Afleveringen
-
Esta semana nuestro tema es
****La Inteligencia Artificial como Aliada del Emprendedor***
Nuestra invitado es Freddy Sifontes, presidente de la Fundacion Morpheus Latinoamerica @morpheuslatam y creador de la plataforma educativa virtual morpheuslatam.
Consultor de proyectos con más de 30 años de experiencia en las áreas de tecnología, innovación, emprendimiento, mercadeo, relaciones públicas y en la actualidad dedicado al desarrollo y uso de la tecnología en los nuevos modelos de educación.
El nos hablará del impacto de la Intelegencia Artificial en el mundo actual, de las principales herramientas que se utilizan en ese campo para apoyar los emprendimientos de sus beneficios para optimizar el funcionamiento de nuestros proyectos personales y prefesionales y de como podemos adaptarlos a nuestros negocios.
Acompáñennos porque estamos seguros que será un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Miércoles y Domingo
4 pm por www.lanacionradio.fm
@lanacionradio
#inteligenciaartificial
#emprender
#emprendedores
#emprendimiento
#radioweb -
Esta semana nuestro tema es
***El Emprendimiento innovador***
Nuestra invitada es Maria Eugenia Alvarez Saer, quien es administradora de profesión pero emprendedora de corazón.
Con ella hablaremos de un emprendimiento muy innovador en Venezuela, ya que junto a su socia crearon masas congeladas de tortas y galletas que estan listas para hornear y sin complicaciones.
Esta iniciativa surge de una necesidad de ellas mismas y de sus familias, al darse cuenta que tener este producto en la nevera sin duda alguna era una ventaja para cualquier persona que quisiera comerla o compartirla de manera rápida y fácil.
Es así como a través de la planificación y la organización lograron obtener un producto bien hecho, de calidad, excelente sabor y además con un buen envase, una etiqueta y un permiso sanitario tan necesario para su venta libre en venezuela.
Asi surge @geleforbake la marca de su emprendimiento y la que identifica este maravilloso producto innovador.
Vamos a conversar con Mariu como le dicen sus allegados, del proceso por el que pasaron y cuales son las ideas y tips principales que nos dan para que un Emprendedor como ellas pueda iniciar su innovacion en su producto gastronómico.
Ella nos esta ofreciendo una muestra de sus productos y queremos darle el privilegio a una de las personas que participen con un comentario en esta publicación del programa durante esta semana.. Heremos el sorteo entre todos los comentarios el próximo lunes, y la persona podrá recoger la muestra en la próxima degustacion.
Acompáñennos porque Estamos seguros que será un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
#emprendimiento
#emprender
#emprendedores
#innovacion -
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Hoy tenemos un programa super especial!!
*** EMPRENDER EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS***
Traemos al Ronny Garcés CEO y creador del Evento @asgastronomico As Gastronómico es suficiente, que tiene atrapado a los Valencianos y Maracayeros esta semana probando las hamburguesas para saber cual es la ganadora.
Este Evento @asdeburgerve atrapó a Emprendedores Gastronómicos de ambas ciudades y están compitiendo con Hamburguesas Gourmet creadas especialmente para la ocasión y que sólo tienen un costo de 5$.
Si quieres saber más detalles de éste Festival y los restaurantes participantes tienes que escuchar nuestro Programa, participa, síguelos en sus redes sociales y nos cuentas qué te pareció..
Escúchanos por www.lanacionradio.fm
Hoy a las 3 PM Houston y
4 PM Venezuela.
#emprender
#emprendereneventos
#eventosvalencia
#eventosmaracay
#eventosdecomida
#emprendimientos
#emprendimientosgastronómicos -
Esta semana nuestro Programa es sobre:
EMPRENDER EN LA MUSICA
Entrevistaremos a Williams José Pirela Gallardo.
Nacido en Caracas pero radicado desde niño en Maracaibo Edo. Zulia.
Obtuvo una Licenciatura en música.
Fue profesor de música y director de la banda marcial, Coro y Estudiantina del Liceo los Robles, Colegio El Pilar, Colegio María Montessori.
Fue Director de las corales de Enelven, Corpozulia, Colegio de enfermeros del Edo. Zulia, INCE Zulia, IUT Antonio José de Sucre, Centro Médico Paraíso, Seguros La Occidental, Coro Como Brotes de Olivo, Coro Infantil Fátima, Sion Coro y Orquesta.
