Afleveringen
-
China responde con un aumento de aranceles del 84% tras la decisión de EE.UU. de imponer un 104% por presuntas represalias del gobierno chino.
Pero eso no es todo: hoy Trump anunció un nuevo golpe, subiendo los aranceles a China hasta un 125% 📈 y suspendiendo por 90 días los aranceles a países que no han tomado represalias contra EE.UU.
¿Qué impacto tendrá esto en el comercio global?¿Dónde queda México 🇲🇽 en este nuevo tablero económico? Alejandro Gómez Támez lo analiza y explica en este video.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Trump impone aranceles recíprocos a 185 países tras declarar el Liberation Day. 🌎⚖ México parece haber esquivado lo peor gracias al T-MEC… pero no del todo: autos, acero y aluminio no se salvan y deberán pagar. ¿Qué implican estos nuevos aranceles? ¿Cómo quedaron los demás países? ¿Estamos ante el inicio de una recesión global? 💸🌍 Alejandro Gómez Támez analiza el impacto de estas medidas en conversación con su hijo Pablo, así como las posibles consecuencias económicas para México y qué podemos hacer ante este nuevo orden comercial mundial.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
México se salva en el Liberation Day 🏛️
Hoy, Donald Trump anunció aranceles recíprocos y un arancel base del 10% ¿Qué impacto tendrán sus nuevas reglas en el futuro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos?
🔍 Alejandro Gómez Támez analiza a fondo el mensaje de Trump y sus implicaciones económicas para México.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
En el episodio 52 de Economex Podcast, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo, exploranla estrategia de Donald Trump para debilitar el dólar y sus posibles consecuencias. La llamada “doctrina Miran” propone que una moneda más débil impulsaría las exportaciones y la reindustrialización, pero podría desestabilizar el sistema financiero global. Con medidas como la emisión de bonos a 100 años y controles de capital, el posible “Acuerdo de Mar-a-Lago” plantea dudas sobre el futuro del dólar como moneda de reserva.
Ante esta incertidumbre, el oro resurge como refugio financiero mientras los BRICS avanzan hacia un sistema basado en activos reales. ¿Estamos presenciando el inicio de un cambio de paradigma financiero? Descúbrelo en este episodio.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
El Banco de México acaba de anunciar un recorte en su tasa de interés objetivo, ubicándola en 9.00%. ¿Qué implica esta decisión para la economía del país? ¿Cómo podría afectar el crecimiento, la inflación y el crédito?
En este video, Alejandro Gómez Tamez te explica en solo 2 minutos el impacto de esta medida en el actual contexto macroeconómico. 📊
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
En este episodio, Alejandro Gómez Tamez analiza los signos de alerta en la economía mexicana: caída en consumo, producción e inversión, lo que apunta a una recesión inminente. Destaca la desaceleración industrial, la incertidumbre política y comercial, y las malas decisiones gubernamentales como factores clave del deterioro.
Un episodio esencial para entender los desafíos económicos actuales y lo que podría venir en el corto plazo.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Estados Unidos 🇺🇸 ha impuesto aranceles del 25% al acero, aluminio y otros productos derivados, desatando una nueva guerra comercial. Canadá 🇨🇦 ya respondió con represalias, mientras que México 🇲🇽 espera hasta el 2 de abril para definir su postura. En un contexto de inversión a la baja, estos aranceles pueden generar un fuerte impacto en la economía y las cadenas de valor. ¿Estamos ante la tormenta perfecta? Alejandro Gómez Támez analiza a fondo las consecuencias de esta medida y lo que México puede hacer ante esta incertidumbre.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
La escalada arancelaria de Trump sacude el comercio global y pone a prueba la estabilidad del T-MEC. Aunque México logró una exención, el impacto en la economía ya es evidente. ¿Qué significa esto para las cadenas de valor y el crecimiento económico? ¿Qué puede hacer el gobierno mexicano ante este escenario?¿Qué papel juega Elon Musk en las decisiones de Trump? Alejandro Gómez Támez desglosa los efectos de esta incertidumbre económica y política en América del Norte en este episodio.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
PEMEX está en crisis, aunque el gobierno federal se niegue a aceptarlo. ¿Sigue siendo un activo estratégico para México o se ha convertido en un agujero negro para las finanzas del país? ¿Vale la pena rescatarlo o solo está drenando recursos? Corrupción, malas decisiones, modelos obsoletos y una inflación descontrolada de costos han llevado a PEMEX a la peor crisis de su historia. Alejandro Gómez Támez lo analiza a fondo en este episodio.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
En este episodio 48, Alejandro Gómez Tamez analiza el debilitamiento del crecimiento económico y el creciente riesgo de una recesión en 2025. Los últimos datos revelan una desaceleración en sectores clave, menor inversión productiva y una incertidumbre generalizada. Factores externos, como las tensiones comerciales con EE.UU., e internos, como la desconfianza empresarial, han reducido el margen de maniobra para evitar una crisis. 🎙️ Acompaña a Alejandro mientras responde las preguntas de su hijo Pablo, profundizando en los desafíos económicos que enfrenta México.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Banxico presentó su informe del último trimestre de 2024, en el que expone las expectativas económicas para 2025. En él, redujo a la mitad su previsión de crecimiento del PIB.¿Qué impacto tendrá esto en el empleo y en las finanzas públicas? Alejandro Gómez Támez lo explica de forma clara y rápida en este video.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Donald Trump busca fortalecer la economía de EE.UU. con aranceles del 25% a China, México y Canadá, aranceles especificos al acero y aluminio, aranceles recíprocos y considerar el IVA como barrera no arancelaria. ¿Es una estrategia acertada? ¿Cómo afectará a México y, en particular, a su industria?
