Afleveringen

  • Este programa hecho por nadies llega a su fin, agradecer es poco, abrazar a cada un@ que estuvo ahí , que escucho desde un segundo hasta la hora y media, desde cada rincón, desde cada radio, desde cada teléfono o computadora, desde cada examen hasta el ocio con risas, desde el dato nuevo al viejo refrescado. Salu. 

    Los nadies (...) Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que no profesan religiones, sino supersticiones. Que no hacen arte, sino artesanía. Que no practican cultura, sino folklore. Que no son seres humanos, sino recursos humanos. Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.

    Eduardo Galeno.

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    This program made by nobodies comes to an end, thanking is little, hugging everyone who was there, who listened from a second to an hour and a half, from every corner, from every radio, from every phone or computer, from every examination to leisure with laughter, from the new data to the old refreshed. Hello.

    Nobody (...) who do not speak languages, but dialects. That they do not profess religions, but superstitions. They do not do art, but handicrafts. Do not practice culture, but folklore. That they are not human beings, but human resources. They have no faces, but arms. That do not have names, but numbers. They do not appear in universal history, but in the crime report of the local press. Nobody, who cost less than the bullet that kills them.

    Eduardo Galeno.

    Cover art: Fabrizio Ledesma Editing: Gonzalo Ramírez and Fabrizio Ledesma Musical curtain: Fabrizio Ledesma / Gonzalo Ramírez. Email: [email protected]/ Instagram: @ elpilotoproducciones2020 / Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @ elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

  • La culpa es de uno

    Quizá fue una hecatombe de esperanzas

    un derrumbe de algún modo previsto

    ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido. 

    Todas mis intuiciones se asomaron

    para verme sufrir

    y por cierto me vieron

    hasta aquí había hecho y rehecho

    mis trayectos contigo

    hasta aquí había apostado

    a inventar la verdad

    pero vos encontraste la manera

    una manera tierna

    y a la vez implacable

    de desahuciar mi amor

    con un solo pronostico lo quitaste

    de los suburbios de tu vida posible

    lo envolviste en nostalgias

    lo cargaste por cuadras y cuadras

    y despacito

    sin que el aire nocturno lo advirtiera

    ahí nomas lo dejaste

    a solas con su suerte

    que no es mucha

    creo que tenes razón

    la culpa es de uno cuando no enamora

    y no de los pretextos

    ni del tiempo

    hace mucho muchísimo

    que yo no me enfrentaba

    como anoche al espejo

    y fue implacable como vos

    mas no fue tierno

    ahora estoy solo

    francamente

    solo

    siempre cuesta un poquito

    empezar a sentirse desgraciado

    antes de regresar

    a mis lóbregos cuarteles de invierno

    con los ojos bien secos

    por si acaso

    miro como te vas adentrando en la niebla

    y empiezo a recordarte.

    Mario Benedetti

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Cover art: Fabrizio Ledesma Edition: Gonzalo Ramírez and Fabrizio Ledesma Musical curtain: Fabrizio Ledesma / Gonzalo Ramírez. Email: [email protected]/ Instagram: @ elpilotoproducciones2020 / Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @ elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • Hoy, se realiza la cosa,

    y ya se ha formado en torno

    del carro de los adornos

    la rueda de las chismosas;

    y una de ellas, ¡qué envidiosa!,

    comenta con la de al lado,

    «algún yuyo, le habrán dado

    se lo juro.... doña Rosa...»

    Mensajeros apurados,

    que silban toda la escala,

    traen cada telegrama

    un regalo fracasado....

    El padrino sofocado

    porque no tiene resuello,

    piensa alarmado, en el cuello

    que le tienen preparado...

    La noche, trae realidad

    y calor de ceremonia.

    La salida de la novia

    ya reunió la vecindad

    mas esa curiosidad,

    por verlos a los dos juntos

    se ha despertado a tal punto

    que... ¡dobló la cantidad!...

    Llega el auto iluminado

    -como vidriera de amor-

    exhibiendo en su interior

    a los novios ajustados,

    que se sienten aplastados

    oyendo a grandes y chicos,

    que comentan a los gritos

    los defectos encontrados...

    ¡Por fin!... novios y cortejo,

    pueden entrar en la casa;

    y allí, como siempre pasa,

    viene el llanto de los viejos;

    siguen después los consejos

    que nadie les da valor

    y después... ¡Al comedor!...

    para iniciar los festejos...

    Entonces tranquilamente

    comienza la gran función;

    va tomando ubicación

    el batallón de parientes;

    -esos que solamente-

    "Han venido... por cumplir"

    y ya ni los hace ir

    ¡"La carga de los valientes”!...