Músico multiinstrumentista, arreglista y compositor.
Actualmente esta radicado en Valencia España y es Director fundador del Ensamble Coral Venezuela y el Coro Infantil Venezuela.
Con él hablaremos de como se emprende en un sector tan difícil como lo es la música, en un país con una cultura tan diferente a la nuestra y con nuestra propia musica.
No se lo pierdan!!
Miércoles y Domingo
Houston 3 pm
Venezuela 4 pm
Por www.lanacionradio.fm
#musica
#emprenderenlamusica
#musicaenespaña
#musicavenezolanaenespaña
#emprendimiento
#emprender
#valencia
#españa -
Esta semana nuestro tema es:
****Emprender en Trabajos Remotos***
Nuestro invitado es Juan Manuel Domínguez Romaguera, @juan.m.dominguez1 quien es Consultor, ejecutivo y profesor de postgrado en diferentes escuelas de negocio en Latinoamérica y Europa, con más de 30 años de experiencia en el área comercial y de desarrollo organizacional.
En 1996 fundó TMC consultores Comerciales @tmcconsultores con el objetivo de poner en práctica el conocimiento de la escuela Europea de Negocio en Industrias y redes de tiendas en Latinoamérica.
Es actualmente el CEO de TMC Consultores Comerciales y desde Valencia España dirige la operación de manera remota de todo el equipo de consultores en toda Latinoamérica y Europa.
Con él hablaremos de cómo tuvo que emprender en otro país trabajando de manera remota y de cómo cambió su propuesta de valor para adaptarse a las nuevas tendencias mundiales de aprendizaje y desarrollo. También nos hablará de su especialidad en Marketing y de los aspectos que debemos cuidar en nuestros emprendimientos para lograr la proyección que necesitamos.
Acompáñennos porque Estamos seguros que será un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Miércoles y domingo
3 pm Houston
4 pm Venezuela
10 pm España
Por www.lanacionradio.fm
#programa
#radioweb
#radiofm
#lanacionradio
#podcast -
Esta semana nuestro tema es...
Emprender a los 60's
Nuestra invitada es Rosalia De La Iglesia @rosaliaimagina quien nació en Caracas hace 63 años. Es Licenciada en Comumicacion Social. Ucabista.
Fue Directora Creativa Asociada en McCann Erickson, directora creativa de C. U Publicidad, y de otras empresas importantes.
A partir del año 94 se convirtió en directora de compañías de Organización de Eventos Comerciales y desarrolló su carrera como profesional en esta área.
En el año 2010 a los 50 años se va a vivir a España y comenzó una etapa de parón profesional.. pero a finales del año 2021 se atrevó a seguir un sueño que tenia de pequeña y envía fotos a una agencia de casting comercial. Así que después de los 60 reinventa su vida y está tratando de hacerse un hueco en el muy competido mundo del talento comercial y de la actuación.
Ella nos hablárá de cuales son las claves para emprender en la edad madura, de su motivación y de lo que significa para ello lograr el éxito.
Acompáñennos porque estamos seguros que será un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Miércoles 10 de Mayo
3 pm Houston
4 pm Venezuela
10 pm España
Domingo 14
3 pm Houston
4 pm Venezuela
10 pm España
Por www.lanacionradio.fm
Te dejo el enlace en las Historias!!
#emprender
#emprendimiento
#emprenderenlaedadmadura
#vamosaemprender
#emprendedores
#españa
#valenciaespaña -
Esta semana nuestro tema es..
***Cómo emprender en la zona Schengen***
Nuestro invitado es Rafael Hurtado, @hurtadobrett Abogado especialista en inmigración y quien después de escuchar la frase del día me dijo:
“Chi persevera ragunge”
Qué creen que significa esa frase? Comenten y nos dan sus ideas.
En la entrevista hablaremos de todo lo que se debe hacer para Emprender en la Zona Schengen, que es un área de Europa donde 26 países han eliminado las fronteras comunes y permiten la libre circulación de personas, bienes, servicios y capital. El acuerdo se firmó en 1995 en Schengen, Luxemburgo y establece normas comunes de control de fronteras exteriores y cooperación policial y judicial. No todos los países de la Unión Europea o de Europa forman parte de la zona Schengen.
