Afleveringen
-
En este episodio del Consultorio de Flórez, exploramos el infierno emocional que muchas personas viven después de perdonar una infidelidad. Porque el verdadero calvario no es el engaño en sí, sino lo que viene después: la ansiedad, la desconfianza, la hipervigilancia, la pérdida de identidad.
¿Qué aprenderás en este episodio?
💔 ¿Perdonar es sinónimo de amor propio?
Hablamos de las razones por las que una persona elige quedarse, y cómo el perdón puede ser un acto de convicción o de desesperación.
🧠 El trauma invisible del perdón:
Desde pensamientos intrusivos hasta ataques de ansiedad, descubrirás cómo la infidelidad impacta tu salud mental y emocional… incluso si ya “todo pasó”.
🫀 Cómo reconstruir la confianza (cuando ya no crees en nada):
Reaprender lo que significa confiar no es un acto de fe ciega, sino de gestión emocional consciente.
👤 ¿Te anulaste por amor?
Flórez te guía a identificar todas las áreas de tu vida que dejaste de lado por tu pareja… y cómo empezar a recuperarlas.
🔥 Reglas nuevas, acuerdos nuevos:
Si decides quedarte, también puedes exigir un “régimen de consecuencias”. Y si decides irte, que no sea por miedo.
Este episodio es para ti si…
✔️ Sientes que el dolor empezó después de perdonar
✔️ Estás luchando con la ansiedad, la sospecha y la hipervigilancia
✔️ Quieres dejar de vivir en función de una relación que te rompió
✔️ Estás lista para soltar el miedo y recuperar tu vida, paso a paso
🎧 Dale play. Y recuerda: sí se puede reconstruir… pero nunca siendo la misma.
00:39 ¿Qué pasa después de perdonar una infidelidad?
00:48 El verdadero infierno empieza después del 'te perdono'
00:54 Pensamientos intrusivos y ansiedad post-traición
01:08 No puedes perdonar lo que sigues vigilando
01:13 Reconstruir la confianza vs vivir en hipervigilancia
01:18 ¿Te perdonaste a ti por seguir ahí?
01:24 La pérdida de identidad tras una infidelidad
01:27 ¿Tu pareja era tu todo? Cuidado con el vacío
01:36 La traición te enfrenta a tu propio abandono
01:41 ¿Quedarte o soltar? Dos formas de perdonar
01:49 El perdón con dignidad sí existe
01:56 Cuerpo, llanto, apoyo: formas de procesar el duelo
01:57 Cómo reconstruirte después de la herida
02:00 Cierre: No eres menos por haber sido traicionadaSupport the show
-
En este nuevo episodio del Consultorio de Flórez, exploramos la diferencia entre amar desde la libertad y aferrarte desde el miedo.
Descubrirás cómo el apego ansioso, el vacío emocional y la herida de abandono pueden hacerte creer que es amor… cuando en realidad es necesidad, ansiedad y compañía disfrazada.
💔 ¿Cómo se siente el miedo a la soledad?
Desde la ansiedad silenciosa hasta la dependencia emocional: cómo se manifiesta realmente este miedo.
🧠 Por qué confundes amor con apego:
Cuando amar significa anularte, justificar lo injustificable, o tolerar lo que sabes que te está haciendo daño.
👶 La herida de no haberte sentido vista:
Cómo tu infancia te preparó para vincularte desde la necesidad y no desde el valor propio.
🌱 Habitar tu soledad sin ansiedad:
Ejercicios concretos para dejar de correr hacia cualquier vínculo solo por no quedarte sola.
🛑 El amor que duele no es amor:
Es un recordatorio de lo que aún no has sanado.
Este episodio es para ti si…
✔️ Estás en una relación que te hace daño, pero no sabes por qué no puedes soltar
✔️ Sientes ansiedad cuando estás sola
✔️ Confundes intensidad con conexión
✔️ Quieres aprender a amarte sin necesitar que otro lo haga primero
🎧 Dale play. Este episodio no es para ayudarte a aguantar. Es para ayudarte a elegirte.
00:00 ¿Estás enamorada o solo tienes miedo a estar sola?
00:17 ¿Cómo se siente el miedo a la soledad en el cuerpo?
00:35 La necesidad constante de compañía
00:42 Cuando toleras lo intolerable por no quedarte sola
01:11 ¿Por qué confundes amor con apego?
01:32 El vínculo con el narcisista desde la herida
02:01 Cuando prefieres ser anulada antes que abandonada
02:23 La herida de la infancia: cuando no te sentías vista
02:57 El amor que duele no es amor: es apego
03:40 Ejercicio: ¿Quién eras antes de esta relación?
04:06 Habitar tu soledad sin juicio
04:44 Reeducar tu cerebro: estar sola no es peligro
05:15 Sanar la raíz del miedo al abandono
05:49 Deja de buscar amor donde hay ansiedadSupport the show
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
“Vamos a ver qué pasa…” Una frase que parece inocente, pero que puede dejarte atrapada en la ambigüedad, la ansiedad y la espera eterna.
En este episodio de Ayúdame, Flórez, hablamos sobre esas relaciones en las que uno quiere claridad y el otro solo ofrece confusión. ¿Qué pasa cuando te quedas esperando que alguien elija lo que tú ya tienes claro? ¿Por qué a veces damos más, esperamos más y nos perdemos en el intento de “fluir”?
Con compasión, honestidad y muchísima claridad, desmontamos la falsa idea de que el amor se construye desde la incertidumbre, y te ayudamos a ver por qué seguir esperando esa respuesta puede estar costándote tu paz.
¿Qué aprenderás en este episodio?
💔 “Vamos viendo”: cuando la ambigüedad emocional es una respuesta
Exploramos cómo la falta de definición es, en sí misma, una forma de evadir el compromiso y por qué duele tanto quedarse en el limbo emocional.
🧠 Tu mente necesita certeza, no más señales confusas
La ansiedad se alimenta de la ambigüedad. Hablamos de cómo tu cerebro busca protegerte cuando no entiende lo que está pasando.
🪞 No estás pidiendo demasiado: estás pidiendo lo básico
Aprenderás a identificar cuándo estás normalizando lo que no deberías aceptar, y cómo dejar de hacer todo el trabajo emocional sola.
