Afleveringen
-
Los agrotóxicos es el último de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.
-
Los inmigrantes es el tercero de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
La quínoa es el segundo de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.
-
El choclo es el primero de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.
-
Revive el debate y opinión de nuestros invitados sobre el impacto que puede tener la ampliación del acceso a diferentes expresiones artísticas y culturales de calidad en las comunidades, discutiendo las razones por las que estas medidas se tienden a obviar al considerar las necesidades de las personas de menores recursos.
-
Reflexiona junto a nuestros destacados invitados sobre el impacto positivo que pueden tener las artes en la salud mental, particularmente en el manejo de la depresión y la ansiedad. Profundiza en el valor de múltiples formas artísticas en el tratamiento de la demencia y otros desafíos clave en el envejecimiento saludable, incluyendo las mejoras que pueden introducir las artes en el bienestar social en la reducción de la soledad y el aislamiento.
-
A través de las experiencias de la ONG Toki en Rapa Nui, del Gran Teatro Nacional del Perú y de la Federación Internacional de Consejos de Artes y Agencias Culturales (IFACCA), reflexionamos en torno al cambio que han experimentado los públicos respecto a participación en experiencias artísticas, y qué nuevas estrategias han surgido desde las instituciones y los profesionales para generar acceso para enfrentar la sobreoferta digital.
-
Conversatorio realizado con el objetivo de buscar puntos de encuentro y soluciones a las problemáticas a las que nos hemos visto enfrentados en esta pandemia, analizando qué estrategias de mediación virtual se pueden trabajar en este tiempo, desde las diversas experiencias y desafíos de tres instituciones culturales.