Para comunicarte con nuestro invitado puedes hacerlo a través de su correo [email protected] o su instagram @hurtadobrett
Estamos seguros que éste será un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Por www.lanacionradio.fm @lanacionradio
3 pm Houston
4 pm Venezuela
10 pm Italia
#emprendereneuropa
#emprendimiento
#zonaschengen
#schengen
#emprender
#migrar
#migraraeuropa -
Esta semana nuestro tema es
EMPRENDER como forma de Vida
Nuestro invitado es Fernando Casanova:
Nacido en Galicia, España.
Desde muy niño mostró un interés especial por las comunicaciones, la radio y la Tecnología. Ya en los 90, cuando poca gente estaba en internet. Ya se pasaba horas viendo sus posibilidades.
Ha trabajado como locutor en muchas cadenas de Radio de España… y desde 2005 ofrece gratis un programa de radio semanal que ahora mismo se emite en unas 200 emisoras de América y Europa. ([http://www.euroexitos.es](http://www.euroexitos.es "smartCard-inline") )
Es algo que hace, no por dinero, sino más bien por no perder el contacto con la radio. También graba jingles, comerciales y /publicidad para emisoras de todo el mundo y otros Trabajos que surgen al estar dado de alta en plataformas internacionales de voiceovers.
Se fue a En Houston donde trabajó en una tv local como Reportero, editor, programador etc.
Desde 2019 se adentró en el ,mundo de los drones donde ve que hay muchas posibilidades. Una vez aprobado el examen de piloto, va a Centrarse en la grabación de videos promocionales, turísticos, informativos etc..
Además, desde 2019 es fotoperiodista en uno de los periódicos españoles es con más Historia
Así que hablaremos de todos sus emprendimientos a lo largo de la vida y sobre todo de lo más importante que es la actitud para seguir reinventándose en su proyecto personal.
Estamos seguros de que éste será Un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan. -
Esta semana nuestro tema es:
EMPRENDER en España
Nuestro invitado es Álvaro Domínguez:
Un Venezolano que hace año y medio se vino a Valencia España y decidió Emprender con un negocio nuevo para él, ya que su negocio en Venezuela por más de 28 años fue el de las Tintorerías American Laundry.
Cursó estudios en el IESA en Venezuela en relación a la fundación de PYMES en Venezuela y también tiene un Grado Superior de Diseño Arquitectónico y Construcción obtenido en los Estados Unidos. Adicionalmente y por su carrera como creador de negocio ha hecho numerosos cursos de actualización que lo ayudaron a mantener su emprendimiento por tantos años y que aún funciona en Venezuela.
Hoy en día en España está en el proceso de desarrollar una empresa de afilado de diferentes tipos de herramientas llamada @masterfilo_es
Atiende las necesidades de los hogares, la hostelería, las peluquerías de personas y perros y próximamente va a atender a los podólogos y odontólogos. Utiliza equipos especializados en cada área, es por ello que merece la pena traerlo al programa y hablar de lo que ha sido su experiencia de emprendimiento en un país tan diferente al nuestro como lo es España.
Estamos seguros que éste será Un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Miércoles y Domingo a las 4 pm Venezuela, 3 pm Houston y 11 pm España.
Por www.lanacionradio.fm
@lanacionradio
#emprender
#emprendimiento
#emprendedores
#emprenderenespaña
#laacademiaenespaña -
Esta semana nuestro tema es
EMPRENDER en Seguros de Salud y Vida.
Nuestro invitado es Arturo Pérez:
Panameño de nacimiento ahora tiene a Houston como su hogar.
Con más de 10 años de experiencia en la industria de seguros.
Ha visto de primera mano cómo las personas malinterpretan a qué seguros pueden acceder, qué es lo mejor para ellos en cada situación y las oportunidades y servicios que pierden debido a la falta de información relevante y de fácil acceso.
Su pasión es ayudarte a decidir qué es lo mejor para ti y los tuyos en cuanto a las opciones de Seguros de salud y vida.
