Afleveringen
-
Para los cristianos del primer siglo cuando querían conocer más de Jesús, no podían tomar su Biblia y leer los evangelios, pues aun no habían sido escritos, pero muchos de ellos le alcanzaron a conocer en persona, y muchos otros fueron testigos de la obra de Dios a través de los discípulos de Jesús.
Acompáñanos en la segunda parte de "Cristología implícita: primeras convicciones sobre Jesús" para sumergirnos en la realidad de la iglesia primitiva y como compartían a todo lugar el mensaje del Evangelio de Jesucristo.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
#HistoriaDelCristianismo #Historia #Biblia #Teología #Jesús #Podcast #Radio
-
¿Te has preguntado cómo fue para la iglesia primitiva el empezar a predicar el evangelio? ¿Cómo eran sus reuniones? ¿De qué hablaban?
La Cristología implícita trata simplemente de explorar las creencias iniciales de la iglesia acerca de Jesús.
En este episodio Lucas Guerra y Luis Hidalgo exploran las fuentes Bíblicas y arqueológicas acerca de Jesús y cómo esto formó las convicciones de esa primera iglesia.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
#HistoriaDelCristianismo #Historia #Biblia #Teología #Jesús #Podcast #Radio
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Existen distintos escritos acerca de Jesús, primeramente tenemos la Biblia, que es la fuente confiable del evangelio. Pero además, dentro de los escritos de los primeros siglos, se encuentran también los evangelios apócrifos, que hablan de Jesús, pero que añaden un carácter folklórico, que no constituye certeza, y también textos de historiadores.
El evangelio de Felipe, el Evangelio de Tomás, El evangelio árabe de la infancia de Jesús, entre otros, forman parte de la lista de escritos que en cierta forma pueden aportar aspectos culturales e incluso relatos fantásticos. ¿Pero cómo podemos entender como legítimo algún relato sobre Jesús?
En esta oportunidad Lucas Guerra y Luis Hidalgo conversan acerca de las distintas fuentes para conocer a Jesús, poniendo especial atención a la evidencia material de distintos escritos, y cómo podemos discernir entre relatos ficticios y relatos del Jesús histórico.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
#HistoriaDelCristianismo #Historia #Biblia #Teología #Jesús #Podcast #Radio
-
No es nuevo que haya gente que se opone a Jesús y que cuestionan tanto su vida, cómo la veracidad de los evangelios.
En el pasado Celso, Porfirio, y otros anticristianos ponían en duda los evangelios, tratando de quitarle al cristianismo su influencia, pero que a su vez, sus dichos podían ser respondidos con las múltiples fuentes que dan cuenta de Jesús y su mensaje.
Tanto escritos cristianos, como escritos de historiadores no cristianos, hablan del impacto de Jesús en la sociedad de aquel tiempo, y del cristianismo desarrollándose en los años posteriores a su ascensión.
Hoy tenemos acceso a la Biblia, incluso en distintas traducciones, y la cantidad de copias de las escrituras superan con crecer a otros escritos.
Aprende más de las fuentes para conocer a Jesús en este y el próximo episodio de Historia del Cristianismo.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
#HistoriaDelCristianismo #Historia #Biblia #Teología #Jesús #Podcast #Radio
-
La encarnación de Cristo, es un hecho impactante y único, en el que Dios envía al Hijo a la tierra para traer salvación a la humanidad. Dios se hace hombre, se identifica con él, proveyendo la vía para que el hombre sea reconciliado con Dios.
El mensaje del Evangelio ha recorrido desde la palestina hasta el fin del mundo, anunciando a Cristo resucitado después de entregarse en la cruz para redención de nuestros pecados. Pero para los discípulos, era una revelación que acontecía frente a ellos, que como dice la palabra VIERON a Jesucristo, el verbo hecho carne irrumpiendo en la tierra, y que son testigos que posteriormente llevan el mensaje.
En esta oportunidad Lucas Guerra y Luis Hidalgo comparten acerca de lo que la Biblia dice acerca de Jesús, tanto los evangelios, como las epístolas.
A partir de aquello conocemos lo que Jesús dice de sí mismo, luego lo que sus discípulos comparten acerca de él.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
#HistoriaDelCristianismo #Historia #Biblia #Teología #Jesús #Podcast #Radio
-
Juan el Bautista, quien desde el vientre de su madre reconoció la llegada del Salvador al mundo, es el profeta enviado por Dios para preparar el camino del Señor.
La predicación de Juan el Bautista impactó muchos corazones en aquel tiempo, enseñando cómo las personas debían arrepentirse de sus pecados. Su ministerio se desarrolla en el desierto, junto al rio Jordán, lugar donde bautizaba a las personas, recordando la purificación que el Señor enseño a su pueblo para presentarse ante él, y que debemos dar frutos de arrepentimiento.
