Afleveringen
-
El inicio para romper el ciclo de violencia es la denuncia y en Bolivia existe, todo un sistema establecido por la ley, pero las mujeres víctimas de violencia enfrentan en la ruta de presentar su denuncia, maltrato, burocracia y falta de apoyo, en este reportaje presentamos lo que vivió Ilusión, (nombre ficticio), en el recorrido de la ruta de la denuncia que terminó siendo un tortuoso camino
-
Gregorio Mamani, exdirigente del trópico de Cochabamba, hoy crítico al MAS, declaró en Erbol que el liderazgo de Evo Morales agoniza por sus propios errores, incluso en el Chapare
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
El ejecutivo de la Federación de Mineros, Andrés Paye, lanzó duras críticas contra Juan Carlos Huarachi por no convocar a congreso ni renovación en la COB. Señaló que el dirigente busca prorrogarse en el cargo, al menos hasta después de las elecciones generales.
-
En entrevista exclusiva, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, explicó los alcances del reciente instructivo emitido por el TSJ sobre el calendario electoral, aclarando que no se trata de una intromisión en competencias del Órgano Electoral, sino del cumplimiento del marco constitucional.
-
El precandidato presidencial Rodrigo Paz le dijo a Erbol que si llega a la presidencia retomará de inmediato relaciones diplomáticas con Chile y Estados Unidos.
-
En una entrevista exclusiva, el padre Bernardo Mercado, superior provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, comparte cómo la orden vive la muerte del Papa Francisco. Entre emociones encontradas, destaca el legado espiritual del Pontífice jesuita y el impacto de su liderazgo en la Iglesia y el mundo.
-
El abogado constitucionalista Arturo Yañez advirtió en Erbol que tanto a Luis Arce como a Evo Morales les conviene postergar las elecciones generales.
-
Un joven de 20 años dio testimonio en Erbol y aseguró que en su visita a Bolivia el Papa Francisco hizo un milagro y lo curó del cáncer.
-
El precandidato presidencial Jorge Quiroga aseguró en Erbol que no privatizará las empresas estratégicas del Estado. Señaló que serán de propiedad de todos los bolivianos.
-
En una entrevista con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, el exministro de Justicia Iván Lima se refirió a la coyuntura política rumbo a las elecciones 2025 y fue tajante al calificar el accionar del exgeneral Juan José Zúñiga como “un intento de golpe de Estado de un inútil”. La declaración reaviva el debate sobre la fragilidad institucional y los actores que marcan la agenda política actual en Bolivia.
-
En una entrevista con La Mañana en Directo, el director técnico de la selección boliviana Sub-17, Óscar Villegas, compartió detalles de su camino en el fútbol, desde sus inicios como jugador hasta su actual rol como estratega. Con emoción, relató el esfuerzo y compromiso que acompañaron el proceso que llevó a la clasificación del equipo nacional en esta categoría, destacando el talento joven y la importancia de formar nuevas generaciones.
-
El exgeneral Juan José Zúñiga aseveró que antes de la asonada militar del 26 de junio de 2024, con el presidente Luis Arce y los allegados íntimos del mandatario, surgió la iniciativa de realizar un “fujimorazo”, es decir, dar un “golpe” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo de darle gobernabilidad al Órgano Ejecutivo.
-
El precandidato presidencial Jaime Dunn declaró en Erbol que tiene una buena relación con el empresario Marcelo Claure y gustoso recibiría su apoyo.
-
El abogado Jorge Valda le dijo a Erbol que si la justicia es imparcial en el caso Zúñiga, el Presidente Luis Arce también debería ser investigado.
-
El escritor y analista Javier Medrano identificó los problemas estructurales que arrastra en su conducta la sociedad boliviana y que le impiden progresar.
-
El vocal del Tribunal Electoral, Tahuichi Tahuichi informó a Erbol que la difusión de encuestas electorales está permitida a partir del 20 de mayo.
-
En entrevista con el programa La Tarde en Directo de la red ERBOL, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, criticó el fraccionamiento de la oposición de cara a las elecciones 2025, asegurando que se está gestando una posible alianza en torno a Tuto Quiroga y otra con Samuel Doria Medina. “Eso es a lo que nos arrastró la oposición”, lamentó. Como alternativa, señaló que se propuso la realización de primarias digitales para evitar una dispersión del voto y lograr un candidato único con respaldo ciudadano y mayor legitimidad.
-
En una entrevista, el senador y precandidato presidencial por Tarija, Rodrigo Paz Pereira, planteó la necesidad urgente de transformar la burocracia estatal, afirmando: “Hay que romper con el Estado, tranca en un día, carajo”. Asimismo, adelantó que, de llegar a la presidencia, eliminará la subvención al combustible para algunos sectores que, según él, actualmente se benefician de manera irregular a través de coimas. En contraste, aseguró que se diseñará un plan estratégico específico para garantizar el acceso al combustible a los sectores que realmente lo necesitan.
-
La diputada evista Estefanía Morales le dijo a Erbol que Evo Morales debe entender que Andrónico Rodríguez es el plan B del proceso de cambio.
-
El presidente de la Federación de Ganaderos de Beni, Hernán Julio Nogales, afirmó que el veto a la exportación de carne debe ser retirado, ya que la producción en Santa Cruz aumentará en invierno. Según el dirigente, el departamento produce un 20% más de lo que demanda el mercado interno, por lo que no hay motivos para alarmar a la población sobre una posible escasez.
- Laat meer zien