Estamos seguros que éste será Un programa del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan. -
Seguimos Entrevistando a mujeres maravillosas que nos brindan sabiduría y casos de éxitos maravillosos en el mes de la mujer y ésta semana nuestro tema es:
***EMPRENDER PARA AYUDAR***
Nuestra invitada es María Rojas, @marydj_rojas una venezolana que llegó a Estados Unidos hace más de 20 años como consecuencia de sus circunstancias personales (un divorcio, desempleo, cuarentona y madre soltera de un hijo de 8 años).
Gracias a su formación profesional y especialmente por ser bilingüe, trabajó 11 años en el Centro Venezolano Americano en Caracas como asistente de biblioteca, de donde proviene su amor por los libros.
Además, desempeñó cargos como office manager para:
DowJones y Chub & Sons también en Caracas. Al llegar a Estado Unidos, como muchos latinos, tuvo que trabajar en áreas completamente diferentes a lo que sabía hacer, hasta que en el 2006 se le abrieron las puertas para trabajar en la industria petrolera por más de 15 años
A los 60 años y de nuevo desempleada, comenzó a buscar respuestas en la sanacion holística, por lo que en los últimos años he incursionado en diferentes áreas obteniendo certificaciones como Pranic Healer, Reiki, Life Coach, PNI
(Psiconeuroinmunología) entre otros.
Actualmente Vive en la ciudad de Houston, retirada y dedicando el tiempo al aprendizaje, la autosanación e incursionando en nuevos campo entre ellos la escritura. Es así cuando se atreve a contar su historia, con la esperanza de que su experiencia pueda ser de utilidad a otros. Su libro Best Seller en Amazon Llegué a los Estados Unidos y ahora qué? Es un relato de su vida pero que también nos da tips y herramienras que ayudarán a todas las personas que emigran a este país y deben empezar de 0.
Un programa que será de mucha utilidad para todos los que nos escuchan.
#emprender
#escribirconpropósito
#houston
#libros
#emprendedores -
Esta semana nuestro tema es: De Empleada a Empresaria, en Homenaje a la Mujer Emprendedora en su día.
Entrevistaremos a Digna Paulino, Coach, Conferencista y Mentora internacional de liderazgo por el John Maxwell Team, donde se desempeñó en voluntariado como líder del Comité de la Iniciativa Global de la Juventud. Cuenta con la Certificación Internacional de Finanzas Personales (CCFP) designada por la Universidad Ana G. Méndez y el Instituto de Finanzas Personales de Puerto Rico. Actualmente, cursa Máster en Innovación y Emprendimiento + Máster en Marketing Digital y eCommerce en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB) y la Universidad Isabel I de España. Su propósito de vida es ser una aprendiz continua que crece y se desarrolla cada día en guiar, apoyar y acompañar individuos profesionales y emprendedores emergentes a encontrar su propósito por medio de sus programas de entrenamientos, talleres, conferencias y mentorías.
Nos contará porqué se dedica a apoyar a la mujer emprendedora, qué se necesita para Emprender de manera exitosa, cuáles son los principios financieros más importantes para emprender, y qué competencias se deben desarrollar para pasar de empleada a empresaria.
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
#diadelamujer
#mujeremprendedora
#mujerempoderada
#emprendedora -
Esta semana nuestro tema es:
*** Emprender como Abogado en los Estados Unidos***
Entrevistaremos a John Paul Arvelo, @johnarvelopro un abogado venezolano egresado de la Universidad del Zulia en el año 2012; en el año 2016 fue seleccionado para la 1ra cohorte del programa del Departamento de Estado para Jóvenes Lideres de las Americas (YLAI) cursando estudios en la universidad de Notre Dame, Indiana.
Actualmente está radicado en Houston, Texas, consolidando su carrera internacional a través de la experiencia en el sistema judicial estadounidense, es Paralegal en inmigración bajo la supervisión del Abogado Elio Vázquez y al mismo tiempo se está formando para presentar el examen de la barra de abogados y revalidar el título de abogado en los Estados Unidos. También trabajó para el Gobierno Federal en la Oficina de Refugiados y Reasentamiento de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos.
Su interés en servir a los demás, aprender, asumir y enseñar valores y acciones concretas que mejoren sus vidas, eso lo hizo decidirse a estudiar LEYES y construir un mundo mejor a través de la Justicia, la Paz y el Emprendimiento.
