerzo del príncipe de las tinieblas para ocultar a los hombres lo que revela sus engaños. Por esto Cristo, el Revelador, previendo la guerra que se haría al estudio del Apocalipsis, pronunció una bendición sobre cuantos leyesen, oyesen y guardasen las palabras de la profecía (El conflicto de los siglos, pp. 339, 341).

    En lo pasado algunos maestros declararon que Daniel y Apocalipsis son libros sellados, y el pueblo se ha apartado de ellos. La propia mano de Dios ha descorrido el velo de estas porciones de su Palabra, cuyo aparente misterio ha impedido que muchos lo levantaran. El mismo nombre Apocalipsis contradice la declaración de que es un libro sellado. "Revelación" significa que algo de importancia es revelado. Las verdades de este libro se dirigen a los que viven en estos últimos días. Nos encontramos en el Lugar Santo de las cosas sagradas, con el velo quitado. No hemos de estar afuera. Hemos de entrar, no en forma descuidada, con pensamientos irreverentes, no con pasos impetuosos, sino con reverencia y piadoso temor. Nos acercamos al tiempo en que las profecías del libro del Apocalipsis han de cumplirse (Testimonios para los ministros, p. 113).

    Dios ha hablado, y su palabra es confiable, y debemos apoyar nuestra fe en un "Así dice el Señor". Dios quiere que estudiemos los acontecimientos que están ocurriendo a nuestro alrededor, y que los comparemos con las predicciones de su palabra, para que compren-damos que estamos viviendo en los últimos días. Querernos nuestras Biblias, y queremos saber lo que está escrito en ellas. El estudiante diligente de la profecía será recompensado con claras revelaciones de la verdad, porque Jesús dijo: "Tu palabra es verdad" (Signs qf the Times, 1° de octubre, 1894, "What Manner of Persons Ought Ye to Be?" párr. 8).

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025

    “JESÚS ME CUIDA”

    Narrado por: Ministerio JAE Asturias

    Desde: Gijón, Asturias, España

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    Tu nuevo nombre

    «Sobre esa piedra está escrito un nuevo nombre». Apocalipsis 2: 17

    Hace unos días leímos sobre el carácter y explicamos por qué no necesitas una maleta para ir por mil años al cielo con Jesús. Antes de leer la historia de hoy, te pregunto: ¿qué es el carácter? Te daré una pista: recuerda los objetos que grabamos sobre la plastilina.

    Sí, el carácter es como grabar órdenes en tu corazón. Por eso el carácter es como un timón que dirige tus acciones. Tu carácter dice cómo eres en tu corazón.

    Pero, al regreso de Jesús, tu carácter será totalmente nuevo. Será como el de Adán y Eva antes de pecar. Ellos tenían el carácter de su Padre Dios. Es decir, así como el Padre Dios es amor, no es egoísta, no miente ni engaña, tampoco odia, así era el carácter de Adán y Eva.

    Recordemos que, en la Biblia, un nombre da pistas sobre el carácter de una persona. Está asociado a lo que se esperaba de esta persona en el futuro. Pues bien, en Apocalipsis hay una promesa sobre el nombre de los salvados. Dice que a los salvados se les dará una piedra con un nuevo nombre, y solo el dueño de la piedra podrá saberlo. ¿Qué te parece esta promesa? Significa que tendrás un nuevo carácter, conforme al carácter de Dios. Es decir, un carácter santo.

    ¿Qué te parece si dibujamos un corazón lleno de corazones? O sea, un corazón lleno de amor, como el corazón de Dios. Eres especial

    Palabra clave Santo. Significa que es puro y libre de pecado. Versículo

    Actividad: Dibujar.

    Oración: Padre Dios, gracias porque quieres que yo tenga tu carácter. Amén.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025

    “PALABRITAS DE CORAZÓN”

    Narrado por: Tatania Daniela

    Desde: Juliaca, Perú

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    El niño que soñaba con el espacio

    «Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas». Romanos 12:6.

