Afleveringen
-
Abrimos La Ventana del Cine con Carlos Marañón para repasar la cartelera de esta Semana Santa. Eugenio Viñas invita al Club de la Escucha a David Pascual, guionista y creador del pódcast 'Jules y Ren'. Nieves Concostrina repasa la muerte del pintor Francisco de Goya. Por último, cerramos esta edición de La Ventana junto a Pilar de Francisco.
-
Abrimos La Contraventana con Laura Ferrero para hablar con la directora Celia Rico sobre su nueva película 'La buena letra', que se estrena el próximo 30 de abril.
-
Zijn er afleveringen die ontbreken?
-
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, analiza la visita del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, a Estados Unidos para negociar el impacto de los aranceles impuestos por Trump a nuestro país.
-
Mazón sigue diciendo que es mentira que él estuviera incomunicado... dice que son mentiras de la izquierda... y que en todo momento estuvo en contacto con quienes le quisieron llamar dice. Pero el registro telefónico de la exconsejera, Salomé Pradas, demuestra otra cosa. Nos cuenta Miguel Ángel Campos.
Las labores de reconstrucción siguen siendo todavía muy necesarias en las casas, en los barrios de las zonas más afectadas... y también en la Albufera. La organización ambiental SEO/BirdLife ha hecho balance de los trabajos que vienen realizando, con la ayuda de cientos de voluntarios, para limpiar y preservar este espacio natural único. Han retirado más de 43.000 kilos de residuos que dejó la DANA. Anna Valentín, es responsable de esta organización en la Comunidad Valenciana.
Hacemos números con Santiago Niño Becerra.
El pan es pan... o no. Porque hay panes que se hacen con tiempo, con cuidado y dedicación. Y hay otros que llegan envueltos en plástico, duran semanas intactos y parecen más bien un producto de fábrica. Esta semana el Mejor Panadero del Mundo ha lanzado un mensaje claro en redes sociales: el pan de supermercado y gasolinera no debería ni considerarse pan. Hablamos con Domi Vélez, el Mejor Panadero Internacional.
Asunción ha vuelto escuchar la voz de su padre tantos años después. Los nietos de Asunción querían darle una sorpresa a su abuela por el día de San Blas. Habían encontrado en unas cintas antiguas en las se escuchaba a su bisabuelo dedicando una canción a su esposa Ángeles.
-
Abrimos La Ventana de la Tele con Mariola Cubells para conversar sobre cómo se retrata a los ricos en las series, y lo hacemos con Lluís Mosquera, guionista de Élite. En La Ventana al Mundo hablamos sobre los apellidos. Repasamos el origen de la expresión "Se armó la de San Quintín" con Nieves Concostrina. Por último, vuelve la Escena Postcréditos con Miguel Anómalo y Santi Alverú.
-
Abrimos La Ventana de la Tele para hablar sobre cómo se retrata a los ricos en las series. Lo analizamos con nuestra experta en series Mariola Cubells y el guionista Lluís Mosquera, que ha participado en series como Élite.
-
Jacobo Rivero nos trae una nueva edición de Todo por La Música y hablamos con Marta Orriols sobre su novela 'Al otro lado del miedo' en La Contraventana con Laura Ferrero.
-
El envejecimiento de la población ya no es una preocupación del futuro: es un reto urgente para el presente. La inversión de la pirámide poblacional es una realidad. Así lo advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe reciente que ha elaborado, el cual alerta sobre la necesidad de adaptar las ciudades a una pirámide demográfica en rápida transformación. Según el organismo, en tan solo quince años, una de cada tres personas que habite en zonas urbanas tendrá más de 65 años. Frente a este panorama, ha puesto el foco en dos ejemplos de buenas prácticas en España: una innovadora iniciativa de vivienda intergeneracional en Alicante y un ambicioso rediseño urbano en Barcelona conocido como las 'superilles'.
-
Las últimas 4 encuestas del CIS sitúan la vivienda como el principal problema para los españoles. Cada vez escuchamos más inventos como las "cápsulas" para dormir... el co-living... que en realidad es compartir piso. Pero también existe el co-housing. Esto es otra cosa: esto son viviendas colaborativas, en las que nos vamos a detener hoy. Hablamos con Sonia Ballesteros.
