Afleveringen
-
En esta ocasión te ofrecemos la cuarta y última mesa redonda de la IV Edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro', moderada por la directora de Gestión y RRII de Europa Press Candelas Martín de Cabiedes, que lleva por título ‘Competitividad y desarrollo empresarial’.
Escucharemos las intervenciones de Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y Portavoz de la Junta de Andalucía; Francisco Fernández de la Mata, director de Acerinox Europa; Álvaro Polo, country manager España de Cox; Patricia Úrbez, directora general de Sector Público de Fujitsu; Sagrario Escribano, directora de mercado de IKEA Sevilla; y Carlos Barrasa, vicepresidente de Commercial & Clean Energies de Moeve.
Tras este panel, disfrutaremos de la entrega de los Galardones ‘Andalucía hacia el futuro’ de esta IV Edición, quienes serán entregados por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes; y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y Portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, quien seguidamente clausurará el evento con unas breves palabras.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
Laura Herrada, redactora jefe de Europa Press Andalucía, ha dado paso a esta última mesa redonda presentando a sus componentes. como podemos escuchar a continuación.
Andalucía pide bonificar el impuesto a las energéticas si se implanta: "Ya está bien de tanta inseguridad"
Moeve, ATA, Isabel Pérez y Festival de Málaga, III Premios Andalucía hacia el futuro de Europa Press y Fundación Cajasol
-
Hoy, te ofrecemos una nueva entrega de la IV Edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro’ donde podrás disfrutar del tercer panel de esta jornada centrado en la Innovación.
En esta mesa redonda, moderada por el delegado de Europa Press Andalucía Francisco Morón, podemos escuchar las intervenciones de José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Pablo Gutiérrez de Cabiedes, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas de la Universidad CEU Fernando III; Gustavo Fuentes, presidente de Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía; Beltrán Pérez, presidente de la Corporación Tecnológica de Andalucía; y Sol Barbado, directora de LABME Innovación Social.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
La redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, ha presentado y dado paso al siguiente panel.
La Junta reivindica su plan para movilizar 238 millones que sirvan para "captar talento" para Andalucía
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Te damos la bienvenida al segundo de los episodios de la IV Edición de ‘Andalucía hacia el futuro’ que lleva por título: ‘Transición ecológica y nuevo modelo energético’.
A continuación, podrás escuchar las intervenciones de Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper; Guillermo Negro, director general del Negocio Energético de Ence; Rafael Sánchez Durán, director general en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa; y Antonio Aguilar, delegado de Nedgia en Andalucía. Para moderar este segundo panel, contamos con Candelas Martín de Cabiedes, directora de Gestión y RRII de Europa Press.
A continuación, tras la mesa de diálogo, escucharemos la ponencia institucional de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
La redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, ha presentado la IV Edición de ‘Andalucía hacia el futuro’.
La Junta de Andalucía y empresas del sector energético comparten "ambición" y optimismo sobre el futuro
Rocío Díaz señala Andalucía como ejemplo de "sentido común" para afrontar el problema de la vivienda
-
Comenzamos un nuevo ciclo de episodios para ofrecerte todas las mesas redondas sectoriales de la IV Edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro’, celebrado el 25 de noviembre en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla.
A lo largo de los próximos cuatro capítulos, podrás encontrar las declaraciones de importantes personalidades del ámbito empresarial y altos cargos de la Junta de Andalucía en distintos paneles enfocados en cuestiones clave en el desarrollo de la comunidad como la transición ecológica y el nuevo modelo energético, la sostenibilidad rural, la innovación y la competitividad y el desarrollo empresarial.
Representantes de empresas andaluzas y con fuerte implantación en la región como Atlantic Copper, Moeve, Heineken, Ence, Acerinox, Cox, Ikea, Fujitsu o Endesa, entre otras, se han dado cita en estas jornadas que por cuarto año consecutivo posicionarán a Andalucía como comunidad clave para la activación económica donde confluyen oportunidades y sinergias entre todos los sectores, apoyando el talento y la innovación.
En esta primera entrega, escucharemos el acto de inauguración del encuentro, con las intervenciones del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; y del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Seguidamente, dará comienzo el primero de los paneles bajo el título ‘Sostenibilidad Rural’ en la que han participado Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Ricardo Serra, presidente de ASAJA-Andalucía; y Ada Bernal, directora de RRII de Heineken España en Andalucía. Moderando este panel, podemos escuchar a Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
La redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, ha arrancado el IV Foro de ‘Andalucía hacia el futuro’ dando la bienvenida a todos los asistentes al encuentro.
