Afleveringen
-
Planeta Incógnito: El Efecto MandelaEn este episodio, el equipo de Planeta Incógnito se adentra en el enigmático fenómeno conocido como el "Efecto Mandela", donde múltiples personas comparten recuerdos de eventos que, según los registros oficiales, nunca ocurrieron. Desde frases icónicas de películas que aparentemente nunca se dijeron hasta logotipos y eventos históricos que parecen haber cambiado sin explicación, el programa explora numerosos ejemplos que desafían la memoria colectiva global. A lo largo del episodio, se analizan diversas teorías que intentan explicar este fenómeno, desde fallos en la memoria hasta la posibilidad de universos paralelos. El equipo también examina cómo la cultura popular y los medios de comunicación pueden influir en la formación de recuerdos colectivos erróneos.Un episodio que invita a cuestionar la fiabilidad de nuestros recuerdos y la naturaleza misma de la realidad.https://www.edenex.es
-
Ecos de Ultratumba: El Misterio de las CatedralesEn este episodio de Ecos de Ultratumba, Álex Muniente y Jesús Vera nos invitan a atravesar el umbral de lo visible para adentrarnos en el inquietante y majestuoso mundo de las catedrales. Estas imponentes estructuras, esparcidas por el corazón del viejo continente, no solo son monumentos de piedra y fe, sino auténticos códices simbólicos destinados a los iniciados.De la mano de un experto en misterios medievales, descubriremos los secretos ocultos en su construcción y diseño: claves esotéricas, geometría sagrada y mensajes ocultos que, durante siglos, han permanecido velados para el ojo profano.Como cada noche, las propuestas malditas de Teresa José Creus se adueñarán de vuestras almas, removiendo lo más oscuro del subconsciente. Y para culminar este viaje a lo inexplicable, la sección Universo Insólito nos transportará a un rincón donde lo anómalo reina y la lógica se diluye.Un programa para quienes sienten que tras la piedra antigua late un corazón arcano. Escúchalo… si te atreves.https://www.edenex.es
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Lo Misterioso con Javier Sierra: Las profecías de los PapasEn esta entrega de Lo Misterioso, Javier Sierra nos sumerge en una inquietante tradición que ha acompañado al trono de San Pedro durante siglos: las profecías sobre los Papas. Con el eco de rumores en redes sociales y el regreso de los presagios de Nostradamus y San Malaquías, Sierra desmonta falsedades populares como la del llamado "Papa negro", aclarando lo que realmente dicen las centurias y los antiguos textos.El colaborador de Herrera en COPE rescata la figura del obispo irlandés San Malaquías, quien, en el siglo XII, habría escrito una misteriosa lista con lemas proféticos de los 111 Papas que precederían al fin del mundo. Una lista que, para muchos, concluye con el actual Pontífice, Francisco, bajo el inquietante lema de “Pedro el Romano”.¿Estamos, como dice la profecía, ante el final de una era? ¿Es el Papa Francisco el último en la línea de sucesión papal? ¿Qué ocurrió con Pío XII y León XIII respecto a estas predicciones? Un viaje entre símbolos, misterios y advertencias apocalípticas que nos invita a reflexionar sobre el destino de la Iglesia y del mundo.
-
En este fascinante episodio de Enigmas de la Música, exploramos uno de los misterios más evocadores del romanticismo musical: el Nocturno en Do menor de Frédéric Chopin, una obra póstuma publicada tras la muerte del compositor en 1849. Esta pieza, impregnada de una melancolía profunda y una delicadeza introspectiva, permaneció en las sombras durante la vida de Chopin, dejando tras de sí preguntas sobre su creación y su significado. En el programa, nos sumergimos en la vida del genio polaco, un artista cuya sensibilidad transformó el piano en un vehículo de emociones universales. A través de una narrativa envolvente, imaginamos un encuentro con Chopin, vestido con la elegancia del siglo XIX, sentado junto al presentador, sonriendo mientras comparte el alma de su música. Analizamos la partitura, sus armonías inquietantes y su contexto histórico, desentrañando por qué esta obra maestra fue guardada en secreto. Con una mezcla de investigación histórica, análisis musical y un toque de dramatización, este episodio invita a los espectadores a viajar al corazón del romanticismo y descubrir los enigmas detrás de una de las creaciones más enigmáticas de Chopin. No te pierdas esta experiencia que combina historia, arte y misterio en Enigmas de la Música. Suscríbete para seguir explorando los secretos de los grandes compositores. Si quieres una experiencia más completa, visita nuestro sitio en YouTube: https://youtu.be/UucH58Ccw_8?si=MI2FckpXane1AQ-0
