Afleveringen
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 10 - Eduardo Wasveiler
Eduardo Wasveiler es un actor de doblaje venezolano, radicado en Miami, con una extensa trayectoria. Nacido en Caracas, Eduardo es reconocido por dar voz al Sr. Turner en "Los padrinos mágicos" desde la temporada 4 hasta el final de la serie, al Director P.C. en "South Park", a Twice en "My Hero Academia" y al 12avo Doctor en la serie británica “Dr. Who”. Además de su trabajo en series animadas, Eduardo también ha prestado su voz a numerosos comerciales y participado en varias telenovelas de Telemundo.
En nuestra conversación podríamos hablar sobre su largo camino hacia la industria del doblaje, su historia cómo migrante, sus primeros acercamientos al teatro y sobre cómo jugar a ser narrador de carreras de caballos lo ayudó a descubrir su pasión.
¡Gracias, Eduardo por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamn Milán
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 9 - Xavier Coronel
Xavier Coronel es un actor de televisión, teatro y doblaje ecuatoriano, nacido en Guayaquil con más de 30 años de trayectoria. Xavier es reconocido por interpretar a Denzel Crocker en “Los padrinos mágicos” y por dar voz a numerosos personajes en “South Park”. Además de su trabajo de doblaje, también se ha consolidado como un actor de teatro, cine y televisión, actuando en en varias telenovelas de Telemundo, en la serie Miami Vice, y en películas como “Días de trueno”.
En nuestra conversación hablamos sobre cómo decidió volverse actor, la escena de la producción de series y películas en la Miami de los 80, el oficio del doblaje, su participación en “Los Padrinos Mágicos” y la importancia de luchar por tus sueños.
¡Gracias, Xavier por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | La infancia de Xavier y su mudanza a Miami
24:00 | Xavier Coronel en Miami Vice y otras producciones
45:00 | El doblaje como un sexto sentido
1:12:55 | El estado de la industria del doblaje y tipos para principiantes
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 8 - María José Estevez
María José Estévez, también conocida como Majo Estévez, es una actriz de doblaje, comunicadora social venezolana basada en Florida. María José es reconocida por dar voz a Perla en “Steven Universe”, Gwen en “Drama Island”, Musa en “Winx Club” y Millie Burtonberger en “Kid vs. Kat”. Inició su carrera en 2005 y mientras balanceaba su carrera de actuación con la locución radial y, progresivamente, solidificó su papel como una reconocida actriz de doblaje. Tanto así que, en 2023 fue nominada a los Voice Arts Awards. Actualmente, dicta talleres enfocados en la comunicación consciente.
En nuestro episodio hablamos sobre su amor por la radio, la influencia de Renzo Jiménez, la influencia de Julie Andrews, su trabajo como locutora, el orígen de la voz de Perla en Steven Universe y sobre cómo descubrió el mundo del “yoga para la voz”.
¡Gracias, María José, por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | La infancia de MaJo y llegar al mundo del doblaje
18:20 | Hacer voces de grupo, construir una carrera solvente y la voz de Beth Oblong
30:29 | La importancia del agradecimiento y la voz de Perla en Steven Universe
1:02:00 | El papel de la voz interior y cómo aceptar nuestro “lado obscuro”
1:15:53 | Migración y primeras audiciones en EE.UU
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 7: Judith Noguera
Judith Noguera es una actriz, directora, productora e ingeniera de sonido de doblaje venezolana, con una destacada trayectoria. Después de entrar al mundo del doblaje gracias a un trabajo de grado sobre la industria en Venezuela, Judith ha prestado su voz a personajes como Elektra en “Daredevil”, Aisha en “Winx Club”, Rubí en “Steven Universe”, Dora en “Dora y sus amigos” y Toru Hagakure en “My Hero Academia”, entre otros. Entre 2015 y 2019 vivió en Santiago de Chile, donde colaboró con el estudio DINT, y posteriormente se unió al equipo de The Kitchen Inc. en Miami. Actualmente, forma parte de Centauro Comunicaciones.
En nuestro episodio hablamos sobre el origen de su pasión por el doblaje y la comunicación, su documental sobre la industria del doblaje en Venezuela, su paso por diversos estudios a través del continente, la perseverancia y sobre la importancia de asegurarse de que el botón de Talk Back no se active en el momento equivocado.
