Afleveringen

  • Mauricio Cabrera, más conocido como "Maca" (@Macafut) es un storyteller, escritor, conferencista, y analista de nuevos medios.

    Fue fundador de juanfutbol, y el responsable de Tiki Taka la agencia digital de la NFL en México.

    Tiene un podcast llamado “The Coffee” que es parte de Story Baker, plataforma que fundó y en la que se enfoca a hablar de los medios de comunicación.

    Es un referente dentro de los medios, además de ser muy crítico del periodismo.

    Conecta con Maca en Twitter: https://twitter.com/Macafut
    Conecta con Maca en Instagram: https://instagram.com/Macafut

    En este episodio, hablamos de:

    El futuro de los medios de comunicaciónLa situación del emprendimiento en MéxicoEl papel del periodista en la regiónVías y fórmulas de negocio para los medios tradicionalesLas posibilidades para los creadores de contenidoOportunidades para las marcas
  • Julieta Fierro (@FierroGossman) investigadora y científica de la UNAM. Su trabajo se enfoca en la materia interestelar, y sus trabajos más recientes se refieren al sistema solar aunque es mayormente conocida por su trabajo de divulgación científica.

    La historia de Julieta es única, no sólo por su trabajo científico, si no por como su vida tomo forma a través de la ciencia y como ella ha dejado una huella importante en el mundo, más allá de lo cientifico.

    En este episodio nos cuenta su carrera y su trayectoria, que la llevo a embarcarse en el universo, los planetas entre otras muchas cosas.

    Conecta con Julieta en Twitter: https://twitter.com/FierroGossman

    En este episodio, hablamos de:

    De como la ciencia no tiene prejuicios. El papel de la mujer en la ciencia. Marte y la vida en el planeta rojo. Vida acuática en el espacio. La importancia de cambiar nuestra forma de vivir para cuidar la tierra. Cómo llevar ciencia a los más pequeños. Cómo hacer que la ciencia sea atractiva para todo el mundo. El futuro de la educación.
  • Zijn er afleveringen die ontbreken?

    Klik hier om de feed te vernieuwen.

  • Este es un episodio especial Out of The Box con la charla que mantuvieron en Clubhouse Jose, Massimo Baldo (Director General de NH Hoteles en México, Cuba y Caribe), Oriol Cortés (Director de Smart Fit México), Luis Menéndez (CEO de IBH) y Antonio Gómez (Hospitality Asset Manager en Thor Urbana).

  • Este es un episodio especial Out of The Box con una aparición de Jose como invitado en el podcast Fotos Mentales Live. 50 minutos en los que aportó su punto de vista sobre los secretos y claves para tener éxito en redes sociales en este 2021.

    Original: Fotos Mentales Live.

  • Carlos Gaytán (@chefcarlosgaytan), super estrella de los fogones y luchador de las cocinas, fue el primer chef mexicano en conseguir una estrella Michelin.

    Carlos persiguió sus sueños hasta Chicago, enamorado de la cocina, buscando historias en cada platillo para conquistar el mundo un bocado a la vez, sin saber que esto lo convertiría en el primer mexicano en ganar una estrella Michelín, gracias su propuesta que fusiona aquella gastronomía en la gastronomía en la que se especializó, la francesa, y de la que lo acompañaba en sus orígenes, la mexicana.

    Nació en Guerrero, vivió en México hasta los 20 años, en donde aprendió agricultura, de la mano de su abuelo, y cocina, acompañado de su mamá, quien le enseñó a través de ingredientes del monte, silvestres. Se mudó a Estados Unidos, en donde pudo especializarse en gastronomía francesa. Al abrir su primer restaurante, regresó a México para conocer aquella gastronomía que llevaba en la sangre.

    Carlos nos cuenta una historia sobre cómo sin buscar ser el número uno, esta visión nata de líder lo lleva a la cima, siempre aterrizado, desde el aprendizaje y la evolución, en donde la experimentación tuvo un rol muy importante para el desarrollo de su propuesta gastronómica.

    Hablamos de aprender en cada caída, de enfrentar cada reto en el camino, aquel que solo se construye con pasión y con perseverancia, de la humildad para seguir con las manos en la masa, poniendo el ejemplo con hechos siempre en la tierra, siguiendo las raíces, sin perder el piso.