El envejecimiento de la población es ya un desafío de primer orden para las ciudades. La OCDE acaba de presentar un informe en el que urge a adaptar las urbes a la nueva pirámide demográfica. Y lo hace a partir de un dato muy llamativo: en apenas quince años prácticamente una de cada tres personas que vivan en las ciudades será mayor de 65 años. Hablamos del caso de alicante con Omar Sancho y del de Barcelona con Soledad Domínguez.
Adil, un jóven de Barcelona, de origen marroquí ha sido deportado de Estados Unidos, donde tan sólo iba a hacer una escala. Después de más de 30 horas de interrogatorio en el aeropuerto de Miami, le subieron sin previo aviso a un avión de vuelta a España. Andrea Villoria desde Radio Barcelona.
Hoy leemos en el País el escándalo que existe en Países Bajos en relación a la reproducción asistida porque el incumplimiento durante 20 años de lo establecido sobre la donación de semen por parte de las clínicas de fertilidad ha descubierto, al menos, 85 donantes masivos, que tienen entre 26 y 75 hijos cada uno. Isabel Ferrer es la colaboradora de El País que firma esta información .
El Festival Coachella 2025 comenzaba el pasado viernes 11 y seguirá hasta el día 20. Ya hemos visto las actuaciones de Lady Gaga o Post Malone y es una de las ediciones más politizadas. Green Day, entre otros, cambió la letra de varias de sus canciones en el concierto del domingo para posicionarse en contra del discurso de Trump.
-
Esta tarde en 'La Ventana de los Libros' hablamos sobre los clubs de lectura con la directora del documental 'Cien libros juntas' y dinamizadora del club de lectura, Marga Melià, y Patricia Perelló y Asunción Larrocha, miembros del club. Recuperamos algunos de los momentos en los que Nieves Concostrina nos habla sobre la Semana Santa. Por último, Ana Valtierra vuelve con 'La Casa Azul' para hablarnos de castigos romanos.
-
Nuestra experta en Arte Ana Valtierra nos habla de los orígenes de las imágenes que vemos durante la Semana Santa.
-
Esta tarde en 'La Ventana de los Libros' hablamos sobre los clubs de lectura con la directora del documental 'Cien libros juntas' y dinamizadora del club de lectura, Marga Melià, y Patricia Perelló y Asunción Larrocha, miembros del club.
-
Un titular entrecomillado en el diario 'El País' la semana pasada decía: "Los clubes de lectura son espacios revolucionarios". El copyright de la frase pertenece a la psicoanalista Lola López Mondéjar, autora del ensayo ganador del Premio Anagrama titulado 'Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad'.
Esta tarde en 'La Ventana de los Libros' vamos a hablar de clubes de lectura con motivo de un documental que se estrena la próxima semana que retrata a cinco mujeres que llevan una década compartiendo club de lectura o, lo que es lo mismo, han leído juntas más de cien libros. Nos acompaña la directora del documental 'Cien libros juntas' y dinamizadora del club de lectura, Marga Melià, y Patricia Perelló y Asunción Larrocha, miembros del club.
-
Este marzo ha sido uno de los más lluviosos desde que se tienen registro y lo cierto es que, en estos momentos, muchos humadales españoles muestran un respiro tras años de sequía. Estas últimas lluvias han dejado una imagen que no se veía en años algunos sitios de España, zonas como el Parque de Daimiel y Doñana han recuperado algo más de su esplendor. Hablamos con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana.
En 'La tierra estrecha' recoge crónicas sobre Palestina, de las consecuencias de la ocupación. Testimonios importantísimos sobre todo ahora que Israel impide a los periodistas hacer su trabajo y contar lo que está pasando en el terreno. Hablamos con la autora y periodista, Beatriz Lecumberri.
Pictolex es un proyecto que combina tecnología, diseño y conocimiento legal para transformar textos jurídicos complejos como podría ser un contrato, en documentos simples y accesibles a todo el mundo. Nos cuenta Carlota Albanell, Revolucionaria, fundadora y CEO de Pictolex.
-
Laura Piñero dedica esta entrega de #Cartagrafías al increíble archivo de la pareja de periodistas Joan Didion y John Gregory Dunne adquirido por la Biblioteca Pública de Nueva York. Permite conocer sus vidas e investigaciones desde un punto de vista nuevo.
-
Paco Nadal da 17 ideas para los oyentes mas rezagados y que no saben que hacer esta Semana Santa.
- Laat meer zien