    Mike Massimino tenía seis años cuando Neil Armstrong pisó la Luna. Desde niño, Mike soñaba con ser un astronauta y se dedicó y estudió para conquistar ese sueño. Trabajaba para la NASA y cuenta, en entrevistas, cuán impresionante es ver la Tierra desde el espacio, y cuán pequeño se siente uno cerca de Dios.

    La NASA, que es una agencia norteamericana que organiza misiones espaciales, seleccionó a Mike para el equipo de astronautas por sus talentos. Sin embargo, él siente que Dios le dio las habilidades para servir en las misiones.

    Todos tenemos dones especiales y podemos revelar la grandiosidad de Dios por medio de esos dones.

    Mi oración: Querido Dios, quiero contarles a las personas de tu amor en todo el mundo.

    Charla con tu familia acerca de los dones que tienen y de cómo pueden usarlos para hacer el bien.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025

    “HABLEMOS CLARO”

    Narrado por: Mone Muñoz

    Desde: Buenos Aires, Argentina

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    El éxito de los demás

    "Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas y así cumplirán la ley de Cristo" (Gálatas 6:2).

    Impulsar el éxito de otros es más que un gesto noble; es una marea contagiosa que debería trastornar nuestro mundo. Imagínalo como una onda sonora que, cuando uno la lanza, se propaga y vuelve con más fuerza. Cuando compartes la alegría y enfrentas los desafíos con tus amigos, estás siendo ese "hermano" que todos quieren tener cerca. Es como cuando, en un videojuego, uno ayuda al otro a pasar de nivel y ambos celebran la victoria.

    La clave aquí es ser ese jugador de equipo que siempre está listo para dar una mano, animar y ser el admirador número uno de tus amigos. No se trata solo de beneficiarlos tú; es también lo que dice Juan en la Biblia: que si el beneficio viene desde arriba, ¿por qué no compartirlo? Esto es como armar un equipo apegado donde todos sienten que pertenecen y que pueden contar con los demás.

    Y ojo, porque no es solo hablar; ¡es hacer! Es estar ahí en las buenas y en las malas, y crear ese espacio seguro donde todos puedan ser auténticos. Esto no solo beneficia a los demás; también te llena a ti de cosas lindas. Como si al pasar buena energía, la vida te la devuelve en forma de nuevo ánimo y entusiasmo.

    Impulsar a los demás es una carrera en que todos ganan. Mientras más apoyes, más sentirás esa alegría y satisfacción que no tienen precio. En resumen, ser un motor de apoyo para los demás es un superpoder que todos tenemos. Se trata de llevarte bien con todos, crear una comunidad de amor y disfrutar de todo lo positivo que te regresa.

    Oración: Concédeme, Dios, ser fuente de aliento y apoyo para quienes me rodean.

  • ====================================================
    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS

    “PRINCESA”

    Narrado por: Sirley Delgadillo
    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 DE MARZO
    LUZ

    Tú, Señor, eres mi lámpara; tú, Señor, iluminas mis tinieblas. 2 Samuel 22:29

    La Biblia comienza con la luz. Génesis 1: 3 nos dice: “Y Dios dijo: ‘Sea la luz’, y fue la luz” (NVI). También termina con luz. Apocalipsis 22: 5 dice: “No habrá más noche. No necesitarán la luz de una lámpara ni la luz del sol, porque el Señor Dios les alumbrará” (NVI). Desafortunadamente, hay mucha oscuridad en el medio.

    Guerra. Asesinato. Dolor. Pérdida. La Escritura ciertamente no cubre las dificultades de la vida; sin embargo, incluso en medio de las tinieblas hay destellos gloriosos de Su luz maravillosa. El pecado de David es perdonado y se convierte en un hombre conforme al corazón de Dios. Pablo se transforma de un asesino de cristianos a un evangelista apasionado. Pedro negó a Cristo, pero ese no era su destino, sino que defiende a Cristo hasta la muerte.

