Afleveringen
-
Este viernes arrancamos La Primera de EXPANSIÓN con los resultados de Banco Sabadell. La entidad logró un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más, y eleva a 3.300 millones la retribución a sus accionistas.
También hablaremos sobre Donald Trump, que dinamita la fiscalidad global con sus medidas y perpetúa la tasa Google española, y sobre Talgo, por cuyo control Sidenor ofrece 177 millones de euros sin lanzar opa.
En cuanto a la agenda del día, Vox reúne hoy y mañana en Madrid a una decena de líderes europeos de extrema derecha con motivo de la primera cumbre de Patriots, el grupo al que pertenecen también el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, Marine Le Pen o Salvini.
Financial Times, por su parte, destaca en su portada digital de hoy que Trump ha avanzado a los legisladores de Estados Unidos que quiere acabar con los privilegios fiscales para las firmas de private equity y los hedge funds.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este jueves arrancamos contándoles la indignación general entre las principales organizaciones empresariales , especialmente pymes y autónomos, por la imposición de la reducción de la jornada laboral . Se quejan por el aumento de costes y el impacto de la medida.
También hablaremos sobre los descuentos récord que están lanzando desde la industria del motor para intentar reactivar las ventas y sobre la oferta mejorada de Sidenor por Talgo en plenas negociaciones con Sepi .
En cuanto a la agenda del día, este jueves ACS paga dividendo y se reúne el Banco de Inglaterra. Además presentan resultados compañías como Logista , AstraZeneca, ING, Amazon o Philip Morris , entre otras.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que Oriente Medio y Europa condenan los aviones de Trump para apoderarse de Gaza .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Este miércoles arrancamos contándoles los resultados de Banco Santander. La entidad ganó 12.574 millones de eurosen 2024, superando todos los objetivos del año. El banco hará recompras por 10.000 millones en dos años.
También hablaremos de Naturgy, que afronta un cambio histórico del consejo en plena lucha de poder y sobre BlackRock, que alcanza en España los 70.000 millones de euros de inversión.
En cuanto a la agenda del día, también presenta resultados el banco Credit Agricole y Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial de diciembre y el computo de 2024.
Financial Times, por su parte, destaca en su portada hoy que Donald Trump tomará el control de la Franja de Gaza para construir lo que ha llamado la "Rivera de Oriente Medio".
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este martes arrancamos contándoles que Donald Trump está agitando la economía mundial y los mercados de capitales con sus movimientos arancelarios.
También hablaremos sobre las energéticas españolas, que se juegan 10.000 millones de euros en Estados Unidos y el impuesto especial a la banca, que supondrá el 20% de las sinergias de la opa de BBVA sobre Sabadell.
En cuanto a la agenda del día, hoy se da a conocer la tasa de paro en España y el dato de pedidos de fábrica en Estados Unidos. En nuestro país presenta sus resultados Unicaja y en el resto del mundo lo hacen BNP, Diageo, Ferrari, PayPal yAlphabet, la matriz de Google, entre otras compañías.
Financial Times, por su parte, destaca en su portada hoy que Trump suspende durante un mes los aranceles a México y Canadá.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos este lunes con la entrevista al president de la Generalitat, Salvador Illa, que asegura que recorrerá toda "España para pedir que no se tenga miedo a Cataluña", y que le gustaría que Sabadell "pudiera seguir haciendo su camino".
También hablaremos sobre Naturgy, ya que su posible reordenación vía opa de Taqa "no está muerta" y sobre el futuro de Ana Botín en Banco Santander.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del IPC de la Eurozona y del PMI manufacturero de Estados Unidos, que podrían marcar el ritmo de las Bolsas.
Financial Times, por su parte, destaca que Donald Trump se enfrenta a una reacción violenta de las empresas mientras los aranceles encienden el temor a la inflación.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este viernes les contamos que HXB Group saldrá a bolsa el próximo 13 de febrero con un valor de entre 2.660 y 3.030 millones de euros.
Además, Andrés Stumpf, periodista de EXPANSIÓN, nos contará cuáles podrían ser los próximos movimientos del BCE en relación a los tipos de interés y Tino Fernández, redactor jefe, nos hablará sobre las oportunidades laborales para el trabajo remoto.
En cuanto a la agenda del día, el presidente de Cataluña, presidente Salvador Illa presentará hoy su hoja de ruta económica en Barcelona.
Financial Times, por su parte, destaca en su portada de hoy que China estaría construyendo un complejo militar 10 veces mayor que el Pentágono en el oeste de Pekín.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Amanecemos hoy con los resultados de BBVA y CaixaBank. CaixaBank ha cerrado el mejor año de su historia mientras que BBVA ha superado, por primera vez, los 10.000 millones de euros de beneficios en 2024.
Además de Pepe Orihuel, redactor jefe de EXPANSIÓN en Cataluña nos contará más de Toni Ruiz , que asume el cargo de presidente de Mango además de consejero delegado.