    Empiezan las copas rotas

    y las bandejas subiendo...

    parece, que van corriendo

    una carrera de postas;

    la mesa, resulta angosta

    y en minutos ha quedado:

    como un campo devastado

    por la manga de langostas...

    El lugar de los regalos

    los vigila una parienta,

    cicerone que comenta

    y aumenta lo que ha llegado...

    «Seis veladores mandaron

    y siete juegos de té

    hay, tres lámparas de pie

    pero a una... ¡la abollaron!...»

    Con esa, son tres frazadas

    y aquello,

    que esta ahí envuelto...

    ¡el cuadro del pato muerto

    rodeado de seis manzanas!

    La batería enlozada

    venía sin cucharón;

    pero... ya dijo el patrón:

    «El lunes por la mañana!»

    Todos, entran a mirar

    y a controlar, si está el suyo,

    que contemplan con orgullo

    y lo vuelven a tocar...

    para, de paso, arreglar

    un poquito la tarjeta,

    que al torcerse... ¡de coqueta

    ninguno se va a enterar!...

    La fiesta, esta en su apogeo,

    los chicos corren y pasan,

    pero a menudo descansan,

    señal de zapatos nuevos...

    y en la cama del abuelo,

    tres criaturas dormidas

    han quedado confundidas

    entre abrigos y sombreros...

    Los novios... se han escapado

    porque ya, es un poco tarde,

    y lloran juntas las madres

    -por lo solas que han quedado-

    y allá en un rincón sentado

    quedó rendido el padrino,

    con el cuello desprendido

    que lo tiene estrangulado...

    El día empieza a venir;

    los últimos que se fueron

    son aquellos que vinieron...

    -un ratito por cumplir-

    el gato, quiere salir

    y al rascarse en los barrotes,

    muestra restos en los bigotes,

    de un merengue "chantilly".

    Otras letras de Héctor Gagliardi

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

  • ¿Quién muere? de Pablo Neruda

    Muere lentamente quien no viaja,
    quien no lee,
    quien no oye música,
    quien no encuentra gracia en sí mismo.

    Muere lentamente
    quien destruye su amor propio,
    quien no se deja ayudar.

    Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito
    repitiendo todos los días los mismos trayectos,
    quien no cambia de marca,
    no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
    o bien no conversa con quien no conoce.

    Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
    justamente estas que regresan el brillo
    a los ojos y restauran los corazones destrozados.
    Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz
    con su trabajo, o su amor,
    quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
    quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
    huir de los consejos sensatos…

    ¡Vive hoy!
    ¡Arriesga hoy!
    ¡Hazlo hoy!
    ¡No te dejes morir lentamente!
    ¡No te impidas ser feliz!

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Who dies by Pablo Neruda

    He who does not travel dies slowly,

    who does not read,

    who does not hear music,

    who does not find grace in himself.

    Die slowly

    who destroys his self-esteem,

    who does not allow himself to be helped.

    Whoever becomes a slave of habit dies slowly

    repeating the same routes every day,

    who does not change brand,

    does not dare to change the color of his clothing

    or else he does not converse with whom he does not know.

    He who avoids a passion and its whirlwind of emotions dies slowly,

    you are just returning the shine

    in the eyes and restore shattered hearts.

    He dies slowly who does not turn the wheel when he is unhappy

    with his work, or his love,

    who does not risk the truth or the uncertain to go after a dream

    who does not allow himself, not even once in his life,

    flee from sensible advice ...

    Live today!

    Take a chance today!

    Do it today!

    Do not let yourself die slowly!

    Don't stop yourself from being happy!

  • El payaso Sinsón
    sonrisa no tenía
    en su rostro bicolor.

    Todas las tardes
    los padres
    pasaban de largo,
    los niños reían buen rato,
    y los perros
    sacudían el rabo
    ante el payaso Sinsón.

    Pero Sinsón no comprendía
    por qué nadie quería
    ser parte de su función.

    Pasábase las horas, Sinsón,
    dándole vueltas al coco
    y frotándose la nariz un poco,
    buscando una solución.

    Primero tocaba el violín
    ¡güin, güin, güin!
    Después, tocaba el tambor
    ¡porrón, porrón, porrón!
    Pero nada de nada
    le funcionaba
    al pobre Sinsón.

    Y así, cada tarde,
    niños y padres paseaban
    ante un payaso de cartón.

    Autora: ALMUDENA ORELLANA PALOMARES

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Sinson the clown

    smile did not have

    on his bicolor face.