    Quizás te enfrentas a una situación oscura en este momento. Tal vez hayas sufrido una pérdida, un fracaso moral o hayas perdido la oportunidad de defender tu fe. Si es así, no estás sola, tienes mucha compañía. Cuando parezca que estás rodeada de oscuridad, recuerda que la luz es tanto tu fundamento como tu futuro. Libera la situación a la luz maravillosa de Dios y recuerda que Él puede transformarte en algo más de lo que jamás podrías soñar.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025

    “AMANECER CON JESÚS”

    Narrado por: Sirley Delgadillo

    Desde: Bucaramanga, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    La belleza externa viaja en tren bala

    «Engañosa es la gracia, y vana la hermosura, pero la mujer que teme a Jehová, esa será alabada» (Proverbios 31: 30).

    Querer ser bella eternamente es lo que ha llevado a mujeres bonitas, empresarias, diseñadoras de modas, artistas, cantantes, por mencionar algunas, a la sala de cirujanos plásticos. Con los años, los tratamientos de belleza no han sido favorables para ellas, pues sus rostros lucen apagados y lejos del ideal de belleza de Hollywood. El objetivo de ser cada vez más bella para sobrevivir y sobresalir en el mundo del espectáculo se ha convertido en un sueño interminable para algunas mujeres, tanto que han olvidado de dónde viene la verdadera belleza.

    El problema es que esa tendencia ha llegado a todos los niveles sociales y las mujeres invierten cuantiosas sumas de dinero con el firme propósito de mantener la lozanía de la piel de su rostro. Sin embargo, la belleza exterior no dura para siempre, se esfuma, se va en tren bala. Lo único que verdaderamente perdura es la esencia de un carácter agradable, de una cálida sonrisa, de una auténtica persona. No es malo sentirse bonita, pues si alguna se sintiera fea, estaría en grave peligro de una baja autoestima. Lo malo está en la raíz de la belleza, cuando una mujer solo quiere verse bonita por fuera, pero dentro de ella circulan sentimientos negativos.

    Para tener la verdadera belleza del ser interior, no es necesario pasar horas frente al espejo, sino frente a la Biblia. No es necesario gastar cuantiosas sumas en productos de belleza, sino gastarnos en el servicio a los demás. No es necesario inyectar sustancias en el rostro, basta con inyectar cada mañana una porción del Espíritu Santo. No es necesario usar prendas de costos exuberantes, basta con revestirnos del manto de justicia.

    Hoy quiero invitarte a que entremos juntas al quirófano divino para hacer mejoras y vernos más bellas. ¿Le dirás sí al bisturí? Retocaremos:

    Ojos. En ocasiones están muy grandes para ver los errores y defectos de los demás.

    Párpados. A veces son tan pesados que no puedo ver la necesidad de otros.

    Labios. Ciertas veces están listos para pronunciar juicios y herir a mi prójimo.

    Orejas. Ellas creen escuchar algo que realmente no era así.

    Querida amiga, la buena noticia es que, al pasar tiempo en consulta con el «Gran Cirujano», él moldeará nuestros peores defectos y nos hará ver realmente hermosas. Lo mejor de todo es que es gratis. La mujer que teme a Jehová siempre será alabada.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025

    “HOY ES TENDENCIA”

    Narrado por: Daniel Ramos

    Desde: Connecticut, USA

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    Mirando al cielo

    «Alcen los ojos y miren a los cielos: ¿Quién ha creado todo esto? Que ordena la multitud de estrellas una por una, y llama a cada una por su nombre». Isaías 40: 26, NVI

    Un día, unos amigos me preguntaron mi fecha de nacimiento. «Eres virgo -me dijeron-. Vamos a ver qué dice tu horóscopo de hoy». Acto seguido, escuché una serie de frases tan ambiguas y genéricas que podrían describir el día promedio de la mitad del mundo.