    Conecta con Carlos Gaytán en Instagram: https://www.instagram.com/chefcarlosgaytan/

    Y en Twitter: https://twitter.com/Pumas222

    SUSCRÍBETE AL PODCAST: https://tiempodeheroes.tv

    Acerca de Jose Carlos Soto:

    Además de ser COO en la agencia de comunicación Lead Image, Jose Carlos Soto es consultor en estrategia digital, mentor, profesor y conferencista internacional. Desde hace más de una década ayuda a empresas y personalidades de diferentes tamaños e industrias a estructurar su comunicación y sus acciones en el universo digital, para llegar mejor a su público y aumentar sus beneficios a través de estos nuevos canales. Fue coordinador de estrategia digital de varias campañas políticas en México en 2015. Ganador del premio eAward a Mejor Agencia Social Media de México en 2015. Es director del podcast Tiempo de Héroes, que en sus primeras 8 semanas de vida cosechó más de 10,000 descargas. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, y Máster en Publicidad por la Universidad Antonio de Nebrija, también en Madrid.

    Suscríbete al PODCAST de Jose Carlos Soto: https://tiempodeheroes.tv

    Sigue a Jose Carlos Soto en TWITTER: https://twitter.com/jcarlossoto

    Sigue a Tiempo de Héroes en INSTAGRAM: http://instagram.com/tiempodeheroesoficial

    Sigue a Jose Carlos Soto en LINKEDIN: http://linkedin.com/in/jcarlossoto

  • Tomás Sánchez Valenzuela (@TomasSanchezV) es autor del libro Public Inc, además de ser un emprendedor enfocado al desarrollo empresarial y fundador de Alma Suite, una plataforma que potencia la colaboración y productividad de las empresas.

    La historia de Tomás es una historia llena de ejemplos, humildad y mucha vista al futuro, con el trabajo y disciplina como claves de todo.

    En este episodio nos cuenta sobre su carrera y su trayectoria, qué lo llevo a escribir su libro además de quién y qué inspiran su día a día.

    Conecta con Tomás en Instagram: https://www.instagram.com/tsanchezv/

    Y en Twitter: https://twitter.com/TomasSanchezV

    En este episodio, hablamos de:

    De donde nació la idea de escribir Public Inc. Cual es el rol de las empresas. El impacto de las empresas en la sociedad. Las exigencias de los stakeholders para con las empresas El valor del emprendimiento.
  • Jahir Ocampo (@jahir_ochampion) es un clavadista mexicano con una historia apasionante: empezó en este deporte por casualidad, y acabó colocándose entre los 5 mejores del mundo y siendo finalista olímpico.

    La historia de Jahir es una historia llena de retos, obstáculos (físicos y mentales) superados, y mucha, mucha, mucha disciplina.

    En este episodio nos cuenta su carrera y su trayectoria desde niño, su relación de amor con los clavados y los altibajos que vivió a lo largo de la misma, y nos confiesa sus sueños por cumplir.

    Conecta con Jahir en Instagram: https://www.instagram.com/jahir_ochampion

    Y en Twitter: http://www.twitter.com/jahir_ochampion

    En este episodio, hablamos de:

    Cómo la casualidad puede marcar tu vida y tu carrera. El poder de la disciplina y el entrenamiento. Cómo levantarse después de una caída. El talento se rodea del talento. La importancia de la alimentación y cómo la alimentación vegana puede ayudar a un atleta. Lo que se necesita para ganar una medalla olímpica El valor de los padres en el éxito de los hijos

    SUSCRÍBETE AL PODCAST: https://tiempodeheroes.tv

  • Jorge Garralda (@jorgegarralda) es uno de los periodistas más reputados y reconocidos en lengua hispana. Ha sido galardonado con la Antena de Oro y el Premio Nacional de Periodismo, entre otros muchos reconocimientos.

    Lo más interesante es que todo esto lo ha logrado desde una labor absolutamente enfocada en la faceta social, en ayudar a los demás, sin buscar el atractivo lucro tantas veces ligado a los reflectores de la televisión. Así, Jorge cumple 30 años al frente de su programa, A Quien Corresponda, desde el que lanza llamamientos de ayuda y denuncias sociales al aire.

    En este episodio de Tiempo de Héroes, Jorge repasa su trayectoria y explora las anécdotas que han marcado su carrera, sus héroes, sus impresiones sobre el pasado, el presente y el futuro, y las claves que hicieron de él uno de los más importantes periodistas de la historia de México.