    Every afternoon

    parents

    they passed by,

    the children laughed a good time,

    and dogs

    they shook their tails

    before the clown Sinson.

    But Sinson did not understand

    why nobody wanted

    be part of his role.

    Hours passed, Sinson,

    spinning the coconut

    and rubbing his nose a little,

    Looking for a solution.

    He first he played the violin

    Güin, güin, güin!

    Afterwards, he played the drum

    Porrón, porrón, porrón!

    But nothing at all

    it worked for him

    to poor Sinson.

    And so, every afternoon,

    children and parents walked

    before a cardboard clown.

    Author: ALMUDENA ORELLANA PALOMARES

  • Bóreas y el sol, una fábula de Esopo sobre la persuasión

    Discutían los dioses Bóreas y el Sol sobre sus poderes:

    – ¡Yo soy mucho más poderoso que tú. ¿Acaso no ves lo que puedo hacer cuando soplo con fuerza? ¡Levanto tsunamis, avivo incendios, destruyo ciudades enteras! – decía Bóreas con determinación.

    – Contemplo tu fuerza, amigo Bóreas, y sé de lo que eres capaz cuando te enfadas… pero deja que te diga que mi fuerza es mayor que la tuya.

    – ¡Demuéstramelo!

    – De acuerdo, no discutamos más. Aquel que consiga despojar de las ropas al primer caminante que encontremos, será el más poderoso.

    – ¡Eso es sencillo!- respondió el fanfarrón de Bóreas.

    Así, en cuanto vieron aparecer a un hombre, comenzó el reto. Bóreas era el primero. Empezó a soplar y a soplar, y el ropaje del hombre empezó a levantarse. Pero entonces Bóreas quiso soplar más fuerte, pues estaba muy enfadado, y el hombre, como tenía frío, sacó una manta de su bolsa y se tapó más. Bóreas entonces se dio por vencido.

    – Ahora es tu turno- le dijo al Sol.

    El Sol entonces comenzó a alumbrar con un poco más de intensidad. El hombre sintió calor y se quitó la manta. Poco a poco, el Sol fue aumentando su fuerza de forma gradual. El hombre entonces ya no aguantó más y se quitó la ropa para lanzarse al río y refrescarse un poco.

    Bóreas reconoció entonces que el Sol podía ser más poderoso sin necesidad de usar la fuerza.

    Moraleja: «Usa la persuasión antes que la fuerza, pues es mucho más efectiva y poderosa»

    (Bóreas y el sol)

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Boreas and the sun, an Aesop fable about persuasion

    The gods Boreas and the Sun discussed their powers:

    - I am much more powerful than you. Can't you see what I can do when I blow hard? I raise tsunamis, I fan fires, I destroy entire cities! - Boreas said with determination.

    - I contemplate your strength, friend Boreas, and I know what you are capable of when you get angry ... but let me tell you that my strength is greater than yours.

    - Show me!

    - Okay, let's not argue any more. Whoever manages to strip the clothes of the first traveler we meet will be the most powerful.

    "That's simple!" Replied the boastful Boreas.

    Thus, as soon as they saw a man appear, the challenge began. Boreas was the first. He started puffing and puffing, and the man's garment began to rise. But then Boreas wanted to blow harder, because he was very angry, and the man, since he was cold, took a blanket from his bag and covered himself more. Boreas then gave up.

    "Now it's your turn," he said to the Sun.

    The Sun then began to shine with a little more intensity. The man felt warm and pulled off the blanket. Little by little, the Sun gradually increased its strength. The man then couldn't take it anymore and took off his clothes to jump into the river and cool off a bit.

    Boreas recognized then that the Sun could be more powerful without using force.

    Moral: «Use persuasion before force, it is much more effective and powerful»

    (Boreas and the sun)

  • Los dinosaurios.
    Los amigos del barrio pueden desaparecer
    Los cantores de radio pueden desaparecer
    Los que están en los diarios pueden desaparecer
    La persona que amas puede desaparecer.
    Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire
    Los que están en la calle pueden desaparecer en la calle.
    Los amigos del barrio pueden desaparecer,
    Pero los dinosaurios van a desaparecer.
    No estoy tranquilo mi amor,
    Hoy es sábado a la noche,
    Un amigo está en cana.
    Oh mi amor
    Desaparece el mundo
    Si los pesados mi amor llevan todo ese montón de equipajes en la mano
    Oh mi amor yo quiero estar liviano.
    Cuando el mundo tira para abajo
    es mejor no estar atado a nada
    Imaginen a los dinosaurios en la cama
    Cuando el mundo tira para abajo
    es mejor no estar atado a nada
    Imaginen a los dinosaurios en la cama
    Los amigos del barrio pueden desaparecer
    Los cantores de radio pueden desaparecer
    Los que están en los diarios pueden desaparecer
    La persona que amas puede desaparecer.
    Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire
    Los que están en la calle pueden desaparecer en la calle.
    Los amigos del barrio pueden desaparecer,
    Pero los dinosaurios van a desaparecer.