    A pesar del escepticismo de muchos de nosotros, no podemos negar que la astrología es un fenómeno muy popular. Aproximadamente uno de cada cuatro estadounidenses cree en la astrología, entre ellos el 23 % de los cristianos, según Pew Research.* Hace poco, un joven me comentó que, a pesar de ser cristiano, creía en la astrología. Me explicó que la posición de las estrellas en el momento del nacimiento de alguien constituye una especie de «partida de nacimiento cósmica». Según él, en su carta astral se hallaba la información necesaria para entender quién es él y cómo manejar las vicisitudes de la vida.

    ¿De verdad las estrellas contienen información relevante para nuestra vida? Génesis 1: 14-18 declara sin ambages que Dios creó las estrellas para alumbrar y «para separar el día de la noche, que sirvan de señales para las estaciones, los días y los años» (Génesis 1: 14). Dios no colocó ninguna información especial en el cielo nocturno. «Él hizo la Osa y el Orión, las Pléyades y los más remotos lugares del sur» (Job 9: 9, RV95); él «cuenta el número de las estrellas; a todas ellas llama por sus nombres» (Salmos 147: 4, RV95). Isaías declara que «los que observan las estrellas [...] para pronosticar lo que vendrá sobre ti [...] serán como el tamo; el fuego los quemará, no salvarán sus vidas» (Isaías 47: 13-14).

    En vez de consultar los astros para conocer tu identidad o tu destino, ¿no crees que sería mejor consultar a Aquel que creó los cielos, la tierra y todo lo que hay en ellos? La Biblia es meridianamente clara: eres hijo/a de Dios (1 Juan 3: 1), fuiste creado/a a su imagen (Génesis 1: 26-27), él te ama tanto que entregó a su Hijo por ti (Juan 3:16) y muy pronto volverá por ti (Juan 14: 1-3). Ante eso, no hay nada que las estrellas puedan restar o añadir.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025

    “CON JESÚS HOY”

    Narrado por: Exyomara Avila

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
    ===================
    || www.drministries.org ||
    ===================

    29 de Marzo

    Inteligencia espiritual

    «Él les dijo: ¿También vosotros estáis así, sin entendimiento?» (Mar. 7: 18).

    En 1983, Howard Gardner (eminente investigador en neuropsicología y educación en la Universidad de Harvard) presentó al mundo su rompedora tesis de las inteligencias múltiples», en contra de la teoría del «cociente intelectual», que suponía que solo había un tipo de inteligencia, medible por medio del cociente intelectual (IQ).

    El profesor Gardner demostró que hay diversos tipos de inteligencia, de los que identificó ocho, con los siguientes nombres: lingüística-verbal, lógico-matemática, visual-espacial, musical, corporal-cinética, intrapersonal, interpersonal-social y naturalista. Y hoy se habla de un noveno tipo de inteligencia, que se ha propuesto llamar «existencial». En el pasaje que hoy nos ocupa, queda claro que Jesús espera que sus seguidores cultiven y desarrollen otro tipo de inteligencia que les permita comprender mejor lo relacionado con su vida espiritual. El apóstol Pablo ha comprendido muy bien lo que Jesús esperaba de sus discípulos, por lo que pide a Dios que conceda a los colosenses lo que él llama synesis pneumatike y que podemos traducir literalmente como «inteligencia espiritual» (Col. 1: 9).

    Los diccionarios definen la inteligencia en general como «la capacidad de entender o comprender». El profesor Gardner define la inteligencia práctica como «la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones», y Daniel Goleman (1995), llamado «el padre de la inteligencia emocional», describe esta como «la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar de forma adecuada las relaciones».

