Afleveringen
-
Tras la muerte del Papa, el decano del Colegio Cardenalicio debe liderar un cónclave para escoger al sucesor del sumo pontífice, investigando las vidas y los secretos de los candidatos con mayor favoritismo. Basado en la novela homónima de Robert Harris, este nuevo largometraje de Edward Berger ("Sin novedad en el frente") cuenta con ocho nominaciones a los premios Oscar, incluyendo mejor película, Ralph Fiennes como mejor actor principal, e Isabella Rossellini como mejor actriz de reparto en la primera nominación que recibe para estos premios en su carrera. Ya disponible en salas de cine.
-
Una madre debe hacerse cargo de su hogar y su familia cuando su marido, un ex diputado que ha vuelto de su autoexilio, es detenido por la dictadura brasileña en los años 70. El nuevo largometraje de Walter Salles ("Diarios de motocicleta", "Estación Central") está basado en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, hijo de la familia retratada en este drama biográfico. La película brasileña más exitosa en público y taquilla en el último año, se ha llenado de elogios por parte de la crítica, está nominada a tres premios Oscar, y su protagonista Fernanda Torres ya ganó el Globo de Oro a mejor actriz en esta temporada de premios. Disponible en salas de cine.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Llega a Chile el largometraje más reciente del prolífico director neoyorquino, que pronto cumplirá 90 años de vida. En "Golpe de suerte en París" conocemos la historia de dos amigos de infancia quienes se reencuentran en su adultez, dando paso a una cercanía que les lleva a la infidelidad e incluso al crimen. En este filme Allen trabaja con actores y productores franceses, en una obra que está grabada en ese idioma aunque muestra París con ojos de turista. Ya disponible en salas de cine de Santiago y Viña del Mar.
-
El comentado largometraje de Jacques Audiard, ambientado en México pese a que se filmó en Francia y con muy poca presencia mexicana en su reparto, es una arriesgada propuesta autoral. Ha sido alabada por la crítica y por directores tanto estadounidenses como europeos, en un nuevo ejemplo de algo que ya ha ocurrido muchas veces en el cine: ofrecer una mirada hacia otros sectores del mundo sin conocer ni investigar sus realidades, solo usando estereotipos y creencias previas. Y aunque es un largometraje con elementos que no funcionan y errores que se pudieron evitar, nuestro crítico Joel Poblete invita a ver esta obra para conversar sobre ella y para apreciar algunas de las cosas que sí están logradas. Ya disponible en salas de cine.
-
La apacible vida de un hombre cambia con la llegada al barrio de unos nuevos y misteriosos vecinos. Diego Figueroa escribe y dirige su primer largometraje, en que el énfasis en lo visual y lo sonoro ayudan a que el espectador se haga parte de la trama. Néstor Cantillana y Blanca Lewin lideran un destacado reparto que aprovecha cada papel en esta historia. Ya disponible en salas de cine.
-
Una exitosa ejecutiva arriesga su carrrera al comenzar un romance secreto con un joven practicante de su empresa. El nuevo largometraje de la actriz y directora neerlandesa Halina Reijn ("Bodies Bodies Bodies") retoma la esencia de los thriller eróticos de los años 80 y 90, añadiendo una perspectiva femenina a la fórmula. Nicole Kidman ofrece su mejor interpretación de los últimos años, en un elenco donde también aparecen Harris Dickinson y Antonio Banderas. Ya disponible en salas de cine.
-
En un futuro con mucha tecnología, un premiado arquitecto que puede controlar el tiempo propone un nuevo tipo de ciudad para satisfacer las necesidades de la población, lo que lo enfrentará con el conservador alcalde del lugar. "Megalópolis" representa un proyecto de larga data para Coppola, quien lo desarrolló por más de cuatro décadas e invirtió sobre 120 millones de dólares para realizarlo. Sin embargo, el resultado no ha sido el esperado para la reputación del director, aunque de todas formas hay razones para ver este filme en pantalla grande. Ya disponible en salas de cine.
-
Nueva versión de esta historia basada libremente en "Drácula" de Bram Stoker, en un proyecto muy personal para su director Robert Eggers que trabajó casi una década en esta obra. Un sólido reparto, liderado por Bill Skarsgård, Nicholas Hoult y Lily-Rose Depp, da vida a una obra inquietante y que logra transmitir miedo a la audiencia. Ya disponible en salas de cine.
-
Repasa los últimos años de la soprano Maria Callas, quien desde su residencia en Paris recuerda su vida y su afamada trayectoria. Lo nuevo de Pablo Larraín cierra su trilogía de mujeres icónicas del siglo XX, en que también dedicó largometrajes a Jacqueline Kennedy Onassis y a la princesa Diana de Gales. Angelina Jolie ofrece una elogiada actuación en su retorno a la pantalla grande, en una obra donde también destacan los aspectos visuales y sonoros asociados a la ópera. Ya disponible en salas de cine.
-
Citado como uno de los integrantes del jurado en un caso de asesinato, un hombre se enfrenta a un grave dilema moral. "Jurado N° 2" ha sido promocionada como la obra final en la carrera del destacado actor y director Clint Eastwood, quien a sus 94 años firma una película intensa y atractiva. Nicholas Hoult y Toni Collette lideran un reparto que luce en este film, ya disponible en la plataforma Max.