    Charly Garcia.

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    The dinosaurs.

    Friends from the neighborhood may disappear

    Radio singers may disappear

    Those in the newspapers may disappear

    The person you love may disappear.

    Those in the air can disappear into the air

    Those who are on the street can disappear into the street.

    Friends from the neighborhood may disappear

    But the dinosaurs are going to disappear.

    I'm not calm my love

    Today is Saturday night

    A friend is in Cana.

    Oh my love

    The world disappears

    If the heavy my love carry all that pile of luggage in their hand

    Oh my love I want to be light

    When the world pulls down

    it is better not to be tied to anything

    Imagine the dinosaurs in bed

    When the world pulls down

    it is better not to be tied to anything

    Imagine the dinosaurs in bed

    Friends from the neighborhood may disappear

    Radio singers may disappear

    Those in the newspapers may disappear

    The person you love may disappear.

    Those in the air can disappear into the air

    Those who are on the street can disappear into the street.

    Friends from the neighborhood may disappear

    But the dinosaurs are going to disappear.

    Charly Garcia.

  • Se cuenta que entre cafeses y siestas nació un día, se dice que gracias a que un día pincho un tren camino a Londres nació la idea de un mago que no sabia que era tal y no era ni O´Neill ni Maradona. 

    Se dice que la rebotaron de todos lados, se dice que pensó en pegarse un corchaso, se dice que le recomendaron buscar trabajo de otra cosa que no fuera escribir libros...

    Todo eso se dice pero entérate de primera mano la verdad contada por las personas que mas saben de este personaje.   

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    It is said that between coffees and naps he was born one day, it is said that thanks to the fact that one day he spiked a train on his way to London, the idea of a magician who did not know he was such and was neither O'Neill nor Maradona was born.

    It is said that they bounced it from all sides, it is said that he thought of hitting a corchaso, it is said that he was recommended to look for work in something other than writing books ...

    All that is said but find out first-hand the truth told by the people who know the most about this character.

    Cover art: Fabrizio Ledesma Edition: Gonzalo Ramírez and Fabrizio Ledesma Musical curtain: Fabrizio Ledesma / Gonzalo Ramírez. Email: [email protected]/ Instagram: @ elpilotoproducciones2020 / Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @ elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

  • 456 personas desconocidas, en riesgo de exclusión y con serios problemas económicos, aceptan participar en una competición violenta con tal de llevarse un gran premio. Acaban encerrados en un lugar secreto donde deben competir en un juego para llevarse el premio. Se trata de juegos infantiles tradicionales coreanos (luz roja, luz verde, etc.), pero no es tan fácil: los perdedores serán ejecutados por los hombres enmascarados y armados que les rodean. Sin embargo, los organizadores de esta competición les ofrecen algo; si todos se ponen de acuerdo y deciden abandonar las pruebas, aceptando perder el dinero, pueden marcharse. Los juegos sangrientos y mentales llevan a los protagonistas a tomar decisiones extremas.

    Fuente: Vogue (https://www.vogue.es/living/articulos/serie-el-juego-del-calamar-coreana-netflix)

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572 

    456 unknown people, at risk of exclusion and with serious financial problems, agree to participate in a violent competition in order to win a great prize. They end up locked in a secret place where they must compete in a game to win the prize. These are traditional Korean children's games (red light, green light, etc.), but it is not that easy: the losers will be executed by the masked and armed men around them. However, the organizers of this competition offer you something; If everyone agrees and decides to abandon the tests, agreeing to lose the money, they can leave. The bloody and mental games lead the protagonists to make extreme decisions.