El ministerio de Juan apunta a Cristo, él señala como debe menguar para que Cristo crezca, por lo que él es el amigo del novio.
Si quieres aprender más de Juan el Bautista, te invitamos a escuchar el mensaje completo y entender cómo se produce una conexión entre el Antiguo y el Nuevo Pacto.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
#HistoriaDelCristianismo #Historia #Biblia #Teología #Jesús #JuanElBautista #Podcast #Radio
-
Una voz que clama en el desierto prepara el camino del Señor...
Antes del inicio del ministerio de Jesús, se presenta Juan El Bautista predicando el bautismo del arrepentimiento, preparando el camino para la llegada del Mesías.
El mensaje de Juan fue impactante: muchos corazones eran conmovidos por su predicación, y otros le odiaron hasta la muerte. Pues era un profeta que después de 400 años de silencio se levanta a proclamar la venida del Mesías.
Acompaña a Lucas Guerra y Luis Hidalgo a conocer acerca del ministerio de Juan El Bautista en este y los siguientes episodios.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Hemos revisado distintos antecedentes acerca del Nuevo Testamento, aprendiendo acerca del contexto, de sus fuentes, de los autores, y en esta oportunidad Lucas Guerra y Luis Hidalgo comparten el tema: ¿Cómo leer el nuevo Testamento?
Súmate a este tiempo de conversación en torno a la historia de nuestra fe, nuevos episodios cada Martes en la mañana.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Bienvenidos a este nuevo episodio de Historia del Cristianismo, donde Lucas Guerra y Luis Hidalgo conversan acerca de la naturaleza y origen del Nuevo Testamento.
Ya hemos revisado el contexto que rodea el Nuevo Testamento, describiendo Palestina en los tiempos de Jesús y posterior a él, pero ahora la conversación se centra en el registro material de los escritos del Nuevo Testamento.
La palabra "testamento" alude a "pacto" por lo que con Cristo vemos el Nuevo Pacto anunciado desde el antiguo testamento por los profetas, y como es entregada la revelación progresivamente.
La producción de los escritos no es paralela a los sucesos, sino que es posterior, y Dios da la inspiración para el registro que en la providencia de Dios será difundido a todo el mundo, enseñando el evangelio de Cristo. Gracias Dios por tu Palabra.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Lucas Guerra y Luis Hidalgo comparten nuevamente acerca de Palestina en los tiempos de Jesús, en esta ocasión comparten acerca de la vida de los ciudadanos en torno al templo.
Es importante para leer el Nuevo Testamento, entender el desarrollo de la vida religiosa judía, y la importancia que tenía el templo para ellos.
A lo largo de la historia, el pueblo judío primero se reunió en torno al tabernáculo, lugar diseñado por Dios y encargado a Moisés para que el pueblo se relacionara con Dios y presentara sacrificio por su pecado.
Luego con Salomón se construye el primer templo para adorar a Jehová, el que siglos más adelante sería destruido por los Babilonios.
Ya en la época de Jesús encontramos un nuevo templo levantado por Herodes, y además ya se han levantado sinagogas a lo largo de todo el país, lugares donde también se dedicaban a la enseñanza de la ley.
Acompáñanos para conocer en detalle la vida de la sociedad de los tiempos de Jesús.
Programa producido por Radio Armonía. Santiago, Chile, 2023.
www.armonia.cl
#radio #podcast #historiadelcristianismo #historia
-
En este episodio Lucas Guerra y Luis Hidalgo continúan conversando acerca de cómo era palestina de los tiempos de Jesús, y específicamente revisando los detalles y la historia de Jerusalén.
Jerusalén pasa a formar parte del territorio del pueblo Hebreo una vez que es conquistada la tierra prometida, y pasa a ser la principal ciudad en toda su historia. Si bien Samaria pasa a ser la capital del Reino del Norte después de la división del Reino, es Jerusalén la que vamos a ver manteniéndose como centro religioso del remanente judío, y que a lo largo de los siglos continúa.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Un nuevo programa en el que seguimos descubriendo tesoros de la historia que rodean los relatos Bíblicos, así es como podemos entender de mejor manera el contexto al leer la palabra de Dios, e imaginar cómo sería aquel tiempo cuando Jesús estuvo en la tierra.
En esta ocasión Lucas Guerra y Luis Hidalgo conversan sobre Jerusalén, la ciudad santa que vemos desde el Antiguo Testamento como un punto estratégico para cualquier reino, esto por sus condiciones ambientales. Pero que pasa a ser un lugar lleno de significado en el culto a Jehová, y la relación con su pueblo, definiéndolo hasta hoy, como un importante centro religioso.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Hoy comenzamos una nueva serie, describiendo cómo era la sociedad en el escenario que se desarrollan los evangelios y el nuevo testamento.
