Afleveringen
-
En este mensaje titulado: “Ministración Sacerdotal”, aprendimos que es una labor de intercesión y unión, establecida por Dios con la tribu de Leví. En el Antiguo Testamento, el sacerdocio y la realeza estaban separados, pero con Cristo (Sumo Sacerdote, según el orden de Melquisedec), la Iglesia se convierte en un Cuerpo Sacerdotal.Destacamos seis aspectos del sacerdocio: la Limpieza Personal de los líderes, la Ministración de los Impuros como los leprosos, la Confrontación Espiritual, demostrada por Aarón, la Liberación a través de la música con David, la Auditoría Divina evidenciada en Belsasar y la Gracia sin condenación mostrada por Jesús.Finalmente, se enfatiza que la Ministración Sacerdotal es clave para la vida espiritual, y que buscarla en vida es esencial, evitando una petición tardía como la del hombre rico en el libro de Lucas capítulo 16.
-
En el mensaje: “Fragancias espirituales”, aprendimos que nuestra vida debe emitir un aroma agradable a Dios y al mundo. La Biblia nos enseña que existen fragancias u olores espirituales que representan aspectos claves en la vida del creyente como: la santidad de David, la consagración de Aarón, la bendición de Jacob, la negligencia de Lázaro, el proceso de la Iglesia, el servicio de María y la insensatez de Salomón.Dios nos llama a reflejar a Cristo, evitando el mal testimonio y buscando siempre agradarle.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este mensaje titulado: ”Nido Familiar”, enfatizamos la importancia de edificar el hogar en los altares del Señor. Se advierte sobre aves invasoras que representan potestades espirituales que amenazan la estabilidad familiar.Estudiamos siete ejemplos bíblicos: aves de rapiña que atacan el pacto familiar (Abraham), cigüeñas que generan desconexión (Jacob), cuervos que roban la visión (Absalón), lechuzas que traen desorden (Ahitofel), golondrinas que impiden estabilidad (Caín), perdices que incuban maldición (Acán) y buitres que simbolizan el interés egoísta (David).Sí anhelamos proteger nuestro hogar, es necesario mantener el orden, la honra y la conexión con Dios.
-
En esta prédica titulada: ”Tome otro su oficio”, abordamos la importancia de mantener la fidelidad en el oficio que Dios nos asigna, para no perder nuestra posición en Él.
Se presentan ejemplos de Personajes Bíblicos que perdieron su puesto por desobedecer, traicionar o no honrar a Dios, como: Judas, Elí, Saúl, Sebna, Vasti, Joab y Abiatar.
La conclusión es que debemos ser fieles, obedecer el llamado de Dios y administrar su voluntad con integridad para no perder el propósito divino en nuestras vidas.
-
En este mensaje titulado: "El Reino de Dios está cerca", basados en Lucas capítulo 22, explicamos que la Venida de Cristo traerá grandes calamidades.
A través de señales cósmicas como eclipses y conflictos en la tierra, los eventos prefigurados en las Profecías Bíblicas nos indican tiempos de tribulación.
El Resurgimiento Islámico y la construcción del Tercer Templo son signos cruciales.
La iglesia debe prepararse espiritualmente para el Arrebatamiento, pues el Señor pronto regresará.
-
“La corrupción de los siervos” nos recuerda que aún aquellos que sirven a Dios pueden caer en la tentación y desviarse del camino correcto.
Esta prédica profundiza en cómo las malas decisiones, la falta de humildad y el alejamiento de la verdad pueden corromper el corazón de los siervos de Dios.
Mantengamos nuestra mirada en Él, renovando nuestra fe diariamente y buscando siempre Su dirección.
-
En esta prédica titulada: ”Lirio y Manzano” analizamos en el libro de Cantar de Cantares, las analogías bíblicas del lirio y el manzano para describir la relación entre hombre y mujer en el matrimonio.