    Source: Vogue (https://www.vogue.es/living/articulos/serie-el-juego-del-calamar-coreana-netflix)

    Cover art: Fabrizio Ledesma Edition: Gonzalo Ramírez and Fabrizio Ledesma Musical curtain: Fabrizio Ledesma / Gonzalo Ramírez. Email: [email protected]/ Instagram: @ elpilotoproducciones2020 / Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @ elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

  • En este programa de investigación escucharas cosas que no sabias sobre el famoso programa de televisión "El chavo del ocho". Toda la verdad sobre ese niño abandonado a su suerte que vivía en un patio comiendo salteado, Doña Florinda y sus negociados para comprarle juguetes a Quico y los canjes desde sus historias en redes sociales. Don Ramon y su apología al hipismo, la bruja del 71 y el trafico de drogas. ¿Era Quico el dealer del Chavo? ¿Tenian un affair Godines y la Chilindrina? ¿Jirafales era recibido?... Todo eso y mucho mas en este programa, ¡Chúpala Tenebrisa!    

    "Ningún trabajo es malo, lo malo es tener que trabajar“ —  Ramón Valdés

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edición: Gonzalo Ramírez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramírez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    "Puede ser que no tenga ni un peso en mi bolso, pero tengo una sonrisa en el rostro y eso vale mas que todo el dinero en el mundo“

     Ramón Valdés

    In this research program you will hear things you did not know about the famous television program "El chavo del ocho". The whole truth about that child abandoned to his fate who lived in a patio eating stir fry, Doña Florinda and her businesses to buy toys for Quico and the exchanges from their stories on social networks. Don Ramon and his apology for horse racing, the witch of '71 and drug trafficking. Was Quico the Chavo dealer? Did Godines and La Chilindrina have an affair? Girafales was received? ... All that and much more in this program, Suck it Tenebrisa!

    "No job is bad, the bad thing is having to work" - Ramón Valdés

    Cover art: Fabrizio Ledesma Edition: Gonzalo Ramírez and Fabrizio Ledesma Musical curtain: Fabrizio Ledesma / Gonzalo Ramírez. Email: [email protected]/ Instagram: @ elpilotoproducciones2020 / Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @ elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    "I may not have a peso in my bag, but I have a smile on my face and that is worth more than all the money in the world"

     Ramon Valdes


  • "Me gusta pensar en el arte y en el amor. Aunque yo no sé por qué separé ahora esas dos cosas"

    Hoy te vi

    Cuando en las noches largas

    una esperanza miente

    cuando la angustia es fuerte

    sufres, te mueres.

    Cuando a la puerta triste

    llama la tarde fría

    quiere tu noche tibia

    sufres, te mueres. 

    Y hoy te vi

    mirando rosas hoy te vi

    tú nunca dices qué hay en ti

    y hoy te vi.  

    Cuando caminas lento

    bajo la lluvia fría

    cuando las nubes pisas

    sufres, te mueres.

    Cuando se acaba el sueño

    que te humedece el día

    cuando tu cuarto miras

    sufres, te mueres.

    Y hoy te vi

    mirando rosas hoy te vi

    tú nunca dices qué hay en ti

    y hoy te vi.

    Eduardo Mateo 19 de septiembre de 1940-mayo de 1990.

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramirez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    "I like to think about art and love. Although I don't know why I separated those two things now"

    Today I saw you

    When in the long nights

    a hope lies

    when the anguish is strong

    you suffer, you die.

    When at the sad door

    the cold afternoon calls

    wants your warm night

    you suffer, you die.

    And today i saw you

    looking at roses today I saw you

    you never say what's in you

    and today I saw you.

    When you walk slow

    in the cold rain

    when you step on the clouds

    you suffer, you die.

    When the dream is over

    that moistens your day

    when you look at your room

    you suffer, you die.

    And today i saw you

    looking at roses today I saw you

    you never say what's in you

    and today I saw you.

    Eduardo Mateo September 19, 1940-May 1990.

  • Fragmento de «La mesa de los pecados capitales» de El Bosco.

    Porque amo y porque admiro yo devoro.

    ¿Los otros no acumulan libros, mapas,

    sellos, muñecos, fotos sin decoro,

    amuletos, santos de porcelana?

    No soy mero glotón que por su inri

    consume en alimentos toneladas

    ni soy el sibarita inverosímil

    buscando una delicia innominada.

    Mi deseo es el mundo en mis entrañas,

    ostras vivas crispadas al limón,

    el verde deslizarse de las plantas,

    los peces venenosos del Japón.

    Trago la selva en cada fina hierba

    y se me entrega dócil un antílope:

    de noche en el regusto de una cena

    me apodero del sol en la planicie.

    Quiero que el centro de mi cuerpo sea

    túnel del mundo y fluya en él la vida.

    La obra de Dios se expulsa en polvareda

    pero antes la ensalivo y me acaricia.

    Desamparado y vil, tan breve el cuerpo,

    no busco el alimento, busco paz,

    por dentro estoy vacío y es obeso

    el pecador, el goce y el manjar.

