Afleveringen
-
Conversamos con el economista y profesor de la UNGS Ricardo Aronskind sobre el primer año del gobierno de Milei y el panorama para 2025.
fue tajante al afirmar que "no considero que la estabilización sea estable (...), es un fenómeno transitorio que no tiene patas sólidas".
También reconoció como "una verdadera victoria del gobierno imponer la idea de porque el dólar esté tranquilo y la inflación sea del 2,4% estén resueltos todos los problemas del país, en realidad no está resuelto nada". -
Panorama: "Hay que pasar el verano". La fortaleza frágil del gobierno nacional y los componentes que amenazan con degradar desde adentro el experimento libertario.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
ENTREVISTA A ESTEBAN MAGNANI (Periodista y docente de la UBA y de la UNRaf): "La inteligencia artificial no es ni inteligencia ni artificial". Conversamos con Esteban Magnani sobre el funcionamiento y la potencialidad de la inteligencia artificial, la actualidad de "la economía de plataformas" y el fenómeno de migración de X a Bluesky
-
En su habitual columna sindical Emiliano Correia analiza el escenario que se abre con la renuncia de Pablo Moyano a la conducción de la CGT, explica las razones del fracaso de la Ley de "democratización" sindical en el Congreso y da detalles del nuevo ataque a los trabajadores estatales por parte del Gobierno Nacional y su "examen de idoneidad".
-
El negacionismo climático que encarna el gobierno de Javier Milei ha llevado a la Argentina a retirarse de los espacios internacionales donde se negocia la política y el financiamiento climático.
En la última columna de Ambientalismo Popular, Florencia Trentini nos explica algunas de las consecuencias de esta política.
¿Cómo la idea de libertad y soberanía del gobierno de Milei son compatibles con los posicionamientos y disputas geopolíticas a nivel global? Estas preguntas no son una abstracción, sino que plantean consecuencias reales en nuestra presencia e incidencia en las arenas globales. El retiro de la delegación oficial de la COP29 se dio de hecho cuando el país presidía las negociaciones del G77+China, por lo tanto las decisiones políticas del gobierno nacional plantean costos en el financiamiento climático de la Argentina y la región. -
El gobierno de Milei cumple un año fortalecido políticamente, pero con una actividad económica que no arranca y tiene muchos más perdedores que ganadores.
-
Charlamos con CLAUDIA NEIRA, legisladora porteña del bloque Unión por la Patria, sobre la nueva reforma al código urbanístico que propone el Jefe de Gobierno Jorge Macri, en la que si bien el oficialismo dice retomar reclamos de los vecinos, incorpora aspectos que van en contra de la mayoría de las demandas que se impulsan desde los barrios.
-
Entrevista con Mario Lozano
-
Entre la fiesta financiera, las tomas de las universidades y la interna peronista
-
En el análisis del panorama político semanal del último programa de Fuimos Muy Ingenues (sábados de 16hs a 18hs) estuvimos hablando sobre la lógica de construcción de discurso de Milei, su relación con el poder y cuales son sus cartas para sostener el apoyo de sectores como el empresariado.
-
En Fuimos Muy Ingenues (sábados de 16hs a 18hs por FM La Tribu) hablamos con Kevin Ary Levin, sociólogo y especialista en Medio Oriente, sobre la situación en la Franja de Gaza y el Líbano, el escenario político interno en Israel, el incremento del conflicto con Irán y el rol de Estados Unidos en la región.
-
En el análisis del panorama político semanal del último programa de Fuimos Muy Ingenues estuvimos hablando sobre la caída de la imagen de Milei. ¿La desilusión que pueda generar en la gente que depositó su confianza en el libertario tiene como contracara una migración de dicha ilusión en proyectos populares?
- Laat meer zien