Junta defiende la agricultura andaluza como "una de las más sociales" y pide "iguales" reglas para todos
Sanz: La Junta de Andalucía ultima nuevas medidas de simplificación y reorganizará su Unidad Aceleradora de Proyectos
José Luis Sanz destaca Sevilla como "capital tecnológica y de la Inteligencia Artificial" de Andalucía
-
Comenzamos un nuevo capítulo para ofrecerte el segundo de los paneles de la jornada ‘Castilla y León hacia el futuro’ bajo el título: Nuevo modelo energético y transición ecológica.
Para esta mesa de debate, contamos con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación Territorial de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el presidente de Ence Biogas, Jordi Aguiló; y el director territorial de Endesa Noroeste, Miguel Temboury. El panel ha sido moderado por la directora de Gestión y RRII de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes.
La jornada ‘Castilla y León hacia el futuro’, celebrada en la Feria de Valladolid, ha sido posible gracias al patrocinio de CaixaBank, ENCE, Endesa, Ikea y Renault Group.
ENCE Biogás destaca el "potencial" de CyL en la estrategia de la empresa, "vertebrada por la descarbonización"
Quiñones insta al Gobierno y a Red Eléctrica a aprovechar la energía verde para que CyL no pierda el tren del desarrollo
Temboury (Endesa) advierte de que no habrá transición energética "si no es competitiva para los consumidores"
-
Bienvenidos a una nueva edición de los encuentros Hacia el futuro de Europa Press. En esta ocasión nos enorgullece presentar la primera edición del ciclo 'Castilla y León hacia el futuro' celebrada en la Feria de Valladolid, gracias al apoyo de CaixaBank, ENCE, Endesa, Ikea y Renault Group.
A lo largo de los próximos episodios, te ofreceremos los dos paneles de esta jornada en la que hemos contado con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para su inauguración.
Seguidamente, ha tenido lugar el primero de los paneles de la jornada, bajo el título ‘Sostenibilidad, innovación y talento, claves del desarrollo empresarial’ que ha contado con la participación del consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Javier Fernández Carriedo; el director territorial de Caixabank en Castilla y León, Gerardo Cuarteto; la directora de Atención al Cliente de IKEA en España, Irene Carrascal; y el director del Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group, José Martín Vega. Moderando el panel, escucharemos a la delegada de Europa Press en Castilla y León, Ana Rodríguez.
La apertura y bienvenida a todos los asistentes de la jornada 'Castilla y León hacia el futuro', ha sido realizada por el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Fernández Mañueco: "Sánchez está metido hasta el cuello en su propio fango de corrupción y debe dimitir ya"
Mañueco presenta mañana el anteproyecto de las cuentas de 2025 y pide "altura de miras"
Renault asegura que en 2030 sus procesos de fabricación "estarán completamente descarbonizados"
Cuartero (CaixaBank): "Quien no tenga políticas sostenibles hoy atenta contra su competitividad"
Ikea España apuesta ofrecer respuestas "innovadoras y sostenibles" y contribuir al "desarrollo territorial"
-
En esta segunda edición de la jornada Asturias Hacia el futuro, tenemos el placer de ofrecerte el segundo de los paneles celebrados el pasado 19 de junio en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.
Para este segundo bloque y bajo el título 'Industria y transición ecológica', contamos con las intervenciones de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, Nieves Roqueñí, el director general de Negocio de Celulosa de ENCE, Jordi Agulló; el director de empresas de Caja Rural de Asturias, Miguel Ángel Traverso; y el director de Franquicias y Field Services de McDonald’s, Ángel Castillo.
Tras este segundo panel y clausurando el encuentro, escucharemos la intervención de la vicepresidente y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias, Gimena Llamedo.
La jornada Asturias hacia el futuro llega a tus oídos gracias al patrocinio de de ENCE, GITPA, NTT DATA, Caja Rural de Asturias, las Cámaras de Comercio de Asturias, Renfe y McDonald's.
La directora de Desarrollo de Negocio y RRII de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, ha presentado y moderado el panel que hoy te ofrecemos.
