Afleveringen
-
Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación de Fútbol, ya ha declarado en la Audiencia Nacional, en su propio caso. En el caso que juzga su beso a Jennifer Hermoso y todo lo que pasó a partir de entonces con la jugadora de la selección. La gran pregunta es si hubo o no consentimiento, sin olvidar las coacciones posteriores. Analizamos las claves del juicio con Luis Núñez-Villaverián
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Cualquier acero y aluminio que vaya a Estados Unidos, va a tener un 25% de arancel. Lo ha anunciado Donald Trump, reactivando la guerra comercial. Una medida como esta puede sacudir la economía mundial y ahora nos afecta directamente. Va contra la Unión Europea y el riesgo es que haga temblar los intereses de los gigantes españoles de estas industrias. Lo analizamos con Daniel Viaña, corresponsal en Bruselas, y Paula María, periodista de Economía especializada en Industria
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
La vida del pintor cubano Waldo Balart ha sido apasionante. Cuñado de Fidel Castro, orgulloso traidor a la Revolución, amigo de Andy Warhol en Nueva York, casado con tres mujeres, amante de César Manrique en España y maestro del arte geométrico. Casi 94 años —que hubiera cumplido hoy—, pero Waldo Balart no quería vivir más. Muy deteriorado físicamente, ha optado por la eutanasia. Justo antes, el periodista de EL MUNDO Rodrigo Terrasa ha estado con él
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Karla Sofía Gascón es la protagonista de una de las grandes polémicas de los últimos tiempos. Parecía que había encontrado el éxito profesional con la película Emilia Pérez: premios, nominaciones y reconocimiento… hasta que todo se ha torcido. Una serie de episodios de su pasado ha llevado a la primera mujer trans candidata al Oscar al borde de la cancelación. Analizamos esta compleja historia con Luis Martínez y Pablo R. Roces
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Donald Trump no lleva ni 3 semanas en la Casa Blanca y cada día resulta más complicado seguirle el ritmo. Eso y entender cuándo va en serio, cuándo va de farol para conseguir otros fines y qué hay detrás de cuestiones como Gaza, Guantánamo —y la inmigración ilegal— o los aranceles a México y Canadá. ¿Qué oculta todo esto? Lo analizamos con Pablo R. Suanzes, corresponsal de EL MUNDO en Washington
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Después de meses de guerra dentro del Gobierno, Yolanda Díaz (la vencedora) se ha salido con la suya. La reducción de la jornada laboral no es una realidad, pero está más cerca. La cifra bajaría hasta las 37 horas y media a la semana. Como te podrás imaginar, esto va mucho más allá de que trabajemos menos. Quedan muchas dudas, como qué pasa con el sueldo, quién asume las horas de menos y, sobre todo, si es realmente viable… Lo analizamos con Cristina Alonso, redactora de Economía
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Juan García Gallardo deja Vox. Era uno de los principales rostros del partido, pero se va de repente y señalando a la dirección. Igual que ha ocurrido con otros críticos que ya lo han dejado antes. Era el líder del partido en Castilla y León, formaba parte del Comité Ejecutivo Nacional, pero abandona hablando incluso de oligarquías internas. Estamos ante la crisis territorial más grave del partido. ¿Qué hay detrás de la salida de Gallardo? Lo analizamos con Paloma Hernández
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
El cáncer no deja de aumentar en personas jóvenes en todo el mundo desde los años 90. ¿Te sorprende? Estoy seguro de que conoces algún caso en los últimos tiempos, pese a que esta enfermedad tiende a ser mucho más común en los mayores. ¿Qué hay detrás de estas cifras? Lo analizamos con Cristina G. Lucio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Un helicóptero militar —Black Hawk— y un avión de pasajeros de American Airlines han tenido un accidente aéreo a las puertas del aeropuerto Ronald Reagan de la capital de Estados Unidos. Los restos de la explosión han acabado en el río Potomac. No hay supervivientes. 67 personas han fallecido. ¿Cómo ha ocurrido? Analizamos lo que sabemos con Pablo R. Suanzes, corresponsal de EL MUNDO en Washington
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Álvaro García Ortiz ha declarado por un presunto delito de revelación de secretos. Detrás de todo, está la filtración de datos confidenciales sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El expediente tributario del empresario y los correos donde admitía haber cometido dos delitos contra la Hacienda Pública. Los indicios se ciernen sobre el fiscal general. Lo analizamos con Ángela Martialay, jefa de Tribunales de EL MUNDO