El lirio representa a la mujer, quien tiene la capacidad de reciclar, advertir, fecundar y trabajar con deleite, mientras que el manzano simboliza al hombre, quien debe brindar placer, redimir y conquistar con amor.
El matrimonio debe ser un lugar de amor, placer y trabajo en conjunto, donde las palabras y los hechos refuercen la unión.
-
En este tema titulado "Adoración como en el cielo" aprendimos cómo la adoración debe reflejar el Cielo en la Tierra, basándose en los Principios Bíblicos de la Obediencia, el Sacrificio y la Santidad. Analizamos ejemplos como Gedeón, David, Isaías y Juan, que nos muestran la importancia de adorar con genuinidad, en Espíritu y en Verdad. Resaltamos que la Adoración debe ser un acto que cueste, que provenga del corazón, y que sea dirigida únicamente a Dios, siguiendo el Modelo Celestial de Alabanza y Reverencia al Señor.
-
En esta prédica titulada: "Sombra de Corrupción”, explicamos cómo afectan la vida espiritual.En su desarrollo, mencionamos algunas figuras bíblicas como Joás, Absalón, el Profeta viejo, Saúl, Efraín, Elías y Abimelec, llenos de la Idolatría, la Traición, el Desvío Generacional, la Sequedad, la Inmoralidad, los Complejos de Inferioridad y el Liderazgo Negativo corrompen nuestras vidas. Concluimos cuán importante es seguir a Cristo, evitando estas sombras y ser líderes sanos que guían a las nuevas generaciones con sabiduría.
-
En esta prédica titulada: “Retornando a la bendición”, explicamos como el grano, el mosto y el aceite, simbolizan la Palabra de Dios, el Espíritu Santo y la Santa Unción, representan la Restauración Divina, de las cuáles Dios quiere bendecirnos.A través del libro de Joel, se explica como estos elementos devueltos por Dios restauran la bendición, multiplican la fe y sanan heridas. En conclusión destacamos la importancia de acercarse a Dios para recibir esta restauración integral.
-
En este mensaje titulado:“El Poder de la Espada”, destacamos la importancia de la Palabra de Dios en la vida del cristiano. Utilizando ejemplos bíblicos como: Nehemías, Josué, Gedeón, David, Finés, Ehud y Eleazar, que enfatiza que la Espada del Espíritu, representada por la Palabra de Dios, es esencial para edificar, conquistar, erradicar el pecado y ministrar.La clave para alcanzar ese poder está en mantener la Espada activa en nuestras vidas, fusionándonos con ella para vivir victoriosos.
-
En esta prédica titulada: “Batallas familiares”, abordamos los desafíos que enfrentamos las familias y cómo debemos superarlos. Destacamos batallas prematrimoniales, internas, laborales, espirituales y generacionales. Además a través de ejemplos bíblicos como David, Naamán y Gedeón, se enfatiza la importancia de tomar decisiones correctas para humillarnos ante Dios y erradicar la idolatría de nuestras vidas. El mensaje final invita a defender el Reino de Dios y a sanar heridas familiares para recibir las Promesas Divinas.
-
En este mensaje titulado: "Palabra Revelada", exponemos que un Rhema, es una palabra revelada de Dios que transforma nuestras vidas.Explicamos que se activa al leer la Biblia, al crear, en los milagros, en la prosperidad, la Revelación Divina y en la Escuela Espiritual, como ejemplos de personajes bíblicos que recibieron esta palabra revelada.La palabra “Rhema” tiene el poder de transformar nuestra vida, si la aplicamos con fe, perseverancia y conocimiento de las Escrituras.
-
En esta prédica titulada: Devastación Progresiva, analizamos que a través de las plagas mencionadas en Joel 2:25 hay una devastación poco a poco, que afectan tanto el crecimiento espiritual como material. Se destaca como la falta de obediencia y cuidado puede traer consecuencias negativas, como la oruga que impide el desarrollo, el saltón que desnuda, el revoltón que destruye los frutos y la langosta que arruina las cosechas. Se concluye con la importancia de clamar a Dios para restaurar los años perdidos y ser restaurados en todas las áreas de la vida.