La competitividad, el compromiso con el entorno y la colaboración, claves para lograr una transición ecológica exitosa
Gimena Llamedo lamenta que no se habilite julio para tramitar leyes y critica a quienes "buscan excusas para enredar"
-
Celebramos una nueva edición de los encuentros Hacia el futuro en Europa Press y lo hacemos para ofrecerte el ciclo 'Asturias hacia el futuro' celebrado en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, gracias al apoyo de ENCE, GITPA, NTT DATA, Caja Rural de Asturias, las Cámaras de Comercio de Asturias, Renfe y McDonald's.
A lo largo de los dos próximos episodios, te ofreceremos todos los paneles de esta jornada en la que hemos contado con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, para su inauguración.
Seguidamente, ha tenido lugar el primero de los paneles, bajo el título ‘Innovación y digitalización en sectores clave: Turismo, movilidad y sostenibilidad’ que ha contado con la participación del director de la Oficina de Asturias en NTT Data, David Rico Fernández; el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez; la responsable de la Oficina de Captación de Inversiones de las Cámaras de Comercio de Asturias, Nuria Castaño Llaneza; y el director de Relaciones Institucionales de Renfe, José Luis Blanco. Moderando el panel, escucharemos al delegado de Europa Press en Asturias, Pedro Martín.
La apertura y bienvenida a todos los asistentes de la jornada Asturias hacia el futuro, ha sido realizada por el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Barbón anima al trabajo colectivo por Asturias: "Tenemos ante nosotros el mejor futuro"
La retención del talento, clave para la Asturias del futuro
-
El panel que te presentamos hoy en ‘Hacia el futuro’, lleva por título ‘Innovación en sectores clave’ y se ha realizado gracias al apoyo de Binter, CaixaBank, Cepsa, Ecoener, Endesa, McDonald's, Tech Universidad Tecnológica y Urbaser.
Este segunda mesa redonda del encuentro ‘Canarias hacia el futuro’ ha sido precedida de una breve intervención del consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.
Seguidamente, será Ignacio Afonso, delegado de Europa Press en Canarias, el encargado de presentar el panel central de este episodio que ha contado con la participación de Gonzalo Piernavieja Izquierdo, Director de I+D+i en Instituto Tecnológico de Canarias; Pedro Navarro, Rector de TechEspaña; Manuel Afonso, Director Territorial CaixaBank en Canarias; Paloma Cabral, Directora Corporativa de McDonald’s España; y Héctor Reboso, director de Atlantis Technology (sistema Binter).
Canarias critica que el Gobierno destine a Cataluña 500 millones para hacer frente a la sequía y a las islas 20
TECH España dice que "caminar en la innovación funciona" frente a la universidad tradicional que "no ha cambiado nada"
McDonald's anuncia un "ambicioso" plan de expansión en España con apertura de nuevos restaurantes
Caixabank avala la transformación tecnológica para mejorar la atención al cliente y con oficinas en toda Canarias
-
Hoy, comenzamos un nuevo ciclo de episodios gracias al evento ‘Canarias hacia el futuro’, celebrado el 19 de abril, en la Presidencia del Gobierno de Canarias de Santa Cruz de Tenerife.
Durante las dos próximas entregas, podremos disfrutar de dos mesas redondas centradas en la transición ecológica y en la innovación en sectores clave, para las que hemos contado con voces expertas de cada uno de estos ámbitos. Además, previamente a estos dos paneles, podremos escuchar la intervención del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
En esta entrega escucharemos la primera de estas mesas redondas centrada en la Transición Ecológica y para la que hemos contado con la participación de Julieta Cristina Schallenberg Rodríguez, Viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias; José Manuel Valle Feijóo, director de Relaciones Institucionales y de Innovación Tecnológica de Endesa en Canarias; José Manuel Fernández Sabugo, director de Cepsa en Canarias y Terminales Marítimas; y Fernando Cortés Moreno, Director de Tratamiento de Zona Levante, Madrid y Canarias de Urbaser. Modera y presenta este panel: Candelas Martín de Cabiedes, directora de RRII en Europa Press.
El ciclo ‘Canarias hacia el futuro’ llega a tus oídos gracias al patrocinio de Binter, CaixaBank, Cepsa, Ecoener, Endesa, McDonalds, Tech Universidad Tecnológica y Urbaser.
En primer lugar, podemos escuchar la presentación y apertura del encuentro de la mano de Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press.