🛑 No puedes construir un proyecto de amor tú sola
Discutimos por qué el amor necesita voluntad mutua, claridad y acción —no solo palabras bonitas o promesas vacías.
🔑 Dejar de idealizar y empezar a elegir desde tu valor
Descubre cómo volver a ti, dejar de esperar lo que nunca llega, y tomar decisiones desde la verdad, no desde la esperanza.
Este episodio es para ti si…
✔️ Te sientes confundida por alguien que no te da claridad
✔️ Estás atrapada en una relación ambigua sin saber qué hacer
✔️ Sientes que estás haciendo todo el esfuerzo tú sola
✔️ Quieres elegirte sin culpa, sin miedo y sin mendigar amor
🎧 Dale play. Este episodio no te va a dar más esperanza: te va a dar claridad.
00:00 – “Vamos a ver qué pasa”
00:42 – Ambigüedad emocional: cuando no quiere definir
01:57 – Te alejas de ti para acercarte a quien no quiere estar
03:05 – No es tu culpa si él no sabe lo que quiere
04:34 – ¿Fluir o evitar el compromiso?
06:01 – ¿Por qué tú haces todo? El peso de la incertidumbre
07:56 – No puedes construir tú sola un proyecto de amor
09:40 – ¿No está listo o simplemente no le interesas?
11:06 – Pedir claridad y recibir distancia
13:55 – La aceptación duele, pero libera
16:00 – Tu cerebro sufre con la ambigüedad
18:25 – La ansiedad no quiere verdad, quiere certeza
20:06 – “Vamos viendo” ya es una respuesta
21:49 – Pregúntate: ¿esto es lo que quiero para mí?
22:37 – Evalúa hechos, no promesas
23:23 – Amor propio: elegir con los ojos abiertos
25:01 – Sponsor – Navarro Dental Care
26:20 – El amor no se deja al azar
27:08 – Cierra el ciclo: elige desde el amor propio
29:38 – Deja de esperar, empieza a elegirSupport the show
-
¿Por qué te cuesta tanto pedir… incluso lo más simple? Pedir mostaza. Pedir ayuda. Pedir espacio. Pedir afecto. Para muchas personas, pedir se siente como incomodar. Como ser un problema. Como exponerse al rechazo.
En este episodio de ¡Ayúdame, Flórez!, exploramos el caso de A. Orozco para revelar cómo tu historia personal puede enseñarte a callar tus necesidades, incluso cuando eso implica abandonarte emocionalmente.
Este episodio no es solo sobre pedir. Es sobre recordarte que también mereces recibir.
¿Qué aprenderás en este episodio?
💭 Por qué pedir activa culpa o vergüenza:
Descubrirás el circuito emocional que te hace sentir que pedir es molestar.
👶 La infancia donde aprendiste a callarte:
Cómo tus figuras de autoridad te enseñaron que incomodar al otro era más peligroso que negarte a ti misma.
🤐 El autoabandono disfrazado de adaptación:
Cuando prefieres tolerar el error antes que afirmar tu necesidad.
🧠 Cómo reprogramar tu relación con el pedir:
Desde cambiar una bebida hasta decir “esto no me gustó”: microactos que sanan.
🧘♀️ Pedir como práctica de amor propio:
Mantras, frases y actos concretos para empezar a pedir sin culpa.
⸻
Este episodio es para ti si…
✔️ Te cuesta pedir incluso lo más básico
✔️ Sientes que molestas cuando expresas una necesidad
✔️ Quieres dejar de silenciarte para empezar a afirmarte
🎧 Dale play.
No es solo una historia sobre la mostaza. Es una historia sobre lo que has aprendido a negarte… y cómo puedes empezar a recuperarlo.
00:00 El caso de la mostaza
04:47 ¿Por qué te cuesta tanto pedir?
09:56 El miedo a parecer una molestia
14:53 La historia que se activa cuando pides
19:44 Cuando aprendiste a no incomodar
25:08 ¿Pedir te hace sentir culpable?
30:36 Dejar de pedir es una forma de abandonarte
35:35 El circuito emocional del rechazo
40:18 Cómo se entrena el no pedir desde la infancia
45:13 Microactos para entrenarte a pedir
49:51 Mantras para reprogramar tu relación con el pedir
54:41 Pedir como acto de amor propio
59:39 Repetir el patrón no te hace leal. Te hace invisible.
64:29 No es la mostaza. Eres tú eligiéndoteSupport the show
-
Hay cosas que, si las aceptas, no solo destruyen la relación. Te destruyen a ti. En este episodio del Consultorio de Flórez, hablamos de esas señales silenciosas que te enseñan a traicionarte poquito a poquito... hasta que un día ya no sabes quién eres.
No basta con amar. Tienes que aprender a protegerte mientras amas.
¿Qué aprenderás en este episodio?
⚡ El respeto no se discute:
No importa cuánto ames. Si hay sarcasmo, insulto o humillación, hay violencia emocional.
🧠 La indiferencia también mata:
Cuando tus sentimientos no importan, la relación ya empezó a romperte.
🛑 El control no es amor:
Celos, vigilancia, manipulación... no es pasión, es miedo.
💔 La infidelidad recurrente no es un error aislado:
No lo justifiques. No lo normalices. No lo mereces.
🧩 Cuando tu éxito molesta:
Una pareja sana celebra tu crecimiento. No lo compite, no lo sabotea.
🌱 Tu amor propio no puede negociarse:
Aprenderás a reconocer cuándo seguir luchando... y cuándo empezar a luchar por ti.
Este episodio es para ti si…
✔️ Sientes que amar te está costando demasiado caro
✔️ Has empezado a justificar lo injustificable
✔️ Estás lista para elegirte, aunque duela
🎧 Dale play. Tu corazón no necesita solo amor.
Necesita también respeto, dignidad… y coraje para irte cuando sea necesario.
