Afleveringen
-
En este capítulo hablamos de placer, de las renuncias que hemos hecho en nuestra sexualidad desde que somos madres, de la oportunidad que representa esto para repensar la sexualidad con una mirada global a todo lo que ha cambiado en nuestro contexto.
La sociedad patriarcal nos educa en el miedo a un embarazo no deseado, a ITS, a la agresión sexual, y vamos reprimiendo y modelando nuestra expresión, descubrimiento y libertad sexual. En este universo no tiene cabida ni el conocer nuestro cuerpo ni el placer, ¿cómo nos podemos rebelar contra esto? ¿Y cómo educamos nosotras a nuestras criaturas en el placer en lugar de en complacer? -
Criar de por sí ya es un trabajo. Pero es que si además de maternar, tenemos un trabajo remunerado, las cosas se complican. Permisos escasos, discriminación por el embarazo... ¡parece que traer una criatura al mundo sea una traición a la empresa!
¿Son la coresponsabilidad y la conciliación una utopía?
¿Qué luchas defendemos desde el feminismo para que cada maternidad pueda ser respetada, sea cual sea? -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
¿Qué cosas inútiles compraste antes de tener a tu bebé? ¿Te cuesta tirar los garabatos de tu criatura por si es el inicio de su carrera artística? ¿Qué hacemos con la ropa y juguetes que ya no utiliza? ¿Cómo llevas lo de dejarlo crecer y soltar el control? La avaricia tiene muchas caras, pero el marketing capitalista de madres primerizas aprovecha este momento para vendernos artilugios que quizá nunca llegaremos a usar. Conectar con nuestras verdaderas necesidades puede ayudarnos a salir de la rosca de consumo desenfrenado.
Síguenos en @desmadradas.podcast -
Sí, la forma como comemos también está atravesada por el género, se da el síndrome de la princesa y Obélix. Aquellos cuerpos que están fuera de los estrictos cánones de belleza son castigados socialmente con la #gordofobia. Nos han criado con “termínate todo el plato” como muestra de amor a la cocinera, ¿con qué rellenamos nosotras el hambre emocional? ¿Comiendo helados a escondidas como @malasmadres? y ¿cómo educamos a comer a nuestras criaturas? Recuperar la conexión con nuestro cuerpo nos puede ayudar a identificar de nuevo el apetito físico y la saciedad. www.instagram.com/desmadradas.podcast
-
Las conversaciones en el parque con otras madres, la carrera para desarrollar las múltiples inteligencias de tu bebé, confrontar con las personas que opinan sobre tu crianza, ser la madre ideal, los regalos inadecuados… ¡Qué pereza! La pereza tiene un lado negativo, pero… también nos permite parar en un mundo donde la productividad manda. ¿Dónde termina la obligación y empieza el disfrute? ¡Guíanos, pereza, hacia nuestro deseo!https://www.instagram.com/desmadradas.podcast/
-
¿Es compatible la ira con la maternidad? Sin duda. Hay muchas cosas que nos despiertan la rabia: Las respuestas a las fotos de nuestros retoños, la violencia obstétrica, las dificultades de la lactancia, el desborde con nuestras criaturas, los pactos de pareja en la crianza, las exigencias laborales, el olvido institucional, las renuncias… La fuerza de la ira nos activa para luchar contra las injusticias, aprovechémosla. https://www.instagram.com/desmadradas.podcast/
-
¿Cuál es el último mamasplaining que te hicieron? Tanto la autoridad médica como otras mamás o incluso las que no son madres, siempre hay alguien dispuesto a juzgarte sobre tu maternidad. La autosoberbia aplastada por el principio de realidad. La queja como válvula de escape y el acompañamiento desde la empatía. Dejémonos un poquito en paz, ¿es mucho pedir?
https://www.instagram.com/desmadradas.podcast/ -
¿Qué envidias de cuando no eras madre? ¿Y de las otras madres? La envidia aparece con la comparación, simplificación o idealización de las maternidades ajenas y con el deseo de ser o hacer lo que hace la otra. El cuerpazo, la alimentación saludable, el estilo de crianza… Las redes sociales potencian el postureo y nos abocan al vómito ajeno, al veneno interno o a la admiración como motor para ir hacia lo que queremos. Los patrones de la “buena madre” generan la famosa culpa de no ser suficiente. ¿Será la sororidad el horizonte para salir de esta trampa envidiosa?https://www.instagram.com/desmadradas.podcast/
-
Hablamos de sexualidad. El embarazo, parto y lactancia forman parte de la sexualidad de la mujer y pueden ser vividos de todas las maneras posibles entre el placer y el trauma. Los mitos alrededor de la cuarentena. La maternidad cambia la sexualidad, incluso la puede transformar radicalmente! Preguntas inadecuadas durante el embarazo: epic fail. Tener sexo en pareja es una misión imposible?
https://www.instagram.com/desmadradas.podcast/ -
El nacimiento como entrada a la maternidad, como crisis, como muerte. La dualidad de lo bello y lo catastrófico. La pareja después de la llegada de una criatura. El postparto, sí existe.
Anécdotas y reflexiones de dos madres desmadradas desde el humor y el feminismo.
https://www.instagram.com/desmadradas.podcast/