El presidente de Canarias admite que el reto demográfico tiene que llevar a pensar "cuántos turistas deben venir"
Urbaser apoya un "cambio de modelo" en los residuos y ve "empleo y negocio" en la economía circular en Canarias
Cepsa invertirá 8.000 millones de euros en diez años para impulsar la descarbonización
El Gobierno de Canarias aboga por impulsar la economía circular: "No podemos enviar plásticos a China a reciclar"
-
Te presentamos el cuarto y último panel de la jornada Andalucía hacia el futuro de este 2023 que lleva por título 'Competitividad y Desarrollo Industrial'.
Esta mesa redonda cerrará la III Edición de Andalucía hacia el futuro, un evento que ha sido posible gracias al patrocinio de Acerinox, Atlantic Copper, Cepsa, Universidad Fernando III, Cosentino, Coxabengoa, EDP, Heineken y Magnon.
Para este cuarto panel, moderado por María Esther Muñiz, redactora de Economía de Europa Press Andalucía; contaremos con la presencia de Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía; Francisco Fernández de la Mata, director de Acerinox Europa; Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación Estratégica y Reputación Corporativa de Cosentino; y Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Coxabengoa.
En último lugar, disfrutaremos de la entrega de los II Premios Andalucía hacia el futuro, que han sido presididos por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; y el presidente ejecutivo de Europa Press; Asís Martín de Cabiedes.
En primer lugar, podemos escuchamos a la conductora y presentadora de la jornada Andalucía hacia el futuro 2023, y redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada.
Coxabengoa apuesta por traer su sede global a Sevilla: "Existe una capacidad única para seguir creciendo"
Moreno reivindica la "vía andaluza" del diálogo y moderación, en la que no cabe la "chulería política"
-
En esta ocasión te ofrecemos la tercera de las mesas redondas de la jornada Andalucía gacia el futuro 2023, celebrada el 18 de diciembre en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla.
El tercer bloque de la mañana dedicado a la Innovación, ha contado con las intervenciones de José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Miguel Escassi, head of Government Affairs and Public Policy de Google; y Álvaro Leiva, Chief Talent Officer de Universal DX.
María Esther Muñiz, redactora de Economía de Europa Press Andalucía, ha sido la encargada de moderar esta mesa redonda que llega a tus oídos gracias al patrocinio de Acerinox, Atlantic Copper, Cepsa, Universidad Fernando III, Cosentino, Coxabengoa, EDP, Heineken y Magnon.
Junta y empresas reivindican la colaboración público-privada para favorecer la innovación en Andalucía
-
Te damos la bienvenida al segundo de los paneles de la III edición de Andalucía hacia el futuro gracias al patrocinio de Acerinox, Atlantic Copper, Cepsa, Universidad Fernando III, Cosentino, Coxabengoa, EDP, Heineken y Magnon.
En este segundo bloque, podremos disfrutar del panel titulado ‘Empleabilidad y formación de futuro’ moderado por el delegado de Europa Press en Andalucía, Francisco Morón; en el que han participado Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; Javier Tello, director general de CEU; y Ana Alonso, presidente de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias.
Tras esta mesa redonda, disfrutaremos de la intervención del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz de la Junta de Andalucía; Ramón Fernández Pacheco.
En primer lugar, podemos escuchar a la presentadora de la III edición de Andalucía hacia el futuro, la redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada.
La consejera andaluza de Empleo apuesta por suspender o eliminar la prestación a quienes rechacen una "oferta adecuada"
La Junta de Andalucía, la Universidad y el sector empresarial femenino consideran "clave" vincular FP y empleabilidad
Junta: "Somos el laboratorio frente al cambio climático de Europa y tenemos que estar a la altura"
-
Comenzamos una nueva edición de Andalucía hacia el futuro, en colaboración con la Fundación Cajasol, para poner la mirada en el futuro de la región andaluza. A lo largo de los próximos cuatro episodios, te ofrecemos todo lo acontecido en esta III Edición de Andalucía hacia el futuro. Una jornada con cuatro mesas redondas enfocadas en la transición ecológica, la formación, la innovación y el desarrollo industrial con multitud de expertos e invitados ilustres en cada una de ellas.
Además, durante este encuentro se ha hecho entrega de los segundos galardones 'Andalucía hacia el futuro', que han sido otorgados a Google en la categoría 'Innovación y apuesta por el conocimiento'; a Coca-Cola en la categoría 'Trayectoria en el desarrollo de Andalucía'; y a Universal DX en la categoría 'Revolución sanitaria'.