    Alfredo Fressia (Montevideo,1948)

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramirez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Fragment of "The table of capital sins" by Bosco.

    Because I love and because I admire I devour.

    Don't the others accumulate books, maps,

    stamps, dolls, photos without decorum,

    amulets, porcelain saints?

    I am not a mere glutton that by his inri

    consumes tons of food

    nor am I the unlikely sybarite

    looking for an unnamed delight.

    My desire is the world in my gut,

    live oysters crisped with lemon,

    the green slipping off the plants,

    the poisonous fish of Japan.

    I swallow the jungle in every fine grass

    and an antelope is given me docile:

    at night in the aftertaste of a dinner

    I seize the sun in the plain.

    I want the center of my body to be

    tunnel of the world and life flow in it.

    God's work is thrown out in dust

    but first I salute her and she caresses me.

    Helpless and vile, the body so brief,

    I'm not looking for food, I'm looking for peace

    inside I'm empty and obese

    the sinner, the enjoyment and the delicacy.

    Alfredo Fressia (Montevideo, 1948)

  • "Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen". Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia"

    Eduardo Galeano 

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramirez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    "They had the Bible and we had the land. And they told us: 'Close your eyes and pray.' And when we open our eyes, they had the land and we had the Bible."

    Eduardo Galeano

  • UN PERRO HA MUERTO

    Mi perro ha muerto.

    Lo enterré en el jardín
    junto a una vieja máquina oxidada.

    Allí, no más abajo,
    ni más arriba,
    se juntará conmigo alguna vez.
    Ahora él ya se fue con su pelaje,
    su mala educación, su nariz iría.
    Y yo, materialista que no cree
    en el celeste cielo prometido
    para ningún humano,
    para este perro o para todo perro
    creo en el cielo, sí, creo en un cielo
    donde yo no entraré, pero él me espera
    ondulando su cola de abanico
    para que yo al llegar tenga amistades.

    Ay no diré la tristeza en la tierra
    de no tenerlo más por compañero,
    que para mí jamás fue un servidor.

    Tuvo hacia mí la amistad de un erizo
    que conservaba su soberanía,
    la amistad de una estrella independiente
    sin más intimidad que la precisa,
    sin exageraciones:
    no se trepaba sobre mi vestuario
    llenándome de pelos o de sarna,
    no se frotaba contra mi rodilla
    como otros perros obsesos sexuales.
    No, mi perro me miraba
    dándome la atención que necesito,
    la atención necesaria
    para hacer comprender a un vanidoso
    que siendo perro él,
    con esos ojos, más puros que los míos,
    perdía el tiempo, pero me miraba
    con la mirada que me reservó
    toda su dulce, su peluda vida,
    su silenciosa vida,
    cerca de mí, sin molestarme nunca,
    y sin pedirme nada.

    Ay cuántas veces quise tener cola
    andando junto a él por las orillas
    del mar, en el invierno de Isla Negra,
    en la gran soledad: arriba el aire
    traspasado de pájaros glaciales,
    y mi perro brincando, hirsuto, lleno
    de voltaje marino en movimiento:
    mi perro vagabundo y olfatorio
    enarbolando su cola dorada
    frente a frente al Océano y su espuma.

    Alegre, alegre, alegre
    como los perros saben ser felices,
    sin nada más, con el absolutismo
    de la naturaleza descarada.

    No hay adiós a mi perro que se ha muerto.
    Y no hay ni hubo mentira entre nosotros.

    Ya se fue y lo enterré, y eso era todo.

    Pablo Neruda

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Fabrizio Ledesma/ Gonzalo Ramirez. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

  • Defender la alegría como una trinchera

    defenderla del escándalo y la rutina

    de la miseria y los miserables

    de las ausencias transitorias

    y las definitivas…

    Defender la alegría como un principio

    defenderla del pasmo y las pesadillas

    de los neutrales y de los neutrones

    de las dulces infamias

    y los graves diagnósticos…

    Mario Benedetti.

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Blues variado. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Defend joy like a trench

    defend her from scandal and routine

    of misery and the wretched

    of temporary absences

    and the final ones ...

    Defend joy as a principle

    defend her from astonishment and nightmares

    of neutrals and neutrons

    of the sweet infamies

    and the serious diagnoses ...

    Mario Benedetti.