    Conecta con Jorge en Instagram: https://www.instagram.com/jgarralda

    Y en Twitter: http://www.twitter.com/jorgegarralda

    En este episodio, hablamos de:

    Como evitar que la fama te afecte Las referencias de un grande del periodismo La importancia de soñar y cómo aprovechar los sueños El valor del equipo adecuado Como liderar con el ejemplo Como se construye un programa como AQC La importancia de la confianza Lo que se aprende en una emergencia natural Como gestionar emocionalmente las experiencias duras La importancia de la perspectiva
  • Viridiana Álvarez (@viridiana.alvarez.oficial) es una mujer asombrosa. Además de ser coach empresarial especializada en liderazgo y motivación, fue la primera mujer latinoamericana en escalar el K2, y la séptima en subir el Everest.

    Pero lo más asombroso de todo es que esto lo logró en tan solo 5 años.

    ¿Cómo es posible conseguir algo así? En este episodio de Héroes Digitales, Viridiana comparte cuál es el secreto para pasar de empleada de oficina a líder de expedición en la montaña más alta del mundo, y todo lo que esto conllevó a nivel personal para ella.

    Conecta con Viridiana en Instagram: https://www.instagram.com/viridiana.alvarez.oficial

    Y en Facebook: www.facebook.com/viridiana.alvarez.oficial

    En este episodio, hablamos de:

    Cómo alguien puede cambiar su vida en poco tiempo Cómo romper paradigmas en el montañismo y el deporte Cómo aprovechar los recursos que uno tiene a su alcance para alcanzar retos mayores Por qué los mayores retos se alcanzan paso a paso El secreto para conseguir en 3 años escalar el Everest La importancia de confiar en si misma La inquietud de conocer tus propios límites como motor de crecimiento Qué hacer cuando llegas al punto de no retorno y cómo superarlo El valor de la apreciación por las cosas mundanas Cómo aprovechar el éxito para mantener los pies en la tierra Por qué no debe uno confiarse del éxito nunca, el trabajo continua Por qué el verdadero éxito no es llegar a la meta, es mantenerse El estado de búsqueda de superación como motor vital Cómo multiplicar el valor de los aprendizajes al compartirlos con los demás El reto de romper paradigmas La importancia de mantener una actitud positiva Cómo vencer las limitantes al atreverse a hacer las cosas Cuál es la característica principal de un líder La gran importancia de la inteligencia emocional y el autocontrol La empatía como fuente de autoridad y respeto Decidir es rechazar.
  • Marcus Dantus (@mdantus) es uno de los más importantes nombres del panorama emprendedor latinoamericano.

    Lleva más de dos décadas haciendo posibles muchas de las principales startups de México y Estados Unidos. Hoy al frente de Startup México, su camino lo llevó anteriormente a dirigir Wayra México (la aceleradora de startups de Telefónica), además de a fundar Mexico.com, el primer portal digital del país, allá por el año 1994.

    Además, Marcus es uno de los tiburones del programa de televisión Shark Tank, es profesor de las más prestigiosas escuelas de negocios y universidades del país, y participa en numerosos consejos de emprendimiento e innovación nacionales e internacionales.

    Conecta con Marcus en Instagram: https://www.instagram.com/marcusdantus

    Conecta con Marcus en Twitter: https://www.twitter.com/mdantus

    En este episodio, hablamos de:

    Para qué sirve la fama Los orígenes de Marcus Los aprendizajes que le dejó su abuelo Cuáles son las bases del liderazgo Cómo influyó el cine en el profesional que es hoy Cómo transmitir ideas con éxito La importancia de los dominios en la época temprana de Internet Cómo creó el primer portal de México Cómo vendió su primera startup Las claves para vencer el miedo Los principales retos de los emprendedores Los fracasos y sus aprendizajes La característica principal de los líderes La importancia de delegar Los problemas que aún no se han resuelto en el mundo La importancia de cuidar tu reputación Qué es ser un héroe
  • Mikel Alonso (@mikelonso) es una de las referencias más importantes del mundo de la gastronomía en México.

    Nacido y crecido en el País Vasco (España), cuando apenas contaba con una veintena de años Mikel hizo su maleta y se fue a probar fortuna a América, más concretamente a México. Y vaya si lo logró: en 2008, su restaurante, Biko, fue nombrado por la prestigiosa Lista 50 Best como el mejor restaurante del país y uno de los 100 mejores del mundo, lista en la que se mantuvo durante 6 años.