-
En esta prédica titulada: ”Acampados Junto al Monte”, hablamos sobre como el Monte de Dios es un lugar clave para la restauración y la enseñanza divina.Destacamos ejemplos bíblicos de personales que enfrentaron desafíos en el monte como: Elías, La Sunamita, Saúl, Moisés y David, de los cuáles mostraron que el encuentro con Dios en las alturas trae fortaleza, fe y redención.Acampar en el Monte de Dios implica rendirse a su Voluntad y encontrar la fuerza para superar las dificultades, confiando siempre en su misericordia y dirección.
-
En esta prédica titulada: ”Los Devorados”, explicamos sobre cómo los devoradores espirituales afectan nuestras bendiciones, sueños, ministerios y relaciones, ejemplificado en las Sagradas Escrituras. El devorador ataca de diversas formas como ser: destruye los sueños (José), los ministerios (Nadab y Abiú), la cobertura (Saúl), las viñas (Sulamita), semilla (Icabod), el deleite (Jerusalén) y también el conocimiento (Iglesia). Con cada ataque busca desviar y robar lo que Dios ha planeado para nosotros. Es por eso que debemos estar alertas y defendernos, manteniendo nuestra fe, la cobertura y el conocimiento para que no nos devoren.
-
En este mensaje titulado: ”Indiferencia Familiar”, determinamos que la indiferencia familiar puede tener graves consecuencias, como en la historia del avestruz que abandona a sus crías. En los ejemplos bíblicos nos muestran a Jacob, Urías, Asuero, Lot, Esaú, Jezabel y Moisés cometieron errores por desatender a sus familias, ya que por su indiferencia emocional, conyugal, de planes, cuidado de hijos o autoridad le fallaron al Señor.Como hijos de Dios debemos valorar y cuidar a nuestra familia, escuchándola, respetándola y proveyendo en todo momento.
-
En esta prédica titulada: ”Retornando al Ayuno”, abordamos la importancia del ayuno verdadero, basándonos en el libro de Joel.Destacamos la necesidad de retornar a un ayuno genuino que agrada a Dios y trae bendición.El ayuno debe ser devocional, acompañado de clamor, arrepentimiento y liderazgo ejemplar, porque un ayuno vacío no trae resultados, pero cuando se practica correctamente, Dios responde con misericordia, restitución y bendición.El retorno al ayuno sincero, activa la restauración y la victoria de Dios en nuestras vidas, trayendo bendición, bienestar y sanidad.
-
En este mensaje titulado: *”Soluciones Espirituales”*, abordamos que los problemas no suelen resolverse sólo con la lógica, requiere una intervención divina para que alcancemos una Solución Espiritual.A través de ejemplos bíblicos, se muestran diversas formas de obtener respuestas espirituales como: "El Uso de la Palabra de Dios", "La Atmósfera Profética", "La Guía del Espíritu", y "El Enfrentamiento de Enemigos Generacionales".Para resolver dificultades, debemos buscar en la Palabra de Dios esas soluciones, confiando en que seremos guiados si aplicando los principios bíblicos en nuestra vida cotidiana.
-
En esta prédica titulada: ”Los Ascensos de Moisés”, nos centramos en cómo Dios le reveló a Moisés sus instrucciones divinas en el monte y así le dio experiencias espirituales cruciales para guiar al pueblo de Israel.Moisés experimentó diferentes momentos de preparación, advertencia, consagración y revelación. En las cuáles Dios estableció pactos, impartió su gloria y le dio a este siervo las tablas de la Ley, exaltando la importancia de la obediencia, los límites divinos y la renovación del pacto.Exhortamos la importancia de consagrarnos y prepararnos para recibir revelaciones divinas y cómo Dios renueva sus pactos con sus hijos, brindando así nuevas oportunidades para avanzar en la fe e inclusive tras los momentos de fracaso.
- Laat meer zien