00:00 Intro: Amar no es perderte a ti misma
03:26 El respeto no se discute
07:27 La indiferencia emocional mata lento
11:23 Chantaje emocional disfrazado de amor
16:44 El control no es amor: redes, ropa, amigos
19:41 La infidelidad recurrente no es un error
25:41 La agresión pasiva también es violencia
28:41 Cuando tu éxito molesta a tu pareja
33:04 Relaciones donde solo uno carga todo
36:26 Promesas vacías: cuando el amor es discurso
41:50 No querer cambiar es una respuesta clara
47:08 Conclusión: Tu amor propio no es negociableSupport the show
-
En este nuevo episodio de ¡Ayúdame, Flórez!, hablamos de uno de los duelos más dolorosos; ser la pareja que estuvo en el proceso, pero no en el resultado. La que sostuvo. La que apoyó. La que se entregó. Y que, al final, fue reemplazada por alguien que llegó después.
No es solo el abandono. Es el mensaje emocional que ese abandono deja.
“¿Por qué no fui suficiente cuando más brillaba?”
¿Qué aprenderás en este episodio?
💔 El concepto de “pareja del proceso”:
Acompañaste a alguien en sus sombras, pero no te eligió para su luz. ¿Cómo se sana eso?
🔁 Cuando te quedas por migajas emocionales:
Él ya te soltó, pero tú sigues encontrando excusas para no irte. Porque no sabes qué hacer con el vacío que queda.
🧠 El autoengaño de volver por sexo o cariño ocasional:
Crees que estás “cerrando ciclos”, pero en realidad te estás dosificando el duelo… y eso duele más.
🛑 No es apego. Es miedo al duelo:
Exploramos cómo muchas mujeres se quedan no por amor, sino por no saber cómo habitar su soledad.
🌱 Soltar no es perder. Es dejar de olvidarte de ti:
Aprenderás a rendirte a la verdad sin convertirla en castigo. A dejar de esperarlo… para empezar a recuperarte.
Este episodio es para ti si…
✔️ Te quedaste esperando que te vuelvan a elegir
✔️ Estás teniendo encuentros con alguien que ya no te ama
✔️ Quieres dejar de postergar tu sanación… aunque aún lo extrañes
🎧 Dale play. No es solo un episodio sobre soltar a alguien. Es una invitación a dejar de soltarte a ti.
00:00 Cuando das todo y aún así no te eligen
01:21 Estuviste para su proceso, pero no para su éxito
04:01 Cuando se queda solo por sexo (pero no por amor)
06:12 ¿Y si tú eres quien no se quiere soltar?
09:14 La herida de ser la pareja de transición
11:08 Lo ayudaste a florecer… y floreció sin ti
13:33 Amar no debería doler tanto tiempo
15:23 Aceptar lo inaceptable por miedo al vacío
17:24 Cuando lo que te une es lo poco que te da
19:03 ¿De verdad crees que esto es amor?
21:12 No es apego. Es miedo al duelo
23:27 El duelo fragmentado es más cruel
25:45 Soltar no es perder: es dejar de olvidarte de ti
27:27 Elegirte, aunque nadie más lo hagaSupport the show
-
En este episodio revelamos 5 comportamientos aparentemente pequeños y normales que terminan siendo señales claras de que te estás abandonando emocionalmente.
Te callas, te minimizas, pides perdón por existir, disfrazas tus necesidades de “no pasa nada”…
Y un día, sin saber cómo, ya no te reconoces.
Este episodio no es solo para entenderlo. Es para dejar de repetirlo.
¿Qué aprenderás en este episodio?
1. El patrón silencioso del abandono propio:
Cómo se instalan estos hábitos y por qué son tan difíciles de identificar si creciste en entornos que los validaban.
2. Disfrazar tu necesidad de preferencia no te hace menos intensa. Te hace invisible:
Exploramos cómo aprendimos a no molestar, a no pedir, a no ser “demasiado”... y el precio que pagamos por eso.
3. Pedir perdón por existir:
El hábito de disculparte por todo no es humildad, es taruma.
4. Tu historia no es negociable:
Dejar que los demás redefinan tu dolor o interrumpan tu palabra es una forma sutil de autoanulación y autoanularte solo refleja la falta de autodominio y el no saber como establecer límites.
5. Cómo volver a ser tu prioridad:
No desde el ego, sino desde la dignidad. No desde la imposición, sino desde el merecimiento.
Este episodio es para ti si…
✔️ Te cuesta poner límites sin sentirte culpable
✔️ Sientes que estás perdiendo tu voz
✔️ Quieres dejar de vivir desde tus heridas internas y empezar a vivir desde el amor propio
🎧 Dale play. Este episodio es una invitación a dejar de convertir tu silencio en el permiso para atentar contra tu bienestar.
00:00 ¿Tienes problemas de amor propio?
03:33 ¿Por qué sentimos que no valemos?
07:28 El amor propio no se piensa, se construye
11:07 Tu autoestima se moldea desde la infancia
15:11 Pequeños hábitos que te quitan poder
18:52 Cuando minimizas lo que sientes para agradar
21:58 No te atreves a pedir… por miedo a perder
25:12 Autoanulación: cuando ya no interrumpes ni por ti
28:42 El hábito de pedir perdón por existir
32:25 Vivir desde el 'qué dirán' te aleja de ti
36:00 Cómo dejar de ceder tu historia a los demás
39:36 Romper con la culpa y elegir tu verdad
42:44 Volver a habitar tu voz sin miedo
46:04 Cómo volver a ser tu prioridadSupport the show
-
“Te hicieron creer que eras la tóxica… y lo peor es que te lo creíste”
En este episodio de ¡Ayúdame, Flórez!, hablamos del verdadero origen de la culpa, la vergüenza y la autoimagen rota que muchas mujeres arrastran después de una relación dañina.
No es solo lo que te dijo tu pareja. Es lo que tú empezaste a creer de ti misma.
Este episodio no es solo para entender el dolor. Es para transformarlo.
¿Qué aprenderás en este episodio?
🧠 El origen de tu autoconcepto roto:
Cómo tus experiencias infantiles crearon una narrativa que hoy sigue gobernando tus relaciones.
💥 Por qué crees lo que el otro dice de ti:
Descubrirás cómo funciona la reciprocidad emocional con tus heridas no resueltas… y cómo romperla.
💔 La culpa como defensa contra el duelo:
Te explicamos por qué culparte a ti misma es una estrategia inconsciente para evitar el dolor de irte.
🔥 Tu cerebro no quiere que sueltes:
No porque extrañes al otro, sino porque no sabes quién eres sin ese caos.