    Desde entonces, Mikel ha seguido inventando y reinventando la gastronomía, fusionando la cocina de su tierra con los sabores del resto del mundo, y creando conceptos como sus otros dos restaurantes, Lur y Ko Ma. Además, ha participado como jurado en el prestigioso programa de televisión Top Chef, es mentor de cocineros y ejerce la docencia desde hace más de 20 años formando a los Chefs del futuro.

    Conecta con Mikel en Instagram: https://www.instagram.com/mikelonso

    Conecta con Mikel en Twitter: https://www.twitter.com/mikelonso

    En este episodio, hablamos de:

    Su niñez y cómo influyó en su carrera y su vida. Cómo las técnicas de la cocina van ligadas a los valores universales. El valor de ejercer un oficio Cómo un extranjero logró crear el mejor restaurante de un país tan gastronómico como México. Cómo encontrar en los básicos el secreto de la felicidad. Cómo es la gastronomía moderna. Qué es el conocimiento para el ser humano, y cómo se aplica realmente. La importancia de usar la fama para crear un legado. El secreto de vivir una vida más sencilla. Cómo resetea su mente y combate la ansiedad Mikel Alonso. Cómo tomar decisiones de las que nunca te arrepientas. Qué es el egoísmo sano. Qué es el niño interno, y para qué sirve. Qué es ser un héroe. Cómo escapar de la egolatría e identificarla.
  • Santiago Zavala (@dfect) es un emprendedor mexicano, fundador y socio de uno de los principales fondos de capital semilla para startups en América Latina, 500 Startups Latam.

    Su carrera siempre ha estado ligada al desarrollo de proyectos empresariales y startups, inicialmente desde el punto de vista del desarrollo, y finalmente como mentor de empresas. Durante los últimos años, ha ayudado a más de 130 empresas a lanzarse, fondearse y establecerse, con éxitos como Conekta o Clip.

    Trabajó durante algunos años en Silicon Valley, al lado de grandes nombres del mundo emprendedor y desarrollador, antes de fundar el primer fondo de inversión para startups 100% mexicano, Mexican.vc, que finalmente se convertiría en 500 Startups Latam.

    En este episodio, hablamos de:

    Sus inicios como programador. Su aventura en Silicon Valley. El nacimiento de Mexican.vc. La evolución de Mexican.vc a 500 Startups. Cómo operan en 500 Startups Latam. Por qué fracasan los proyectos. La importancia de afrontar los problemas de frente Mitos y errores del mundo emprendedor La importancia del juego en equipo Cómo es crecer en un hogar emprendedor. La importancia de gestionar correctamente los recursos. La relatividad de la urgencia y el tiempo al lanzar una startup. La importancia de mantener el equilibrio entre el trabajo y el cuidado de uno mismo. La importancia de las personas en las empresas. Por qué el fracaso nunca es una catástrofe, y cómo enfocarlo para que sea positivo. La importancia de evitar las deudas. En qué enfocar el tiempo y cómo optimizarlo a la hora de emprender. Cómo desarrollar proyectos revolucionarios en 4 horas. Cómo enfocarte en lo que controlas, y dejar de preocuparte por lo que no. Qué hacer en momentos de agobio o desmotivación. La importancia de reconocer cuándo se necesita parar. Sus recomendaciones de libros. Qué es un héroe en el mundo del emprendimiento.

    Conecta con Santiago en Instagram: https://www.instagram.com/dfectuoso

    Conecta con Santiago en Twitter: https://www.twitter.com/dfect

  • Ophelia Pastrana (@ophcourse) es una conferencista, comediante y youtuber mexicana, y es considerada uno de los principales referentes en tecnología y comunicación digital de Latinoamérica.

    Su vida ha estado marcada por una serie de transformaciones profundas: a los 28 años tuvo un intento de suicidio. En 2011, se divorció de su esposa, se apartó de la idea de formar una familia y cerró la empresa que tenía de informática y comunicaciones. Desde 2012 llegó a México y, por esas fechas, empezó su proceso de cambio de género, que incluyó varias cirugías y un tratamiento hormonal.

    Ha ofrecido dos conferencias en Ted Talks y 5 conferencias en Campus Party, así como en diversos foros ofrecidos por The Economist y diversas universidades. Ha sido presentadora en Aldea Digital en varias ocasiones.

