Afleveringen
-
El humor nos caracteriza a los humanos (algunos dicen que también a las hienas) y a todo el mundo le gusta gozárselo con unas buenas risas. En este capítulo mencionamosalgunos usos que tiene el humor en nuestra psique y en nuestra cultura. El humor puede servir como desengrasante en las relaciones sociales y como forma de llevar mejor nuestros propios defectos, pero también puede convertirse en un arma arrojadiza que invita a reflexionar sobre sus posibles límites.
Recuerda que cada día uno del mes, un nuevo episodio de HUMANA.
¡Qué lo disfrutéis!
Respira humana.
Nos podéis contactar por email: [email protected] o por Instagram en @benit0elias @jorge.psicologo,para sugerencias, criticas o comentarios en general.
Abrimos y cerramos con la sintonía de Daniel Català “The Search”, a quien agradecemos desde nuestros mismos comienzos la cesión de los derechos de reproducción, ytambién a Pedro Bonilla, por acompañarle con su celo al piano del compositor.
Referencias mencionadas:
McGraw, Peter et al. “The Rise and Fall of Humor: Psychological Distance Modulates Humorous Responses to Tragedy”, Social Psychological and Personality Science, 5 (566), 2014. Disponible en https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2558066
-
En este nuevo episodio charlamos sobre la cultura de la cancelación, muy de moda hoy en día.
¿Sabéis de qué se trata? ¿Hay más censura hoy que hace décadas? ¿Hay que poner límites a la expresión cultural? ¿Quién decide lo adecuado para el público?
Estas y otras respuestas en el episodio de hoy.
Recuerda que cada día uno del mes, un nuevo episodio de HUMANA.
¡Qué lo disfrutéis!
Respira humana.
Abrimos y cerramos con la sintonía de Daniel Català “The Search”, a quien agradecemos desde nuestros mismos comienzos la cesión de los derechos de reproducción, ytambién a Pedro Bonilla, por acompañarle con su celo al piano del compositor.
Nos podéis contactar por email: [email protected] o por Instagram en @benit0elias @jorge.psicologo,para sugerencias, criticas o comentarios en general.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Arrancamos con un vacío: las vacaciones. Charlamos sobre la historia de las vacaciones, su relación con la festividad y lo sagrado y, ya aterrizando en el nivel de lo común, los efectos que tienen en nuestras vidas.
Entre otras cosas, veremos cómo las vacaciones son una pausa que nos permite llenarnos de aquello que quedaba al margen de nuestras vidas por no dejar espacio a su manifestación. Y todo bien aderezado, como nos caracteriza, con fragmentos vitales que dan sentido y cuerpo a nuestras opiniones.
Abrimos y cerramos con la sintonía de Daniel Català “The Search”, a quien agradecemos desde nuestros mismos comienzos la cesión de los derechos de reproducción, ytambién a Pedro Bonilla, por acompañarle con su chelo al piano del compositor.
Nos podéis contactar por email: [email protected]o por Instagram en @benit0elias @jorge.psicologo, para sugerencias, criticas o comentarios en general.
Referencias mencionadas:
Azumi Uchitani, “5 minutes on MA, Japanese art of Silence”. En https://www.youtube.com/watch?v=C_A_a_HwHmg
Byung Chul-Han, La sociedad del cansancio, trad. Arantzazu Saratxaga Arregi. Barcelona: Herder.