Nos contará como prepararse para ser abogado en los Estados Unidos, qué se necesita para emprender en un país con tanta competencia, cómo se sintió siendo inmigrante y cómo superó la barrera cultural y emocional para adaptarse a un nuevo entorno laboral y profesional.
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Miércoles 2 pm Houston 4 pm Ven
Domingo 2 pm Houston 4 pm Ven
Por www.lanacionradio.fm
@lanacionradio
@motivanetworktx -
Esta semana nuestro tema es: Emprendiendo como Coach de Divorcios
Entrevistaremos a Yanira Mendoza, quien acompaña a personas que están atravesando por cualquier situación de pérdida o toma de decisiones difíciles, siendo su principal trabajo guíar, asesorar, y apoyar emocionalmente a clientes en proceso de ruptura matrimonial o separación.
Trabajó como paralegal de divorcios por casi 25 años, donde encontró pasión y satisfacción ayudando a sus clientes a navegar por las desafiantes aguas del divorcio. Tratando de encontrar un alivio para ellos, se certificó como coach de vida, para brindar a sus clientes un poco de alivio emocional mientras vivían su proceso.
Después de muchos años formando parte de cientos de experiencias, Yanira descubrió que su llamado era ayudar a otros, y decidió combinar el coaching con su carrera profesional dando como resultado lo que ella llama, ser Coach de Divorcio.
Ahora, dedica su vida a apoyar, informar y educar a la comunidad sobre el tema de divorcio. También, a concientizar sobre la sanación personal a nivel energético.
En el programa nos contará como prepararse para ser Coach en esta área, también cuales son las competencias esenciales para ayudar a gestionar las emociones, cómo ha sido su experiencia en los estados unidos siendo inmigrante y sobre todo lo que hoy en día hace para emprender en la comunidad hispana.
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
-
Esta semana nuestro tema es:
Emprendiendo como Escritor
Entrevistaremos a María Isabel Bugallo Sarria.
Nacida en la ciudad de Ourense, cerca de Santiago de Compostela en el noroeste de España.
Su bisabuela paterna, cordobesa, fue una de las primeras maestras de España y ella estudió esa misma carrera universitaria para dar clases a niños, labor que ha desarrollado en estos años si bien a lo largo de su tiempo laboral también ha sido comunicadora, trabajando en medios de comunicación españoles como la Cadena Ser, la Cadena Cope, el periódico ABC , La región o la Agencia EFE.
Comunicadora y maestra, hace tres años publicó su primer libro. Tiene 3 libros infantiles publicados en España, al dia de hoy y uno de ellos ya está adaptado al público infantil de los Estados Unidos.
Nos contará como iniciarse en el mundo de la escritura, cuales son las competencias que se deben desarrollar, qué pasos se necesitan para la publicación de un libro y lo más importante como estar auto motivado para continuar una carrera como escritor en un mundo tan competido.
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan. -
Esta semana nuestro tema es:
Emprender en el Mercado de Valores
Entrevistaremos a Ana Lucía Chaverría, una mujer con una historia que vale la pena escuchar.. Como Mexico-americana de primera generación, Ana es una persona decidida con un gran corazón. Rompió barreras al convertirse en la primera de su familia en asistir a la universidad y estudiar finanzas con la esperanza de poder apoyar mejor a su familia. Con más de una década de experiencia en la industria financiera, incluido el trabajo en el piso de operaciones de la Bolsa Mercantil de Nueva York y en inversiones privadas durante su estadía en Miami Beach, Ana se ha establecido con confianza en una industria tradicionalmente dominada por hombres.
Ahora, como empresaria y corredora de bolsa independiente, Ana está utilizando sus habilidades e inspiración para capacitar a otros para lograr la libertad financiera y perseguir sus sueños. Dirige retiros para mujeres centrados en la educación financiera y está trabajando para que las oportunidades educativas sean accesibles para los jóvenes de bajos ingresos.
Nos contará como emprender en un área que está dominada por hombres, las competencias que se necesitan desarrollar, cómo fundó y desarrolló su empresa, qué se necesita para ser emprendedor en el mercado de valores y cómo romper los estereotipos sociales y culturales para triunfar en la vida. -
Esta semana nuestro tema es: La Salud Mental del Emprendedor
Entrevistaremos a Jusagny Díaz, Psicólogo egresada de la UCV con estudios de POST Grado en el ámbito organizacional y dedicada al bienestar personal y colectivo, también es Dueña de la marca @las2jconsultores.