En esta primera sesión podemos escuchar la inauguración de esta jornada a cargo de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol y tras él, un saludo de bienvenida de la mano del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Seguidamente, subirán a la tribuna el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Antonio Sanz en primer lugar, y a continuación el alcalde de Sevilla; José Luis Sanz, para una breve exposición que servirá de prólogo al primer panel de la jornada.
Este bloque lleva por título ‘Transición ecológica y nuevo modelo energético’ y para el contamos con la participación de Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Marien Benavente, responsable Protección Ambiental en Cepsa; Joana Freitas, consejera de EDP Producción; Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Heineken; y Guillermo Negro, director general de Magnon Green Energy. Moderando este panel, escucharemos a Candelas Martín de Cabiedes, directora de Gestión y Relaciones Institucionales de Europa Press.
La III Edición de Andalucía hacia el futuro ha sido realizada gracias al patrocinio de Acerinox, Atlantic Copper, Cepsa, Universidad Fernando III, Cosentino, Coxabengoa, EDP, Heineken y Magnon.
En primer lugar, escucharemos a la redactora jefe de la delegación de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, presentando dando la bienvenida a todos los asistentes a este encuentro.
Sanz: La "vía andaluza" marca el camino hacia el progreso, apostando por el "autonomismo eficiente"
La nueva Oficina Sevilla Acelera facilitará los trámites burocráticos a las empresas que inviertan en la ciudad
Junta y grandes empresas destacan el potencial de Andalucía para ser referente en energías renovables
-
En esta nueva edición del encuentro ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’ te ofrecemos el tercero y último de los paneles celebrados el pasado 4 de diciembre en el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.
En este debate, que lleva por título ‘Transformación digital en sectores clave’ han participado José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia; Patricia Úrbez, directora general del Sector Público de Fujitsu; Gonzalo Belenguer, director de REDIT; y Javier Palau, director gerente del futuro Hospital Vithas Valencia Turia. Moderado por Silvia Zarza, redactora jefe de Europa Press en la Comunidad Valenciana, llega a tus oídos gracias al patrocinio de Banco Sabadell, BP, Coxabengoa, Ford, Fujitsu, Global Omnium, Redit Innovation Network y Vithas.
Tras este panel y dando cierre a la jornada ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’ podremos escuchar la clausura del encuentro de la mano de Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
Eva Pérez, redactora jefe en la Delegación de Europa Press de la Comunitat Valenciana, a quien podemos escuchar a continuación, ha presentado y conducido este encuentro.
-
Celebramos una nueva cita en el podcast ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’ gracias al patrocinio de Banco Sabadell, BP, Coxabengoa, Ford, Fujitsu, Global Omnium, Redit Innovation Network y Vithas.
En esta segunda entrega dedicada al panel centrado en la Transformación ecológica y crecimiento sostenible, podremos escuchar una breve intervención previa a cargo de Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y territorio de la Generalitat Valenciana; y a continuación disfrutar del debate en el que han participado: Marcos Lacruz, presidente de AVAESEN (Asociación Valenciana de Empresas de la Energía); Estrella Jara, directora de asuntos institucionales y comunicación de BP España y Portugal; Enrique Riquelme, presidente y CEO de COXABENGOA y Darío Olivares, director de proyectos en Lanzadera.
El panel ha sido moderado por Elvira Graullera, delegada de Europa Press en la Comunidad Valenciana. Eva Pérez, redactora jefe en la Delegación de Europa Press de la Comunitat Valenciana, ha sido la encargada de presentar y dar paso a este segundo bloque.
Empresas defienden colaborar con la administración para situar a la Comunitat en el nuevo mapa que trazan las renovables
Pradas anuncia un plan de infraestructuras en el área metropolitana de València para formar un "gran clúster logístico"
-
El ciclo de episodios que comenzamos hoy en Europa Press lleva por título ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’. Esta nueva edición de nuestro foro de debate ‘Hacia el futuro’ se ha celebrado en el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana el 4 de diciembre y ha reunido a distintos expertos y voces autorizadas de varios ámbitos a lo largo de 3 paneles que te ofreceremos en las próximas entregas de este podcast.
Antes de meternos de lleno con el primero de estos debates, podremos escuchar la apertura del encuentro, de la mano del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes quien ha dado paso al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; para la inauguración de esta jornada.
A continuación, disfrutaremos del primero de estos paneles que lleva por título ‘Innovación industrial y competitividad’ y en el que han participado: Fernando Canós, director territorial de Banco Sabadell; Salvador Navarro, presidente de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana); Paula Carsí, transformation and innovation manager en Ford Motor Company; y Jaime Barba, CEO de IDRICA y Consejero de Global Omnium. El panel ha sido moderado por Candelas Martín de Cabiedes, directora de Gestión y RRII de Europa Press.