¡Gracias, Judith, por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | La infancia de Judith y llegar al mundo del doblaje
32:59 | Honey Boo Boo y la función de un ingeniero de sonido
41:00 | Construyendo a Rubí de Steven Universe y a Dora
1:11:00 | Construyendo a Talking Tom
1:27:54 | My Hero Academia y los desafíos del doblaje remoto
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 6: Rómulo Bernal
Rómulo Bernal es un músico e ingeniero de audio nacido en Florida, con amplia experiencia en el mundo del doblaje. Se desempeña como actor de doblaje y director de canciones y voces en The Kitchen Inc., participando en proyectos en inglés, español y portugués. Debutó en “Lazy Town” realizando las voces cantadas de Sportacus, Robbie Rotten y Pixel, además de participar en los coros. Posteriormente, prestó su voz a los Daleks y a Ryan Sinclair en “Doctor Who”, así como a múltiples personajes en “South Park”, incluyendo a Toallin. Actualmente, es conocido por interpretar a Katsuki “Kacchan” Bakugo en “My Hero Academia” Además, integra la banda de rock/pop heavy Falseta como baterista y compositor
En nuestro episodio hablamos sobre la infancia rodeada de música que vivió Rómulo, su pasó por el mundo del Flamenco, su llegada a The Kitchen, el lado técnico del doblaje, la influencia de Orlando Noguera y Luis, cómo comenzó a doblar y sobre la importancia de estar preparado para las oportunidades.
¡Gracias, Rómulo, por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | La infancia de Rómulo y llegar al mundo del doblaje
25:05: | Lazy Town y los desafíos del doblaje musical
39:00 | Cómo Rómulo Bernal empezó a hacer voces
1:11:00 | Construyendo a Talking Tom
1:30:54 | La controversia del doblaje de My Hero Academia
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 5: Gizet Blanco
Gizet Blanco es una destacada actriz, locutora, directora y productora teatral de origen venezolano, con una amplia trayectoria en el mundo del doblaje. Inició su carrera en Venezuela en 1990 y, después de popularizarse por sus papeles como Wakko Warner en “Animaniacs” y Elvira Duff en “Tiny Toons”, se mudó a la Ciudad de México, uno de los principales centros de la industria del doblaje. Actualmente, reside en Miami y colabora con estudios como The Kitchen Inc., VOA Voice Studios y BKS Studios en dicha ciudad. Además, ha sido nominada al Premio SOVAS 2022 en la categoría de “Mejor Demo de Personaje de Animación Destacado” y “Mejor Locución en Español”.
En nuestro episodio hablamos sobre los inicios de Gizet en la actuación, las audiciones, el apoyo de sus padres, cómo llegó a Etcétera, su icónico personaje de Elvira, el error de traducción que llevó a el nombre de Elvira y la conexión instantánea que sintió con Wakko Warner.
¡Gracias, Gizet, por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | Gizet Blanco en el teatro
24:55: | La llegada de Gizet Blanco a Etcétera y el personaje de Elvira
41:02 | La voz de Lydia Deetz e historias del doblaje en México
58:30 | Gizet Blanco, Wakko Warner y Dr. Who
1:34:18 | La despedida de Elvira
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 4: Alejandro Caballero
Alejandro Caballero es un empresario y productor de eventos colombiano conocido por ser el director del Comic-Con Colombia, una de los eventos del mundo geek más populares de Latinoamérica. Después de una ávida trayectoria como coleccionista, Alejandro obtuvo la idea de hacer un evento de cultura geek en Colombia después de ver la Comic-Con de San Diego, desde ahí ha sido una pieza clave en crear un evento que engloba manifestaciones de arte dramático, música, magia e intervenciones de danza, cosplay y encuentros con artistas internacionales.
En nuestra conversación hablamos sobre la infancia de Alejandro, su afición por el coleccionismo, las cómics, la versión colombiana de “Where’s Waldo?”, su viaje a la San Diego Cómic Con, los desafíos de organizar un evento de esta índole en Latinoamérica y la experiencia de conocer al legendario Humberto Vélez.