🛑 Deja de apagar el fuego del duelo:
A veces, hay que dejar que arda para que por fin… se apague.
Este episodio es para ti si…
✔️ Te cuesta salir de una relación donde ya no eres feliz
✔️ Te has creído que tú eras “la del problema”
✔️ Quieres dejar de postergar el dolor… y empezar a recuperar tu paz
🎧 Dale play. No es solo una historia sobre relaciones.
Es un espejo emocional que te va a mostrar por qué no te sabes ir.
00:00 Te hicieron creer que eras la tóxica
01:19 Pero no fue él. Fuiste tú… sin darte cuenta
03:02 El origen de tu autoconcepto
05:02 Cómo se instala la culpa no consciente
07:04 Si duele tanto, es porque resuena contigo
09:17 Cuando crees lo que el otro dice de ti
12:05 ¿Cómo dejar de validarlo?
14:27 Tu historia familiar define cómo amas
17:41 La culpa como defensa contra el duelo
21:30 Si lo puedo arreglar, no tengo que soltar
24:08 Apagar el fuego del duelo… lo alarga
26:39 El miedo no es a él. Es a ti sin él
28:54 Cada día que pasa… es un día mejor
30:26 Deja de postergar tu pazSupport the show
-
¿Por qué no puedes soltar a quien ya se fue? Tal vez no es el amor… son tus hábitos.
Vamos a desarmar uno a uno los 10 comportamientos más tóxicos que muchas personas repiten sin darse cuenta… y que sabotean completamente su proceso de duelo amoroso.
Idealizar, stalkear, compararte, esperar una señal, perseguir un cierre que no llega… Si alguna vez te sentiste atrapada en ese bucle emocional, este episodio te va a abrir los ojos (aunque duela).
¿Qué aprenderás en este episodio?
🧠 Tu cerebro no quiere soltar. Pero tú puedes enseñarle:
Comprenderás cómo los mecanismos de defensa te llevan a justificar, perseguir o incluso culparte para evitar sentir el verdadero dolor de la ruptura.
💔 10 hábitos que sabotean tu sanación:
Desde la nostalgia hasta las relaciones rebote, identificamos qué acciones te mantienen atrapada y cómo empezar a frenarlas con conciencia.
💬 El autoengaño más común después de una ruptura:
¿Te estás culpando solo para tener una excusa para volver? Te explicamos cómo reconocer esa trampa emocional.
🚫 No necesitas ese último mensaje:
Descubre por qué buscar un cierre externo es una forma disfrazada de mantener la puerta abierta… incluso si te está destruyendo por dentro.
🔥 Cómo dejar de definirte por el dolor:
Aprenderás a cortar el ciclo de sufrimiento, no desde la negación, sino desde el amor propio y la rendición consciente.
Este episodio es para ti si…
✔️ No entiendes por qué no puedes soltar a tu ex
✔️ Sientes que el duelo se ha vuelto eterno
✔️ Estás lista para dejar de auto-sabotear tu proceso y empezar a sanar de verdad
🎧 Dale play. No es solo una lista de hábitos.
Es un espejo emocional que puede ayudarte a ver por fin… lo que te está impidiendo avanzar.
00:00 Intro
03:54 Idealizar a tu ex
08:17 Buscar culpables (o culparte a ti misma)
11:38 Perseguir el cierre que no llega
14:57 Stalkear sus redes sociales
18:27 Compararte con su nueva pareja
22:12 Buscar relaciones rebote
26:01 Descuidar tu salud y bienestar
28:59 Vivir atrapada en la nostalgia
32:12 Esperar a que vuelva
35:44 Aferrarte al dolor como identidad
39:08 Honra tu ruptura, no la repitasSupport the show
-
Hoy en ¡Ayúdame, Flórez!, abordamos uno de los dolores más profundos que puede atravesar una mujer: la humillación de haber sido cambiada por otra persona.
Pero esta no es solo una historia de abandono —es una historia de elección. De elegirte. De reconstruirte. De dejar de pelear por quien ya se fue, para empezar a luchar por quien aún te queda: tú.
¿Qué aprenderás en este episodio?
💔 El duelo tras la infidelidad: Exploramos el impacto psicológico de ser reemplazada, y por qué duele tanto más allá del acto en sí.
🧠 La historia que te estás contando… ¿te está destruyendo? Descubrirás cómo la narrativa que repites en tu mente alimenta tu depresión o se convierte en tu herramienta de liberación.
🎯 3 claves para recuperar tu amor propio: Aprenderás a soltar la culpa, dejar de justificar lo injustificable y empezar a reescribir tu historia desde la conciencia.
🛑 ¿Eres tú tu peor enemiga? Hablamos sobre cómo muchas veces no es la infidelidad lo que te destruye… sino cómo te tratas a ti misma después.
🧘♀️ Sanar no es olvidar, es reconstruirte: Con herramientas concretas, este episodio te guía a dejar de vivir desde la herida para volver a ti.
Este episodio es para ti si…
✔️ Te han cambiado, traicionado o humillado
✔️ Sientes que tu valor depende de lo que el otro eligió
✔️ Estás lista para dejar de sobrevivir… y empezar a sanarte
🎧 Dale play. No es solo una historia sobre infidelidad.
Es una conversación que te va a romper por dentro, pero también te va a ayudar a empezar de nuevo.
00:00 ¿Qué historia te estás contando?
01:15 Violeta: una historia de dolor y abandono
03:24 ¿Por qué me cambió por otra?
06:02 ¿Y ahora qué voy a hacer con este dolor?
08:22 Romper la narrativa de la culpa
10:26 Aceptar lo inaceptable: no depende de ti
12:23 Cómo el infiel evade su responsabilidad
14:42 La historia que te cuentas define tu sanación
17:21 Soy mi propio refugio
19:08 El valor no se negocia por quien te dejó
20:53 Reconstruirte desde la herida
22:46 Tu depresión es una agresión contra ti misma
24:25 Aprender a tratarte mejor (aunque duela)
26:24 ¿Depresión o transformación?Support the show
-
Tus inseguridades reflejan tu falta de amor propio: una conversación para despertar tu poder interno.