  • ¿Por qué persistes, incesante espejo?
    ¿por qué duplicas, misterioso hermano,
    el movimiento de mi mano?
    ¿por qué en la sombra el súbito reflejo?
    eres el otro yo de que habla el griego
    y acechas desde siempre. En la tersura
    del agua incierta o del cristal que dura
    me buscas y es inútil estar ciego.
    El hecho de no verte y de saberte
    te agrega horror, cosa de magia que osas
    multiplicar la cifra de las cosas
    que somos y que abarcan nuestra suerte.
    Cuando esté muerto, copiarás a otro
    y luego a otro, a otro, a otro, a otro.

    Al espejo

    de Jorge Luis Borges

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Jazz variado. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Why do you persist, incessant mirror?

    Why do you duplicate, mysterious brother,

    the movement of my hand?

    Why the sudden shadow reflection?

    you are the other me that greek talks about

    and lurk forever. In the smoothness

    From uncertain water or glass that lasts

    You look for me and it is useless to be blind.

    The fact of not seeing you and knowing you

    adds horror, magic thing that you dare

    multiply the number of things

    that we are and that encompass our luck.

    When I'm dead, you'll copy another

    And then to another, to another, to another, to another.

    To mirror

    by Jorge Luis Borges

  • Alambres de púa, esqueletos humanos

    deambulan tratando de sobrevivir

    a los castigos de los malditos guardias

    Un capitán duro como el diablo

    su alma no perdona a aquellos infelices

    y las columnas de humo crecen más

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas húmedas

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas húmedas

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas húmedas

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas húmedas

    Alambres de púa, esqueletos humanos

    deambulan tratando de sobrevivir

    a los castigos de los malditos guardias

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas humedas

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas húmedas

    Locos! personas

    que no saben dominar su sed de sangre

    Locos! personas

    que no saben dominar su sed de sangre

    Riga, la muerte

    deambula por tus barracas humedas...

    Zero 1985

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Jazz variado. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Barbed wires, human skeletons

    they roam trying to survive

    to the punishments of the damned guards

    A captain tough as the devil

    his soul does not forgive those unhappy

    and the columns of smoke grow higher

    Riga, death

    wander through your wet barracks

    Riga, death

    wander through your wet barracks

    Riga, death

    wander through your wet barracks

    Riga, death

    wander through your wet barracks

    Barbed wires, human skeletons

    they roam trying to survive

    to the punishments of the damned guards

    Riga, death

    wander through your wet barracks

    Riga, death

    wander through your wet barracks

    Crazy! people

    who do not know how to control their thirst for blood

    Crazy! people

    who do not know how to control their thirst for blood

    Riga, death

    wander through your wet barracks ...

  • Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
    en la próxima trataría de cometer más errores.
    No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
    Sería más tonto de lo que he sido,
    de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
    Sería menos higiénico.
    Correría más riesgos,
    haría más viajes,
    contemplaría más atardeceres,
    subiría más montañas, nadaría más ríos.
    Iría a más lugares adonde nunca he ido,
    comería más helados y menos habas,
    tendría más problemas reales y menos imaginarios.

    Yo fui una de esas personas que vivió sensata
    y prolíficamente cada minuto de su vida;
    claro que tuve momentos de alegría.
    Pero si pudiera volver atrás trataría
    de tener solamente buenos momentos.

    Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
    sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

    Yo era uno de esos que nunca
    iban a ninguna parte sin un termómetro,
    una bolsa de agua caliente,
    un paraguas y un paracaídas;
    si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

    Si pudiera volver a vivir
    comenzaría a andar descalzo a principios
    de la primavera
    y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
    Daría más vueltas en calesita,
    contemplaría más amaneceres,
    y jugaría con más niños,
    si tuviera otra vez vida por delante.

    Pero ya ven, tengo 85 años...
    y sé que me estoy muriendo.

    Nadine Stair

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma Cortina Musical: Almendra. Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    If I could live my life again,

    Next time I would try to make more mistakes.

    Do not try to be so perfect, I would relax more.

    I'd be dumber than I've been

    in fact he would take very few things seriously.

    It would be less hygienic.

    I'd take more risks

    I would make more trips

    I would contemplate more sunsets,

    I would climb more mountains, I would swim more rivers.

    I'd go to more places I've never been

    I would eat more ice cream and less beans,

    you would have more real problems and less imaginary ones.

    I was one of those people who lived sensible

    and prolifically every minute of his life;

    of course I had moments of joy.

    But if I could go back I would try

    to have only good times.

    In case you don't know, that's what life is made of,

    only of moments; Do not miss the present.

    I was one of those who never

    they went nowhere without a thermometer,

    a hot water bottle,

    an umbrella and a parachute;

    If I could live again, I would travel lighter.

    If I could live again

    I would start going barefoot early

    of spring

    and he would remain barefoot until the end of the fall.