Ella tiene un slogan personal que dice que cuando hacemos lo que nos gusta eso se llama pasión y no trabajo, de allí viene el bienestar y la felicidad en hacer lo que queremos. Todos tenemos competencias, el punto es identificarlas y saber para qué somos buenos, lo que nos gusta y donde puedo yo proyectar esas competencias para demostrar mis talentos.
Con 2 libros publicados en referencia a cómo abordar el tema de la salud mental es la indicada para tratar este tema tan importante.
Nos contará como influye la salud mental en el trabajo de los emprendedores, y también nos dará herramientas básicas para identificar cómo está nuestra paz mental, lo que se necesita para mejorarla y sobre todo como mantenerla en el tiempo.
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan. -
Esta semana nuestro tema es: ***Iniciando el año Emprendiendo en Movimiento***
Entrevistaremos a Rocío Hernández Brandizzi Mamasana @rocha_brandizzi
Rocío es mamá, fundadora de MAMASANA y entrenadora física especializada en fitness prenatal y postnatal. Posee un Certificado Profesional de Pilates de Perth, Australia (Pilates Fitness Institute).
Su experiencia como trabajadora social la ayudó a convertirse en una mejor entrenadora y oyente al desarrollar un enfoque centrado en la persona, no paternalista y basado en la evidencia. www.mamasana.com
Ella ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida a través del Movimiento y la traemos al programa precisamente por ser nuestro primer programa del año en donde todas las personas quieren mejorar su salud y su bienestar a través del ejercicio.
Nos contará como podemos emprender en éste mundo del fitness contándonos su propia historia, al mismo tiempo conversaremos sobre su experiencia como mamá emprendedora, el balance que necesita en su vida y los métodos de trabajo que utiliza para salir adelante con su proyecto de emprendimiento.
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan así que no se lo pierdan.
Hoy a las 4 pm 🇻🇪 y 2 pm 🇺🇸
Por @lanacionradio
www lanacionradio.fm
#ejercicio
#movimiento
#añonuevo
#emprender -
El tema de hoy es : La Organización como Emprendimiento
Entrevistaremos a Mariela Olivero, Emprendedora con mas de 20 años de experiencia en el área de la Organización, nos presenta los servicios que ofrece con su marca registrada Organiza Tu Casa, la cual tiene como principio la decoración funcional en equilibrio y armonía, el ahorro y la ecodiversidad del uso del mobiliario existente y por adquirir, con ambientes personalizados, productivos y acogedores.
Con ella hablaremos de cómo podemos emprender en ésta área tan importante, nos dirá sus tips, herramientas y su método de trabajo para alcanzar las metas con sus clientes, y también de lo importante del manejo de las emociones en todo el proceso de preparación y ambientación de sus proyectos de organización y reencuadre estructural. Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan. -
Esta semana nuestro tema es: Emprender en Video Juegos.
Entrevistaremos a Andrea Gallo y Alvaro Enríque Domínguez, quienes son una pareja de venezolanos viviendo en España y que desde hace ya más de 6 años tuvieron un sueño y una visión clara de emprender en algo que les apasionaba que era los Videos Juegos.
Ellos desde muy pequeños han sigo Gamers y conocían el mundo desde el punto de vista de usuarios, pero luego de empezar sus carreras como diseñadores gráficos vieron el potencial para crear mundo digitales en los que la creatividad y el ingenio son lo más importante para impactar en ese mercado mundial..
Con ellos hablaremos de cómo se iniciaron en éste mundo de la animación.. qué tuvieron que aprender para poder desarrollar este tipo de proyectos, cómo conformaron el equipo de trabajo, qué se necesita para ser emprendedor en ésta área y los proyectos de su empresa Paper Castle Games para el próximo 2023. @papercastlegaames
Un programa que sin duda será del agrado de todos los que nos escuchan.
Hoy a las 4 pm Venezuela por www.lanacionradio.fm @lanacionradio
Los esperamos.. - Laat meer zien