¡Gracias, Alejandro, por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | La infancia de Alejandro Caballero y su afición por los comics.
08:35 | Los orígenes del Comic-Con Colombia y conocer a Humberto Vélez
33:46 | Estructurar eventos y los desafíos de traer invitados internacionales
1:11:37 | Historias del detrás de escenas de la Comic-Con Colombia
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake
Episodio 3 - Frank Carreño
Frank Carreño es un reconocido actor y promotor cultural venezolano con una amplia trayectoria en el mundo del doblaje. Después de una carrera en la prestigiosa Compañía Nacional de Teatro en Venezuela, Frank comenzó a adentrarse en el mundo del doblaje en los estudios “Etcétera”, donde participó en varias telenovelas y donde desarrolló su icónica voz de Pinky en “Pinky y Cerebro”. Sin embargo, además del doblaje, Frank ha estado involucrado en la formación de otros actores. Es el fundador de “Voces de Marca, la Universidad de la Voz” y, actualmente, es el presidente de la Cámara de Comercio Venezolano-Americana.
En nuestra conversación hablamos sobre su experiencia en el teatro, cómo llegó al mundo artístico, la reacción de su familia al enterarse que quería ser actor, sus primeros pasos en el doblaje, la voz de José María en Xica Da Silva, cómo llegó al papel de Pinky y el impacto de esa serie en los principios de la cultura geek moderna.
¡Gracias Frank por visitar El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
0:00 | Cómo Frank Carreño llegó al mundo artístico.
21:48 | Los primeros pasos de Frank Carreño en el doblaje
57:17 | Frank Carreño en Pinky y Cerebro
01:09:37 | Los artistas son curanderos del alma.
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake.
Episodio 2 - Patty Azán
Patty Azán es una destacada actriz cubana-estadounidense con una amplia trayectoria en el teatro y el doblaje. Criada en España y Nueva Jersey, y radicada en Miami, Florida desde hace muchos años, Patricia inició su carrera en el teatro antes de adentrarse en el mundo del doblaje en 1999, trabajando tanto en inglés como en español. Es ampliamente reconocida en Hispanoamérica por ser la voz de icónicos personajes como Eric Cartman y Kyle Broflovski desde la tercera temporada de “South Park”, además de doblar a Vicky, Tad y Chad en “Los padrinos mágicos”. Su versatilidad y talento la han consolidado como una figura influyente y respetada en la industria del doblaje.
En nuestra conversación hablamos sobre su origen multicultural y su relación con el idioma español, su primera prueba de doblaje, sus experiencias en el Teatro Prometeo, la importancia de mantener la voz saludable y cómo pasó de ser fanática de South Park a parte del elenco de este mítico show.
¡Gracias Patty por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho
-
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/elretake.
Episodio 1: Orlando Noguera
Orlando Noguera es un actor venezolano con más de 30 años de experiencia en doblaje, conocido por dar vida a personajes emblemáticos como Cerebro en “Pinky y Cerebro”, Superman en “Superman: La serie animada” y varias voces en “South Park”, incluyendo a Kenny McCormick y Gerald Broflovski. Su versatilidad y talento lo han llevado a ser la voz estelar de Univisión en promocionales de telenovelas y a trabajar en icónicos comerciales, consolidándose como una figura influyente y respetada en el mundo del doblaje.
En nuestra conversación hablamos sobre sus orígenes en el mundo del doblaje, los shows de títeres que hacía en su cuadra, la importancia de el teatro en su formación, la escena del doblaje en Venezuela, cómo consiguió el papel de Superman y el impacto de Cerebro en su carrera.
¡Gracias, Orlando, por venir a El Retake!
Síguenos para disfrutar contenido exclusivo.
Patreon: Patreon.com/elretake
Instagram: @elretake
El Retake es
Creado y Presentado por Luis Carreño
Producción y Post Producción por Adrián Salas
Editado por Yamnuel Daza
Producción Ejecutiva por Luis Carreño, Oswaldo Graziani Y Adrián Salas
Asistencia de Producción por Katherine Miranda
Contenido y Comunidad por Pedro Graterol
Dirección de Arte y Visuales por Gonzalo De Montreuil
Música por Isra De Corcho