-
En un nuevo episodio de la sección Lo Misterioso, el escritor Javier Sierra se adentra en una cuestión tan científica como fascinante: ¿es posible devolver la vida a una especie extinta como el mamut? La respuesta podría no estar tan lejos de la ciencia ficción.Sierra detalla cómo algunos equipos de investigación están utilizando avanzadas técnicas de ingeniería genética para insertar ADN de mamut en embriones de elefantes asiáticos, con el objetivo de crear un híbrido que recupere las características del animal extinto. Esta iniciativa va más allá de lo meramente experimental: podría tener implicaciones ecológicas relevantes, como la recuperación del ecosistema de la tundra siberiana y la lucha contra el cambio climático.El episodio también plantea preguntas de fondo sobre los límites de la ciencia y la ética: ¿deberíamos traer de vuelta a seres que la naturaleza ya ha dejado atrás? ¿Hasta qué punto estamos preparados para asumir las consecuencias de jugar con la evolución?Una reflexión inquietante sobre el pasado… y sobre el futuro que podríamos estar diseñando.https://www.edenex.es
-
En "Nuevas Revelaciones sobre el Caso Kennedy", Enrique de Vicente nos invita a adentrarnos en los misterios y controversias que han rodeado el trágico asesinato del expresidente John F. Kennedy. A lo largo del audio, de Vicente analiza documentos desclasificados, testimonios poco conocidos y datos inéditos que proponen una nueva lectura de uno de los episodios más debatidos de la historia estadounidense. Con rigor periodístico y una perspectiva crítica, el relato desconcierta a quien escucha, cuestionando la versión oficial y abriendo la puerta a teorías que, de ser confirmadas, podrían transformar el entendimiento de este histórico suceso. La pieza se convierte, así, en una invitación a replantear la narrativa establecida y a explorar las sombras que aún envuelven el caso Kennedy.https://www.edenex.es
-
"En este fascinante episodio de 'Lo Misterioso', Javier Sierra nos sumerge en uno de los enigmas más intrigantes de la arqueología moderna: la posibilidad de una ciudad oculta bajo las pirámides de Giza. A partir del reciente descubrimiento anunciado en 2025 por investigadores italianos, quienes usaron tecnología de radar para detectar una red de pozos, escaleras y cámaras a más de 600 metros bajo la Pirámide de Kefrén, Sierra explora las teorías que sugieren la existencia de una antigua metrópoli subterránea o incluso la mítica Sala de los Registros. Con su característico estilo que combina rigor y asombro, el escritor analiza las evidencias, desde textos antiguos como el Libro de los Muertos hasta las controversias que dividen a los expertos, incluyendo las críticas de figuras como Zahi Hawass. ¿Es esto un hallazgo revolucionario o una exageración? Acompaña a Javier Sierra en este viaje al corazón de Egipto, donde el pasado podría reescribir la historia."
-
"Planeta Incógnito" es un programa que se centra en explorar misterios y fenómenos paranormales. El episodio titulado "Entre Fantasmas" aborda específicamente el tema de las apariciones espectrales y las experiencias relacionadas con fantasmas. En este capítulo, se presentan testimonios de personas que afirman haber tenido encuentros con entidades del más allá, y se analizan diferentes teorías que intentan explicar estos fenómenos. Además, el programa incluye entrevistas con expertos en el campo de la parapsicología y la investigación paranormal, quienes aportan su perspectiva sobre la existencia y naturaleza de los fantasmas. A través de recreaciones y análisis de casos emblemáticos, "Entre Fantasmas" busca ofrecer una visión comprensiva y objetiva sobre este enigmático tema.https://www.edenex.es
-
En esta emisión de Ecos de Ultratumba, nos sumergimos en una de las leyendas más inquietantes de Hollywood: la maldición de Superman. Desde la misteriosa muerte de George Reeves hasta la trágica vida de Christopher Reeve, analizamos las desgracias que han perseguido a quienes han llevado el manto del Hombre de Acero.¿Es solo una serie de coincidencias o hay una sombra oscura sobre el legado de este icónico personaje? Descubriremos los casos más escalofriantes, exploraremos teorías y escucharemos testimonios que alimentan el misterio.Acompáñanos en esta noche de relatos inquietantes, donde la realidad y la superstición se entrelazan… en Ecos de Ultratumba.https://www.edenex.es
-