    I would take more turns in a merry-go-round,

    I would contemplate more sunrises,

    and I would play with more children,

    If I had life ahead of me again

    But you see, I'm 85 years old ...

    And I know that I'm dying.

  • ¿Y si Dios fuera mujer? 

    pregunta Juan sin inmutarse, 

    vaya, vaya si Dios fuera mujer 

    es posible que agnósticos y ateos 

    no dijéramos no con la cabeza 

    y dijéramos sí con las entrañas. 

    Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez 

    para besar sus pies no de bronce, 

    su pubis no de piedra, 

    sus pechos no de mármol, 

    sus labios no de yeso. 

    Si Dios fuera mujer la abrazaríamos 

    para arrancarla de su lontananza 

    y no habría que jurar 

    hasta que la muerte nos separe 

    ya que sería inmortal por antonomasia 

    y en vez de transmitirnos SIDA o pánico 

    nos contagiaría su inmortalidad. 

    Si Dios fuera mujer no se instalaría 

    lejana en el reino de los cielos, 

    sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno, 

    con sus brazos no cerrados, 

    su rosa no de plástico 

    y su amor no de ángeles. 

    Ay Dios mío, Dios mío 

    si hasta siempre y desde siempre 

    fueras una mujer 

    qué lindo escándalo sería, 

    qué venturosa, espléndida, imposible, 

    prodigiosa blasfemia.

    Mario Benedetti

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma

    Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma

    Cortina Musical: Las pastillas del abuelo

    Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    What if God were a woman?

    Juan asks without flinching,

    well, if God were a woman

    it is possible that agnostics and atheists

    let's not shake our heads

    and say yes with the entrails.

    Maybe we would get closer to her divine nakedness

    to kiss her feet not of bronze,

    her pubis not made of stone,

    her breasts not made of marble,

    her lips not made of plaster.

    If God were a woman we would hug her

    to tear her from her distance

    and you should not swear

    until death do us part

    since it would be immortal par excellence

    and instead of transmitting AIDS or panic

    His immortality would infect us.

    If God were a woman, he would not install himself

    far away in the kingdom of heaven,

    but would wait for us in the hallway of hell,

    with his arms not closed,

    its not plastic rose

    and his love not of angels.

    Oh my God, my God

    yes forever and ever

    were you a woman

    what a nice scandal it would be,

    how fortunate, splendid, impossible,

    prodigious blasphemy.

    Mario Benedetti

  • Hermano cuerpo estás cansado desde el cerebro a la misericordia del paladar al valle del deseo
    cuando me dices / alma ayúdame siento que me conmuevo hasta el agobio que el mismísimo aire es vulnerable
    hermano cuerpo has trabajado a músculo y a estómago y a nerviosa riñones y a bronquios y a diafragma
    cuando me dices / alma ayúdame sé que estás condenado / eres materia y la materia tiende a desfibrarse
    hermano cuerpo te conozco fui tu huésped y anfitrión de tus dolores modesta rampa de tu sexo ávido
    cuando me pides / alma ayúdame siento que el frío me envilece que se me van la magia y la dulzura
    hermano cuerpo eres fugaz coyuntural efímero instantáneo tras un jadeo acabarás inmóvil
    y yo que normalmente soy la vida me quedaré abrazada a tus huesitos incapaz de ser alma sin tus vísceras.

            Desde el alma (vals) Mario Benedetti.

    Arte de tapa: Fabrizio Ledesma

    Edicion: Gonzalo Ramirez y Fabrizio Ledesma

    Cortina Musical: Cafe Tacuba

    Correo: [email protected]/ Instagram: @elpilotoproducciones2020/ Facebook: El Piloto / Twitter: ElPiloto4 / Tik Tok @elpiloto75 / Whatsapp +59896139572

    Brother body you are tired from the brain to the mercy of the palate to the valley of desire

    when you tell me / soul help me I feel that I am moved to the point of overwhelm that the very air is vulnerable

    brother body you have worked muscle and stomach and nervous kidneys and bronchi and diaphragm

    when you tell me / soul help me I know that you are condemned / you are matter and matter tends to defibrate

    brother body I know you I was your guest and host of your pain modest ramp of your greedy sex

    when you ask me / soul help me I feel that the cold degrades me that the magic and sweetness are gone

    brother body you are fleeting conjunctural ephemeral instantaneous after a gasp you will end up immobile

    and I, who am normally life, will remain embraced by your bones, incapable of being a soul without your guts.

            From the soul (waltz) Mario Benedetti.