    Según un famoso profesor de ética, la inteligencia espiritual es una facultad que pone en juego el desarrollo pleno de la persona más allá de cualquier obediencia religiosa determinada, respondiendo a nuestras necesidades universales íntimas de orden espiritual.» En contextos de anemia espiritual como en el que nuestro tiempo se encuentra, el desarrollo de la inteligencia espiritual abre horizontes nuevos e insospechados en el corazón mismo de la rutina diaria, de la inmediatez y del interés a corto plazo» (Francesc Torralba, Inteligencia espiritual [Barcelona: Plataforma Editorial, 2010]).

    La Biblia define la inteligencia espiritual como «el principio de la sabiduría» (Prov. 1:7), y como «temor de Dios» es decir, como la capacidad de escuchar la voz divina, respetar sus indicaciones y seguirlas. Esta sabiduría se adquiere «conociendo» a Dios, que en hebreo significa tener con él una relación íntima (cf. Gén. 4: 1), y acatando sus instrucciones (Prov. 9: 10). Y de una manera existencial más concreta, desarrollando la capacidad de apartarse del mal» (Job 28: 28).

    Señor, dame la inteligencia espiritual que necesito hoy para que mi carácter se desarrolle en la dirección que más convenga a tus proyectos de vida para mí.

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    I TRIMESTRE DEL 2025

    Narrado por: Miguel Páez

    Desde: Bogotá, Colombia

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    VIERNES 28 DE MARZO

    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Lee el capítulo titulado “Mis hermanos más pequeños” en las páginas 592 a 597 del libro El Deseado de todas las gentes, de Elena de White.

    “Los que sirvan a otros serán servidos por el Pastor jefe. Ellos mismos beberán del Agua de vida y serán satisfechos. No desearán diversiones excitantes, o algún cambio en su vida. El gran tema de su interés será cómo salvar a las almas que están a punto de perecer. El trato social será provechoso. El amor del Redentor unirá los corazones.

    “Cuando comprendamos que somos colaboradores de Dios, no pronunciaremos sus promesas con indiferencia. Arderán en nuestro corazón y en nuestros labios. A Moisés, cuando lo llamó para servir a un pueblo ignorante, indisciplinado y rebelde, Dios le prometió: ‘Mi presencia irá contigo, y te daré descanso’. Y dijo: ‘Yo estaré contigo’ (Éxo. 33:14; 3:12). Esta promesa es hecha a todos los que trabajan en lugar de Cristo por sus afligidos y sufrientes” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 596).

    PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

    1. Lee 1 Corintios 13:4 al 8. ¿De qué manera 1 Corintios 13 arroja luz sobre la clase de personas que debemos ser?

    2.

    ¿Qué separa a las ovejas de las cabras en Mateo 25:31 al 46? ¿Cómo podemos entender lo que Jesús dice aquí sin caer en el error de la salvación por obras?

    3. ¿Qué significa para ti que “cuando amemos al mundo como él lo amó, entonces se habrá cumplido su misión para con nosotros. Estaremos listos para el Cielo, porque lo tendremos en nuestro corazón” (ver el estudio del jueves)? ¿Qué revela esto sobre la naturaleza de Dios y la del Cielo mismo? En este sentido, ¿cómo podemos ser mejores ciudadanos del Cielo en relación con la difusión del amor de Dios de manera que traiga luz y justicia a los oprimidos?

    4. ¿Qué medidas prácticas debería tomar tu iglesia local para reflejar la preocupación de Dios por el amor y la justicia en tu comunidad? ¿Qué están tú y los miembros de tu iglesia haciendo bien en la comunidad donde viven? ¿En qué necesitas mejorar y centrarte más?

    5. ¿Qué pasos tangibles pueden tú y tus hermanos en la fe dar individual y colectivamente para actuar según lo que hemos estudiado acerca del amor y la justicia de Dios?

  • ====================================================

    SUSCRIBETE

    https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

    ====================================================

    REPASO DE LA LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA

    “EL AMOR DE DIOS Y SU JUSTICIA”

    LECCIÓN 13 – EL AMOR ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

    Realizado por: Pr. Alejandro Bullón

    Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

    www.drministries.org