En este episodio del Consultorio de Florez, hablamos de una verdad que incomoda pero libera:
muchas de tus decisiones, relaciones y emociones nacen desde la inseguridad.
Pero esa inseguridad no es tu enemiga. Es tu espejo. Es tu alarma. Es tu invitación a sanar.
¿Qué pasaría si en lugar de rechazarla… la escucharas?
Con profundidad, empatía y herramientas prácticas, exploramos cómo transformar tus inseguridades en amor propio real, tangible y sostenido.
¿Qué aprenderás en este episodio?
🔍 ¿De dónde viene tu inseguridad?
Descubrirás cómo tu historia emocional inconsciente dirige tus decisiones —incluso sin que te des cuenta.
💔 Relaciones que reflejan tu herida:
Exploramos cómo atraemos vínculos que nos hacen daño porque se parecen a lo que creemos merecer.
🧠 El archivo inconsciente y el poder de hacerlo consciente:
Aprenderás cómo tu mente guarda patrones, y cómo llevarlos a la conciencia es el primer paso hacia el cambio.
🫀 Ansiedad, apego y autosabotaje:
Identifica cómo la inseguridad se manifiesta como ansiedad, necesidad de control o urgencia por ser validado desde fuera.
🛠️ Ejercicios prácticos para recuperar tu amor propio:
Desde mantras hasta preguntas clave, te llevas herramientas reales para dejar de actuar desde la herida… y empezar a vivir desde el amor propio.
Este episodio es para ti si…
✔️ Te has sentido “demasiado” o “insuficiente” en tus relaciones
✔️ Te cuesta poner límites por miedo al rechazo
✔️ Quieres sanar tu relación contigo y dejar de buscar seguridad afuera
🎧 Dale play. No es solo un episodio sobre inseguridad.
Es una guía para recordar quién eres cuando dejas de vivir desde la carencia.
00:00 Intro
01:10 ¿Qué hay detrás de la inseguridad?
05:15 Cómo nuestras heridas eligen por nosotros
09:56 ¿Qué es el archivo inconsciente?
14:52 El rol de la conciencia en sanar
19:04 Tu sufrimiento actual es un espejo del pasado
22:41 Elegimos lo que se parece a nuestro dolor
28:35 Ansiedad, apego y relaciones desde la carencia
33:18 ¿Cómo se siente la inseguridad en el cuerpo?
37:06 El patrón de actuar para buscar seguridad externa
41:08 Romper con el impulso automático
43:22 Mantras y prácticas para cambiar tu narrativa interna
47:26 Restaurar el amor propio desde la acción
49:27 No eres tu herida, eres quien puede sanarlaSupport the show
-
Cómo manejar la ansiedad después de una ruptura de amor: una conversación para sanar desde el corazón.
En este episodio del Consultorio de Florez, nos sumergimos en uno de los momentos más vulnerables y desestabilizantes de la vida: una ruptura amorosa.
¿Qué pasa cuando el amor se termina, pero la ansiedad se queda? ¿Cómo recuperar el amor propio cuando sientes que te lo quitaron todo?
Con sensibilidad, claridad y mucha empatía, exploramos el vínculo entre el desamor y la ansiedad —ese torbellino de emociones que te deja sin aire, sin respuestas, y sin dirección.
¿Qué aprenderás en este episodio?
💔 ¿Por qué una ruptura duele tanto?
Hablamos del impacto emocional y biológico de perder a alguien que amamos, y cómo eso afecta nuestra identidad y seguridad interna.
🫁 Ansiedad post-ruptura: el cuerpo también sufre:
Desde el insomnio hasta la sensación de vacío, entenderás por qué el cuerpo reacciona como si estuvieras en peligro… incluso si todo “ya terminó”.
💬 Cómo dejar de buscar a quien ya se fue:
Exploramos los pensamientos obsesivos, la necesidad de contacto, y cómo empezar a cortar el vínculo sin dejarte en pedazos.
🧠 Tu mente no está rota. Está tratando de ayudarte:
Descubre qué mecanismos se activan tras una pérdida y cómo reenfocar esa energía hacia la reconstrucción de tu amor propio.
🛠️ Herramientas para calmar la ansiedad y sanar el corazón:
Desde ejercicios de regulación emocional hasta prácticas diarias que te ayudan a soltar, sanar y volver a ti.
Este episodio es para ti si…
✔️ Estás pasando por una ruptura que te está quitando la paz
✔️ No puedes dejar de pensar en esa persona (aunque sabes que ya no debe estar)
✔️ Quieres aprender a elegirte a ti misma, sin ansiedad, sin culpa, y sin miedo
🎧 Dale play. Este no es solo un episodio sobre ansiedad.
Es un recordatorio de que tú puedes ser el hogar que estás buscando.
00:00 Intro
04:56 ¿Por qué duele tanto una ruptura?
09:22 Ansiedad después del desamor
13:34 Cuando la mente no para: pensamientos obsesivos
18:04 ¿Es normal sentir que perdiste tu valor?
22:21 Cómo afecta la ansiedad a tu cuerpo tras una ruptura
26:53 Buscar a quien ya se fue: el ciclo de dependencia emocional
30:55 El rol del ego y el abandono
34:58 Herramientas para calmar la ansiedad post-ruptura
39:01 Técnicas para recuperar tu amor propio
43:37 Cómo dejar de vivir en función del otro
49:51 Reconstruirte sin perderte: el poder de volver a tiSupport the show
-
¿Son incompatibles? Cómo saber si tu relación tiene futuro
En este episodio, vamos a explorar cómo identificar las incompatibilidades en la pareja y evaluar si tu relación tiene futuro o si es momento de replantearte si realmente están hechos el uno para el otro. Muchas veces, cuando nos enamoramos, nos dejamos llevar por la emoción y la química del momento, pero con el tiempo empezamos a ver la relación desde una perspectiva más racional. Comprender este proceso es clave para tomar decisiones informadas sobre el rumbo de nuestra vida amorosa.
Es normal que todas las parejas tengan diferencias y desacuerdos. Sin embargo, hay una gran diferencia entre los conflictos manejables y las incompatibilidades fundamentales.
Algunas incompatibilidades comunes incluyen:
• Valores y creencias opuestas: Si uno de los dos valora la independencia y el otro necesita una relación muy dependiente, o si tienen diferencias irreconciliables en temas como la religión, la crianza de los hijos o la vida profesional, esto puede generar conflictos constantes.