En este episodio, Alejandro Gómez Támez y su hijo Pablo analizan los posibles escenarios y las implicaciones económicas de estas políticas. Acompáñanos para entender todas las aristas de estas iniciativas y su impacto en la relación comercial entre ambos países.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Trump impondrá aranceles recíprocos: ¿Cómo afectará esta medida a México y otros países? 🌎💰 ¿Estamos ante una posible guerra comercial? Alejandro Gómez Támez analiza el impacto de esta decisión y lo que podría significar para la economía global. ¡No te lo pierdas!
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
El pasado 6 de febrero, la Junta de Gobierno del Banco de México redujo su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 9.50%. Esta sexta y más significativa baja desde el inicio del ciclo de recortes plantea oportunidades y riesgos para la economía. ¿Fue una buena o mala decisión? Alejandro Gómez Támez lo analiza y comenta junto a su hijo Pablo en el episodio 46.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Suscríbete al canal de ECONOMEX Podcast y #ManténteInformado con nuestro contenido.
Alejandro Gómez Támez desglosa los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas de BANXICO de enero. 📊 ¿Qué se espera para la inflación y el tipo de cambio en México? ¿Cuál será la tasa de crecimiento? ¿Qué factores están detrás de estas proyecciones? Descúbrelo en este análisis imperdible.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
Donald Trump estiró la liga hasta el final, amenazando con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, marcando un regreso a una política comercial que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque Claudia Sheinbaum ha logrado un acuerdo temporal para contener la situación, la incertidumbre persiste. ¿Cómo afectará esta medida a la economía de México y EE.UU.? ¿Qué estrategias debe seguir nuestro país para mitigar su impacto? Escucha el análisis de Alejandro Gómez Támez en conversación con su hijo Pablo en el Episodio 45 de ECONOMEX Podcast.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
En el episodio 44 de ECONOMEX Podcast, Alejandro Gómez Támez y su hijo Pablo analizan el futuro económico y político de México en 2025, marcado por las reformas impulsadas tras la victoria de Claudia Sheinbaum y la consolidación de Morena en el Congreso, lo que ha generado incertidumbre entre inversionistas. También abordan las implicaciones de la reelección de Donald Trump, incluyendo amenazas de aranceles a exportaciones mexicanas y un débil desempeño económico interno.
Ve el Episodio en You Tube
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
¡Suscríbete al Canal del ECONOMEX Podcast!
Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una ambiciosa iniciativa que promete grandes transformaciones. ¿Es realmente viable o solo un proyecto aspiracional? En el episodio 43 de ECONOMEX Podcast, Alejandro Gómez Támez analiza y responde a las preguntas de su hijo Pablo, desglosando cada punto del plan, evaluando su viabilidad, objetivos y el impacto que podría tener en México. Descubre qué es posible, qué no, y dónde se encuentra el país frente a este desafío gubernamental.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe -
En su discurso inaugural tras regresar a la presidencia, Donald Trump marcó el tono de su nueva administración con mensajes clave. ¿Qué implicaciones tiene esto para México? ¿Cumplirá las severas amenazas que prometió en campaña? Importaciones, aranceles y temas críticos en la relación bilateral dejaron un panorama mixto.
Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe - Laat meer zien