    En 2014, Business Insider la incluyó en su Top 100 de mujeres más influyentes en tecnología, y es una de las 100 mujeres mexicanas más poderosas en 2018 en México según la revista Forbes.

    Actualmente, posee alrededor de un millón de seguidores en redes sociales.

    En este episodio, hablamos de:

    La actualidad de las redes sociales La importancia cada vez mayor de la validación frente a la falsedad La realidad de los influencers El papel del humor en la vida La transformación personal y el miedo a enfrentar el cambio Cómo enfrentar nuestros propios miedos El papel de la tecnología en nuestro día a día y en la educación El futuro de la sociedad a través de la tecnología Cómo enfrentar la vida con una actitud siempre sumativa

    Conecta con Ophelia en Instagram: https://www.instagram.com/ophcourse

    Conecta con Ophelia en Twitter: https://www.twitter.com/ophcourse

  • ¿Cómo lograr que nuestro mensaje llegue a las personas correctas? ¿Cómo conseguimos que millenials y generación Z nos presten atención?

    En el episodio de esta semana, Andrés Silva nos ayuda a dibujar el mundo comunicativo digital de los próximos años y a definir las estrategias más acertadas para destacarnos en canales digitales.

    Andrés es experto en mercados digitales, conferencista de talla internacional, y autor del libro Conextrategia, en el que explica cual es su modelo de éxito para que las marcas impacten en el público objetivo que buscan. Este se basa en tres pilares: omnicanalidad, big data, y comunicación digital.

    Te comparto algunos extractos de la entrevista con Andrés Silva.

    "Para construir una comunidad valiosa, no hay mejor receta que un buen marketing de contenido."

    "Los influenciadores de nicho tienen más impacto que las grandes celebridades."

    "Las marcas que están utilizando los influenciadores de nicho están consiguiendo retornos interesantes."

    "Hay que sacarse el paradigma del número de followers."

    "Más del 85% de las personas cree en lo que otros dicen de una marca."

    "Hay 3 elementos clave para conectar con millenials y gen z: la big data, la omnicanalidad, y el contenido."

    "Las marcas tienen que tratar de llegar con un mensaje hiperpersonalizado, enfocarse en los micromomentos y prestar atención a la experiencia."

    "Los retos de las redes sociales en los próximos años serán la privacidad y la monetización."

    "Las marcas ya no tienen el control de su reputación digital. Es la era de las cero faltas, no hay lugar para errores."

    "Para hablar de algo, tienes que haber pasado desde la bodega. Tienes que meter las manos al barro."

    "La pasión te hace llevar tus capacidades al límite."

    "Cuando amas lo que haces, las cosas suceden. Buscas el momento."

    "Las ideas hay que compartirlas. Uno crece compartiendo."

    "Cuando compartes, construyes redes, y ahí está el valor."

  • ¿Cómo se construye una agencia de mega éxito en solo 5 años? Parece imposible, pero no lo es. Federico Isuani, cofundador de la agencia Béker/Socialand, me cuenta como logró en apenas 5 años consolidar su agencia digital de la nada a ser una de las más importantes de México.

    Algunos extractos de la entrevista con Federico Isuani.

    "Lo primario es escuchar para saber que decir. Lo que yo digo pasa a ser secundario, todo está basado en data. Es una reacción a una escucha."

    "Poco a poco. El que se acelera falla. Hacerlo poco a poco te permite estar tranquilo."

    "El secreto es reinvertir, reinvertir y reinvertir. En 5 años puedo decir que soy el dueño que menos utilidades ha sacado de su empresa. Todo va a la reinversión."

    "La reinversión te trae posibilidad de mejores clientes y fees más altos."

    "Un cliente grande no está buscando solamente ahorro, está buscando tranquilidad y eficiencia."

    "Abrir los costos ayuda. Si tú le explicas al cliente los recursos que va a tener dedicados, con honestidad, entiende que 1 + 1 +1 es 3, aunque no le guste."

    "Los clientes se ganan por precio, y se pierden por servicio."

    "El secreto con el millenial es saber que no lo vas a retener. Acéptalo. Tu trabajo no va a ser su último trabajo, el siguiente tampoco y el siguiente tampoco."

    "Busca que el millenial, mientras esté contigo, esté cómodo. Si está cómodo, explota positivamente y te da todo lo que te puede dar."

    "Para lograrlo necesitas control y no avanzar hasta no tener cosas concisas."