• Diferencias en proyectos de vida: Si una persona quiere formar una familia y la otra no, si uno desea vivir en el extranjero y el otro prefiere estabilidad en su país, o si sus ambiciones profesionales los llevan en direcciones opuestas, es posible que la relación enfrente obstáculos difíciles de superar.
• Desajuste en la expresión emocional y afectiva: Cada persona tiene una manera distinta de expresar y recibir amor. Si uno de los dos necesita muchas muestras de cariño y contacto físico, mientras que el otro es más distante emocionalmente, esto puede generar una sensación de insatisfacción constante.
• Diferencias en la forma de manejar conflictos: Si uno de los dos evita los problemas y el otro necesita hablarlo todo inmediatamente, pueden caer en patrones de comunicación dañinos que generan frustración y distanciamiento.
Cómo evaluar si tu relación tiene futuro
Si estás en una relación y empiezas a notar incompatibilidades, es importante reflexionar y hacerte preguntas clave para evaluar si vale la pena seguir adelante o si es momento de replantear la relación. Algunas preguntas que pueden ayudarte incluyen:
1. ¿Los desacuerdos que tenemos son solucionables con comunicación y compromiso, o son diferencias fundamentales que afectan nuestra felicidad a largo plazo?
2. ¿Me siento escuchado, valorado y comprendido en esta relación, o tengo que hacer un esfuerzo constante por encajar en las expectativas del otro?
3. ¿Tenemos una visión de futuro alineada, o nuestros objetivos de vida son completamente distintos?
4. ¿Siento que esta relación me permite crecer como persona, o me limita en mis aspiraciones y bienestar emocional?
5. ¿Nos elegimos cada día por amor y convicción, o seguimos juntos por miedo a estar solos o a empezar de nuevo?
Responder estas preguntas con honestidad te ayudará a comprender si tu relación tiene bases sólidas para seguir adelante o si las incompatibilidades son demasiado significativas para ignorarlas.Support the show
-
Sanando tu amor propio tras una infidelidad: 4 pasos clave para recuperar tu amor propio.
(4:16) Primer paso para ruperar tu amor propio
(8:30) Acepta esto para poder sanar
(13:50 )¿Es tu culpa que te fueran infiel?
(21:15) ¿Por qué eligieron a la amante?
(26:38) Ejercicio para tu paz mental
(28:31) ¿El infiel me amó alguna vez o fue una mentira?
(31:50) Paso esencial para soltar el rencor
(35:55) Haz este ejercicio cada vez que tengas un pensamiento intrusivo y doloroso
(40:40) Cómo volver a confiar después de una infidelidad
(44:45) Ejercicio del espejo del amor propioSer traicionado por alguien a quien amas es una de las experiencias más dolorosas que puedes enfrentar.
La infidelidad no solo rompe la confianza en la otra persona, sino que puede hacerte dudar de tu propio valor, de lo que mereces y de cómo te has permitido ser tratado/a en una relación. Pero aquí está la verdad: una traición no define tu valía. No mide tu capacidad de amar, ni cuánto mereces ser amado/a de verdad.En este video, como psicóloga, te voy a guiar paso a paso para sanar tu amor propio después de una infidelidad. No se trata solo de "superarlo", sino de reconstruirte desde la raíz, de aprender las lecciones que esta experiencia trae para ti y de salir de aquí más fuerte, más sabio/a y con un amor propio inquebrantable.
https://www.instagram.com/doctoraflorez/
https://www.tiktok.com/@doctoraflorez
Executive producer: Camila de Castro https://www.instagram.com/caamidc/
Support the show
-
¿Tu pareja es la indicada? TEST DEFINITIVO para evaluar tu relación desde la psicología.
¿Alguna vez te has preguntado si tu relación tiene futuro? No importa si llevas semanas, meses o años con tu pareja, hay preguntas clave que pueden ayudarte a evaluar si realmente son compatibles o si están perdiendo el tiempo en una relación que no tiene un destino claro. En este episodio, te traigo un test basado en la psicología para que puedas analizar en profundidad tu relación y descubrir qué tan bien encajan tú y tu pareja.
00:00 Intro
04:04 ¿Qué es la compatibilidad?
05:45 ¿Puedo amar mucho a alguien y ser incompatible?
7:19 Primera compatibilidad
15:25 Segundo punto para evaluar la compatibilidad
18:10 Hazte esta pregunta importante
22:46 Tercer punto de compatibilidad
25:21 ¿Soy compatible con la expresión de amor de mi pareja?
26:54 Cuarto punto de compatibilidad
32:36 Cómo analizar los resultados
La compatibilidad en una relación no se trata solo de amor o de llevarse bien en el día a día. Para que una pareja funcione a largo plazo, es fundamental que compartan valores, expectativas y una visión de vida similar. A veces, aunque haya amor y atracción, existen diferencias profundas que pueden hacer que la relación se vuelva difícil con el tiempo.
💡 ¿Por qué es importante evaluar la compatibilidad en pareja?
Muchas veces, nos dejamos llevar por la emoción del momento y no reflexionamos sobre aspectos fundamentales que afectan la estabilidad de una relación. No se trata solo de química, sino de construir un futuro juntos basado en principios sólidos. Este test te ayudará a identificar si tu relación tiene bases firmes o si, por el contrario, hay señales de alerta que podrían indicar problemas a futuro.
🔍 Preguntas clave que debes hacerte sobre tu relación
En este test, te haré una serie de preguntas que te permitirán reflexionar sobre distintos aspectos de tu relación. La idea no es simplemente responder "sí" o "no", sino analizar cada una de estas áreas con profundidad.
https://www.instagram.com/doctoraflorez/
https://www.tiktok.com/@doctoraflorez
Executive producer: Camila de Castro https://www.instagram.com/caamidc/Support the show
-
Bienvenidos a un nuevo episodio de El Consultorio de Flórez, donde hoy abordamos una de las preguntas más desgarradoras y profundas que pueden surgir tras una relación tóxica: ¿cómo recuperar mi amor propio después de haber estado con un narcisista?
