Afleveringen
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, descubrimos cómo Laboratorios Quinton ha convertido el agua de mar en una herramienta clave para la salud y el bienestar.
Quinton es una empresa biotecnológica especializada en el desarrollo de productos sanitarios y complementos alimenticios elaborados con agua de mar. Su tecnología se basa en el Advance Quinton Protocol (AQP), un proceso patentado que garantiza la pureza y eficacia de sus productos a través de tres fases clave: extracción en vortex fitoplanctónicos, microfiltración en frío e isotonización.
Con aplicaciones en el ámbito médico, deportivo y del bienestar personal, sus soluciones han sido avaladas por rigurosos controles de calidad que garantizan su seguridad y beneficios. En la entrevista, exploramos la ciencia detrás del uso terapéutico del agua de mar, la historia de la empresa y su impacto en la salud.
📢 No te pierdas este episodio y descubre cómo la biotecnología puede mejorar tu bienestar!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, exploramos el fascinante mundo de la microbiota, los probióticos y la investigación clínica con Bioithas, un centro de investigación líder en el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud.
Bioithas combina el conocimiento de un equipo multidisciplinar de farmacéuticos, biotecnólogos, médicos e ingenieros para estudiar la composición de la microbiota y su relación con distintas enfermedades. A partir de sus investigaciones, desarrollan nuevas combinaciones probióticas y biomarcadores, testados mediante rigurosos ensayos clínicos que garantizan su eficacia y seguridad.
Durante la entrevista, analizamos la importancia de la investigación científica en la salud, el impacto de los probióticos en distintas patologías y cómo la empresa trabaja para llevar la innovación del laboratorio a la práctica clínica. Además, conocemos su contribución al sector con servicios de investigación y desarrollo para otras empresas.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, exploramos cómo la nanotecnología y la innovación ambiental están revolucionando la descontaminación y la valorización energética con Calpech, una spin-off de la Universidad de Alicante especializada en nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono.
Desde su origen en el ámbito universitario, Calpech ha desarrollado y patentado un método pionero para convertir residuos agrícolas en soluciones avanzadas para el medioambiente. Gracias a sus productos, la empresa impulsa la economía circular, proporcionando alternativas sostenibles para la producción de biogás, la descontaminación de suelos y aguas, y el desarrollo de fertilizantes ecológicos.
En esta entrevista, hablamos sobre el potencial de la nanotecnología en la sostenibilidad, el impacto de sus desarrollos en distintas industrias y cómo su innovación contribuye a un modelo de producción más eficiente y respetuoso con el planeta.
📢 No te pierdas este episodio sobre el poder de la ciencia aplicada a la sostenibilidad!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, exploramos el futuro del reciclaje de plásticos con Fych Technologies, una empresa que está revolucionando el sector con sus tecnologías avanzadas de deslaminación y descontaminación.
El reciclaje de envases multicapa y plásticos contaminados ha sido un desafío para muchas industrias, ya que los métodos tradicionales no permiten su reutilización eficiente. Fych Technologies ha desarrollado soluciones innovadoras para abordar este problema, logrando convertir residuos plásticos complejos en materiales reutilizables de alta calidad.
Durante la entrevista, hablamos sobre cómo su tecnología patentada ayuda a empresas a optimizar la gestión de sus residuos plásticos, ofreciendo un enfoque más sostenible y rentable. Además, exploramos la importancia de la innovación en el sector del reciclaje y el papel clave que juega el Parque Científico de Alicante en la investigación y el desarrollo de soluciones medioambientales.
📢 Descubre cómo la tecnología puede transformar la industria del reciclaje en este episodio!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, exploramos el mundo de la robótica y la inteligencia artificial con Bumerania, una empresa pionera en el desarrollo de soluciones tecnológicas para sectores como la hostelería, la sanidad y la agricultura.
Desde robots asistentes en hoteles hasta brazos robóticos en el sector sanitario y soluciones agrícolas sostenibles, Bumerania está redefiniendo la automatización con el objetivo de optimizar servicios, mejorar la experiencia del usuario y reducir el impacto ambiental.
Durante la entrevista, analizamos el papel de la IA en la transformación digital y descubrimos cómo las soluciones de Bumerania están revolucionando la atención al cliente, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
📢 No te pierdas este episodio sobre el poder de la inteligencia artificial en sectores clave de nuestra sociedad!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, conversamos con Domingo Zarzo, Director de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales de Sacyr Agua, una empresa líder en la gestión integral del ciclo del agua.
Sacyr Agua se especializa en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras para el tratamiento y distribución del agua, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Con más de 100 plantas de ósmosis inversa en su trayectoria, la compañía ha participado en algunos de los proyectos más emblemáticos del mundo, desde desalinizadoras en España, Australia y Omán hasta la mayor planta de electrodiálisis reversible en Abrera.
