Afleveringen
-
Entre los proyectos de Cristóbal Briceño, es la apuesta más exitosa y masiva. Canciones atractivas, divertidas y con la ironía como recurso en buena parte de sus composiciones, Ases Falsos se construye como un abanico sónico que hace del pop rock una forma de expresión lúdica y desafiante.
-
De banda indie a estrellas planetarias. Han sabido mantener su consistencia con un sonido elegante, y a veces barroco, conjugando texturas y colores. Sus discos resumen un abanico de influencias, pero sin caer en la obviedad. Es Arcade Fire.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
De fenómeno de internet al superestrellato. Su origen no ha alejado de la consistencia a Arctic Monkeys. Es más, su exitosa búsqueda por sonidos más maduros los adentró en su propia versión del rock, con aires de R&B y Soul. Los discos “AM” y “Tranquility Base Hotel & Casino” son el testimonio.
-
Una de las voces fundamentales para entender el rock entre milenios. Fiona Apple tiene la receta para ser provocadora y exitosa al mismo tiempo. Su carácter es parte de una esencia artística que se materializa a través de un sonido único y una voz con aires de aspereza y sufrimiento.
-
El rock clásico representa la tradición y los fundamentos del género, mientras que el experimental rompe esquemas, explorando nuevas sonoridades. ¿Qué espacio ocupa la innovación frente al respeto por las raíces?
-
Uno de los hijos predilectos del trash metal. Anthrax no solo no teme al cambio, hizo de la mutación su sello propio. Combinando estilos, arriesgó el suyo, y salió ganando.
-
Representantes de la invasión británica de los años sesenta, The Animals brillaron con éxitos como "Don´t let me be missunderstood" y "The House of the rising sun".
-
La de Animal Collective es una obra inclasificable y desprejuiciada que va desde el folk, al rock abstracto, a la electrónica y el noise.
-
Potencia única y aura hardcore. En poco tiempo alcanzaron la popularidad. Desde Argentina, "Acosados Nuestros Indios Murieron al Luchar" (A.N.I.M.A.L.)
-
Habitante de la vanguardia, se definió como una artista multimedia. Lo suyo es una mezcla de música, imágenes, performance y arte conceptual. Laurie Anderson surge como un ente que se infiltra en un mundo "demasiado" normal.
-
La transición desde el doom metal a los aires progresivos, ha marcado la carrera de Anathema. Un viaje estético que a ratos remite a Pink Floyd, un rock que no pierde potencia, pero avanza a paso firme en la belleza y la melancolía, con esencia meditativa y profunda.
-
Un pozo existencial con aires clásicos, donde lo emocional toma diferentes formas y estilos. Tori Amos presenta una propuesta intensa y filosa que ha trascendido por décadas, convirtiendo a la compositora estadounidense en un nombre esencial incluso para nuevas generaciones de artistas.
-
De Venezuela al mundo, "Los Amigos Invisibles" presentan un pop rock con vocación masiva. Sus composiciones están llenas de elegantes aires funk y muchos elementos de la música disco ochentera, tomando elementos caribeños sin necesidad de convertir su propuesta en un catálogo folclórico.
-
Desde las cenizas de Creed, surge Alter Bridge: Una clave rockera que entrelaza poderosas emociones y energéticos riifs. Una fórmula que encuentra arraigo en el virtuosismo de músicos como Myles Kennedy, Mark Tremonti, Brian Marshall y Scott Phillips.
-
Representantes del sonido del “nuevo sur” de los Estados Unidos, The Allman Brothers Band supo fusionar estilos como el blues, el country, el jazz o el góspel. Una banda marcada por el duelo pero con una rica herencia musical.
-
Los singles son impactos inmediatos diseñados para captar la atención rápidamente, mientras que los álbumes de larga duración ofrecen una narrativa más extensa y compleja. ¿Qué formato conecta mejor con los oyentes y la evolución de un artista? Es el tema que debaten Jorge Lira, Pablo Padilla y María de los Ángeles Cerda.
-
Parte del crudo pelotón grunge que atacó con todo a inicios de los 90. Alice in Chains surge como una banda bellamente triste que alcanzó el éxito comercial haciéndose cargo del desarraigo de una generación que no encontraba su lugar.
-
Desde el sur de chile, un poco de hard rock refinado y contingente. Un rock que no cierra los ojos ante la realidad: Alectrofobia.
-
Libre inspiración de espíritus inquietos, surge un juguetón y rebelde dispositivo musical. En Akinetón Retard el virtuosismo instrumental está al servicio de la obra.
-
Tildados de inmorales y sucios por la prensa a inicios de los 70, pasan y pasan los años pero sus poderes se mantienen. El origen del hard rock en Chile tiene un nombre: Aguaturbia.
- Laat meer zien