Si alguna vez te has sentido emocionalmente agotado, desvalorizado o completamente perdido después de una relación, este episodio es para ti. Aquí exploraremos desde una perspectiva psicológica y científica cómo un narcisista puede afectar tu autoestima y, más importante aún, cómo reconstruir tu identidad después de haber sido manipulado emocionalmente.
¿Qué vamos a aprender en este episodio?
A lo largo de este video, responderemos preguntas clave que surgen tras una relación con un narcisista, tales como:
🔵 ¿El narcisista realmente me amó?
🔵 ¿Por qué intenté cambiar al narcisista?
🔵 ¿Cómo funciona la mente de un narcisista y por qué te manipuló?
🔵 ¿Qué mecanismos psicológicos empleó para debilitar tu amor propio?
🔵 ¿Cómo recuperar tu autoestima y sanar después de tanto daño emocional?
Este no es solo un video de autoayuda. Basaremos nuestra conversación en investigaciones científicas sobre los trastornos de la personalidad narcisista, el trauma emocional y la recuperación del amor propio.
https://www.instagram.com/doctoraflorez/
https://www.tiktok.com/@doctoraflorez
Executive producer: Camila de Castro https://www.instagram.com/caamidc/Support the show
-
El apego ansioso es una de las formas más comunes y complejas de vinculación emocional, y puede afectar profundamente nuestras relaciones y nuestra estabilidad emocional.
¿Alguna vez has sentido un miedo intenso al abandono, incluso cuando no hay señales reales de que esto suceda? ¿Te angustia la idea de que alguien especial se aleje de ti o deje de quererte? Si te identificas con estas sensaciones, este video es para ti.
1:35 PRIMERA SEÑAL
4:35 ¿Qué se esconde bajo el apego ansioso?
15:15 Haz esto cuando tengas miedo al abandono
18:38 SEGUNDA SEÑAL
22:00 Ejercicio práctico en tu relación
24:30 Cómo se refleja el apego ansioso
33:00 Identifica la ansiedad para sanarla
45:00 Descubre cómo lees a tu pareja
51:00 ¿Quién te corresponde en el amor si tienes apego ansioso?
1:00:00 Lo que tu apego dice sobre ti
En este video te explicaré:
- Las señales del apego ansioso y cómo identificarlas en ti o en alguien más.
- Las diferencias clave entre el apego ansioso y el apego seguro, para que puedas entender por qué te apegas de manera poco saludable.
- Las raíces del apego ansioso: qué se esconde detrás del miedo al abandono, incluso cuando no hay señales reales de que te vayan a dejar.
- Cómo empezar a construir un apego más seguro y tener relaciones más sanas y equilibradas.
¿Qué es el apego ansioso?
El apego ansioso es un estilo de apego caracterizado por una profunda necesidad de cercanía emocional, combinada con el miedo al abandono y la hipervigilancia en las relaciones. Las personas con apego ansioso suelen interpretar señales ambiguas como signos de rechazo y pueden experimentar ansiedad intensa cuando sienten que su pareja o seres queridos se alejan.
Algunas señales comunes del apego ansioso incluyen:
- Miedo constante al abandono.
- Necesidad excesiva de validación y atención.
-Hipersensibilidad a los cambios en la comunicación con la pareja o seres queridos.
- Tendencia a aferrarse demasiado en las relaciones.
-Pensamientos obsesivos sobre la relación y la posibilidad de perder al otro.
-Dificultad para estar solo sin sentir ansiedad o angustia.
- Búsqueda constante de seguridad en la relación, a veces con comportamientos impulsivos.
Si estas señales te resultan familiares, no te preocupes. El apego ansioso no es una sentencia de por vida. Con comprensión y trabajo personal, puedes empezar a desarrollar un apego más seguro y construir relaciones más saludables y equilibradas.
https://www.instagram.com/doctoraflorez/
https://www.tiktok.com/@doctoraflorezSupport the show
-
Mundo, hablemos de 6 hábitos tóxicos que están destruyendo tu felicidad y amor propio.
¿Qué aprenderás en este video?
Te guiaré paso a paso para identificar cómo estos 6 hábitos tóxicos están influyendo negativamente en tu relación contigo mismo y, por ende, en tu capacidad para ser feliz. Analizaremos cómo estos comportamientos se han instalado en tu vida, cómo los perpetúan tus pensamientos y emociones, y qué puedes hacer para sustituirlos por hábitos positivos y saludables.
¿Cómo afectan estos hábitos a tu mundo interior y exterior?
Muchos de estos hábitos tóxicos comienzan en tu mundo interior: en tus pensamientos, creencias y emociones. Sin darte cuenta, estas pautas internas se reflejan en cómo te relacionas con los demás, en las decisiones que tomas y en los límites que estableces (o no estableces) en tu vida diaria. La clave está en transformar la perspectiva que tienes sobre ti mismo y sobre el mundo que te rodea. En este video, te enseñaré a hacerlo de manera efectiva para que puedas avanzar con confianza y claridad hacia una vida más feliz y equilibrada.
00:00 Intro
2:48 Método Flórez
3:20 Explicación del ejercicio práctico
3:38 Primer hábito: mentir sobre mis emociones
7:10 Cómo romper con este primer hábito auto destructivo
13:44 Segundo hábito: diálogo interno negativo
18:16 Cómo identificar tu diálogo interno
25:46 Tercer hábito: creerle a tus emociones
29:28 Aprende a interpretar tus emociones
31:19 Cuarto hábito: actuar desde emociones pasajeras
35:42 Rompe con el ciclo de tomar decisiones de las que te arrepientes
37:31 Quinto hábito: negación de tus emociones
40:32 Identifica tus formas de evasión
40:50 Cómo conectarte con tu voz interior
44:36 Sexto hábito: subestimas el poder del descanso y la alimentación
54:30 Aumenta tu amor propio: método Flórez
¿Cómo trabajaremos juntos?
A lo largo del episodio, exploraremos los siguientes puntos clave:
Identificación de los hábitos: Te mostraré cómo reconocer las conductas tóxicas que, aunque parezcan inofensivas o automáticas, tienen un impacto profundo en tu autoestima y bienestar.
Comprensión de su origen: Analizaremos las posibles causas de estos hábitos, desde patrones aprendidos en la infancia hasta experiencias traumáticas o creencias limitantes.