En este fascinante episodio de "Lo Misterioso", Javier Sierra nos invita a descubrir los secretos detrás del April Fools' Day o Día de los Inocentes, una fecha marcada por bromas y engaños en todo el mundo. ¿De dónde surge esta curiosa tradición? ¿Qué simboliza el hecho de engañar y hacer reír a los demás en un día tan particular? A través de una exploración profunda, Javier desvela los misterios históricos y culturales que se ocultan tras este día de humor y travesuras, abordando su origen, las leyendas que lo rodean y las implicaciones de los engaños a nivel global. Prepárate para un viaje donde lo inexplicable se mezcla con el humor, y donde las bromas del 1 de abril adquieren una nueva dimensión en el mundo de lo misterioso.https://www.edenex.es
-
¡Llega un momento que no querrás perderte! Este 2 de abril de 2025, en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el canal de YouTube @edenex1 te invita a sintonizar "Rompiendo Barreras - Especial del Día Mundial del Autismo", un programa organizado por el carismático equipo de "La Taberna de Crowley". Prepárate para una experiencia que combina emoción, aprendizaje y solidaridad, todo envuelto en una atmósfera única creada por la música original de Alberto Guzmán, compositor y alma creativa detrás de este evento.PUEDES REALIZAR TU DONACIÓN EN LA CUENTA DE "Asociación Autismo Euskadi" ES50 3035 0382 9838 2001 4970*¿Qué te espera en este especial?Este no es un programa cualquiera: es una ventana al corazón y la mente de la comunidad autista, diseñada para inspirarte y moverte a la acción. Aquí está lo que podrás disfrutar: Historias que tocan el alma: Escucharás testimonios reales de personas con autismo y sus familias. Estas voces auténticas compartirán sus luchas diarias, sus victorias más dulces y sus sueños más grandes, recordándonos la fuerza que hay en la diversidad. Cada relato es un paso hacia la empatía y la comprensión. *Sabiduría experta: Una entrevista exclusiva con una doctora en psiquiatría, especialista en autismo, te llevará al núcleo de esta condición. Con un enfoque claro y accesible, desmontará mitos, explicará realidades y ofrecerá perspectivas que cambiarán tu forma de ver el mundo. ** FE DE ERRATAS: La Doctora Irantzu González, es Psiquiatra; fue presentada en el vídeo como psicóloga por error del editor.*Música con alma: No habrá actuaciones en vivo, pero sí una canción original compuesta por Alberto Guzmán, creada especialmente para este evento. Esta pieza, junto con otros fragmentos de música también de su autoría, será el hilo emocional que conecte cada segmento, elevando el mensaje de inclusión y esperanza. La música de Alberto no solo ambientará el programa, sino que se convertirá en un símbolo de unión para todos los que sintonizen.*Un propósito que trasciende la pantalla"Rompiendo Barreras" no es solo un evento para ver; es una oportunidad para actuar. Todos los fondos recaudados durante la transmisión serán destinados íntegramente a la "Asociación Autismo Euskadi", una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias en el País Vasco. Cada donación, por pequeña que sea, ayudará a financiar recursos, programas y apoyo para quienes más lo necesitan. *¿Por qué no puedes perdértelo?Este especial es mucho más que un programa: es un llamado a la acción, una celebración de la humanidad y un recordatorio de que juntos podemos derribar las barreras que separan. La combinación de las historias conmovedoras, el conocimiento experto y la música original de Alberto Guzmán te hará reír, reflexionar y, sobre todo, sentirte parte de algo más grande. *Únete al cambioSintoniza el 2 de abril en @edenex1 , comparte el evento con tus amigos y familiares, y considera hacer una donación para apoyar a la "Asociación Autismo Euskadi". Tu participación puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas. "Rompiendo Barreras - Especial del Día Mundial del Autismo" no es solo un programa; es un movimiento. ¿Te sumas? https://www.edenex.es
-
Imagina un instante suspendido en el tiempo: el borde del amanecer, donde las sombras de la noche aún se aferran a la tierra y el primer rayo de sol tiembla en el horizonte como una promesa. En ese silencio cargado de vida, una melodía comienza a surgir, suave como el roce de las alas de un pájaro, poderosa como el despertar de un mundo entero. Es El Amanecer de Edvard Grieg, una obra que no solo pinta la luz del alba, sino que parece contener el alma misma de la naturaleza. Pero, ¿qué hay detrás de estas notas que han atravesado generaciones? ¿Qué enigmas laten en su corazón, ocultos como tesoros en las profundidades de los fiordos noruegos?El Susurro Oculto del Amanecer no es solo un programa, es una puerta hacia lo desconocido, un viaje que te llevará a través de los velos de la música y la historia. Aquí, las flautas cantan