En esta entrevista, Domingo Zarzo nos habla sobre los desafíos del sector del agua, el papel clave de la tecnología en la eficiencia hídrica y cómo Sacyr Agua está desarrollando soluciones avanzadas para hacer frente al cambio climático y la escasez de agua. Además, profundizamos en la importancia de la colaboración con el Parque Científico de Alicante para impulsar proyectos de investigación y desarrollo en este ámbito.
📢 No te pierdas este episodio sobre el futuro de la gestión del agua y las innovaciones que están transformando el sector!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, hablamos con Beatriz Martínez, R&D Manager de Hydros Power, una empresa emergente que está revolucionando el sector energético con soluciones innovadoras basadas en hidrógeno verde.
Hydros Power nació con la misión de maximizar el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia, desarrollando tecnologías que faciliten su distribución y adopción en el mercado. En esta conversación, Beatriz nos explica cómo su equipo está trabajando en un módulo específico para vehículos logísticos, una solución clave para acelerar la descarbonización del transporte y mejorar la eficiencia de las flotas.
Además, exploramos la visión a largo plazo de Hydros Power: una distribución descentralizada y accesible del hidrógeno, que permita su uso en cualquier lugar y convierta esta energía en una alternativa viable y escalable. Desde su base en el Parque Científico de Alicante, la empresa está sentando las bases para un futuro más sostenible.
📢 Descubre cómo el hidrógeno verde puede cambiar la industria en este episodio!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, contamos con la participación de Celia Cabello, AI Engineer en Cloud Levante, una empresa especializada en Cloud, Data, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
Cloud Levante es una consultora IT que ayuda a empresas a optimizar su infraestructura tecnológica, reduciendo costes y mejorando la eficiencia mediante soluciones avanzadas en la nube. En esta entrevista, Celia nos habla sobre el papel de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales y cómo los datos bien estructurados pueden convertirse en una ventaja competitiva clave.
Además, exploramos el impacto de la seguridad en la nube y la importancia de contar con un soporte continuo para garantizar la estabilidad de los sistemas. Desde su sede en el Parque Científico de Alicante, Cloud Levante trabaja como un aliado tecnológico para startups y grandes empresas, ayudándolas a arquitecturar sus sueños en IA.
📢 Descubre cómo la IA y el cloud están transformando el mundo empresarial en este nuevo episodio!
-
En este episodio de Innova2, el podcast del Parque Científico de Alicante, hablamos con David Piñero, Director Científico de VISITRAIN, una empresa de base tecnológica dedicada a la innovación en el campo de la salud visual.
VISITRAIN es el resultado de más de 20 años de investigación en terapia visual y percepción. Su equipo ha estudiado a fondo el efecto de la Terapia Visual en disfunciones binoculares y acomodativas no estrábicas, incluyendo insuficiencia de convergencia, estrabismo, ambliopía y alteraciones oculomotoras relacionadas con trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas.
En la conversación, David Piñero nos explica cómo VISITRAIN está revolucionando la Terapia Visual mediante el desarrollo de un sistema digital personalizado, basado en evidencia científica. Este enfoque no solo mejora la eficacia de los tratamientos, sino que también optimiza el cumplimiento de los pacientes, ofreciendo soluciones más accesibles y efectivas.
Descubre cómo VISITRAIN, desde el Parque Científico de Alicante, está definiendo el futuro de la salud visual con su enfoque innovador y su apuesta por la tecnología y la investigación.
📢 Escucha el episodio y sumérgete en el apasionante mundo de la Terapia Visual!
-
En este episodio del podcast del Parque Científico de Alicante, producido por LÍDER, entrevistamos a Ignacio Valor, director de SUEZ Air & Climate en España. Con más de 20 años de experiencia en el sector, SUEZ Air & Climate se especializa en soluciones innovadoras para la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.
Durante la conversación, Ignacio nos habla sobre la trayectoria de la empresa, destacando su papel como la primera en España acreditada por ENAC para la medición de la concentración de olores. Además, profundiza en cómo SUEZ ha brindado soluciones de calidad del aire a más de 5.000 clientes en más de 20 países.
Ignacio también comparte la apuesta de SUEZ por la innovación, invirtiendo anualmente más del 5% de su facturación en proyectos de I+D. Esta inversión ha permitido a la empresa desarrollar tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de la contaminación atmosférica, abordando problemáticas como las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y el biogás.
Además, analizamos la importancia de la colaboración entre SUEZ y el Parque Científico de Alicante, donde la empresa ha encontrado un ecosistema propicio para la innovación y el desarrollo de proyectos europeos. Ignacio destaca cómo esta colaboración facilita el acceso a financiación y la vinculación con otras empresas del sector, potenciando la transferencia de conocimiento y el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas.
No te pierdas esta interesante entrevista con Ignacio Valor, donde exploramos el compromiso de SUEZ Air & Climate con la sostenibilidad y su contribución al bienestar de las comunidades a través de la mejora de la calidad del aire.