En cuanto a la agenda del día , hoy ingresan en vigor las bonificaciones al transporte, las ayudas a los municipios, hogares y empresas afectadas por la DANA.
Financial Times , por su parte, destaca en su portada de hoy un accidente aéreo que se ha producido esta noche en Washington . Un jet de pasajeros ha chocado contra un helicóptero militar cerca del aeropuerto nacional Reagan.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este miércoles les contamos que Telefónica estudia la venta de sus filiales en Colombia, Perú y Argentina. Para esta última habría fichado a JPMorgan.
También Andres Strumpf, periodista de EXPANSIÓN, nos explicará las implicaciones de que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal Americana lleven caminos distintos y veremos como la irrupción de la china DeepSeek ha agitado el negocio español de los centros de datos.
En cuanto a la agenda del día, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el avance de la contabilidad nacional del cuarto trimestre y del conjunto del año 2024.
Además, el congreso de móviles Mobile World Congress presenta su edición 2025, que se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo en Barcelona.
Financial Times, por su parte, destaca que OpenAI asegura que tiene pruebas que demuestran que DeepSeek utilizó modelos estadounidenses para entrenar a su inteligencia artificial.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este martes les contamos todas las claves sobre DeepSeek, la compañía de Inteligencia Artificial china que ha hundido a Nvidia en Bolsa y que recuerda al caso Cisco.
También hablaremos de Citi Europe, cuyo ejecutivo español, Ignacio Gutiérrez-Orrantia, ha sido entrevistado en Davos sobre la consolidación bancaria europea y operaciones clave del sector como la opa de BBVA sobre Sabadell.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo que decide hoy si anula el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado que fue recurrido por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (Apif).
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, acelerará la puesta en marcha de nuevos modelos de Inteligencia Artificial tras la irrupción en el sector de la china DeepSeek.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este lunes arrancamos desde Davos contándoles que David Solomon , responsable de Goldman Sachs , que nos explica en exclusiva que la ventaja de España proviene de sus empresas de gran éxito y presencia global.
También hablaremos sobre Repsol , que entra en el negocio 'data center' con 4.000 millones de euros y reta a Iberdrola y comenzamos un nuevo capítulo de EXPANSIÓN Investigación , en esta ocasión poniendo el foco en la concentración bancaria en España. En esta primera parte, Salvador Arancibia, adjunto a la dirección, nos contará fusiones hostiles que no acabaron bien .
En cuanto a la agenda del día , Pedro Sánchez recibe hoy en el Palacio de la Moncloa al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Financial Times , por su parte, abre su edición con la crisis de aranceles que les comentamos entre Estados Unidos y Colombia y analiza también qué costo tendría para Estados Unidos deportar a 11 millones de inmigrantes.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este viernes les contamos que el primer ejecutivo de BBVA , Carlos Torres , opina desde Davos que "el traslado de Sabadell no cambia la opa" sobre la entidad.
También hablamos sobre Donald Trump , que ayer elogio el "fantástico trabajo" de Ana Botín al frente de Banco Santander y sobre Renfe , que lanza una ofensiva en Francia para romper el monopolio de SNCF .
En cuanto a la agenda del día , hoy el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres , y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo se van a reunir para intentar cerrar un texto para la distribución de los menores migrantes no acompañados de Canarias y Ceuta al resto de España.
Finance Times , por su parte, destaca hoy que Wall Street podría bloquear el plan de Donald Trump de impulsar el sector petrolífero .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este jueves les contamos que Sabadell vuelve a Cataluña en busca de apoyo de accionistas y políticos, una decisión que mete presión a BBVA .
También hablaremos sobre Naturgy que ciegará en su nuevo plan de inversión, dividendos y resultados y sobre Ferrovial , que avisa de los riesgos de Donald Trump para su negocio en Estados Unidos.
En cuanto a la agenda del día , estaremos pendientes de Pedro Sánchez , que tras su paso por Davos vuelve a Valencia para reunirnos con alcaldes de los municipios afectados por las riadas del pasado 29 de octubre.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que los bancos europeos repartirán entre sus inversores 123.000 millones de euros en dividendos .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Sabadell devuelve su sede a Cataluña en un momento clave de la opa de BBVA . La medida será aprobada de manera inminente.
En otro orden de cosas, Netflix bate previsiones y supera los 300 millones de suscriptores , presidente de Iberdrola , cree que "se puede crecer y pagar cada año un dividendo mayor al accionista" y Antonio Santamaría, redactor de EXPANSIÓN, nos contará por qué están de enhorabuena los accionistas de Netflix .
En cuanto a la agenda del día , 156 países se dan cita desde hoy hasta el domingo en el cuadragésimo quinta edición de Fitur .