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Esta inteligencia artificial ha revolucionado la batalla tecnológica. Viene de China, es más barata, iguala o supera a los modelos americanos y lo hace sin chips de alto rendimiento. Ha supuesto todo un terremoto en los mercados y está haciendo temblar Silicon Valley. Analizamos las claves con José M. Rodríguez Silva y Lucas de la Cal
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Pedro Sánchez tiene predilección por el Falcon. Es el presidente del Gobierno que más ha utilizado este avión VIP del Estado para desplazarse. Dentro y fuera de España, dada su predilección por la agenda internacional, y en repetidas ocasiones en estos años con algo llamativo: muchos de los vuelos coinciden con actos del PSOE. Una información de Pablo Herraiz
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
En el campo de concentración de Auschwitz —en la Polonia ocupada por la Alemania nazi— más de 1.100.000 personas fueron asesinadas. Casi todas, un millón, eran judías. El mayor cementerio de Europa, fundamental para la solución final y el Holocausto, fue liberado hace justo 80 años. ¿Qué lecciones nos deja para el presente? Lo analizamos con Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDO
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Hace cinco años, Lucas de la Cal —corresponsal de EL MUNDO en Asia— fue el primer periodista español en pisar Wuhan, cuando aquella ciudad china estaba sitiada por el covid. Eran los días en los que una 'extraña neumonía' asustaba al mundo (y ya sabemos todo lo que vino después). Cinco años después, volvemos con Lucas a la zona cero de la pandemia
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
El Gobierno quiere cambiar el sistema de acceso a la carrera judicial. Para ello, plantea una serie de medidas, algunas polémicas. Entre ellas, un cuarto turno para que 1 de cada 4 jueces accedan a la carrera sin oposición. Tampoco es ningún secreto que el Gobierno tiene entre ceja y ceja a los jueces. Ha llegado a decir que no han completado la transición y a deslizar que son ricos y de derechas. Algo que coincide con todos los reveses judiciales a los que se ha tenido que enfrentar. ¿Qué es lo que esconde esta reforma judicial? Lo analizamos con Ángela Martialay
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
El Gobierno ha tomado el control de la cúpula de Telefónica. Lo ha hecho Sánchez en apenas un par de días. Ha destituido a un presidente y ha colocado a otro, por supuesto mucho más afín. Un golpe de mano en una de las empresas españolas más emblemáticas, multinacional, todo un transatlántico de las telecomunicaciones… Como el papel del Gobierno ha sido crucial, me pregunto qué intereses hay detrás de este movimiento. Lo analizamos con Carlos Segovia, corresponsal económico de EL MUNDO
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Donald Trump ya es el presidente número 47 de Estados Unidos. En este momento, ocupa de nuevo el despacho oval, y el mundo se adentra en una nueva era. Desde el propio Capitolio, tras el juramento, ha anunciado en su primer discurso que la "edad dorada de Estados Unidos empieza ahora". ¿Qué hay detrás de esa edad dorada que promete? Analizamos todas las claves con Pablo R. Suanzes, corresponsal de EL MUNDO en Washington
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
En un golpe de mano de última hora, Joe Biden ha sacado a Cuba de la lista de países que para Estados Unidos patrocinan el terrorismo. A la vez, vemos como el régimen cubano libera a algunos de los presos políticos que encarceló durante las famosas protestas contra la dictadura de julio de 2021. A simple vista, una buena noticia, pero no es oro todo lo que reluce… ¿Qué hay detrás de todo esto? Lo analizamos con Daniel Lozano, corresponsal de EL MUNDO en las Américas
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Después de 15 meses de guerra, el alto el fuego va a llegar a Gaza tras una negociación entre Israel y Hamas que ha sido casi imposible. En medio de presiones de todo tipo, con los rehenes que todavía quedan en la Franja y la presencia militar, el papel de Estados Unidos —y de Trump— ha sido clave. La tregua es una realidad, pero la pregunta es ¿y ahora qué? Analizamos las claves desde Tel Aviv con Sal Emergui
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Más de mil millones de personas sufren obesidad y los cálculos para los próximos años hablan de que su crecimiento va a ser exponencial. Está en el top 5 de factores de riesgo de muerte. Pues bien, ahora mismo, estamos en medio de una revolución comandada por algunos de los más grandes expertos en la materia. Una revolución que afecta al propio concepto en sí, a si se considera siempre una enfermedad, al famoso Índice de Masa Corporal y a las diferencias —que existen— entre los obesos… Lo analizamos con Pilar Pérez, jefa de la sección de Salud de EL MUNDO
See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Laat meer zien