-
Un joven deja de lado sus actividades para cuidar a su abuela, esperando ganar el favor de su familiar para heredar su dinero. La película tailandesa “Cómo ser millonario antes que muera la abuela” comenzó en su mercado local, donde los buenos comentarios del público la llevaron a ser bien recibida en otros países de Asia y luego en el resto del mundo. Recientemente anunciada en la “lista corta” de los Oscar, ya está disponible en algunas salas del país.
-
Conoce la historia de las siete generaciones de la familia Buendía, comenzando con José Arcadio, el fundador de Macondo. La aclamada novela de Gabriel García Márquez tiene su primera adaptación televisiva, en un dedicado esfuerzo por llevar a la pantalla la magia de las palabras. La producción, el sonido y las actuaciones ayudan a lograr un buen resultado en esta primera parte, ya disponible en Netflix.
-
En "La habitación de al lado", dos amigas de juventud se reencuentran luego de mucho tiempo, cuando una de ellas está sufriendo una enfermedad muy delicada. Basada en una novela de la estadounidense Sigrid Nunez, la nueva obra de Almodóvar es su primer largometraje hablado en inglés, tras los cortos "La voz humana" con Tilda Swinton, y "Extraña forma de vida" con Ethan Hawke y Pedro Pascal. La propia Swinton y Julianne Moore dan vida a las protagonistas del filme, que ha entusiasmado a la crítica y al público y que obtuvo el León de Oro a mejor película en el Festival de Cine de Venecia. Ya disponible en salas de cine.
-
La actriz y psicóloga Antonia Giesen decide filmar un guión surgido de uno de sus pacientes, dando inicio a una vertiginosa historia que parece distanciarse mucho de la realidad. "Los Hiperbóreos" es el nuevo proyecto de la dupla León & Cociña, en que mezclan distintos elementos y referencias para crear una historia única. Ya disponible en salas de cine.
-
Veinte años después de los hechos de "Gladiador", Lucio, sobrino del emperador Cómodo, es capturado y vendido como esclavo, involucrándolo en un trama que pretende derrocar a los tiránicos Emperadores de Roma. Esta secuela también está dirigida por Ridley Scott, quien llamó a varios de sus colaboradores de la afamada película estrenada el año 2000 para replicar la visualidad y los sonidos de la trama original. Paul Mescal, Denzel Washington y Pedro Pascal relucen en un reparto sólido. Ya disponible en salas de cine.
-
La esperada adaptación de la novela homónima de Hernán Rivera Letelier, impulsada por el destacado director brasileño Walter Salles quien además coescribió el guión junto a Rafa Russo e Isabel Coixet. Dirige la danesa Lone Scherfig ("Italiano para principiantes", "An Education"), a cargo de un elenco con grandes figuras internacionales como Bérénice Bejo y Daniel Brühl, junto a talentos nacionales como Sara Becker, Mario Horton y Pablo Schwarz. Ya disponible en salas de cine.
-
Conoce los comienzos del imperio de bienes raíces de Trump en la Nueva York de los años 70 y 80, y la relación que desarrolló con su mentor Roy Cohn. Sebastian Stan y Jeremy Strong dan vida a los personajes de aprendiz y maestro, en esta película biográfica escrita por el periodista y autor Gabriel Sherman y dirigida por Ali Abbasi. Ya está disponible en salas de cine independiente.
-
Una trabajadora sexual estadounidense comienza a vivir un cuento de hadas tras conocer al hijo de un oligarca ruso, pero ese sueño pronto comienza a derrumbarse. El nuevo largometraje de Sean Baker ("Tangerine", "The Florida Project") ha sumado buenas críticas y comentarios desde su estreno en el Festival de Cannes, donde obtuvo la Palma de Oro a mejor película en un recorrido que ya la tiene como favorita para la temporada de premios. Mikey Madison y Mark Eydelshteyn dan vida a la pareja protagónica, liderando un reparto que logra dar vida a sus personajes. Ya disponible en salas de cine en todo el país, mucho antes que en el resto de América Latina
-
Fue el protagonista del primer gran largometraje de superhéroes de la historia: "Superman" de 1978, así como de las tres secuelas de esa saga. Pero Christopher Reeve fue mucho más que ese personaje, tanto delante como fuera de las cámaras; y especialmente tras el accidente ecuestre que lo dejó tetrapléjico en 1995. Este documental de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui ("McQueen", "Rising Phoenix") repasa la vida y el legado del actor y activista fallecido hace dos décadas, con participaciones especiales de familiares y amigos de Reeve. Ya disponible en salas de cine.
-
Cuando una escritora asesina a su amante en el Chile de los años 50, la secretaria del juez a cargo de la investigación comienza a cuestionar su vida e identidad tras visitar el hogar de la acusada. "El lugar de la otra", el primer largometraje de ficción de Maite Alberdi ("La memoria infinita", "El agente topo) está basado en hechos reales, reinterpretando una de las historias narradas por Alia Trabucco Zerán en su libro "Las homicidas". Elisa Zulueta y Francisca Lewin lideran un numeroso reparto de actrices y actores nacionales, que entregan sólidas interpretaciones en una historia muy bien ambientada en la época. Ya disponible en Netflix, también se puede ver en pantalla grande en Centro Arte Alameda.
- Laat meer zien