Esta jornada ha sido posible gracias al patrocinio de Banco Sabadell, BP, Coxabengoa, Ford, Fujitsu, Global Omnium, Redit Innovation Network y Vithas.
Eva Pérez, redactora jefe en la Delegación de Europa Press de la Comunitat Valenciana, a quien podemos escuchar a continuación, ha sido la encargada de presentar y conducir esta edición de 'Comunitat Valenciana hacia el futuro'.
Mazón sitúa la ampliación del puerto de València como condición sine qua non para el despegue de la Comunitat Valenciana
Las empresas reivindican alianzas con industrias tractoras y una "cultura del esfuerzo" para potenciar la innovación
-
Te presentamos una nueva entrega del ciclo Castilla-La Mancha Hacia el Futuro gracias al patrocinio de Alvinesa, Caixabank, Hispasat, ID Energy Group, Mahou San Miguel, Oesia y la Universidad de Castilla-La Mancha.
En esta cita, te ofrecemos el último de los paneles de estas jornadas, centrado en la vertebración territorial y la cohesión social; y para el que hemos contado con José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha; Diego Yuste, Alcalde de Tragacete; Jordi Hereu, Presidente de Hispasat; y Ángela González, Vicerrectora de Innovación de la UCLM. La moderación de esta mesa redonda corre a cargo de Irene Fernández, redactora de Europa Press en la delegación de Castilla-La Mancha.
Tras este coloquio, será Carlos Velázquez, Alcalde de Toledo el encargado de clausurar este episodio y las propias jornadas Castilla-La Mancha Hacia el Futuro.
-
Hoy en el segundo episodio del ciclo Castilla-La Mancha hacia el futuro organizado por Europa Press, te ofrecemos el segundo de los paneles de estas jornadas.
En esta ocasión centraremos nuestra mirada en la transición ecológica y el crecimiento sostenible y para ello contamos con la presencia de Mª Mercedes Gómez, Consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha; Jon Fernández, CEO de Alvinesa; y Julio Espadas, CFO de ID Energy Group.
Este panel ha sido presentado y moderado por el delegado de Europa Press en Castilla-La Mancha, Humberto del Horno.
El ciclo Castilla-La Mancha Hacia el Futuro llega a tus oídos gracias al patrocinio de Alvinesa, Caixabank, Hispasat, ID Energy Group, Mahou San Miguel, Oesia y la Universidad de Castilla-La Mancha.
CLM espera tener listo en el primer trimestre de 2024 un decreto para valorizar los estiércoles de las macrogranjas
-
Te damos la bienvenida a un nuevo ciclo de episodios centrado en las Jornadas Castilla-La Mancha hacia el futuro.
Este encuentro ha sido posible gracias al patrocinio de Alvinesa, Caixabank, Hispasat, ID Energy Group, Mahou San Miguel, Oesia y la Universidad de Castilla-La Mancha.
En las próximas tres entregas podrás disfrutar de una serie de paneles centrados en el futuro de la región castellano manchega con expertos y voces autorizadas de distintos ámbitos como la innovación industrial, la competitividad, la transición ecológica o la cohesión social entre otros.
En primer lugar, escucharemos la inauguración del ciclo Castilla-La Mancha hacia el futuro a cargo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page.
El bloque inicial de estas jornadas está enfocado en la innovación industrial y competitividad y cuenta con la participación de Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha; Juan Luis Vidal, Director Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura; Luis Furnells, Presidente Ejecutivo de Grupo Oesía; y Nicolás Castrejón, Director General de Operaciones de Mahou San Miguel. Moderando esta primer panel, podemos escuchar a la directora de Expansión y Relaciones Institucionales de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes.
En primer lugar, podemos escuchar la apertura de este encuentro de la mano de Julián Garde, Rector de la UCLM y de Asís Martín de Cabiedes, Presidente Ejecutivo de Europa Press.
Empresas, sector bancario y Gobierno coinciden en que C-LM puede mirar al futuro con "optimismo"
Page ve positivo el acuerdo PSOE-Sumar y se muestra partidario de una España más feliz, pero avisa: "De una sola España"
Page recomienda leer a los padres de la Constitución que dejaron fuera la amnistía: "Se debatió y se descartó"
- Laat meer zien