Acompaña a Lucas Guerra y Luis Hidalgo en un recorrido por los escenarios en los cuales se presentan los relatos bíblicos.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Los hermanos Lucas Guerra y Luis Hidalgo continúan revisando la Teología del Nuevo Testamento, para luego dar paso a conocer más en detalle el contexto histórico.
Para los judíos de aquel tiempo fue entender que Cristo era el mesías y cumplimiento de las promesas de Dios, mientras que para los romanos y griegos fue un encuentro con el Dios único, superior a cualquier creencia politeísta.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
En este episodio, Lucas Guerra y Luis Hidalgo abordan el tema de la diversidad y unidad dentro del Nuevo Testamento.
Mencionan diferentes perspectivas teológicas, incluyendo las enseñanzas de Pablo, y destacan la importancia de encontrar un equilibrio entre la hermenéutica histórica, literal y gramatical para comprender el significado de los textos.
es muy importante un estudio cuidadoso y riguroso de la Biblia, evitando interpretaciones erróneas o superficiales. Se recomienda un libro de hermenéutica, como el de Jaime Fasol, para aquellos que buscan recursos para preparar sermones o estudios bíblicos.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Lucas Guerra y Luis Hidalgo, en este programa enfatizan la importancia de estudiar tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, así como las enseñanzas de Pablo y los Apóstoles, para comprender la teología del Nuevo Testamento de manera completa.
La revelación de Dios se manifiesta de manera gradual a lo largo de la historia, desde el Antiguo Testamento hasta la llegada de Cristo, y es esencial familiarizarse con todas estas fuentes para tener una comprensión adecuada.
Escucha este programa y la segunda parte, a través de Spotify y Apple Podcast.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Lucas Guerra y Luis Hidalgo se adentran en la cronología del Nuevo Testamento, destacando los eventos más importantes pasando por el nacimiento de Jesús en Nazaret, su regreso de Egipto y su establecimiento en Nazaret. y también el período en que hay pocos detalles sobre la vida de Jesús, especulando sobre posibles influencias durante esos años.
Para luego seguir recorriendo el ministerio de Jesús, su crucifixión y resurrección. Conversando también sobre la ascensión de Jesús y la recepción del Espíritu Santo en Pentecostés. para luego dar paso a los apóstoles, el Concilio apostólico en Jerusalén y la importancia de las epístolas carcelarias escritas por Pablo.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Lucas Guerra y Luis Hidalgo continúan analizando el contexto intertestamentario, y en especial la relación entre la historia del cristianismo y la cultura romana, desde la formación de Roma hasta el imperio, y destaca la importancia de la fe cristiana en medio de los desafíos del contexto romano.
Es importante comprender el contexto histórico del período intertestamentario y cómo influyó en el Nuevo Testamento.
Y en este episodio revisan la formación de Roma, el tránsito de la República Romana al Imperio Romano y la relevancia de figuras como Julio César y César Augusto.
Descubre también en este episodio, los desafíos que enfrentaron los primeros cristianos en el Imperio Romano y la importancia de su fe al proclamar a Jesús como el Señor y Salvador. La historia nos deja ver la valentía de hombres y mujeres que dieron sus vidas por el Evangelio con la convicción de que solo Jesús es el Señor y Salvador.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
En este episodio, los presentadores Lucas Guerra y Luis Hidalgo continúan compartiendo sobre la filosofía, la verdad histórica y la importancia de comprender los fundamentos de la Iglesia.
Se centran en la figura de Filón de Alejandría, un filósofo y pensador judío del siglo I a.C. Filón fue influenciado por la cultura helenística y las filosofías griegas, especialmente el platonismo y el estoicismo. Sostenía la idea de que Dios era inaccesible para el hombre y establecía intermediarios, como el Logos, para mantener esa distancia.
Filón también fue conocido por su método de interpretación alegórica de la escritura y escribió varias obras, incluyendo "De Vita Contemplativa" (Sobre la vida contemplativa) donde menciona a los terapeutas, una comunidad judía que vivía una vida contemplativa y defendía su forma de vida como la correcta.
Aunque Filón no menciona a Jesucristo en sus escritos, se le considera uno de los padres de la exégesis apologética, defendiendo la fe judía.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
-
Lucas Guerra y Luis Hidalgo conversan acerca de la Biblia y su canon, por qué hay libros que no se consideran parte de la Biblia, pero que aportan al contexto histórico, sobre todo del periodo intertestamentario.
Programa producido por Radio Armonía, Santiago, Chile. 2023.
www.armonia.cl
- Laat meer zien