Herramientas para el cambio: Te proporcionaré ejercicios prácticos para romper con estos patrones tóxicos y reemplazarlos por hábitos que impulsen tu amor propio y felicidad.
Transformación de tu perspectiva: Aprenderás a ver el mundo desde una nueva óptica, una que priorice tu bienestar emocional y te permita actuar desde un lugar de autocompasión y empoderamiento.
Sígueme en redes sociales @doctoraflorezSupport the show
-
¡Recupera tu brillo después de una ruptura!
Mundo, en este episodio quiero darte todas las herramientas que necesitas para sanar, reconstruirte y recuperar tu mejor versión tras una ruptura. Porque sí, hay vida después del amor, y es mucho más bonita y enriquecedora de lo que imaginas.
Sé que en este momento puedes sentirte perdida, con el corazón roto y sin saber qué hacer. Pero quiero que sepas que este es tu mejor momento. Aunque no lo parezca, una ruptura es una gran oportunidad para redescubrirte, aprender y evolucionar. Y hoy voy a enseñarte cómo aprovechar este proceso a tu favor.
🔹 ¿Qué aprenderás en este episodio?
✔️ Cómo atravesar el proceso de duelo de manera saludable.
✔️ Qué hábitos y actividades debes retomar para sentirte mejor.
✔️ La mentalidad que necesitas adoptar para sanar más rápido.
✔️ Técnicas psicológicas clave para reconstruirte desde adentro.
✔️ Por qué una ruptura puede ser el impulso que necesitabas para un glow up emocional y físico.
Cuando estamos en una relación, muchas veces perdemos partes de nosotras mismas sin darnos cuenta. Dejamos de hacer cosas que nos gustan, de priorizarnos, y nos enfocamos tanto en la otra persona que nos olvidamos de nuestro propio brillo. Pero ahora es momento de recuperarlo.
💡 La ruptura no es el fin, es un nuevo comienzo.
Aquí te guiaré paso a paso para que no solo sanes, sino que renazcas con más fuerza, confianza y amor propio. Porque mereces volver a sentirte feliz, en paz y más radiante que nunca.
Si este contenido te ayuda, no olvides suscribirte, dar like y compartirlo con alguien que lo necesite. ¡También me encantaría leerte en los comentarios! ¿Cómo te sientes hoy? ¿Qué parte del proceso te cuesta más? Estoy aquí para ayudarte.
Cuéntame tu historia por redes sociales: doctoraflorezSupport the show
-
¡Mundo! Te invito a que te regales amor propio y comiences el año siendo la mejor versión de ti. En este link encuentras mi curso de 8 sesiones conmigo para empezar este próximo enero, ¡me encantará verte ahí! https://go.hotmart.com/J97004700A
Diciembre es un mes especial. Es una época del año cargada de celebraciones, encuentros familiares y reflexiones personales. Pero también puede venir acompañado de momentos de soledad y emociones que nos confrontan con nuestras heridas más profundas. Esas heridas que, a menudo, se mantienen ocultas durante el resto del año, pero que se vuelven más evidentes en esta temporada. En este episodio, te invito a que abraces esos sentimientos como una oportunidad para crecer y sanar desde el amor propio.
¿Qué aprenderás en este episodio?
La importancia de diciembre como un mes de introspección:
Este mes nos ofrece un espacio único para reflexionar sobre el año que termina y para conectar con nuestras emociones más profundas. En el episodio, hablaremos sobre cómo las experiencias de soledad, nostalgia o incluso tristeza pueden ser una puerta hacia el autodescubrimiento.
Cómo identificar nuestras heridas emocionales:
Todos llevamos dentro heridas que hemos acumulado a lo largo de la vida. Estas pueden surgir de relaciones pasadas, experiencias traumáticas o incluso patrones familiares. En el podcast, comparto herramientas prácticas para que puedas identificar esas heridas con claridad y comprender cómo afectan tu forma de relacionarte contigo mismo y con los demás.
Estrategias para sanar desde el amor propio:
Sanar no significa olvidar o negar lo que hemos vivido, sino aprender a cuidar de nosotros mismos a pesar de esas experiencias. Durante el episodio, te guiaré por diferentes estrategias, como la meditación, el journaling y el establecimiento de límites saludables, que te ayudarán a nutrir tu amor propio mientras trabajas en tu sanación.
Reencontrarte contigo mismo:
Muchas veces, diciembre nos desafía a enfrentar aspectos de nuestra vida que hemos evitado. Te enseñaré cómo aprovechar estos momentos para reconectar con tu esencia, con aquello que te hace único y valioso.
Cómo empezar el nuevo año desde el amor propio:
Concluiremos el episodio con consejos para cerrar el año desde un lugar de paz y gratitud. Aprenderás a soltar lo que no necesitas llevar contigo al próximo año y a enfocarte en lo que realmente importa: tu bienestar emocional y tu relación contigo mismo.
¿Por qué es importante hablar de amor propio en diciembre?
La temporada navideña muchas veces viene cargada de expectativas externas. Desde reuniones familiares hasta la presión por cumplir con tradiciones, podemos sentirnos abrumados y desconectados de nosotros mismos. Además, si estamos pasando por un momento de soledad o lidiando con la ausencia de seres queridos, estas emociones pueden intensificarse.
Hablar de amor propio en diciembre es una manera de recordar que, independientemente de las circunstancias externas, merecemos cuidado, atención y compasión. Es una invitación a regalarnos un espacio para sanar, reflexionar y reconectar con nuestra esencia.
Algunas preguntas que exploramos en este episodio:
¿Por qué diciembre nos confronta con nuestras heridas emocionales?
¿Cómo podemos convertir la soledad en una herramienta para el autodescubrimiento?
¿Qué pasos podemos tomar para empezar a sanar desde el amor propio?
¿Cómo cerrar el año con intención y gratitud?
Este episodio es una invitación a transformar diciembre en un mes de autocuidado y reconexión contigo mismo. No importa cómo haya sido tu año, siempre estás a tiempo de mirar hacia adentro, sanar y prepararte para un nuevo comienzo lleno de amor y posibilidades.
¡Sígueme en redes soSupport the show
- Laat meer zien