    "Hay que reinventarse cada seis meses. En digital, después de seis meses, todo lo que sabías no sirve."

    "La mayor lección de mi vida es ser cauteloso. No festejar anticipadamente e ir con pies firmes."

    "Se trabaja para vivir, no se vive para trabajar. Eso es ser un Great Place to Work."

  • En este séptimo episodio de Héroes Digitales entrevisto a Fric Martínez, emprendedor y autor de Startupismo. En este libro explica su metodología para lanzar una startup en 20 pasos y sin dinero. Durante nuestra charla, además, Fric me cuenta como afronta el fracaso para que le fortalezca y le ayude a alcanzar el éxito, y que se debe y que no se debe hacer a la hora de emprender.

    Algunos extractos de la entrevista con Fric Martínez.

    "Emprender es un eterno fracaso. Siempre tienes que estar dispuesto a que lo que estás haciendo no sirva." "Una startup consiste en enterarte de si lo que se te ocurrió es verdad." "(Emprender) es un eterno experimento. Si después de cambiar la idea no sirve absolutamente nada, desechas esa semilla y te buscas otra." "Si vas a fracasar, fracasa ahora. Es más probable que tengas éxito si fracasas pronto." "Si te vas a caer de un árbol es mejor caerte de la rama más baja." "Cada fracaso es información. La gente que ya ha fracasado es mucho menos probable que lo vuelva a hacer." "Si no tienes la espiritualidad para poder con el sube y baja de la vida, te falta la herramienta más importante." "La espiritualidad es la relación que tienes con tu mente." "Ser emprendigente es estar dispuesto a no tener dinero con tal de no dejar tus sueños." "Aviéntate, porque la vida es corta."
  • Rafa Gárate es Country Manager de la agencia Percepción e Imagen (P&I) y en su primer libro El poder de un tweet explora 8 historias reales donde 140 caracteres transformaron la vida de sus protagonistas.

    En esta charla nos compartió su opinión respecto a la relevancia que tienen las redes sociales y nos dio a conocer algunas de las anécdotas que inspiraron su libro.

    Te comparto algunos de los extractos de la entrevista con Rafa:

    “La gente no alcanza a percibir el alcance que tienen las redes sociales”.

    “El libro cuenta el poder que tiene una persona en su dispositivo móvil para comunicar y cómo eso afecta a tantas personas”.

    “Twitter es una red efímera en cuanto al tiempo que la gente le invierte a la lectura del contenido”.

    “A pesar de que pasamos tan poco tiempo en Twitter, el impacto es mucho más contundente”.

    “No importa si no tienes muchos seguidores, tus mensajes tienen un impacto”.

    “Muchos aprovechan el anonimato para expresarse con mayor libertad”.

    “Twitter y las redes sociales son una extensión de nosotros. Al momento de compartir algo, publicas información que antes era privada”.

    “El contenido es el rey y mientras tú conozcas tu contenido y la información que emitas, te vas a equivocar menos”.

    “Las redes sociales de una empresa son una responsabilidad enorme porque son el primer contacto que la compañía tiene con el cliente”.

    “Hoy en día, las redes sociales son un sentido de pertenencia tan importante para las personas que es muy difícil que puedan desprenderse de eso”.

    “La red social más peligrosa que existe hoy en día es Whatsapp porque compartimos de manera consciente información personal”.

    “Tú generas un post que alguien puede hacer crecer de una manera sin que tú lo prevengas o quieras”.

    “Desafortunadamente, las redes sociales han generado información tan rápido que la gente ya no cerciora sus fuentes”.

    “Debe haber una constancia y una consistencia en tu contenido para generar una marca personal”.

    “Aunque tengas 10 seguidores, que esos 10 seguidores generen una conversación donde tú generes valor y ellos te generen valor”.

    “Entre más públicos somos más nos debemos a nuestras audiencias”.

    “Cada post tiene una naturaleza diferente y afecta a distintas personas de diferentes maneras”.

    “Todos vendemos todos los días y si no has entendido que la venta debe ser natural para ti, no vas a ser un buen vendedor de tus proyectos”.

    “Pensemos en escribir lo mejor de nosotros para que la gente encuentre nuestro valor más grande, es decir, nuestra reputación y talento”.

    “Las redes sociales son la punta del iceberg. Hay que considerar que no sólo potencian nuestro talento, sino que nos exhiben”.

