Afleveringen
-
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Sergio Bitar, Juan Manuel Santa Cruz, Daniella Cicardini y Alberto Undurraga. Tópicos: País | Política | Presidenciales Sergio Bitar: "Es un error político de la DC no apoyar a Tohá" Publicado: Miércoles, 30 de Abril de 2025 a las 11:46hrs. | Periodista Digital: Cooperativa.cl El exministro llamó a consolidar un bloque de centroizquierda en torno a Carolina Tohá y aseguró que, pese a diferencias actuales, “estaremos juntos” si la candidata del Socialismo Democrático gana las primarias. Sergio Bitar: Foto: ATON Alberto Undurraga respondió que "es una decisión de partido y hay que respetar las decisiones de los demás". Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp Llévatelo: Las + leídas Detallan investigación en el caso del hijo de Lorene Prieto: Habría delicado diagnóstico de salud49378Detallan investigación en el caso del hijo de Lorene Prieto: Habría delicado diagnóstico de salud Rocío Toscano arremete contra Lucas Bolvarán por 47950Rocío Toscano arremete contra Lucas Bolvarán por "papito corazón" Castellón y Rodrigo Contreras fueron denunciados por vulnerar el reglamento41140Castellón y Rodrigo Contreras fueron denunciados por vulnerar el reglamento Videos + Vistos SuperGeek en Cooperativa: Las mejoras en el servicio 5G2988SuperGeek en Cooperativa: Las mejoras en el servicio 5G Kaiser: Queremos que si alguien roba un Súper 8, pague con cárcel2027Kaiser: Queremos que si alguien roba un Súper 8, pague con cárcel 939"No dejes de moverte": El cortometraje que busca concientizar sobre la artritis reumatoide En portada Tasa de fecundidad sigue cayendo en Chile: llegó a 56,6%Tasa de fecundidad sigue cayendo en Chile: llegó a 56,6% Censo 2024: personas inmigrantes suman 8,8% de la poblaciónCenso 2024: personas inmigrantes suman 8,8% de la población Sergio Bitar: Sergio Bitar: "Es un error político de la DC no apoyar a Tohá" El exministro y referente del socialismo democrático, Sergio Bitar, cuestionó la postura de la Democracia Cristiana (DC) ante la candidatura de Carolina Tohá, señalando que su falta de apoyo representa un "error político". Mientras desde la DC su presidente, Alberto Undurraga, insistió en una postura de diálogo con los partidos del socialismo democrático: "Estamos trabajando en converger con el Socialismo Democrático y creo que nuestro electorado apoyará esa candidatura". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Este martes compartimos El Primer Café junto a Marcos Barraza, Ximena Ossandon, Flavia Torrealba y Jaime Coloma. En El Primer Café de Cooperativa, el exministro Marcos Barraza (Partido Comunista) atribuyó la idea de su precandidata presidencial, Jeannette Jara, de evaluar "en su momento" dejar la militancia si gana las primarias oficialistas, a una disposición a dar "gestos de amplitud". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
El director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, advirtió que, tras el divulgado "pinchazo" a Miguel Crispi, otrora jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric debiese explicar su rol en la fallida compra de la casa del exmandatario Salvador Allende. En El Primer Café, subrayó que el Jefe de Gobierno "era el que estaba más interesado" en que se llevara a cabo la operación. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Cristian Monckeberg, Juan Ignacio Latorre y Jaime Coloma. Jaime Coloma, miembro del comité político de la UDI, acusó este viernes que el Gobierno lleva a cabo "una operación orquestada" contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por lo que se recurrirá a la Contraloría General de la República ante un presunto "intervencionismo". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
El exsubsecretario de Hacienda Alejandro Micco planteó que, entre las medidas correctivas planteadas por incumplimiento de la meta fiscal de 2024, el Gobierno debería incorporar un congelamiento del gasto en personal público. Si bien valoró en El Primer Café que el primer Informe de Finanzas Públicas de 2025 establezca un recorte de más de 1.000 millones de dólares para los próximos meses, opinó que "queda corto el esfuerzo, porque estamos en una situación fiscal bien compleja: no se ve por dónde van a subir los ingresos fiscales un 8%". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
En El Primer Café de Cooperativa, el presidente del oficialista Partido Por la Democracia (PPD), el senador Jaime Quintana, calificó este miércoles la situación en la Franja de Gaza como "masacre" pero evitó utilizar el término de "genocidio", al tiempo que apuntó a la responsabilidad parental en el uso de niños como escudos humanos en el conflicto de Hamás con Israel, que ya suma más de 50.000 muertos en el enclave, la mayoría mujeres y menores. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, advirtió en El Primer Café de Cooperativa que al abandonar la idea de hacer primarias, queda en duda la gobernabilidad que Chile Vamos puede ofrecer al país mediante su carta presidencial, Evelyn Matthei (UDI). La timonel opinó que los frustrados comicios evidenciaron "un cálculo electoral de patas cortas" en ese bloque. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