como el viento que acaricia los pinos al alba, los violines tejen hilos de oro que reflejan el sol naciente, y los cellos murmuran secretos que solo la tierra conoce. Con cada compás, Grieg nos invita a sentir: el frescor del rocío bajo tus pies, el aroma de los bosques noruegos al despertar, el latido de un paisaje que respira al unísono con su creación.Pero este no es solo un retrato del amanecer; es una inmersión en el alma de un hombre que transformó la belleza en sonido. ¿Qué lo llevó a componer esta sinfonía de luz? ¿Fue el amor apasionado por su Noruega natal, con sus montañas escarpadas y sus cielos infinitos? ¿O fue algo más íntimo, un reflejo de sus propios anhelos, sus luchas, sus sueños tejidos en cada acorde? Acompáñanos en esta odisea para desentrañar las capas de Morning Mood, desde los detalles de su genial técnica hasta las pasiones que ardían en el corazón de Grieg mientras su pluma danzaba sobre el papel.Prepárate para perderte en un mundo donde la música no tiene fronteras, donde el amanecer no es solo un momento, sino un estado del alma. Cada nota es un susurro, cada melodía un eco de algo eterno. El Susurro Oculto del Amanecer te llevará más allá de lo que escuchas, hacia un lugar donde puedes ver, tocar y respirar la esencia de la creación de Grieg. Suscríbete, enciende la chispa de la curiosidad y déjate envolver por esta experiencia que trasciende el tiempo. Porque en este rincón entre la oscuridad y la luz, la música no solo se oye… se convierte en vida misma.https://www.edenex.es#ElSusurroOcultoDelAmanecer #GriegAlDescubierto#EdvardGrieg #morningmood #SuitePeerGynt #CompositoresNoruegos #NaturalezaEnLaMúsica #MúsicaEmocional #romanticismo #MúsicaOrquestal #SecretosDeLaMúsica #morningmood #musicaclasica
-
En el programa "Lo Misterioso" con Javier Sierra, titulado "Desclasificación Kennedy: ¿caso cerrado?", el escritor y periodista aborda uno de los enigmas más persistentes de la historia contemporánea: el asesinato de John F. Kennedy. En esta entrega, Sierra analiza la reciente desclasificación de más de 70,000 documentos secretos relacionados con la muerte del presidente estadounidense, ocurrida el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Estos archivos, liberados tras décadas de especulación y promesas incumplidas de transparencia, prometen arrojar luz sobre los eventos que rodearon el magnicidio, pero también plantean la pregunta de si realmente cierran el caso o abren nuevas incógnitas.Sierra explora cómo esta desclasificación, impulsada por órdenes ejecutivas como la de Donald Trump en 2025, revela detalles previamente ocultos sobre las investigaciones oficiales, las operaciones de inteligencia y las teorías que han alimentado la narrativa de una conspiración. Desde las posibles conexiones de Lee Harvey Oswald con la CIA, la mafia o potencias extranjeras, hasta las tensiones internas en el gobierno estadounidense, el programa examina si estos documentos confirman la versión oficial de un "lobo solitario" o si, por el contrario, refuerzan las sospechas de un complot más amplio. Con su estilo característico, Javier Sierra combina rigor histórico con un enfoque intrigante, invitando a la audiencia a reflexionar sobre si, tras más de 60 años, el caso Kennedy puede considerarse verdaderamente cerrado o si sigue siendo un misterio sin resolver.https://www.edenex.es
-
¿Los ángeles de la antigüedad son en realidad los extraterrestres de hoy? Para responder a esta intrigante cuestión, en este episodio de Misterios en Viernes contamos con la presencia de Antonio Pastor y María Ghinet.Exploramos sus vidas, el origen de su fascinación por estos temas y su conexión con el enigmático contactado Eugenio Siragusa. A través de sus testimonios, nos sumergimos en la delgada línea que separa lo divino de lo alienígena, desafiando nuestras creencias sobre las entidades que han guiado a la humanidad a lo largo de la historia.Un programa lleno de revelaciones que, sin duda, os sorprenderá.https://www.edenex.es
-
Hoy en La Taberna del Crowley, nos tomamos un respiro para sumergirnos en las noticias y curiosidades más insólitas de la mano de Eztragari. Aunque esta vez su fiel compañero Damon, el perrete mojado, brilla por su ausencia, nos acompaña su otro peculiar compañero: el gatete feo, Gatástrofe. ¿Será su presencia un augurio de caos o simplemente una adorable distracción?Entre risas, teorías y los eventos más extraños del momento, exploramos el lado más bizarro de la actualidad en un episodio donde lo inesperado es la única certeza. ¡Prepárate para una dosis de información con el inconfundible toque de La Taberna del Crowley!