    “Las redes sociales son el mejor mecanismo para interactuar con gente que no conoces y que van a decir sin miedo lo que les parece el producto”.

    “Las redes sociales son muy democráticas, le dan el mismo poder a los grandes corporativos que a las personas”.

    “Ése es el poder de las redes sociales, todos somos iguales y podemos tener un mayor alcance si tenemos el contenido adecuado”.

    Las redes sociales son un arma de doble filo si no se saben usar adecuadamente. Por eso es importante conocer su poder y ser conscientes de la gran responsabilidad que implica postear algo. En nuestras manos tenemos herramientas capaces de lograr verdaderos cambios.

    En este episodio hablamos sobre:

    El poder de un tweet Cómo afecta un post de 140 caracteres la vida de otras personas. La utilidad de Twitter. El poder de los perfiles de Twitter para los procesos de reclutamiento. La delgada línea entre lo público y lo privado en Twitter. La reputación de los usuarios. El manejo de crisis en los tiempos de las redes sociales. El poder del anonimato. La historia detrás de su libro. La responsabilidad que asumen los usuarios al postear. El falso secreto para lograr campañas virales. El manejo de la marca personal. Las virtudes y los riesgos de las redes sociales.

    Menciones hechas en este episodio:

    El poder de un tweet, sitio para compartir historias relacionadas con las redes sociales. Percepción e Imagen (P&I), agencia de relaciones públicas.

    Para contactar con Rafa, puedes buscarlo en su web rafagarate.com y en sus redes sociales:

    @rafagarate en Twitter @ElPoderDe1Tweet en Twitter
  • En el quinto episodio de Héroes Digitales, entrevisto a Gaby Huerta, Head of Marketing de Digilant en México y experta en data aplicada al marketing digital. Gaby nos explica qué es la data y cómo pueden aprovecharla tanto las empresas grandes como las pequeñas para crear estrategias más efectivas.

    Algunos extractos de este episodio:

    “Antes de navegar en los analytics de las redes sociales o en bases de datos, es necesario entender el objetivo. Qué es lo que quieres medir y para qué. Sin un por qué o una para qué no vale la pena el análisis de datos”. “En el proceso de análisis de datos es importante interpretar las respuestas del consumidor dentro de las publicaciones para entender por qué se está comportando de cierta manera”. “Los datos no sólo se pueden enfocar a los consumidores, sino a cualquier otra área. Todo depende del objetivo”. “Comprar seguidores es fácil, pero las métricas de vanidad no aportan nada, hay que enfocarnos en métricas de calidad con audiencias que estén interesadas en nuestro contenido y lo compartan”. “En internet somos capaces de medir prácticamente todo: cuánto tiempo pasas conectado, cuántas veces le das click a algo. Big Data se complementa con la ciencia de datos, la parte analítica de entender las estadísticas de los reportes. Al momento de hacer un análisis puedes comprender mejor a tu audiencia”. “Lo importante es saber cómo organizar esta información para que arroje algo valioso”. “Todo mundo puede utilizar esta información. No importan los volúmenes de información que manejes, sino hacia dónde la orientas”. “En primer lugar, hay que entender la necesidad de la marca y después analizar los datos”. “El análisis del Big Data se enfoca en entender los intereses de las personas y simplificarlos para encontrar sus relaciones entre sí”. “A partir de un histórico de datos es que podemos predecir cuál será el comportamiento de los resultados”. “Nuestros dispositivos tienen mucha información sobre nosotros porque conocen nuestros hábitos”. “Es necesario monitorear la información que requiere la marca, enfocarse en registros de leads o usuarios de valor para darles seguimiento”. “Todo va enfocado a las necesidades de cada marca”. “La prioridad para los emprendedores debe ser crecer a los clientes que ya se tienen. Es más difícil tener clientes nuevos, por lo que es recomendable mantener contentos a los que ya se tienen”. “No es difícil monitorear a la competencia. Hay que observar qué hacen y cuál es el tono de su comunicación”. “Las encuestas deben hacerse lo más breves posible y brindando un incentivo para que la gente participe y sea sincera”.
  • En el cuarto episodio de Tiempo de Héroes, analizamos las 3 virtudes que te llevarán al éxito: la paciencia, la constancia y el foco, y como conseguir cumplir con ellas para incorporarlas en tu día a día.

    Algunos extractos de este episodio:

    “Hay una combinación de tres elementos que siempre funcionan: paciencia, perseverancia y el foco”.