En el marco de El Primer Café, los centros de pensamiento del oficialismo y la oposición debatieron respecto de la figura política del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. "La tentación va a ser tratar de despolitizar el mensaje de Francisco, tratar de decir que era simplemente una interpretación de la misericordia", opinó Tomás Leighton, de Rumbo Colectivo (FA). Para Luis Pardo, del Instituto Libertad (RN), "tratar de darle un sentido político al mensaje del papa es lo que desarticula o desperfila ese mensaje". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Economistas que se dieron cita en El Primer Café de Cooperativa este jueves avalaron el llamado de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a revisar el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación de litio en el Salar de Atacama. Para Raphael Bergoeing, presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), "el escrutinio es algo a lo que siempre tiene que estar sometida una empresa como Codelco, por su importancia cuantitativa y estratégica". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
María José Hoffmann, vicepresidenta de la UDI, acusó en El Primer Café de Cooperativa al Partido Republicano y al Partido Nacional Libertario de impedir "un proceso electoral democrático" tras negarse a competir en una primaria presidencial con Chile Vamos y conformar un pacto propio junto al Partido Social Cristiano. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
El abogado Máximo Pavez, miembro del comité político de la UDI, afirmó este martes que ninguno de los precandidatos presidenciales del oficialismo quiere ser la continuidad del actual Gobierno, ni siquiera el abanderado del Frente Amplio (FA), el diputado Gonzalo Winter. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
El exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla (RN), comentó en El Primer Café que "el socialismo abandonó la Presidencia. Yo creo que con el solo hecho de llevar dos candidatos, un PPD y un PS, están diciendo que el oficialismo no va a ganar la Presidencia, juguemos dos cartas aunque perdamos la primaria para efectos de negociar buenos cupos parlamentarios con el Frente Amplio y el Partido Comunista". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Cristián Monckeberg, Max Pavez, Nicolás Eyzaguirre y Juan Ignacio Latorre. El abogado UDI Máximo Pavez respondió al senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre, quien este viernes, advirtió con "mucha preocupación" que "no es descartable que termine imponiéndose (Johannes) Kaiser en segunda vuelta" y se convierta en el próximo Presidente de Chile. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Carlos Ominami, Eugenio Rivera, Cecilia Cifuentes y Alejandro Micco. La economista Cecilia Cifuentes, académica de la Universidad de Los Andes, abordó el panorama económico frente a los bullados "aranceles recíprocos" anunciados por Estados Unidos para el resto del mundo. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, remarcó en El Primer Café de Cooperativa que en la arista política y administrativa de la fallida venta de la casa de Salvador Allende que costó la salida de la ministra Maya Fernández y el cese de la senadora Isabel Allende, nieta e hija del expresidente, respectivamente. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, explicó por qué su colectividad finalmente definió a la exministra de Trabajo Jeannette Jara como su carta para la primaria presidencial del oficialismo en vez del exalcalde de Recoleta Daniel Jadue. En El Primer Café de Cooperativa, Carmona afirmó que "hay una valoración altísima de ambos (Jara y Jadue), cada uno en su competencia, cada uno en su experiencia". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Rodrigo Ubilla (RN), exsubsecretario de Interior del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, criticó en El Primer Café de Cooperativa la "imprudencia" del Presidente Gabriel Boric al tildar a su par de Estados Unidos, Donald Trump, como "nuevo emperador". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, reafirmó en Cooperativa que, tras la filtración del fallo del Tribunal Constitucional que destituyó desde el Senado a su histórica militante Isabel Allende, su tienda está "dolida" con el Frente Amplio. "Dentro de mi partido hay un ánimo complejo en contra del Frente Amplio: se ve toda esta cadena de errores, de desprolijidades, que terminan con la salida de una senadora (...), que tiene que ver con nuestra historia como país, como partido, y que es lo que finalmente vemos con mucha pena", expresó la parlamentaria en El Primer Café. Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Raphael Bergoeing, Macarena Garcia, Álvaro García y Carlos Ominami. El economista Álvaro García advirtió que el anuncio de nuevos aranceles por parte del gigante norteamericano "es una muy mala noticia para todo el mundo, y (en especial) para un país pequeño como el nuestro que vive de sus exportaciones". Conduce Cecilia Rovaretti.
-
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Maria Jose Hoffman, Andres Couble, Alberto Undurraga y Juan Manuel Santa Cruz. El secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, aseguró este miércoles que la suscripción de tratados internacionales sí conlleva riesgos para los países, al limitar o amenazar, por ejemplo, las decisiones que adoptan soberanamente para resolver sus problemas sociales. Conduce Cecilia Rovaretti.
- Laat meer zien