Afleveringen
-
Teresa de la Cierva habla con las cirujanas Sara Domínguez y Ángela Ojeda de la revolución que transforma tu bienestar desde el interior.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Gema Herrerías habla de sus novedades y nos hace una radiografía de la cosmética.
-
Federico aborda junto a Paco Rosell y Eduardo Inda la crisis fake en el Gobierno entre el PSOE y Sumar a cuenta de la compra de armamento.
-
Daniel Muñoz y Sergio Heras nos traen los titulares del día que siguen centrados en los detalles del funeral y posterior cónclave.
-
Federico comenta la situación de Sánchez, cada vez más sólo y aislado, huyendo de los actos importantes cuando se cumple un año de la gran huída.
-
Isabel González, Federico Jiménez Losantos, Alaska y Carlos Pérez Gimeno analizan la actualidad del mundo del corazón.
-
Luis Alberto Zamora, ‘Nutrimán’, analiza el menú del Gobierno que obliga a tener a todos los centros educativos no universitario.
-
Adrián González comenta cómo es la forma de evitar problemas con nuestro pelo.
-
Federico, Luis Herrero y Joaquín Manso abordan la figura del Papa Francisco. Quien le sustituirá, cómo debería ser. Todo ello en la tertulia de hoy.
-
Santi González comenta cómo Sánchez no acudirá al funeral del Papa y lo que ha dicho sobre el rearme.
-
Federico analiza cómo Sánchez no asistirá ni al Premio Cervantes, donde fue abucheado el año pasado, ni al funeral del papa Francisco.
-
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño.
-
LM publica cómo "Malas lenguas" ya ha perdido el 72% de la audiencia de su estreno.RTVE ha invertido 2.020.740 euros en la producción de Malas Lenguas, un programa presentado por Jesús Cintora y producido por Big Bang Media, con 63 entregas previstas y un coste medio de 32.075 euros por episodio. El programa se estrenó el 9 de abril de 2025 con una emisión simultánea en La 1 y La 2 que reunió a 908.000 espectadores y un 11,8% de cuota de pantalla. Pese a que RTVE presentó estos datos como un éxito, lo cierto es que la audiencia conjunta de esa misma franja una semana antes había sido superior. Tras pasar a emitirse solo en La 2, el programa ha registrado una caída notable en su seguimiento: el 16 de abril marcó un 3,1% de cuota y 251.000 espectadores, lo que supone una pérdida del 72% de su audiencia inicial.RTVE paga 2 millones por el programa de Cintora y pierde el 72% de la audienciaDiego Sánchez de la CruzSi se mantuviera en emisión durante once meses al año, el coste podría alcanzar los 7 millones de euros para un programa que, además, ha recibido críticas por su sesgo ideológico y su enfoque repetitivo, lo que ha alimentado el debate sobre el papel y la neutralidad de RTVE. Paralelamente, la cadena pública está ultimando el lanzamiento de La familia de la tele en La 1, un nuevo magacín con antiguos colaboradores de Sálvame, cuyo coste por capítulo (80.000 euros en la primera fase) podría suponer una inversión de hasta 15,4 millones por temporada.
- Laat meer zien