    “Las grandes obras toman tiempo y si no estamos dispuesto a esperarlo nos frustramos y abandonamos. Sólo los que saben esperar son los llegan a la meta”.

    “La excusa ‘No tengo tiempo’ es la más usada por la humanidad; pero es mentira hay gente que con nuestras mismas 24 horas logra grandes hazañas. Todos tenemos el mismo tiempo, lo que importa es qué hacemos con el tiempo que tenemos”

    “Visualiza a dónde quieres llegar. Ten claro en qué te vas a convertir. Y date cuenta de lo difícil que es construir eso, de lo que te va a costar y el tiempo que va a pasar hasta que lo consigas”

    “La meta está allí. Sólo tienes que esperar para conseguirla”.

    “El tener la mente calmada te va a hacer tomar las decisiones correctas. Visualiza a dónde vas a llegar”.

    “Para llegar al éxito hay que currárselo, mientras más te lo curres más rápido va a llegar”.

    “El éxito es una larga carrera de fondo. Si vas corriendo de forma constante a un ritmo constante llegas a la meta en mejor tiempo y forma”

    “La constancia es un tema de hábitos. Hay que construir hábitos. Para lograr un cambio en tu vida dedica al menos 30 minutos al día para hacer aquello que quieres hacer”.

    “Sé constante y dedica esos 30 min a avanzar en tu proyecto. Poco a poco vas a ver tu meta más cerca. Y cuando mires hacia verás que llevas meses caminando hacia tu objetivo y vas a llegar. No será rápido, no será fácil, pero la constancia te garantiza que antes o después lo logras”.

    “Si tienes paciencia y eres constante acabarás logrando tus objetivos, pero para lograrlos necesitas tener claro cuáles son. Necesitas saber cuál es tu meta final. Una suficientemente grande y deseada. Necesitas analizar en qué te quieres convertir, qué quieres conseguir y alinear todos tus esfuerzos en lograrlo”.

    “En el universo la relación entre presión-fuerza-superficie es muy importante. La presión crece cuando aplicas la misma fuerza en una superficie mucho menor. Esto aplicado al mundo de los negocios significa que para ejercer una mayor presión sobre algo y ser más efectivo, necesitas enfocarte y tener una superficie menor. No necesitas más fuerza, sino un puntero láser que te guíe hacia el punto exacto”.

    “Debes obsesionarte con tu meta. Debes convertir tu vida en una serie de actos que te acerquen a ella”.

    “No hay Plan B porque el Plan B te distrae del Plan A. Sólo hay un resultado posible, persíguelo con toda tu energía, con todas tus fuerzas y no veas otra cosa”.

    “Como un portero obsesionado con el balón, define cuál es tu balón y no pierdas de vista nunca dónde está”.

    “Sólo tienes que cumplir con 3 cosas: tienes que ser paciente, tienes que ser constante y tienes que estar enfocado. Si cumples estos tres requisitos vas a alcanzar tus sueños. No va a ser fácil, no va a ser rápido, pero te va a saber a gloria. Empieza hoy y llegarás antes de lo que crees a la meta que estás soñando”.

  • En este tercer episodio de Tiempo de Héroes, Vilma Núñez, experta en Marketing Estratégico, nos cuenta cómo arrancó su blog y cómo se convirtió en consultora internacional. Además de que nos comparte algunos consejos para dedicarse al mundo digital.

    En este episodio de Héroes Digitales hablamos sobre:

    Los orígenes de Vilma Núñez en el mundo digital. La importancia de las métricas y analíticas. Qué es la automatización en marketing. Cómo hacer campañas de publicidad en internet. La importancia de captar leads. La importancia de la inversión. La Academia de Consultores. Cómo impulsar la marca personal y el branding de la empresa. Cómo armar propuestas atractivas para los clientes. La relación entre los conocimientos y la confianza. Los proyectos futuros de Vilma Núñez. Consejos para dedicarse a la estrategia digital.

    Para contactar con Vilma, puedes buscarla en su web, http://vilmanunez.com/. También la puedes encontrar en redes sociales:

    @vilmanunez en Twitter Vilma Núñez en Facebook @vilmanunez en Instagram

    Menciones hechas en la entrevista

    Súper Librería de Vilma Núñez Academia de Consultores ActiveCampaign, herramienta de email marketing Infusionsoft, herramienta para captar leads