Financial Times , por su parte, abre su edición esta mañana con Donald Trump y cuenta que ha paralizado inversiones verdes por valor de 300.000 millones de dólares.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos este martes marcado por la investidura de Donald Trump en Estados Unidos. Sergio Saiz, corresponsal de EXPANSIÓN en Nueva York, nos hablará sobre los primeros pasos que está dando el nuevo presidente en materia de aranceles y migración.
Además Roberto Casado, corresponsal económico de EXPANSIÓN, nos contará cuáles son los mejores valores para invertir tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca.
En cuanto a Davos, Toni Ruiz, el consejero delegado de Mango, ha explicado en exclusiva a EXPANSIÓN que el proyecto de la compañía late más fuerte que nunca.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del Consejo de Ministros.
Financial Times, por su parte, destaca en su portada de hoy que Trump ha amenazado a México y Canadá con poner en marcha aranceles del 25% en los próximos días a las importaciones de ambos países.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos la semana contándoles que tanto Telefónica como Indra han cambiado durante el fin de semana de líderes. Estaremos muy pendientes de la respuesta del mercado.
Además, EXPANSIÓN entrevista a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Elma Saiz .
En cuanto a la agenda del día , estaremos muy pendientes de Estados Unidos donde Donald Trump toma posesión .
Financial Times , por su parte, abre su edición de hoy con Trump, y recoge sus palabras en la mitin que celebró anoche; dijo que va a terminar con el declive de Estados Unidos.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este viernes le contamos que el Gobierno negocia con las aseguradoras Adeslas y Asisa para sacar adelante Muface .
También hablaremos sobre la rebaja del IRPF para abaratar los alquiler , que fuera los pisos amplios o nuevos y sobre Hotelbeds , que promete crecer al 10% en la mayor salida a Bolsa de Europa.
En cuanto a la agenda del día , hoy se dan a conocer el IPC y la balanza por cuenta corriente de la eurozona , la producción industrial de Estados Unidos y la evolución del PIB de China .
Financial Times, por su parte, destaca entre sus páginas digitales de hoy que el candidato de Trump a ser nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent , promete más sanciones económicas contra Rusia .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
La Administración continúa buscando fórmulas para hacer más atractivo el seguro que cubre la asistencia sanitaria a funcionarios. Ahora Muface propone resarcir las pérdidas de su convenio.
También hablaremos sobre Hotelbeds, que ofrecerá un 'pay out' del 20% en su salida a Bolsa el 12 de febrero. Pepe Bravo, periodista de EXPANSIÓN, nos contará más detalles sobre su negocio. Además, JPMorgan llama a comprar bonos en España y vender de los Alemania, debido al mayor crecimiento y relativa estabilidad que convierten a España en un ejemplo modélico dentro de la zona euro.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes de la Mesa del Congreso que decide hoy si admite a trámite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, después de aplazar la decisión el pasado mes de diciembre.
Financial Times, por su parte, dedica su portada de hoy al acuerdo para un alto el fuego en Gaza.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este miércoles les contamos que las grandes inmobiliarias, como Merlin y Colonial , suben en Bolsa al esquivar el castigo fiscal.
Además hablaremos de La Caixa , que culmina su reestructuración con la Fundación y Santander impone férreas garantías a los Grifols para refinanciar Scranton .
En cuanto a la agenda del día , estaremos pendientes de la comisión asesora del Ministerio de Trabajo para la subida del salario mínimo interprofesional que hará público hoy su informe, que recomienda dos posibles incrementos, del 3,4% o del 4,4 %, en función de dos métodos diferentes de cálculo.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que los mercados emergentes comienzan el año en alerta por los aranceles de Trump y la amenaza de un dólar fuerte .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este martes Juande Portillo, redactor de EXPANSIÓN, nos cuenta en detalle las medidas anunciadas ayer por Pedro Sánchez para atajar el problema de la vivienda en nuestro país.
También hablaremos sobre Ryanair, Iberia y Wizz Air que empujan a récord el tráfico aéreo de Aena en 2024 y sobre el gran margen de la banca española para repartir dividendos este año.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervienen en la novena Conferencia de Embajadores de España.
Financial Times, por su parte, pone el foco hoy en las grandes tecnológicas de Estados Unidos y nos cuenta cómo Bruselas ha intensificado su vigilancia sobre Apple, Meta y Google.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este lunes comenzamos la semana contándoles que Abu Dhabi tiene 30.000 millones de euros para dar un salto inversor en España.
También hablaremos sobre Sabadell , que abarata sus hipotecas para disparar sus ingresos durante la opa de BBVA , y los activistas baten su récord histórico de campañas tras la ofensiva en Grifols.
En cuanto a la agenda del día , estaremos pendientes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que intervendrá junto a nueve ministros en el foro 'Vivienda, quinto pilar del estado del bienestar'.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que las empresas chinas han registrado una caída de beneficios en 2024; se trata del tercer año consecutivo con un recorte de las ganancias, una tendencia que parece ser que este año también se va a producir.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Laat meer zien