-
En este fascinante episodio de Planeta Incógnito, exploramos el impacto y los misterios de las alineaciones planetarias. Desde la antigüedad, estas configuraciones celestes han sido interpretadas como presagios de grandes cambios, eventos cósmicos de profunda influencia y hasta señales divinas.¿Tienen realmente un efecto sobre la Tierra y la humanidad? ¿Existe una conexión entre estas alineaciones y sucesos históricos, desastres naturales o el comportamiento humano? A través de la ciencia, la astrología y las teorías más enigmáticas, desentrañamos lo que se esconde detrás de estos espectáculos celestes.Un viaje por el cosmos, donde la astronomía y el misterio se encuentran para desafiar nuestra comprensión del universo.https://www.edenex.es
-
En este intrigante episodio de Ecos de Ultratumba, nos sumergimos en los oscuros enigmas que rodean la tragedia del submarino ruso Kursk. A punto de cumplirse 25 años del fatídico suceso, la reciente aparición de nuevos datos ha reavivado las sospechas sobre lo que realmente ocurrió bajo las gélidas aguas del mar de Barents.Más allá de la versión oficial, exploramos teorías que vinculan el desastre con una conspiración que involucra espionaje internacional y elementos que escapan al control de las superpotencias. ¿Fue realmente un accidente, o algo más acechaba en las profundidades?Un episodio cargado de misterio, en el que las sombras del pasado resurgen para desafiar la historia conocida.https://www.edenex.es
-
avier Sierra, una vez más, nos sorprende en 'Lo misterioso'. Varias veces hemos hablado con él de cosas que astronautas que han estado en paseos espaciales, que han pisado la luna o que han orbitado la tierra... siempre ha habido rumores de que vieron algo. De que escucharon algunos sonidos. En esta ocasión, hablamos con Sierra sobre la historia de Edgar Mitchell, el sexto astronauta que pisó la luna. Cerramos el foco en su mujer, Anita Mitchell, viuda del astronauta, habla de sus conversaciones privadas sobre los ovnis. Sierra cuenta que ella termina conociéndolo en los estudios Disney y es una historia curiosa porque "Edgar Mitchell estuvo en la misión Apolo 14, fue el hombre que estuvo más tiempo dando un paseo por la superficie de la luna. 9 horas paseando por nuestro satélite". https://www.edenex.es
-
Prepárate para sumergirte en un viaje fascinante al corazón de una de las piezas más emblemáticas de la música clásica: 'Clair de Lune', la joya inmortal de Claude Debussy. En este vídeo, desentrañaremos los misterios que se esconden tras sus acordes delicados y su atmósfera casi mágica. ¿Qué inspiró al genio francés a componer esta obra que parece flotar entre la luz y la penumbra? Exploraremos las conexiones secretas con la poesía, la naturaleza y el alma humana que dan vida a esta melodía, así como las preguntas que han intrigado a músicos, historiadores y amantes de la música durante más de un siglo. Desde su título evocador hasta los susurros de sus notas, 'Clair de Lune' guarda enigmas que van más allá de lo evidente, desafiándonos a mirar bajo la superficie. Acompáñanos en este recorrido lleno de belleza y curiosidad, donde cada compás revela un poco más… pero no todo. ¿Estás listo para escuchar esta obra maestra con nuevos oídos y descubrir lo que la luz de la luna oculta en su reflejo? ¡Suscríbete, dale like y únete a esta aventura musical que promete sorprenderte!https://www.edenex.es
-
En el episodio Contacto Extraterrestre del programa Los Misterioso, Javier Sierra explora una de las preguntas más inquietantes de la humanidad: si la vida extraterrestre existe, ¿por qué aún no hemos sido contactados?Una de las teorías que analiza es la del jardinero cósmico, que plantea que la vida en la Tierra pudo haber sido sembrada por una inteligencia avanzada, posiblemente una inteligencia artificial autorreplicante. Según esta idea, dicha tecnología habría identificado las condiciones propicias en nuestro planeta y facilitado la aparición de los primeros microorganismos al combinar los elementos químicos adecuados.Además, esta hipótesis sugiere que nuestra evolución no es un hecho aislado, sino parte de un proceso mayor. Así, el desarrollo de nuestra inteligencia y tecnología nos convertiría en futuros jardineros cósmicos, con el propósito de propagar la vida en otros rincones del universo. Esto implicaría que la programación de esa inteligencia original estaría, de algún modo, codificada en nuestros propios genes.Este enfoque redefine el concepto de contacto extraterrestre: en lugar de esperar un mensaje de civilizaciones lejanas, podríamos descubrir que, en cierto sentido, siempre hemos estado conectados con un plan mayor de expansión de la vida en el cosmos.https://www.edenex.es
- Laat meer zien